Bahía Blanca quedó devastada tras las últimas inundaciones y toda ayuda se agradece. Somos columnistas de Radio La Brújula y hablamos con German Sasso, quien cada mañana está en contacto con la gente en una programación de emergencia desde el día de la tragedia, respondiendo pedidos, atento a que las donaciones lleguen donde tiene que llegar.
De hecho, hay demasiada ropa donada y, ahora, hacen faltan otras cosas, como elementos de limpieza y en ese sentido destacó los camiones que envió Dante Gebel que puso en marcha una iniciativa solidaria de gran magnitud a través de su fundación River Arena. En el marco de la “Misión Argentina”, organizó el envío de toneladas de insumos esenciales para asistir a las familias afectadas.
La operación logística contempló el traslado de mercadería desde Buenos Aires a Bahía Blanca, recorriendo más de 650 kilómetros para llevar ayuda urgente en un contexto donde la ciudad enfrenta un colapso en su infraestructura básica: sin luz, sin internet y con severas dificultades en el abastecimiento. La donación incluyó ● 20.000 litros de lavandina● 20.000 litros de agua mineral● 20.000 paquetes de fideos● 2.000 litros de detergente● 12.000 jabones en pan● 5.000 trapos de piso● 6.000 unidades de lentejas en envase tetra● 3.000 paquetes de pañales● 2.000 unidades de tomate en envase tetra● 1.000 latas de tomate● 7.000 paquetes de galletitas.

 

 

 

Los camiones descargaron la mercadería en el Club Pacífico, uno de los pocos puntos en condiciones de recibir la carga debido a las dificultades de acceso que presenta la ciudad. Desde allí, la distribución será coordinada por la Unión Nacional de Clubes de Barrio, bajo la dirección de Pedro Villarreal, y será entregada en los siguientes clubes: Club Argentino, Club Calvento, Maldonado, Villa Ressia, Villa Muñiz, Defensores del Sur, Velocidad y Resistencia, Villa Harding Green, Estrella de Oro, Club Leones.
Dada la gravedad de la situación y el anegamiento de numerosas zonas, la entrega de los insumos se realizará de manera manual y segmentada. Los clubes de barrio, en contacto directo con las familias damnificadas, serán los encargados de garantizar que la ayuda llegue directamente a quienes más la necesitan.
Otra de las que hizo importantes donaciones fue Rocío Marengo, también Marcos di Palma y se agradeció mucho la colecta vía Cruz Roja que hizo Santiago del Moro al frente de la conducción de “Gran Hermano”.



Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *