jefes-de-estado-pelicula-critica-2025

Valoración

Jefes de Estado es una de esas películas que, sin prometer demasiado, acaban funcionando mejor de lo que cabría esperar. Dirigida por Ilya Naishuller (Hardcore Henry, Nobody), esta comedia de acción protagonizada por Idris Elba y John Cena se apoya en una fórmula bien conocida, pero la ejecuta con suficiente carisma y ritmo como para convertirse en un entretenimiento eficaz, ideal para una noche de verano sin complicaciones.

  • Fecha de estreno: 2 de julio de 2025
  • Género: Acción, Comedia
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Ilya Naishuller
  • Reparto: Idris Elba, John Cena, Priyanka Chopra Jonas, Paddy Considine, Stephen Root, Carla Gugino, Jack Quaid, Sarah Niles

En Jefes de Estado, el primer ministro británico Sam Clarke (Idris Elba) y el presidente estadounidense Will Derringer (John Cena) mantienen una rivalidad poco amistosa y muy pública que pone en peligro la “relación especial” entre sus países. Pero cuando se convierten en el objetivo de un poderoso y despiadado adversario extranjero, que demuestra ser más que un rival para las fuerzas de seguridad de los dos líderes, se ven obligados a confiar a regañadientes en las únicas dos personas en las que pueden confiar: el uno en el otro. Finalmente, aliados con la brillante agente del MI6 Noel Bisset (Priyanka Chopra Jonas), deben huir y encontrar una manera de trabajar juntos el tiempo suficiente para desmantelar una conspiración global que amenaza a todo el mundo.

Sobre la película

La comedia de acción está protagonizada por Idris Elba (Luther, Thor: Ragnarok), John Cena (Escuadrón Suicida, Ricky Stanicky) y Priyanka Chopra Jonas (Citadel, Baywatch: Los vigilantes de la playa). Completan el reparto Paddy Considine, Stephen Root, Carla Gugino, Jack Quaid y Sarah Niles.

La película está dirigida por Ilya Naishuller (Hardcore Henry, Nobody) con Peter Safran, p.g.a. y John Rickard, p.g.a cómo productores, y Marcus Viscidi, Josh Appelbaum, André Nemec, John Cena e Idris Elba como productores ejecutivos.


Ver ficha completa

Crítica de ‘Jefe de estados’: Fish & chips

La película se construye como una clásica buddy movie, un subgénero que Naishuller entiende y respeta. Aquí no hay espacio para la gravedad o el discurso político. Jefes de Estado apuesta por el ritmo, la química entre actores y el equilibrio constante entre acción y comedia. La dinámica entre Cena y Elba es previsible, sí, pero funciona. Cena demuestra, una vez más, su capacidad para mezclar humor físico con cierto grado de autoconsciencia. Elba, por su parte, recupera su pose de tipo serio y elegante, con el añadido de una dosis justa de autoparodia.

Más allá del trío principal, el reparto se completa con actores que parecen elegidos por su simpatía innata: Jack Quaid, Paddy Considine, Stephen Root o Carla Gugino. Destaca especialmente Quaid, quien protagoniza una escena de acción particularmente divertida que da bastante variedad al conjunto.

La trama es sencilla, funcional y está llena de lugares comunes del cine de acción moderno. Conspiraciones internacionales, traiciones, enemigos con recursos ilimitados… Nada que no hayamos visto antes. Sin embargo, Jefes de Estado tiene claro lo que quiere ser y no se desvía de su objetivo: entretener. El guion se apoya en los contrastes culturales entre británicos y estadounidenses para construir gags que, si bien funcionan mejor en clave internacional, consiguen arrancar más de una sonrisa también al público hispanohablante.

Acción clara, humor irregular y un tono que se sostiene

En el plano técnico, la dirección de Naishuller es eficaz, aunque no arriesgada. Las escenas de acción están bien coreografiadas y montadas con claridad, sin recurrir al caos habitual que muchas veces lastra este tipo de producciones. El diseño de producción cumple con lo esperado y la música, sin destacar especialmente, acompaña con solvencia.

Uno de los aspectos más interesantes de Jefes de Estado es su capacidad para no tomarse demasiado en serio. La película es plenamente consciente de sus limitaciones, y en lugar de intentar camuflarlas, las abraza. Esto le permite mantenerse ágil, evitar el exceso de dramatismo y mantener un tono ligero que juega a su favor durante todo el metraje. La amenaza global, por ejemplo, es poco más que un pretexto para que los protagonistas viajen, se peleen, se reconcilien y se metan en líos de los que salen, cómo no, a base de músculo e ingenio.

Una comedia de acción sin sorpresas, pero disfrutable

No todo funciona igual de bien. El humor es irregular y algunos chistes se sienten forzados. La película se apoya demasiado en el cliché, tanto en su estructura como en muchos de sus personajes secundarios, y el guion no se molesta en profundizar ni en innovar. Además, aunque la química entre Cena y Elba es evidente, hay momentos en los que el ritmo decae y la repetición de la fórmula empieza a pesar.

Aun así, Jefes de Estado logra lo que se propone: ofrecer una película ligera, simpática y más divertida de lo que cabría esperar. No marca un antes y un después en el género, pero eso es lo de menos. Es un producto honesto, pensado para el entretenimiento puro, que encuentra en sus protagonistas su mayor virtud.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *