[Noticias] Antonio Resines, Candela Peña y Marcos Grison presentan ‘Buen trabajo’, nuevo formato de Movistar Plus+

El nuevo programa de Movistar Plus+, en colaboración con la productora de David Broncano, cuenta como es el día a día de algunos trabajos de lo más singulares

Mariscar percebes, preparar cadáveres para su estudio, realizar una analítica a un rinoceronte, saltar desde 20 metros de altura, organizar un gran festival de música o dirigir una orquesta son los trabajos que realizarán Antonio Resines, Candela Peña y Marcos Grison durante un día en ‘Buen trabajo’.

En España, un trabajador dedica, de media, 8 horas al día al empleo; en otras palabras, a lo largo de nuestras vidas estamos 12 años consecutivos trabajando. Es cierto que hay personas que tienen la suerte de dedicarse a lo que les gusta, pero otras, en cambio no. Incluso en estos casos, siempre hay algo que motiva a continuar; ‘Buen trabajo’ intentan mostrar ese lado más humano de las jornadas laborales.

‘Buen trabajo’ cuenta con 6 programas y se estrena el 8 de noviembre de 2022 en Movistar Plus+. El formato, una producción de Movistar Plus+ en colaboración con Encofrados Encofrasa (‘La Resistencia‘), estará disponible, bajo demanda, en la plataforma; además, se estrena en #0 a las 22:30 horas.

¿De qué va ‘Buen trabajo’?

Unas percebeiras, un catedrático de anatomía de la morgue de una universidad, los veterinarios de un parque de animales salvajes, una directora de orquesta, una organizadora de grandes festivales de música y una clavadista son los/las protagonistas de esta primera temporada.

Antonio Resines, Candela Peña y Marcos Grison presentan 'Buen Trabajo'
Antonio Resines, Candela Peña y Marcos Grison presentan ‘Buen Trabajo’

Antonio Resines, Candela Peña y Marcos Grison serán los conductores de este formato y acompañarán a cada trabajador durante una jornada completa, con sus pausas, hobbies y todo aquello que hagan los protagonistas durante un día a día.

De este modo, estos profesionales permiten a los espectadores y presentadores entrar en sus vidas y conocer cómo es su día a día, a qué riesgos se enfrentan, cuáles son sus aspiraciones y vocaciones.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *