
El thriller protagonizado por David Verdaguer y Ángela Cervantes aterriza con sus ocho capítulos completos tras un éxito rotundo en TV3
Prepárate para uno de los estrenos más impactantes del año: ‘El mal invisible‘, la serie que ha revolucionado la televisión catalana, llega a Disney+ este 30 de mayo con todos sus episodios disponible. Protagonizada por David Verdaguer (doble ganador del Goya por ‘Saben Aquell’ y ‘Verano 1993’) y Ángela Cervantes (nominada al Goya por ‘La Maternal’ y ‘Chavalas’, y premiada en el Festival de Málaga por ‘La Furia’), esta ficción basada en hechos reales promete engancharte desde el primer minuto.
Creada por Lluís Arcarazo (‘Nit i dia’, ‘Salvador Puig Antich’) y dirigida por Marta Pahissa (‘Rapa’, ‘Ser o no Ser’), la serie lanza una pregunta escalofriante: ¿es el mal un acto… o un contagio? A través de una narrativa envolvente y visualmente poderosa, ‘El mal invisible’ mezcla el thriller policial con una reflexión profunda sobre la marginalidad y la condición humana.
Sinopsis – Un crimen real en plena pandemia: la historia que inspiró ‘El mal invisible’
La historia nos transporta al corazón de Barcelona durante el confinamiento por la COVID-19, en abril de 2020, cuando un inquietante caso sacudió a la ciudad: un hombre fue arrestado por el brutal asesinato de varios indigentes mientras dormían.
¿El patrón? Siempre el mismo: nocturnidad, violencia extrema, y víctimas invisibles. Verdaguer y Cervantes interpretan a los agentes de homicidios encargados del caso, en una investigación que expone no solo la crudeza del crimen, sino también la desolación de una ciudad vacía y silenciada.
Reparto de lujo y producción impecable
El reparto de ‘El mal invisible’ lo completan figuras de peso como Alex Brendemühl (‘Yo, adicto‘, ‘Creatura’) y Melina Matthews (‘Mano de Hierro’), junto a los prometedores Roger Guitart y Victoria Kantch.
Producida por The Mediapro Studio y 3Cat, la serie destaca por su cuidado visual, ritmo narrativo y actuaciones intensas.
Un fenómeno en Cataluña: audiencias que rompen récords
Desde su estreno en TV3 y 3Cat el pasado 24 de marzo, ‘El mal invisible’ ha sido líder de audiencia en el prime time de los lunes en Cataluña, alcanzando una media del 14,9% de cuota de pantalla y subiendo hasta el 17,8% en su final.En total, ha acumulado más de 1,3 millones de espectadores durante su emisión.
¿Por qué ver ‘El mal invisible’? Claves para no perdértela
- ✅ Basada en un caso real que conmocionó Barcelona
- ✅ Una historia con tensión, humanidad y denuncia social
- ✅ Grandes interpretaciones y una dirección impecable
- ✅ Perfecta para fans de ‘Crims’, ‘True Detective’ o ‘Mindhunter’
Disponible en Disney+: una serie que no solo se ve… se siente
Desde el 30 de mayo, no te pierdas en Disney+ los 8 episodios completos de ‘El mal invisible’, el thriller que ya es una de las series españolas más comentadas del año.