vermiglio-pelicula-critica

Valoración

{«@context»:»https:\/\/schema.org»,»@type»:»Review»,»itemReviewed»:{«@type»:»Movie»,»name»:»Cr\u00edtica ‘Vermiglio’»},»author»:{«@type»:»Person»,»name»:»Juan Antonio Pan»},»reviewRating»:{«@type»:»Rating»,»ratingValue»:»3.5″,»bestRating»:»5″,»worstRating»:»0″},»publisher»:{«@type»:»Organization»,»name»:»Soy de Cine»},»datePublished»:»2025-02-12″,»url»:»https:\/\/somosdecine.com\/vermiglio-2024-pelicula-critica\/»,»image»:»https:\/\/somosdecine.com\/wp-content\/uploads\/vermiglio-pelicula-critica.webp»}

Vermiglio, el segundo largometraje dirigido y escrito por Maura Delpero, nos transporta a un pueblo en el norte de Italia durante la Segunda Guerra Mundial. A través del día a día de sus habitantes (en especial de las mujeres), la película refleja las dificultades a las que se enfrentaban en una sociedad marcada por una guerra que cambió el destino del mundo.

La más reciente obra de Maura Delpero ya conquistó Venecia haciéndose con un galardón tan importante como es El Gran Premio del Jurado. Compite en Los Oscar con la polémica Emilia Pérez (a priori la favorita) y otras grandes propuestas internacionales.

Vermiglio es un drama conmovedor y meticuloso, donde los secretos de una familia emergen entre los paisajes rurales de un pequeño pueblo en Italia. La directora Maura Delpero se inspiró en su propia historia (en su pueblo natal) para contarnos este relato.

La película italiana más importante de la temporada

El filme gira en torno a la vida del maestro de la escuela del pueblo de Vermiglio, Cesare (Tomasso Ragno), y esto pasa principalmente por contar las vivencias y muchas de las situaciones a las que se enfrentaban su esposa Adele e hijas Lucia, Flavia y Ada. A través de sus experiencias, seremos testigos de los dramas y preocupaciones de las mujeres en una sociedad como esta. Un trabajo notable que refleja con una precisión exacerbada la espera y la incertidumbre que sufrían aquellos/as que no iban a la guerra, y se quedaban en casa.

La trama de la película es sencilla, y está magníficamente desarrollada a pesar de estar cargada de simbolismo. Los personajes son pocos, pero están bien definidos y sus historias son lo suficientemente interesantes para sostener sus casi 2 horas de metraje. La película también destaca por su apartado visual. La fotografía (a cargo de Mikhail Krichman) y el trabajo de producción capturan la majestuosidad de los paisajes de las montañas así como la mundanidad de pueblos italianos como los que pudieran haber en esta época.

La música de Matteo Franceschini y la dirección de Delpero complementan la historia y crean una atmósfera emotiva y cautivadora. Las interpretaciones de los actores son también uno de los puntos más destacables. La cara más reconocible es la de Tommaso Ragno, que ofrece una actuación sólida (como es habitual), y los actores locales, especialmente las niñas, aportan una autenticidad cautivadora a esta historia.

En definitiva…

En general, Vermiglio es una película conmovedora y notablemente realizada. Imprescindible para quienes aprecian los dramas familiares de época. La película ofrece una visión íntima y personal de la vida de las mujeres en un pueblo de montaña durante la Segunda Guerra Mundial. Sin duda alguna, una de las mejores apuestas internacionales e italianas (con el permiso de Parthenope) de la temporada.

La entrada Crítica ‘Vermiglio’ se publicó primero en SOY DE CINE.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *