Francesco Lovaglio Tafuri - ¡Conócelos! ¡Éstos son los últimos avances en la arquitectura sostenible! - FOTO


La arquitectura sostenible ha experimentado muchos avances en los últimos años gracias a la innovación y la tecnología. Desde el uso de materiales sostenibles hasta el diseño pasivo y la energía renovable, los arquitectos están trabajando para reducir el impacto ambiental de la construcción y promover la sostenibilidad

DAT.- En el mundo de la construcción hay una tendencia que cada vez se ha hecho más importante, y esa es la de la arquitectura sostenible. Y es que es innegable que hoy día existe una imperiosa necesidad de reducir el impacto ambiental de los edificios y promover la eficiencia energética.

Explica Francesco Lovaglio Tafuri que gracias a esa necesidad se han suscitado muchos avances en la arquitectura sostenible, haciéndolo en varios aspectos que van desde el diseño hasta los métodos de construcción, pasando por los materiales a usar y demás.

¿De qué avances estamos hablando? Veamos:

  • Materiales sostenibles: Uno de los últimos avances en la arquitectura sostenible es el uso de materiales renovables y reciclados en la construcción de edificios. Los arquitectos están explorando nuevas formas de utilizar materiales como la madera, el bambú y el corcho para reducir la huella de carbono de la construcción.
  • Diseño pasivo: Consiste en diseñar edificios que aprovechen al máximo la luz natural y la ventilación para reducir la necesidad de iluminación artificial y aire acondicionado. Los arquitectos están utilizando técnicas como el diseño de doble fachada y la orientación del edificio para maximizar la eficiencia energética.
  • Energía renovable: Los arquitectos están utilizando tecnologías como paneles solares y turbinas eólicas para reducir el consumo de energía y promover la sostenibilidad. Además, los edificios también están incorporando sistemas de almacenamiento de energía para maximizar la eficiencia energética.
LEA TAMBIÉN | Nuevos retos en la arquitectura urbana por Francesco Lovaglio Tafuri
  • Diseño modular: Consiste en utilizar módulos prefabricados para construir edificios en lugar de construirlos desde cero en el lugar. Esto reduce la cantidad de residuos de construcción y permite que los edificios se construyan más rápidamente y con menos mano de obra.
  • Edificios inteligentes: Estos edificios están diseñados para ser altamente eficientes en energía y recursos, y están equipados con tecnologías avanzadas como sensores y sistemas de automatización para maximizar la eficiencia energética.

(Con información de Francesco Lovaglio Tafuri)



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *