a-real-pain-pelicula-2024-critica

Valoración

Jesse Eisenberg se pone tras las cámaras por segunda vez en A Real Pain, una comedia dramática inspirada en sus raíces.

Desde su estreno en el pasado festival de Sundance, donde fue aclamado por la crítica, la película ha recibido cuatro nominaciones a los Globos de Oro y ha sido elegida entre las diez mejores películas de 2024 por el American Film Institute.

A Real Pain llega a las salas españolas el próximo 10 de enero.

  • Fecha de estreno: 10
  • Género: Comedia, Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Duración: 90 min
  • Dirección: Jesse Eisenberg
  • Reparto: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy, Daniel Oreskes

A Real Pain nos cuenta la travesía de dos primos estadounidenses que, tras el fallecimiento de su abuela, deciden viajar a Polonia para conocer el lugar donde ella vivió antes de la Segunda Guerra Mundial. Durante su estancia, se unen a un tour sobre el Holocausto, lo que les lleva a confrontar su historia familiar y las complejidades de su identidad judía.


Ver ficha completa

Crítica de ‘A Real Pain’

A Real Pain es un claro ejemplo del indie estadounidense. Una historia emocional de personajes que deambulan ante nosotros intentando encontrarse. La historia escrita, dirigida y protagonizada por Jesse Eisenberg ha recibido elogios allá por donde ha pasado y, sin embargo, a nosotros no ha terminado de convencernos.

El guion y su tono

El guion, escrito por el propio Eisenberg, deambula entre el drama y la comedia. Una característica que parece haber echado raíces en el indie estadounidense y que tantas buenas películas nos ha dado.

Para que la fórmula funcione, esa combinación de tonos necesita ser fluida, equilibrada y efectiva. Confieso que no me he reído ni me he emocionado con esta historia familiar de orígenes y redenciones.

El principal problema es cómo está escrito el personaje al que da vida Kieran Culkin y su interacción con el primo comedido al que interpreta Eisenberg. Ese primo bobalicón y cargante soporta sobre sus hombros el tono emocional de la cinta. Todo gira alrededor de él y su bamboleo emocional, sin ningún contrapunto lo bastante poderoso como para equilibrar la balanza.

Las escenas cómicas y las dramáticas son tan histriónicas y están tan polarizadas que no terminamos de sentirnos cómodos en ninguno de los dos extremos. Tras situaciones de intencionada vergüenza ajena, se suceden aparentes escenas profundas y solemnes con el recuerdo del Holocausto de fondo. Una yuxtaposición tan brusca que no nos da tiempo a calibrar nuestras emociones y entrar en el juego antes de la siguiente sacudida.

No es fácil. El gran manejo de ese frágil equilibrio, llevó, por ejemplo, a Benigni a asaltar los cielos en la magnífica La Vida es Bella de 1999.

Las actuaciones

No soy muy amigo de las actuaciones hiperbólicas. Ese es el motivo por el que no disfruto demasiado con actores como Jim Carrey o Jerry Lewis, por citar algunos de los reyes de la comedia gestual.

Sé que es algo personal y lo asumo. El papel de Caulkin ha tenido demasiado peso en mi relación con A Real Pain. La aproximación del actor a su personaje nos ha recordado, a ratos, a los excesos de Galifianakis en Resacón en Las Vegas.

Como yo, Eisenberg es constantemente arrollado por el torbellino de su primo en la ficción y termina sepultado ante tantas dosis de intensidad emocional.

Sé que muchos estarán en desacuerdo. Asumo que mi opinión es impopular y la prueba de ello es que el neoyorkino ha sido premiado con el Globo de Oro a mejor actor por su papel.

Conclusión de A Real Pain

Tengo la sensación de haber visto una película diferente a la del resto del mundo. Aun siendo consciente de las cualidades de A Real Pain, no encuentro en su guion las maravillas de las que todo el mundo habla.

La cinta deambula entre el drama y la comedia de una forma tan polarizada y extrema que es incapaz de conseguir un tono coherente. Eisenberg no consiguió sacar de mí ni una sonrisa, ni una lágrima.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *