cronica-cutrecon-14

La decimocuarta edición de la CutreCon, el Festival Internacional de Cine Trash y explotación de Madrid, tuvo lugar del 5 al 9 de febrero de 2025 y, como cada año, brindó a los asistentes una selección de las peores y más divertidas películas del cine de bajo presupuesto. La CutreCon no es solo un festival, es una celebración del cine underground más casposo y divertido donde el público se convierte en protagonista absoluto, teniendo la libertad total de comentar, gritar, aplaudir y hasta bailar durante las proyecciones. Este ambiente desenfadado y participativo hace de la CutreCon un evento único en su especie, imperdible e irrepetible.

Desde el equipo de Soy De Cine agradecemos que se nos haya facilitado la acreditación de prensa y se nos haya invitado a formar parte de este original homenaje al séptimo arte.

Inauguración y programación

La inauguración oficial tuvo lugar el miércoles 5 de febrero en el mk2 Cine Paz, con la proyección especial de «Frankie Freako» (2024), en colaboración con el ciclo de cine fantástico Aeterna Nova. La película, dirigida por Steve Kostanski, es una comedia de terror ochentera con marionetas y criaturas interdimensionales, la cuál encajó perfectamente dentro de la filosofía del festival. Durante este pase inaugural, también se hizo entrega del premio Jess Franco patrocinado por la plataforma de streaming Shadowz al director del Festival del Cine de Serie Z de Bristol, en reconocimiento a su labor en la difusión del cine basura.

Los días siguientes, la programación se repartió entre las sedes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, el mk2 Palacio de Hielo y el mk2 Cine Paz. El jueves 6 de febrero estuvo marcado por las sesiones gratuitas en la facultad, donde se proyectaron títulos a concurso como «Mundo Mutante» (2024), «Sexión Continua» (2024) y «Cocaine Crabs From Outer Space» (2022). Además, el cineasta Jaume Balagueró participó en la sección «Mis Delirios Favoritos», donde presentó «Mad Foxes» (1981), un delirio cinematográfico que hizo las delicias del público.

El viernes 7 de febrero continuó la Sección Oficial con películas como «Sakura Tournament» (2021) y «The Old Man and The Demon Sword» (2023). Por la noche, el mk2 Cine Paz presentó «The Emu War» (2023), una comedia de acción basada en el absurdo conflicto real de Australia contra los emús.

El sábado 8 de febrero fue el día más cargado de la programación en el mk2 Palacio de Hielo, con la sesión doble «Espadas y Bigotones», donde se proyectaron «La Venganza de Sansón» (1987) y «Tarkan contra los Vikingos» (1971). Durante la tarde, los asistentes pudieron disfrutar de «Robot Holocaust» (1986), «Dragones y Mazmorras» (2000) y «El Guerrero Rojo: Red Sonja» (1985), antes de cerrar la jornada con la sesión golfa de «Sukeban Boy» (2006), una alocada comedia japonesa de Noboru Iguchi.

Finalmente, el domingo 9 de febrero, el festival cerró con la «Gokutón», una maratón dedicada a plagios cinematográficos de «Dragon Ball», en la que se proyectaron títulos como «Dragon Ball: Comienza La Magia» (1991), «Dragon Ball Zero» (1990) y «Son Goku Súper Detective» (1991). Antes de esta maratón, se exhibió «Dragonball Evolution» (2009), la infame adaptación hollywoodiense del manga.

CutreCon 14 demostró, una vez más, que el cine de mala calidad puede ser una fuente inagotable de entretenimiento cuando se disfruta en el ambiente adecuado. Su filosofía de celebración del absurdo y la participación del público lo consolidan como una cita imprescindible para los amantes del cine trash.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *