Este año incorporará la clasificación con todas las categorías de “Nuevas Voces sobre el escenario”.

Los galardonados recibirán una escultura en forma de butaca diseñada por Adrián Guerrero, artista plástico de Guadalajara

Cada una de las preseas fueron intervenidas por artistas plásticos invitados, de tal forma que los ganadores se llevarán una pieza única como reconocimiento.

Cultura UDG, a través de la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura desde 2018 ha realizado una ceremonia especial para premiar cada una de las obras que se han programado a través de la plataforma digital ESCENIA y que se han presentado en el los espacios  escénicos de la Universidad de Guadalajara como el Teatro Vivian Blumenthal, Teatro Experimental de Jalisco, Estudio Diana y el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

La selección se realiza por medio de los votos que las y los asistentes generaron  durante todo el año. La suma de los votos permite obtener beneficios y la posibilidad de convertirse en el “Embajador del teatro” quien obtiene un año de teatro gratis.

Anualmente se hace el conteo de votos para obtener a los ganadores dentro de 9 categorías:

  • Dirección
  • Escenografía
  • Iluminación
  • Vestuario
  • Diseño de Imagen Publicitaria
  • Mejor Puesta en Escena
  • Mejor Actriz
  • Mejor Actor
  • Embajador del Teatro

 También se elige a la persona que recibirá el reconocimiento a la trayectoria teatral “Willy Aldrete”, (en honor a quien fue uno de los grandes impulsores del teatro en Jalisco y México). Los premios y reconocimientos se entregarán durante la ceremonia.

Cabe destacar que este año se incorporó la clasificación con todas las categorías de “Nuevas Voces sobre el escenario”, que en su mayoría está compuesta por artista de corta trayectoria y/o estudiantes.

 El Galardón.

Los galardonados recibirán una escultura en forma de butaca diseñada por Adrián Guerrero, reconocido artista plástico tapatío. Su obra forma parte de colecciones como Louis Vuitton Foundation, Museo de Cerámica de Manises (Valencia, España),

CERCO (Aragón, España), Colección Universidad de Guadalajara MUSA (Jalisco, México), Museo de Arte de Zapopan (Jalisco, México).

Dichas butacas fueron intervenidas por 10 artistas plásticos y están expuestas desde el pasado 13 de diciembre de 2022 en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara y permanecerán hasta el próximo 24 de enero de 2023

Las y los artistas que intervendrán las butacas son:

Jozz Ojeda

Nacida en Querétaro es ilustradora y autora de cómics. Egresada de la primera generación de la Maestría en Narrativa Gráfica de la Agencia de Vinculación Estratégica (AVE) de Guadalajara. En 2021, obtuvo la beca de Jóvenes Creadores por su proyecto Lucía.

Su producción artística ha sido influenciada por la cultura asiática, el cómic alternativo y la gráfica tradicional mexicana, fusionando estos elementos mediante el dibujo digital.

Guillermo Castellanos

Es Licenciado en Diseño para la Comunicación Gráfica por la Universidad de Guadalajara y pertenece a la primera generación de la Maestría en Narrativa Gráfica en América Latina. Es autor e ilustrador de libros para la niñez.

Sus ilustraciones han formado parte de diversos carteles teatrales para la infancia en México y han sido exhibidas en distintos museos nacionales, así como en exposiciones colectivas en Israel y Reino Unido.

Paulina Márquez

Desde 2018 ha publicado varios cómics cortos y una novela gráfica. Ha sido acreedora al Premio Nacional de Novela Gráfica de la Secretaría de Cultura de México, al Chinelo a la Excelencia en Cómic y al Segundo Lugar del Premio Secuenciarte, estos últimos por parte del Festival Pixelatl de Guadalajara.

Hindra Medina

Artista plástica tapatía con 25 años de experiencia. Estudió la Licenciatura en Artes Plásticas en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). Se especializa en representar anatomía humana y animal, así como en el análisis estético de la morfología vegetal.

Moisés Schiaffino

Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y egresado de la Maestría en Narrativa Gráfica de la Agencia de Vinculación Estratégica (AVE) de Guadalajara. Ha participado en exposiciones colectivas como Territorios sin fronteras.

Gibran Julian

Originario de Guadalajara, Jalisco, estudió en la University of Art and Design de Helsinki, Finlandia.Fue seleccionado por la convocatoria Traza Jalisco, en 2020 y 2022, para intervenir en espacios públicos como parte de la nueva galería urbana de Guadalajara.

Eva Cabrera

Artista de cómics, amante de los animales, del arte y de la naturaleza. Ha trabajado para editoriales como Archie Comics, Oni Press, Comixology y Black Mask Studio, entre otras.

Carlos SB

En su proceso artístico, juega constantemente con la composición de sus obras. Para variar su técnica integra conceptos del color, la infoxicación y el glitch hasta llegar a un resultado donde sus texturas, gamas cromáticas y formas alcanzan una sintonía entre sí.

 Diana Martín

Artista visual tapatía que tuvo su primera exposición individual en 2001. En 2022 formó parte de la exposición El universo de lo femenino. Colección Claudio Jiménez Vizcarra en el MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

Daniel Rodríguez

Nacido en Guadalajara, Jalisco, a temprana edad estudió clases de dibujo y, posteriormente, de pintura con el maestro Daniel Águila de quien aprendió varias técnicas y adquirió el gusto por la representación de la naturaleza.

En el 2000 ingresó a la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara donde conoció al maestro Luis Eduardo González, quien se convirtió en una de sus principales influencias.

La 4º edición de los Premios del Público a lo Mejor del Teatro, se llevará a cabo el día sábado 28 de enero de 2023 a las 20:00 hrs en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde se espera la asistencia de aproximadamente 1000 invitados. Al finalizar la ceremonia, habrá un brindis con los premiados, artistas plásticos, conductores y público en general.

Con información e imágenes de Cultura UDG

 

 

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *