Con la participación de la Orquesta de Cámara Beethoven, el Coro San Gregorio Magno y tres solistas dirigidos por José Perales, el Sagrario Metropolitano se vestirá de gala este 16 de diciembre a las 20:45 horas

El año 2022 que está a punto de acabar ha sido un periodo de grandes triunfos y aprendizajes para la Sociedad Musical Giuseppe Verdi, que a través de 14 conciertos acercó la música formal a los melómanos tapatíos.

Para cerrar con broche de oro este periodo tan enriquecedor, la Sociedad Musical Giuseppe Verdi se pondrá sus mejores galas y ofrecerá el 16 de diciembre un concierto de cierre de año espectacular, el número 15 de 2022.

Se trata del Concerto di Natale en el que la Orquesta de Cámara Beethoven, el Coro San Gregorio Magno y tres solistas, dirigidos por la batuta de José Perales, que servirá para poner fin a una segunda temporada del 2022, rica en presentaciones y aprendizajes.

Este concierto invernal se realizará en la sede de la Orquesta de Cámara Beethoven, el Sagrario Metropolitano (Morelos 348, Centro) donde en punto de las 20:45 horas se podrán escuchar ocho piezas, con un estreno mundial incluido, cuya temática principal será la temporada invernal y la Navidad.

«Es el programa, ya número ocho, esta temporada ha sido la más extensa en lo que lleva la Sociedad Musical Giuseppe Verdi promocionando conciertos. La temática es un concierto invernal, no lo llamaría como tal con una temática de Navidad, lo que lleva varias connotaciones, entonces vamos hablando de un concepto invernal», mencionó Perales.

«El nombre es Concerto di Natale, sí, Concierto de Nacimiento, pero más que nada es un concierto donde queremos evocar diferentes estados de ánimo, precisamente dentro de lo que son ya las épocas de finales del año en todos los sentidos».

El repertorio para esta noche incluye piezas de Vivaldi, Mozart, Caccini, Händel, Rosal Nadales, Miserachs y Williams.

«El concierto consta de ocho obras, tenemos tres solistas, compositores muy diversos, desde el Barroco hasta contemporáneos.

«Digamos que son tres tipos de obras, las navideñas, las invernales y las piezas que de alguna manera son ajenas a estas dos, pero pueden ensamblar fácilmente», comentó el director.

De las ocho piezas, sólo una es totalmente instrumental, la cual será la Fantasía sobre Greensleves, de Ralph Vaughan Williams, de quien se festeja el 150 aniversario de su nacimiento.

«Tenemos piezas corales, las cuales son tres. Enmarcamos como tal Cantate Domino, del monseñor Valentino Miserachs, una pieza que no es navideña, pero que es propio, como una pieza sacra», dijo Perales.

El estreno mundial de la noche será Agnus Dei, a cargo del compositor español Francisco José Rosal Nadales, miembro de la Sociedad Musical Giuseppe Verdi.

«Otra obra de este contexto es un estreno mundial, que se comisionó por parte de la Sociedad, que es el Agnus Dei, al compositor español Francisco José Rosal Nadales, se realiza el estreno mundial de esta obra, aprovechando que vamos a tener coro y orquesta.

«La pieza que es icónica, propiamente de Navidad y con la que nos animamos a cerrar esta vez es el Aleluya, del Oratorio El Mesías, de Georg Friederich Händel«.

Los asistentes podrán disfrutar también de tres solistas, cuya calidad ayudará a elevar el deleite musical que se tiene contemplado.

«Tenemos a tres solistas que van a interpretarnos cuatro obras. Dos violinistas, un joven violín primero de la Orquesta, Adán Cruz, quien nos interpreta el Concierto en La Menor, de Antonio Vivaldi, esta obra será interpretada en sus tres movimientos.

«La otra obra icónica solista de la noche para violín y quizás muy esperada es el Concierto en Fa Menor que es El Invierno, de Las Cuatro Estaciones, de Antonio Vivaldi, interpretada por nuestro concertino el maestro Pablo Stredel, que viene de un exitoso estreno del concierto pasado con el Capriccio Concertante, de un servidor. Y tendremos a la soprano Carolina Morán quien va a cerrar participación este año de sus actividades con el Laudate Dominum de Wolfgang Amadeus Mozart y el Ave María, pero de Giulio Caccini, con arreglo y orquestación de un servidor», dijo Perales.

Debido a la presencia de las actividades del festival navideño Ilusionante, que incluye un mapeo en el muro de Catedral, adyacente al Sagrario, el concierto estará preparado de otra forma.

«Probablemente va a afectar el mapping porque las autoridades no lo quieren quitar, ya tuve acercamiento con ellos y están en la posición de que son muchas cosas las que están en juego y que hay muchas personas que esperan el mapping y no vemos un sentido de quererse sumar al concierto de la Sociedad Musical Giuseppe Verdi, al contrario, ellos siguen en su posicionamiento de la importancia que tiene el mapping por encima del concierto, entonces lamentablemente no se puede llegar a acuerdos, vamos a tener que buscar estrategias, con algunas pausas, para tratar de disfrutar el concierto bajo esas condiciones que nos ponen las circunstancias y la autoridad», consideró Perales.

Con este concierto, octavo de la segunda temporada, y 15 de todo el año, la Sociedad Musical cierra un 2022 satisfactorio y lleno de aprendizajes, y enfoca sus baterías hacia 2023, año en el que habrá sorpresas.

«De entrada, una gran enseñanza es que sí es muy bueno el sistema que optamos desde finales de la temporada pasada, el hecho de estar combinando con escenarios y las sedes ha hecho que el ensamble se motive, que crezca nuestra cantidad de público y también a conocer otras acústicas, lo cual nos ha ayudado a afrontar retos y a madurar en nuestra forma de atacar cada uno de los escenarios.

«Por otro lado, otra gran enseñanza fue trabajar con grandes solistas de talla internacional, porque este año fue cuando pudimos trabajar con maestros de la talla del maestro Alessandro Marano, de Italia, el maestro Christopher Ibarra, venezolano, el maestro Pablo Stredel, la maestra Carolina Morán con quien ya hemos colaborado, de alguna manera, trabajar con solistas de este nivel que te empujan a ti como orquesta a darlo todo es una experiencia increíble», reflexionó Perales.

La cita para el Concerto di Natale es este 16 de diciembre a las 20:45 horas. La entrada en el Sagrario Metropolitano es libre, por lo que se recomienda llegar desde las 20:00 horas.

  • El 2022 de la Sociedad Musical Giuseppe Verdi en números.
    • Conciertos: 15
    • Estrenos mundiales: 5
      De Maestros de México, España y Grecia.
    • Solistas invitados: 8
      De: México, Italia, Venezuela y Cuba.
    • Obras interpretadas: 90
    • Escenarios: 5
    • Master clases: 1
    • Conferencias: 1

Fuente: José Perales

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *