estrenos-16-mayo-2025-cines-plataformas

Valoración

La saga de terror Destino Final está de regreso con su sexta entrega. Por Soy de cine hemos tardado unos días en poder encontrar el momento idóneo para disfrutar de ella, pero gracias a la maravillosa gente de Salas Ocine hemos vuelto a la que para muchos es una franquicia que redefinió el género. Deja que te hable sobre Destino Final: Lazos de sangre.

  • Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025
  • Género: Terror, Suspense
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Zach Lipovsky, Adam Stein
  • Reparto: Tony Todd, Brec Bassinger, Richard Harmon, Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones, Owen Joyner, April Telek, Rya Kihlstedt

Destino Final: Lazos de sangre (o Destino Final 6) es la sexta entrega de la saga de terror Destino Final. Esta película marca el regreso de la franquicia tras 14 años de ausencia, trayendo de vuelta su fórmula única: un grupo de jóvenes escapa de una muerte predestinada, solo para ser perseguidos por una serie de fatales y espectaculares accidentes que parecen inevitablemente orquestados por el destino.

Dirigida por Zach Lipovsky y Adam Stein, esta entrega busca renovar la saga mientras honra los elementos que la convirtieron en un clásico del género de terror. La franquicia ha recaudado más de 657 millones de dólares a nivel mundial desde su inicio en el año 2000, posicionándose como una de las más exitosas de su tipo.

El estreno está programado para el 16 de mayo de 2025, colocándose estratégicamente en una temporada de verano junto a grandes producciones como Thunderbolts y Mission: Impossible – Sentencia Final.


Ver ficha completa

Crítica de Destino final: Lazos de sangre

Destino Final es una saga que, tras más de dos décadas en activo, difícilmente puede sorprendernos. A lo largo de sus entregas hemos visto muertes tan enrevesadas como imposibles, y si bien al principio nos dejaban acongojados, a estas alturas ya provocan más carcajadas que otra cosa. Pero ojo, que esto no es necesariamente malo: la propia saga ha sabido abrazar ese tono entre lo macabro y lo ridículo, moviéndose sin complejos entre el slasher y la comedia negra.

Y es que aquí no hay asesinos enmascarados ni psicópatas inmortales persiguiendo adolescentes. La muerte, literal, es el villano. Y a estas alturas ya la conocemos bien. Sabemos que va a venir, sabemos que se la va a ingeniar para cobrarse su deuda, y aun así, ahí estamos, sentados en la butaca esperando a ver cómo lo hará esta vez.

Lo curioso es que, pese a que la fórmula es más repetida que el ajo, Destino Final: Lazos de sangre se las apaña para hacernos sentir que hay algo nuevo. Y esto, creedme, ya es bastante. No voy a decir que reinventa la saga, ni mucho menos, pero sí se nota una intención clara de no ofrecernos exactamente lo mismo. Hay nuevas reglas, hay giros interesantes, incluso tenemos personajes que parecen estar jugando al escondite con la parca, y aunque a ratos el planteamiento se tambalee, la jugada no les sale del todo mal.

Porque, tampoco nos engañemos: esto sigue siendo una película de Destino Final. Sabemos lo que hay, y en ese sentido creo cumple. ¿Muertes imposibles? Por supuesto. ¿Casualidades encadenadas que rayan lo absurdo? Faltaría más. Pero dentro de todo ese caos, esta entrega ofrece algunas de las muertes mejor rodadas de la saga. Se agradece, especialmente después del formato 3D tan mal envejecito que nos dejó un sabor amargo en la cuarta y quinta entrega. Aquí, por fin, hay más mimo en la puesta en escena.

Visualmente está más cuidada y, aunque el guion no vaya a ganar premios, sí se las apaña para mantenernos entretenidos durante todo el metraje. Y al final, eso es lo que buscamos con esta saga: pasar un buen rato, reírnos nerviosamente y salir del cine comentando cuál fue “la muerte más loca”. En ese sentido, Destino Final: Lazos de sangre es una experiencia de visionado bastante satisfactoria. Ni más, ni menos.

Además, no olvidemos de dónde viene todo esto. Lo que en su momento fue un simple guion descartado para un episodio de Expediente X, acabó dando lugar a una de las franquicias más icónicas del terror de principios de los 2000. Una saga que, sin hacer mucho ruido, se convirtió en un clásico moderno del slasher con identidad propia.

Y aunque sí, ya cansa un poco la fórmula, también es cierto que seguimos yendo a verlas. Porque nos gusta. Porque ya es casi una tradición. Y porque, por muy rebuscada que sea la historia, siempre hay algo hipnótico en ver cómo la muerte, caprichosa y creativa como ella sola, encuentra nuevas formas de hacer su trabajo.

¡Ah, sí! Por si esto te sabe a poco, hemos publicado un especial de Destino Final en nuestro programa en Ivoox ¡No dejes de escucharlos!

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *