El director estadounidense RaMell Ross dirige Nickel Boys, una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Colson Whitehead.
La cinta, que se estrenó en Estados Unidos en agosto del año pasado, está nominada al Oscar a la mejor película y al mejor guion adaptado.
Los derechos de distribución han recaído en el gigante Amazon, que ha decidido estrenarla directamente en su plataforma de streaming en nuestro país, sin pasar por las salas de cine.
- Fecha de estreno: 27 de febrero de 2025 en Prime
- Género: Drama
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 140 min
- Dirección: RaMell Ross
- Reparto: Ethan Herisse, Brandon Wilson, Aunjanue Ellis-Taylor, Sam Malone, Najah Bradley
Nickel Boys, basada en la novela homónima ganadora del Premio Pulitzer escrita por Colson Whitehead, narra la historia de una poderosa amistad entre dos jóvenes afroamericanos, Elwood y Turner, que deben enfrentar las terribles condiciones de un reformatorio en la Florida de la era de Jim Crow. A medida que forjan un vínculo inquebrantable en un entorno hostil, sus experiencias reflejan tanto el dolor como la resistencia frente a la injusticia racial y el abuso.
Sobre la película
Dirigida por el nominado al Oscar RaMell Ross (Hale County This Morning, This Evening), esta adaptación destaca por su enfoque íntimo y subjetivo, explorando el impacto del trauma y la memoria. Con actuaciones destacadas de Ethan Herisse y Brandon Wilson, Nickel Boys utiliza perspectivas bi-personales para sumergir al espectador en las vivencias de los protagonistas. La película ha sido aclamada en festivales internacionales y se posiciona como una obra clave del cine contemporáneo sobre derechos humanos.
Crítica de Nickel Boys
Partiendo de un material literario de lo más interesante que se basa, a su vez, en un acontecimiento real, RaMell construye una película intensa y bien ejecutada a nivel técnico y narrativo.
Su decisión de contar la historia de Elwood Curtis en primera persona, sin embargo, hace que muchos de los espectadores no terminen por conectar con un protagonista al que apenas vemos y en el que el director quiere convertirnos a través del uso de cámara subjetiva.
Colson Whitehead
Es innegable que el escritor neoyorquino tiene una voz poderosa. Su manera de escribir tan cruda como poética ha recuperado parte de la historia reciente de los afroamericanos en Estados Unidos.
El novelista cuenta en su haber con una infinidad de reconocimientos, incluidos dos premios Pulitzer por El ferrocarril subterráneo (Ed. Doubleday. 2016) y The Nickel Boys (Ed. Doubleday. 2019). Curiosamente, ambas se encuentran disponibles en Amazon Primer. La primera, en forma de miniserie, nominada al Emmy a la mejor serie en 2021.
En Nickel Boys, su mezcla de personajes ficticios en un contexto histórico reconocible le dan a su literatura la capacidad de provocar un impacto casi físico en sus lectores.
Nickle Boys en primera persona
Una de las aportaciones más novedosas que RaMell Ross le da a la novela es, paradójicamente, algo que resulta más típico en la página impresa que en el medio audiovisual. El cineasta ha decidido contar la historia en primera persona. Algo habitual en literatura y que, curiosamente, no sucede en el libro de Whitehead. El escritor opta por un narrador omnisciente en tercera persona, mientras que el director hace un ejercicio inmersivo en el que pone al espectador en la piel del protagonista.
No es la primera vez que se usa esa técnica en cine. Ahí tenemos Cloverfield (Matt Reeves. 2008), Hardcore Henry (Ilya Naishuller. 2016) e incluso el clásico Lady in the Lake (Robert Montgomery. 1947). Sin embargo, esta técnica de cámara subjetiva tiene sus riesgos.
En nuestra opinión, la sensación de inmersión se pierde ligeramente cuando los personajes miran directamente al protagonista a los ojos y, por ende, a la cámara y a nosotros. Esa interpelación directa al espectador nos ha hecho pensar constantemente en la presencia de la cámara que está grabando, alejándose de la historia que sucede ante nosotros.
Estamos acostumbrados a que el elenco nos apele en momentos en los que se rompe la cuarta pared y se nos recuerda que todo lo que estamos viendo es parte de una ficción. Aunque, obviamente, esa no es la intención de Nickel boys, es el efecto que la cinta ha producido en nosotros.
Nuestra opinión de Nickel Boys
Nickel Boys parece estar escondida entre el resto de candidatas a mejor película en los próximos Oscars. No se ha hablado prácticamente de ella y no ha hecho el ruido mediático, positivo o negativo del resto de producciones nominadas.
Sin embargo, es una película a tener en cuenta por sus encomiables actuaciones, el interesante material que adapta y su original puesta en escena.
Si te gustan los dramas raciales intensos y consigues entrar en el ejercicio de inmersión y subjetividad que RaMell Ross propone, esta experiencia cinematográfica merece la pena.