ne zha 2 pelicula critica

Valoración

Tras su arrollador éxito en China, Ne Zha 2 aterriza en nuestras pantallas como un ciclón visual. Dirigida por Jiao Zi, esta secuela retoma el universo de su antecesora y lo amplifica hasta límites casi operísticos. Hablamos de una de las películas de animación más ambiciosas del panorama actual, que, sin contar con el músculo de Disney, Pixar o DreamWorks, ha logrado colarse entre las 10 películas más taquilleras de la historia. Que se dice pronto.

  • Fecha de estreno: 20 de junio de 2025
  • Género: Animación, Fantasía, Aventura, Infantil
  • País: China
  • Año: 2025
  • Dirección: Jiao Zi

En NE ZHA 2, Ne Zha, un niño demonio criado por humanos, se ve obligado a formar una incómoda alianza con el príncipe Loong, Ao Bing, para proteger a sus respectivos clanes en una batalla épica. Sin embargo, tras una feroz confrontación, ambos quedan al borde de la destrucción física. Ne Zha emprende entonces una peligrosa misión para encontrar un elixir que restaure el cuerpo de Ao Bing. En su odisea, mientras se enfrenta a demonios y enemigos formidables, Ne Zha descubre una conspiración oculta que amenaza con desencadenar una devastadora guerra entre el bien y el mal. El joven héroe deberá desafiar traiciones y superar sus propios límites para proteger todo lo que ama.

Sobre la película

NE ZHA 2, dirigida por Jiao Zi, es la segunda entrega de la exitosa franquicia que comenzó en 2019. La película se ha convertido en la película de animación más taquillera a nivel mundial, superando a Del Revés 2 (Inside Out 2), y se ha consolidado como la primera producción no hollywoodiense en ingresar en el selecto grupo de las 10 películas más taquilleras de la historia del cine. Ocupa el quinto lugar global, únicamente por detrás de gigantes como Avatar, Avatar: La forma del agua, Vengadores: Endgame, Star Wars: The Force Awakens y Titanic.

Estrenada en China el 29 de enero de 2025, NE ZHA 2 rompió todos los récords al ser la primera película en recaudar 1.000 millones de dólares en un solo mercado y alcanzar los 2.000 millones de dólares a nivel mundial en tan solo 33 días, superando la velocidad de títulos icónicos como Avatar y Titanic. Este hito ha sido posible gracias a una demanda sostenida y entusiasta del público.

NE ZHA 2 se inspira en la novela del siglo XVI Investidura de los dioses, reinterpretando la mitología china con valores contemporáneos. Mientras que la primera parte se centraba en desafiar al destino, NE ZHA 2 lleva la narrativa más allá al cuestionar las instituciones y los sistemas establecidos, defendiendo la idea de que el bien y el mal no dependen del origen o la raza.

El proceso de creación de NE ZHA 2 ha sido un desafío técnico sin precedentes. La película fue desarrollada durante cinco años por un equipo de 4.000 animadores y marca un enorme avance en la tecnología de animación. Con cerca de 2.000 planos de efectos visuales y escenas que incluyen hasta 200 millones de personajes animados de forma independiente, NE ZHA 2 se sitúa a la vanguardia de la animación mundial. El codirector de Disney, Tony Bancroft (Mulán, La Bella y la Bestia, El Rey León), ha elogiado públicamente la calidad de la producción y los logros técnicos alcanzados.

La crítica internacional ha acogido a NE ZHA 2 con entusiasmo. Deadline destaca la elegancia de las coreografías de artes marciales y la riqueza de criaturas fantásticas; Variety la califica como un espectáculo visualmente ambicioso e impresionante; Screen Daily la considera una epopeya fantástica a la altura de los grandes estudios de animación como Disney, DreamWorks, Aardman o Studio Ghibli. The Guardian, Empire, The Times, Polygon, France Inter, Télérama y Première coinciden en que NE ZHA 2 representa una de las producciones de animación más deslumbrantes, con una narrativa épica y un universo visual impresionante.


Ver ficha completa

Crítica de Ne Zha 2: mitología y espectáculo visual

A nivel visual, Ne Zha 2 es sencillamente brutal. La película oscila entre un hiperrealismo absorbente en sus efectos de agua, fuego y escenarios, y un diseño de personajes más cartoon, aunque igualmente detallado. Este contraste lejos de chirriar, suma. Porque lo que aquí importa es la energía que desprende cada plano. Hay escenas tan desbordantes que cuesta decidir si estás viendo una película de animación o una tormenta mitológica a cámara lenta. Fuegos que se descomponen en partículas, dragones que atraviesan el cielo con colas ígneas… Esto, en pantalla grande, es de lo más bestia que hemos visto en años dentro del género.

Y ojo, no hablamos solo de músculo digital. Hay una intención artística clara en cada composición. Un uso del color y del movimiento que convierte muchas escenas en auténticas piezas de arte animado. Puede que en Occidente no estemos tan acostumbrados a este estilo, pero negar su poder sería ridículo.

Ne Zha renacido: un héroe en guerra consigo mismo

El alma de la película sigue siendo, como en la primera, su protagonista: Ne Zha. Pero ahora lo encontramos transformado, física y emocionalmente. Renacido con un poder inmenso, también arrastra una rabia visceral que lo convierte en un ser inestable, peligroso incluso para quienes lo rodean. Su memoria está fragmentada, su alma dividida, y su temperamento es una bomba a punto de estallar. Aquí el héroe no es un modelo a seguir, sino un chaval lleno de dudas y tormentas internas. Y eso lo hace, si cabe, aún más interesante.

El conflicto central gira en torno a una idea poderosa: ¿estamos condenados a ser lo que otros creen que somos? ¿O podemos romper ese destino? Ne Zha no solo se enfrenta a los dioses que lo ven como una amenaza; también combate su propia naturaleza. Una naturaleza que amenaza con devorarlo todo.

Ao Bing: entre enemigos y hermanos

Uno de los puntos más potentes de Ne Zha 2 es su reencuentro con Ao Bing, el dragón azul que fue su enemigo en la primera entrega. Su relación, lejos de caer en la rivalidad típica, se transforma en algo mucho más complejo. Hay respeto, hay dolor, hay un entendimiento que crece mientras el mundo se desmorona a su alrededor.

Los dos representan fuerzas opuestas, sí, pero también destinos cruzados. Y cuando llega el clímax —ese momento en el que Ne Zha se desboca y amenaza con destruirlo todo— es precisamente Ao Bing quien consigue, no solo plantarle cara, sino llegar a su conciencia. No hay discurso barato aquí. Hay verdad emocional. El tipo de verdad que te desarma.

Para niños y adultos

Aunque pueda parecer una peli infantil por estar animada, Ne Zha 2 está muy lejos de ser una cinta solo para niños. Su duración (casi dos horas y media) ya es una pista, pero es que su tono y su carga dramática la acercan más a propuestas juveniles o adultas. Hay momentos cómicos, sí. Algunos tan escatológicos como discutibles. Pero en el fondo hay una historia de pérdida, rabia y redención que no es precisamente ligera.

Eso sí, el humor aquí puede dividir al público. Hay chistes de mocos, de vómitos, incluso alguna que otra broma visual que parece sacada de una serie infantil japonesa. Y sí, en más de un momento uno se pregunta: ¿era necesario? Pero también es cierto que esas notas de humor sirven como válvula de escape ante un relato que, por momentos, se vuelve muy, muy oscuro.

¿Funcionará fuera de China?

La respuesta corta: probablemente no tanto. La cinta está llena de referencias a la mitología china, estructuras narrativas muy propias de su cine y un tono que no siempre conecta con el espectador occidental. Pero eso no debería ser un problema. Porque Ne Zha 2 no busca parecerse a las producciones americanas. Va a lo suyo, y lo hace con una seguridad que ya quisieran muchas superproducciones.

En China, arrasó. Y no es de extrañar. Combina acción espectacular, drama emocional, criaturas míticas, valores culturales muy marcados y una narrativa que apuesta por el exceso, pero también por la emoción. Quizá no lo pete en nuestra taquilla, pero verla en pantalla grande sería un lujo.

¿Vale la pena Ne Zha 2?

Ne Zha 2 es, sin rodeos, una de las experiencias más estimulantes que ha dado la animación en los últimos años. Tiene excesos, claro que sí. Hay tramos donde el ritmo decae, momentos que podrían recortarse. Pero su ambición, su despliegue visual, y su carga emocional la convierten en una de esas películas que se quedan contigo. Y eso es lo que al final cuenta.

Hay que aplaudir que existan películas como esta. Que nos saquen de la zona de confort, que nos obliguen a mirar a otros horizontes. Porque si algo nos enseña Ne Zha 2, es que incluso los monstruos, si eligen bien, pueden ser héroes.

Recomendadísima para quienes busquen algo distinto, visualmente bestial y emocionalmente contundente. Aunque eso sí: que no vengan buscando a Pixar.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *