Juan Fernando Serrano Ponce - ¡Entérate! ¡Así puedes mejorar el engorde de ganado bovino! - FOTO


DAT.- Maximizar el aumento de peso en el proceso de engorde de ganado es de suma importancia en la industria cárnica. La conversión eficiente del alimento no solo contribuye al éxito económico, sino que también garantiza que los productores sean competitivos y satisfagan las demandas del mercado actual.

Juan Fernando Serrano Ponce nos describe a continuación una serie de elementos que requieres tener en cuenta en conjunto con algunas estrategias que puedes ejecutar para elevar el rendimiento y optimizar el proceso, tanto en los centros de acopio como en los corrales de alimentación intensiva.

Alimentación adecuada

Comprender y satisfacer las necesidades nutricionales específicas de los animales en las diferentes etapas es vital. Las dietas equilibradas para ganado de engorda que proporcionan niveles adecuados de energía, proteínas, vitaminas y minerales son esenciales en el crecimiento y desarrollo apropiados. La dieta debe abarcar una variedad de pastura para ganado de engorda, granos y concentrados de alta calidad, la incorporación de estos componentes asegura una ración equilibrada. Además, es posible administrar suplementos cuando el alimento para ganado de engorda por sí solo no cubre sus requerimientos, recuerda que esto siempre debe ser supervisado por un veterinario, porque ciertos elementos en grandes cantidades suelen ser tóxicos.

Control del estrés y mantenimiento del bienestar animal

Realizar una manipulación brusca con fuerza excesiva induce estrés en el ganado, lo que lleva a la disminución del peso. Las técnicas de sujeción suave, incluidos los métodos de manejo de bajo estrés, promueven un ambiente tranquilo y productivo. También, considera proveerles las instalaciones adecuadas con entornos confortables, minimizando los niveles de ruido en las áreas de alimentación y descanso. Crear un ambiente tranquilo y pacífico, con comederos para ganado de engorda suficientes, promueve una mayor ingesta de alimento.

Manejo sanitario y control de enfermedades

Implementar programas de vacunación bien diseñados y adaptados a las enfermedades prevalentes en la región es esencial. Las vacunas protegen al ganado de padecimientos infecciosos, reduciendo el riesgo de pérdidas productivas, asegurando un incremento ininterrumpido en su peso. Se sabe, además, que la presencia de parásitos internos y externos, limita considerablemente el aumento de la masa muscular, de manera que es necesario llevar a cabo desparasitaciones regulares. Así mismo, efectuar chequeos rutinarios y evaluaciones sanitarias constantes, facilita la detección temprana y tratamiento oportuno de desórdenes que comprometen la eficiencia alimenticia.

Monitoreo del peso y la condición corporal

Desarrollar un plan de monitoreo integral que incluya el pesaje regular y la evaluación de la condición corporal provee la información necesaria para hacer un seguimiento preciso del desempeño individual y grupal. Permitiendo ajustar las prácticas de alimentación y manejo con el objetivo de satisfacer las necesidades específicas del ganado.

Implantación hormonal

Es una práctica ampliamente utilizada para elevar el rendimiento. Los implantes hormonales ofrecen varios beneficios, incluido el aumento de peso, la mejora de la eficiencia de la alimentación y el desarrollo muscular. También contribuyen a una mayor calidad de la canal, lo que da como resultado un aumento de su valor de mercado. Cada productor debe considerar cuidadosamente cuál es el implante para ganado de engorda correcto de acuerdo a las características de sus animales, la etapa del sistema productivo, los requerimientos de los compradores y los períodos de retiro para cumplir con las regulaciones, garantizando la seguridad humana y animal.

LEA TAMBIÉN | Juan Fernando Serrano Ponce | ¡Entérate! Ordeño mecánico: Historia, aplicaciones y ventajas

Gestión de lotes y grupos

El desarrollo de criterios de selección claros, basados en el sexo, el peso, la edad y la condición, permite la agrupación efectiva de animales con requisitos nutricionales y potencial de crecimiento similares. Los grupos homogéneos promueven el aumento de peso uniforme, simplifican las tareas de manejo y crean dinámicas sociales armoniosas.

Monitoreo y registro

La recopilación frecuente de datos sobre el aumento de peso, el consumo de alimento y los parámetros sanitarios permite identificar tendencias y áreas de mejora. Esta información sirve como una herramienta valiosa en la evaluación de la eficacia de la gestión y la toma de decisiones. Para ello es posible utilizar sistemas digitales o métodos tradicionales.

Estrategias de comercialización

Para asegurar ventas exitosas y una rentabilidad óptima considera los siguientes aspectos:

  • Identificación de mercados potenciales. Realizar estudios y comprender sus requisitos específicos es crucial. Se pueden desarrollar esfuerzos de marketing dirigidos para satisfacer las demandas y asegurar oportunidades favorables para ambas partes.
  • Planificación de la venta. Incluye determinar el tiempo de comercialización adecuado, garantizar una oferta suficiente y establecer precios. Comprender la dinámica y las preferencias de los consumidores permite un proceso efectivo y transacciones exitosas.
  • Presentación del ganado. La preparación contribuye considerablemente para obtener resultados favorables. Esto incluye procedimientos como el aseo, manejo y transporte sin estrés, asegurando que llegue al comprador en condiciones óptimas y maximizando su valor.
  • Negociación. El desarrollo de habilidades y la comprensión del mercado son esenciales para lograr precios justos. Los productores deben estar preparados para negociar de manera efectiva, considerando factores como la calidad y las condiciones de venta actuales.

(Con información de Juan Fernando Serrano Ponce)



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *