estrenos-accion-2025-peliculas-cines-plataformas

Valoración

Una de las películas más esperadas del año para un servidor llega este próximo viernes 6 de junio a nuestros cines. Hablo, por supuesto, de la nueva entrega del universo de John Wick, Ballerina, que se sitúa entre la tercera y la cuarta entrega de la saga y que mantiene la esencia que caracteriza a la franquicia.

  • Fecha de estreno: 6 de junio de 2025
  • Género: Acción, Suspense
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Len Wiseman
  • Reparto: Ana de Armas, Keanu Reeves, Ian McShane, Lance Reddick

El universo de John Wick se expande con Ballerina. Eve Macarro (Ana de Armas), una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, busca descubrir quién está detrás del asesinato de su padre. En su camino, deberá enfrentarse a las reglas de la Alta Mesa y a los secretos ocultos del Hotel Continental.

Este spin-off protagonizado por Ana de Armas, que ya fue introducida brevemente en John Wick: Capítulo 3 – Parabellum, nos lleva de nuevo al mundo de asesinos donde la danza y el combate se fusionan en una historia de venganza.

Eve Macarro, el personaje interpretado por Ana de Armas, representa la otra cara de la venganza. La película nos adentra en su búsqueda de redención, explorando los secretos de su pasado mientras se enfrenta a los responsables del asesinato de su padre. Además, esta entrega cuenta con la participación de personajes clave del universo: Keanu Reeves como John Wick, Ian McShane como Winston, y Lance Reddick como Charon.

La película está dirigida por Len Wiseman, conocido por su trabajo en la franquicia Underworld.


Ver ficha completa

Eve Macarro es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick. En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta Mesa y, por supuesto, a las del Hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado.

Ballerina se sitúa cronológicamente entre John Wick: Capítulo 3 – Parabellum y Capítulo 4, y está dirigida por Len Wiseman, conocido por su trabajo en la saga Underworld, aunque el director sufrió problemas de salud durante el rodaje y Chad Stahelski asumió la dirección de algunas escenas, sobre todo las de acción. Y es algo que, desde luego, se nota.

Crítica de Ballerina

Desde su estreno en 2014, la franquicia de John Wick ha ido ampliando y construyendo su universo. La llegada de esta Ballerina como spin-off lo amplía aún más, y pese a que no termina de llegar a la excelencia de sus predecesoras, es una más que digna introducción del personaje. 

El primer punto a destacar es, sin duda, la elección de Ana de Armas. La actriz cubano española se entrega a fondo como Eve Macarro, ofreciendo un personaje carismático y dejando algunas secuencias de acción para el recuerdo. Si bien ya pudimos algunos tintes de esto en su pequeño papel en Sin tiempo para morir, la última entrega de 007, aquí se adueña por completo del filme, cumpliendo con creces dentro de lo que está en sus manos.

También hay que mencionar su química con Keanu Reeves, el que fuera su compañero de reparto en aquella Knock Knock de 2015, que retoma aquí su icónico papel de John Wick con un aporte que va más allá de lo momentáneo, aunque bien cierto es que su presencia, realmente, no cambia mucho el desenlace de los acontecimientos. Eso sí, siempre es de agradecer ver a Baba Yaga en la gran pantalla.

Y más allá del resto de actores y actrices, con nombres como Norman Reedus y Gabriel Byrne, que cumplen con creces, lo más destacado de Ballerina son sus escenas de acción. Desde luego se nota la mano de Chad Stahelski en los reshoots, porque es el apartado en el que menos se desentona con las anteriores entregas. Tiene momentos realmente memorables, con coreografías muy cuidadas y un uso creativo tanto del espacio como del arsenal del que disponen los personajes.

Acción imparable, guion mejorable

Entrando en los puntos no tan buenos, los primeros minutos de la película en los que se cuenta el origen del personaje de Eve Macarro, se hacen cuesta arriba. Y es una pena, porque el prólogo es muy bueno, pero cuesta un poco entrar en dinámica hasta que aparece Ana de Armas en pantalla.

Otro de los fallos es que intenta no ser John Wick… pero termina siéndolo. Al menos en muchos momentos. Desde la vestimenta de Macarro hasta la aparición, tal y como se ha comentado hace unos párrafos, del propio John Wick, que tiene que llegar para mantener -y elevar- el interés.

Además, el guion de Ballerina flojea y se nota la falta de Derek Kolstad, guionista de las entregas anteriores. Sobre todo a la hora de presentar subtramas que, o bien se olvidan, o se resuelven de la forma más rápida posible, dejando una sensación de desaprovecho.

Es disfrutable al máximo, violenta, entretenida y con algunas de las mejores escenas de acción del año. Pero su guion la aleja de la calidad de la saga principal. Es una digna sucesora, pero todavía debe mejorar para alcanzar a su mentor.

¿Vale la pena Ballerina?

Pese a sus defectos, que la alejan del nivel de la saga, Ballerina es un buen filme de acción, que entretiene y se deja ver, especialmente durante la segunda hora, cuando la acción no tiene freno. Y es que, al fin y al cabo, eso es lo que venimos a ver. Especialmente disfrutable si eres fan de la franquicia.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *