DAT.- Los arquitectos de hoy en día aprovechan al máximo las últimas tecnologías para realizar con mayor calidad y al menor tiempo sus proyectos de arquitectura. A través de ordenadores, tablets y móviles puedes nutrirte de programas y aplicaciones espectaculares para hacer diseños, planos, distribuciones, escaneos de interiores y exteriores y miles de posibilidades más.
Y es que, según explica Nelson Rafael Bustamante Abidar, las aplicaciones móviles y de escritorio han revolucionado la forma en que los arquitectos trabajan. Estas herramientas permiten a los arquitectos crear, visualizar y compartir diseños de manera más eficiente y colaborativa. Estas son las mejores aplicaciones para arquitectos:
Aplicaciones para diseño y modelado 3D
AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora (CAD) que se utiliza para crear dibujos 2D y 3D. Es una herramienta versátil que puede utilizarse para una variedad de tareas de diseño arquitectónico, como la creación de planos de planta, secciones, elevaciones y modelos 3D.
Revit es un software de modelado de información de construcción (BIM) que permite a los arquitectos crear modelos 3D completos de edificios. BIM es una metodología que integra la información de diseño, construcción y operación de un edificio en un solo modelo.
ArchiCAD es otra solución BIM popular que ofrece una variedad de herramientas para el diseño, la documentación y la visualización de edificios.
SketchUp es una herramienta de modelado 3D más sencilla que AutoCAD, Revit o ArchiCAD. Es una buena opción para los arquitectos que buscan una herramienta de modelado 3D fácil de usar.
Rhino es una herramienta de modelado 3D avanzada que se utiliza para crear formas y estructuras complejas.
Apps para visualización y presentación
BIMx es una aplicación de visualización de BIM que permite a los arquitectos explorar y compartir modelos 3D de edificios.
Enscape es otra aplicación de visualización de BIM que ofrece una experiencia de visualización inmersiva.
Twinmotion es una aplicación de visualización de realidad virtual (VR) que permite a los arquitectos experimentar sus diseños en un entorno virtual.
Lumion es una aplicación de visualización de renderizado que ofrece una variedad de efectos para crear imágenes fotorrealistas de diseños.
V-Ray es otra aplicación de renderizado que ofrece una variedad de funciones avanzadas para crear imágenes y animaciones realistas.
Aplicaciones para gestión de proyectos
PlanRadar es una aplicación de gestión de proyectos que permite a los arquitectos rastrear el progreso de los proyectos, gestionar las comunicaciones y resolver problemas.
Aconex es otra aplicación de gestión de proyectos que ofrece una variedad de funciones para ayudar a los arquitectos a gestionar proyectos complejos.
Procore es una aplicación de gestión de proyectos que se centra en la construcción.
Apps con colaboración
Autodesk BIM Collaborate es una plataforma de colaboración basada en la nube que permite a los arquitectos trabajar juntos en modelos BIM.
Revit Server es una plataforma de colaboración similar que se utiliza con Revit.
ArchiCAD Cloud es una plataforma de colaboración basada en la nube que se utiliza con ArchiCAD.
Otras aplicaciones de arquitectura
Morpholio Trace es una aplicación de dibujo a mano alzada que permite a los arquitectos crear bocetos y dibujos 2D de manera rápida y sencilla.
MagicPlan es una aplicación de escaneo de habitaciones que permite a los arquitectos crear planos de planta 2D de manera rápida y sencilla.
Floor Plan Creator es otra aplicación de escaneo de habitaciones que ofrece una variedad de funciones para crear planos de planta 2D.
Houzz es una plataforma de diseño y construcción que ofrece una variedad de recursos para arquitectos, incluidos planos de planta, fotografías, artículos y foros.
LEA TAMBIÉN | Nelson Rafael Bustamante Abidar | ¡Conócelos! 5 libros de arquitectura que todo estudiante debe leer
DATO: La mejor aplicación para arquitectos dependerá de las necesidades específicas del usuario. Profesionales del sector que trabajan en proyectos de construcción complejos pueden necesitar un software de diseño y modelado 3D avanzado, como AutoCAD, Revit o ArchiCAD. La mejor búsqueda del programa para una herramienta de visualización y presentación sencilla pueden preferir SketchUp o Twinmotion. Los arquitectos que trabajan en proyectos colaborativos pueden necesitar una plataforma de colaboración como Autodesk BIM Collaborate o Revit Server.
(Con información de Nelson Rafael Bustamante Abidar)