‘La Promesa’, ‘La Moderna’, ‘La Favorita 1922’, ‘Valle Salvaje’ o ‘Sueños de Libertad’… y el resurgimiento de la serie de época
Tras el final de ‘Acacias 38’ en 2021, el estreno de ‘La Promesa’ marcó el comienzo de un renacimiento en el ámbito de las series diarias y especialmente, las de época, comenta JdCienfuegos en su nuevo vídeo. Este género, que nos transporta a otros momentos históricos, no solo ofrece entretenimiento, sino un refugio emocional y la oportunidad de formar parte de una comunidad de espectadores. En este contexto, no han sido pocas las series que han capturado nuestra atención durante el último año, y con el anuncio de tres nuevas producciones en el horizonte, los aficionados a estas historias tienen motivos para celebrar.
‘La Favorita’ y su Encanto de Otro Tiempo
La serie ‘La Favorita‘ ambientada en 1922, surge como una de las apuestas más interesantes. Creada por Josep Cister Rubio (el mismo creador de ‘La Promesa’) y producida por Ramón Campos junto a Bambú Producciones. Esta serie, que se emitirá de forma semanal en Telecinco.
Esta serie nos da una visión íntima de Elena de Belmonte, una marquesa con pasión por la cocina y atrapada en un matrimonio infeliz. Tras un incidente que la convierte en fugitiva junto a su doncella Cecilia, Elena decide emprender un nuevo camino en Madrid, reabriendo un restaurante y enfrentándose a nuevos desafíos. ‘La Favorita’ promete revivir el espíritu exitoso de series anteriores como ‘Las Chicas del Cable’ y ‘Velvet’ ofreciendo una trama repleta de secretos, amor y ambiciones.
‘Valle Salvaje’, un Relato de Venganza y Amor
‘Valle Salvaje’ otra serie destacada que será emitida por RTVE, nos traslada al siglo XVIII. La trama gira en torno a Adriana, quien descubre que ha sido comprometida contra su voluntad con un desconocido. Al llegar a casa de su tía en Asturias, su vida da un giro dramático al ser tratada como una criada más y descubrir que deberá vengar la muerte de su padre. La serie promete combinar elementos de traición, amor clandestino y la búsqueda incansable de justicia.
‘Sueños de Libertad’, el Melodrama de la España Negra
‘Sueños de Libertad‘, ambientada en 1958, se perfila como un emocionante melodrama. La serie diara sigue a Begoña Montes, quien decide huir de un matrimonio tóxico junto a su hija, escondiéndose de su marido, un influyente empresario.
La saga familiar se desarrolla en Toledo y entrelazará amores prohibidos, traiciones y conflictos laborales dentro de la empresa familiar, creando un rico tapiz de historias personales y colectivas. Con un enfoque en el papel de la mujer en una época de cambios sociales,’Sueños de Libertad‘, promete ser una adición poderosa al catálogo de nuevas series.
Reflexión final
Mientras estas nuevas series de época se preparan para capturar la imaginación del público, la expectativa crece entre los aficionados al género. Independientemente de la cadena que las emita, es crucial apoyar estas producciones por el talento y la dedicación de los profesionales involucrados.
En conclusión, con ‘La Favorita’, ‘Valle Salvaje’ y ‘Sueños de Libertad’ los seguidores de las series de época y diarias tienen mucho que celebrar. Cada producción, con su única mezcla de historia, pasión y conflictos humanos, promete transportarnos a otras épocas, invitándonos a vivir, amar y soñar junto a sus personajes.
¡Tampoco te pierdas nuestras entrevistas con Carmen Asecas, Ana Garcés, Paula Losada, Andrea del Río, Arturo Sancho, Enrique Fortún, Sara Molina, Xavi Lock, Lisi Linder, Julia Martínez, Mario García, Alejandro Vergara, Guillermo Serrano, Michel Tejerina, María Castro, Marcos Orengo, Andreas Muñoz, Amparo Piñero, Paula Losada 2 y Ana Garcés 2 protagonistas de ‘La Promesa’!