Javier-Francisco-Ceballos-Jiménez-La-magia-de-Las-mil-y-una-noche


Los secretos y la magia que rodean a los cuentos de hadas propios de Oriente, sin duda alguna, han cautivado a los lectores de todo el mundo a través de los años y Las mil y una noche es uno de ellos; no es nada descabellado que se sienta atracción por los genios encerrados en botellas, viajar en alfombras voladoras o conocer las historias cautivadoras. Javier Francisco Ceballos Jiménez invita a leer esta gran obra de la literatura universal, donde todo lo ante descrito y un poco más están presentes.

Las mil y una noche es una colección de historias cuya autoría es diversa; fue escrito en persa y se tituló durante la Edad Media como Hezār afsān, lo que traducido significa Las mil historias, sin embargo, una vez traducida al árabe, su nombre cambió a Alf Layla o simplemente Las mil noches.

Su recopilación se produce a partir del siglo VIII y se trata de una colección donde se encuentran historias diversas como Aladino y La Lámpara Maravillosa, Alí Babá y Los Cuarenta Ladrones o Simbad El Marino, no tiene autor conocido ni una única edición canónica.

Características de Las mil y una noche

Las primeras versiones de Las mil y una noche consideradas como canónicas fueron publicadas durante el siglo XVIII y contenían alrededor de 200 historias, sin embargo, con el paso del tiempo, se fueron agregando algunas más.

Aun cuando tuvo muy éxito en el mundo occidental, algunas editoriales eliminaron o modificaron algunas de sus historias por consideradas inapropiadas por su contenido y lenguaje, por lo cual, a pesar de lo que se cree, no es apto para el público infantil.

Javier Francisco Ceballos Jimenez La magia de Las mil y una noche 4 - Javier Francisco Ceballos Jiménez: La magia de
Imagen de América Nuestra

Javier Francisco Ceballos Jiménez: Algunas de las historias que conforman Las mil y una noche

1. El Rey Schahriar y su hermano Shahzamán

El Rey Schahriar y su hermano Shahzamán es la historia que enmarca Las mil y una noche; se basa en el engaño que recibe este monarca por parte de su esposa, él decide matarla al igual que a su amante. Como parte de su venganza resuelve casarse cada día con una joven virgen a la que ejecuta a la mañana siguiente, hasta que llega la astuta Sherezada, quien sobrevive debido a que le cuenta al rey un sinfín de leyendas durante 1001 noches; al final esta doncella hace que Schahriar deponga de su venganza.

2. Aladino y La Lámpara Maravillosa

Aladino es un joven que es llevado por un derviche a una cámara subterránea donde hay grandes tesoros, destacándose una lámpara maravillosa que contiene un genio que cumple deseos; sin embargo, el muchacho solo le entrega al monje piedras preciosas, esto lo molesta causando que el chico se quede dentro de la cueva.

Aladino sobrevive gracias a su enigmático amigo y tiempo después vuelve a casa, se enamora de la princesa Badrulbudur y la toma por esposa. Cuando el derviche se entera de que Aladino tiene la lámpara, comienzan a desarrollarse grandes aventuras.

3. Alí Babá y Los Cuarenta Ladrones

Alí Babá observó a 40 ladrones que estaban en la entrada de una cueva y para abrirla dicen unas palabras mágicas: ¡Ábrete, Sésamo!, dejan un tesoro dentro y vuelven a salir. Este leñador sube la montaña hasta donde está el escondite, dice la frase y allí se encuentra con una mina llena de oro.

Vuelve a casa y, por error, su hermano se entera y decide ir a la cueva, pero una vez dentro olvida las palabras mágicas y queda dentro, cuando vuelven los ladrones lo matan dejando el cuerpo abandonado en la gruta.

A pesar de su variedad de historias y escasa canonicidad, Las mil y una noche sigue siendo una de las grandes obras de la literatura universal de todos los tiempos. 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *