estrenos-14-febrero-2025-peliculas-series

El Día de los enamorados trae consigo algunas novedades en cines y plataformas que querrás tener en tu radar. Por ello, si quieres conocer los mejores estrenos del 14 de febrero de 2025 en cines y plataformas de streaming, sigue leyendo, pues llegan algunas de las producciones más esperadas del mes.

Cartelera semanal: películas de estreno del 14 de febrero de 2025 en cines

Quiero empezar hablándote de los diferentes estrenos del 14 de febrero de 2025 en cines, y es que tendremos varias películas muy esperadas que, sin lugar a dudas, seguiremos comentando por aquí, por nuestro programa y, por supuesto, también por nuestro canal de Youtube.



Capitán América: Brave New World

  • Fecha de estreno: 14 de febrero de 2025
  • Género: Acción, Aventuras, Superhéroes, Marvel
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Julius Onah
  • Reparto: Anthony Mackie, Danny Ramirez, Shira Haas, Xosha Roquemore, Carl Lumbly, Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson, Harrison Ford

En Capitán América: Brave New World Anthony Mackie es Capitán América. Falcon, interpretado por Mackie en anteriores películas del UCM, asumió oficialmente el manto del Capitán América en el final de Falcon y el Soldado de Invierno, en Disney+ en 2021.

Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, interpretado por Harrison Ford en su debut en el Universo Cinematográfico Marvel, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo.

Capitán América: Brave New World es una nueva película de Capitán América está protagonizada por Anthony Mackie, Danny Ramirez, Shira Haas, Xosha Roquemore, Carl Lumbly, con Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson y Harrison Ford. La película está dirigida por Julius Onah y producida por Kevin Feige y Nate Moore. Louis D’Esposito y Charles Newirth son los productores ejecutivos.


Ver ficha completa



Bridget Jones: Loca por él

  • Fecha de estreno: 14 de febrero de 2025
  • Género: Comedia, Romance
  • País: Reino Unido, Francia, Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Duración: 108 min
  • Dirección: Michael Morris
  • Reparto: Renée Zellweger, Hugh Grant, Emma Thompson, Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor
  • Música: Craig Armstrong

La dos veces oscarizada Renée Zellweger vuelve a encarnar a la heroína de la comedia romántica por excelencia en Bridget Jones: Loca por él. Hablamos de una mujer cuya visión única de la vida y del amor dio un enfoque completamente nuevo al género.

Bridget Jones cobró vida en las estanterías de las librerías con el fenómeno literario escrito por Helen Fielding, El diario de Bridget Jones, que se convirtió en novela superventas y, un poco después, en una exitosa película. En su papel de mujer joven soltera afincada en Londres, Bridget Jones no se limitó a ofrecer al mundo sus aventuras románticas, también añadió toda una serie de palabras a nuestro vocabulario. La resiliencia de Bridget ante la adversidad hizo que se casara con el conocido abogado Mark Darcy y fuera madre de un precioso bebé. Por fin había alcanzado la felicidad.

Sobre Bridget Jones: Loca por él

Pero en Bridget Jones: Loca por él, Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant).

Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings (la oscarizada Emma Thompson), se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una App de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella (Leo Woodall, la serie “The White Lotus”). Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo (Chiwetel Ejiofor, nominado a un Oscar).

Sobre la producción

Dirige Bridget Jones: Loca por él el aclamado cineasta Michael Morris (To Leslie, la serie “Better Call Saul”) a partir de un guion de Helen Fielding, nominada a un BAFTA, basado en su novela, con la contribución de Abi Morgan, premiada por los Emmy (La dama de hierro, la miniserie “Eric”) y Dan Mazer, nominado a un Oscar (Les doy un año, Bridget Jones’ Baby).

Producen la película Tim Bevan y Eric Fellner para Working Title, cuyas películas, entre las que destacaremos La chica danesa, El instante más oscuro, Fargo, Los miserables y La teoría del todo, han ganado catorce Oscar, además de lograr seis nominaciones a Mejor Película. La película también está producida por Jo Wallett (Pequeñas cartas indiscretas, El libro de Catherine). La producción ejecutiva corre a cargo de Amelia Granger y Sarah-Jane Wright, para Working Title, así como de Renée Zellwegger y Helen Fielding. Working Title ha producido todas las entregas de Bridget Jones.


Ver ficha completa



Vermiglio

  • Fecha de estreno: 14 de febrero de 2024
  • Género: Drama, Bélico
  • País: Italia
  • Año: 2024
  • Dirección: Maura Delpero
  • Reparto: Tommaso Ragno, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Giuseppe de Domenico

Protagonizada por Tommaso Ragno, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi y Giuseppe de Domenico, Vermiglio está ambientada en un remoto lugar de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. Nos adentra en el seno de la familia del maestro del pueblo para mostrarnos cómo la llegada de un soldado desertor marca un antes y un después en la vida de cada uno de sus miembros. Un delicioso relato coral en el que las pequeñas historias individuales forman un detallado y cuidado retrato de época sobre la familia y los roles tradicionales.


Ver ficha completa



Mary Superchef

  • Fecha de estreno: 14 de febrero de 2025
  • Género: Animación, Infantil
  • País: Italia
  • Año: 2025
  • Dirección: Enzo d’Alò
  • Reparto: Elisa Waves

Mary Superchef es una película del director de cine Enzo d’Alò, considerado el padre del nuevo cine de animación italiano y uno de los directores de animación más importantes de Europa. La película, basada en el libro «Como un galgo» de Roddy Doyle, cuenta la historia de Mary a través de cuatro generaciones de mujeres en la mágica Irlanda. Elisa Waves, la artista multidisciplinar y creadora de contenido, pone voz a Mary, el personaje principal.

En ella, Mary tiene 11 años y una pasión irrefrenable por la cocina: sueña con convertirse en una gran chef. Su abuela Emer, con la que mantiene una relación muy especial, la anima a hacer realidad este sueño. Pero en todo camino hay escollos y enfrentarse a ellos se convierte a veces en toda una aventura. Por ello, Mary emprende un viaje que le obliga a traspasar las barreras del tiempo y en el que cuatro generaciones de mujeres se reúnen para apoyarse mutuamente.


Ver ficha completa



Descalzos

  • Fecha de estreno: 14 de febrero de 2025
  • Género: Documental, Música
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Santos Blanco

¿Quién enseñó al pájaro a cantar? Descalzos se sumerge en el silencio del que despierta la música. Descubre la historia del grupo que ha desconcertado al panorama musical, recorriendo su proceso creativo y adentrándose en la Vida que les mueve. Cuando el hombre se atreve a descalzarse, abriéndose a la Verdad, la música que brota es como una flecha imparable que alcanza el corazón de la persona que se atreve a ponerse a tiro. La Vida era la pregunta; la música, la respuesta.

El film se adentra en el misterio de la creación artística a través del silencio, la búsqueda de la verdad y la belleza.

Descalzos es el segundo trabajo de Hakuna Producciones tras su éxito en salas en 2021 con «Vivo», estrenada en más de 25 países. Tras dos años de preparación de la película Descalzos, varios países y distintas visiones de expertos, este film invita al espectador a descubrir que solo desde el silencio cabe decir algo. Y entonces, cantas.


Ver ficha completa

Películas de estreno del 14 de febrero de 2025 en plataformas

Ahora llega el momento de hablar de las películas de estreno del 14 de febrero de 2025 de 2025 en plataformas con algunas propuestas muy interesantes.

El caos está en el aire: 14 de febrero en Netflix

Una comedia romántica entrañable sobre los estocolmenses Hanna y Samuel, cuyos planes de una boda sencilla e íntima en el campo se van al traste por culpa de sus familiares y amigos. Hanna acaba escapándose de la boda y estalla una pelea. El caos da paso a un nuevo día, el comienzo de un futuro más feliz.



El abismo secreto

  • Fecha de estreno: 14 de febrero de 2025 en Apple TV+
  • Género: Acción, Thriller, Terror
  • País: Reino Unido
  • Año: 2025
  • Duración: 127 min
  • Dirección: Scott Derrickson
  • Reparto: Miles Teller, Anya Taylor-Joy, Sigourney Weaver
  • Música: Trent Reznor, Atticus Ross

En El Abismo secreto, dos agentes bien cualificados (Miles Teller y Anya Taylor-Joy) reciben la misión de ocupar posiciones en un gran desfiladero de alto secreto que protege el mundo de la maldad desconocida y misteriosa que habita en su interior. Un vínculo los une en su alejada vigilancia de un enemigo invisible. Cuando por fin conocen el engima de esa amenaza cataclísmica para la humanidad, tendrán que trabajar juntos en un combate que los pondrá a prueba física y mentalmente para evitar que la amenaza escape del desfiladero.


Ver ficha completa

Layla: 14 de febrero en Filmin

Ella es una drag-queen deslenguada que calla a todos cuando baila. Él trabaja en una compañía aburrida y necesita un poco de salsa en su vida. Juntos descubrirán cómo el amor puede alterar nuestras identidades de formas totalmente imprevistas.

Layla es una drag queen de origen palestino que intenta sobrevivir en la despiadada Londres. A pesar de una fachada de seguridad en si misma, lo que anhela desesperadamente es ser amada. Durante un show en un acto del Orgullo para una empresa que finge ser gay-friendly, su actuación se acaba convirtiendo en una inesperada crítica transgresora. Para su sorpresa, se gana las simpatías de Max, un encantador y exitoso hombre gay, quien queda fascinado por el carisma magnético de Layla. Y entonces, claro, se enamoran y así empieza esta historia.

Valenciana: 14 de febrero en Filmin

Ángela Cervantes («La Maternal») protagoniza este crudo retrato de la Valencia de la ruta del Bakalao con «Historias del Kronen» en el punto de mira. Tres mujeres tratarán de salvar su amistad en una ciudad en la que la corrupción política, la telebasura y las drogas sintéticas pondrán a prueba su dignidad.

Tres jóvenes amigas periodistas tratan de encontrar su lugar en una España en constante cambio, la España del progreso y las Olimpiadas. A pesar de su ilusión por formar parte de la nueva modernidad renovadora, las tres protagonistas descubrirán a la fuerza la parte oculta y más oscura del nuevo mundo que el progreso les ofrece. Mientras Valèria debe superar su adicción a las nuevas drogas sintéticas; Ana tendrá que aceptar trabajar en programas de nueva y truculenta telerrealidad; mientras que Encarna entrará a formar parte de un agresivo equipo de comunicación de partido.



Dahomey

  • Fecha de estreno: 14 de febrero en Filmin
  • Género: Documental
  • País: Francia, Benín, Senegal
  • Año: 2024
  • Duración: 67 min
  • Dirección: Mati Diop
  • Música: Wally Badarou, Dean Blunt

Dahomey es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop («Atlantique»).
Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, galardón que recibió el pasado mes de febrero en el certamen de la capital alemana. Dahomey es un documental de creación que pretende registrar un momento histórico: la decisión del gobierno francés presidido por Emmanuel Macron de devolver 26 obras de arte procedentes del reino de Dahomey (en la actual Benín) a su comunidad de origen, en un inédito proceso de repatriación del patrimonio cultural africano. A día de hoy, muchos museos occidentales siguen poblados de obras de origen africano expoliadas durante la época colonial, lo que da en gran medida una idea de la importancia simbólica de esta restitución que no obstante retorna una minúscula parte de los cientos de obras que las tropas coloniales francesas extrajeron de Dahomey en 1892.

Sinopsis de Dahomey

Cuenta la directora Mati Diop que durante el confinamiento por la pandemia reflexionó sobre el sentido que quería darle a su carrera como directora y el posicionamiento político de su obra. «Cuando supe que 26 tesoros reales de Dahomey iban a ser devueltos a Benín por Francia, dejé lo que estaba haciendo y decidí hacer una película sobre eso«, recuerda. Una decisión acorde con su obra previa, especialmente con los mediometrajes que dirigó entre 2009 y 2019, antes de su debut en el largo con «Atlantique»: «Las películas que hice en Dakar entre 2009 y 2019 hablan de un proceso de Retorno, volver a mis orígenes africanos, a una parte de mí que había estado enterrada durante demasiado tiempo bajo la hegemonía de mi entorno occidental«, explica.

Al conocer esta noticia, Diop empezó a imaginar una película de ficción que narraba la épica aventura de una de estas obras, desde que fue saqueada a finales del siglo XIX hasta su regreso a casa en 2075. «Tenía que anticipar el futuro, simplemente porque me parecía muy poco probable que cualquier restitución fuera inminente o incluso que estuviéramos vivos para presenciar un capítulo histórico como ese«, recuerda. «Estuvimos atentos a la prensa hasta que de repente llegó la noticia llegó de que 26 tesoros reales de Abomey (Benín) habían sido seleccionados para la restitución el 10 de noviembre de 2021, y teníamos que hacer posible la filmación. Fue una carrera contra el tiempo, pidiendo permiso al gobierno beninés para escoltar los tesoros mientras organizábamos toda la logística de una filmación que iba de París a Cotonou«.

Dahomey documenta el viaje de estas 26 piezas desde que abandonan el Museo Quai Branly de París hasta su llegada a Benín. En paralelo, la película nos ofrece el punto de vista de una de estas obras, una especie de deidad, híbrido entre hombre y animal, que reivindica el significado histórico del viaje de vuelta a su país y lo hace en el idioma fon, que todo el mundo habla en Benín. «Es una elección altamente política. Dahomey habla, ante todo, al pueblo de Benin, que debe poder escucharse y reconocerse. Frantz Fanon dijo: Hablar el propio idioma es existir absolutamente para el otro. Pero también es existir absolutamente para uno mismo«.

La película llega al mundo académico africano, a la universidad, donde jóvenes estudiantes, profesores e historiadores reflexionan sobre el impacto simbólico y real de esta restitución en su país y en sus vidas. «Era necesario trasladar todo el asunto de la cumbre a la base, para crear un espacio que permitiera a los jóvenes identificar esta restitución como parte de su historia y reapropiársela. Crear un espacio donde pudieran ser escuchados«, concluye Diop.


Ver ficha completa



La infiltrada

  • Fecha de estreno: 14 de febrero en Movistar plus+
  • Género: Thriller, Drama, Basado en hechos reales
  • País: España
  • Año: 2024
  • Duración: 118 min
  • Dirección: Arantxa Echevarria
  • Reparto: Carolina Yuste, Luis Tosar, Victor Clavijo, Nausicaa Bonnín Iñigo Gastesi, Diego Anido
  • Música: Fernando Velázquez

Tras pasar varios años infiltrada en los ambientes de la izquierda abertzale como una joven simpatizante más de la banda terrorista ETA, una agente de policía consigue lo que buscaba: ETA contacta con ella. Necesitan que aloje en su piso a dos etarras que tienen el objetivo de preparar varios atentados. A partir de este momento empieza la misión más difícil de su vida: ir informando a sus superiores mientras convive con dos terroristas que, si en algún momento sospechan de ella, no dudarán en asesinarla.

La infiltrada tiene como protagonistas a Carolina Yuste, una policía recién graduada que quien con solo 22 años acepta convertirse en Arantxa, su nueva identidad para introducirse en el entorno de la izquierda abertzale con el objetivo final de infiltrarse en ETA, y Luis Tosar, apodado El Inhumano por lo exigente que es consigo mismo y con el equipo a su cargo, a la vez de por su capacidad para tomar decisiones difíciles. Responsable de la infiltración de Arantxa y su único contacto con el mundo exterior.

Completan el reparto Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Jorge Rueda y Carlos Troya, como miembros de la unidad especial antiterrorista de la Policía Nacional que opera con la información que provee Arantxa, con la colaboración de Pedro Casablanc como jefe de Brigada y con la interpretación de Iñigo Gastesi y Diego Anido en el papel de los etarras Kepa Echevarría y Sergio Polo.


Ver ficha completa



Rita

  • Fecha de estreno: 14 de febrero en MAX
  • Género: Drama
  • País: España
  • Año: 2024
  • Duración: 94 min
  • Dirección: Paz Vega
  • Reparto: Sofia Allepuz, Alejandro Escamilla, Paz Vega, Roberto Álamo, Daniel Navarro, Paz de Alarcón, Amada Santos, Margarita Asquerino

Sevilla, Junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas…


Ver ficha completa

De boda en boda: 14 de febrero en MAX

De boda en boda es una comedia que sigue a dos amigos, interpretados por Owen Wilson y Vince Vaughn, que se cuelan en bodas para conocer mujeres. Su dinámica cambia cuando uno de ellos se enamora genuinamente en una de las ceremonias.

Next Goal Wins: 14 de febrero en MAX

Este documental inspirador narra la historia de la selección de fútbol de Samoa Americana, considerada una de las peores del mundo, y su intento de clasificarse para la Copa del Mundo bajo la dirección del entrenador Thomas Rongen.

Mensaje en una botella: 14 de febrero en MAX

Basada en la novela de Nicholas Sparks, esta película romántica cuenta la historia de una periodista que descubre una carta de amor en una botella y decide buscar al autor, un hombre que aún llora la pérdida de su esposa.

Tenemos que hablar: 14 de febrero en MAX

En esta comedia española, una mujer que está a punto de casarse necesita que su exmarido firme los papeles del divorcio. Sin embargo, él aún no ha superado la separación, lo que complica la situación.

Juega o muere: 14 de febrero en Prime Video

juega-o-muere-pelicula-terror-estrenojuega-o-muere-pelicula-terror-estreno
Juega o muere | Imagen cedida por Diamond Films

En Juega o muere, un grupo de adolescentes de Salem (con Asa Butterfield, Natalia Dyer, Laurel Marsden y Benjamin Evan Ainsworth) descubre una daga maldita capaz de liberar a un demonio. Este los obligará a participar en versiones crueles y sangrientas de los míticos juegos infantiles: no habrá ganadores, solo supervivientes.

Series de estreno del 14 de febrero de 2025

Para finalizar, te traemos también alguna serie de estreno que el 14 de febrero podrás disfrutar en plataformas.



Goldie

  • Fecha de estreno: 14 de febrero de 2025 en Apple TV+
  • Género: Animación, Infantil, Aventura
  • País: Estados Unidos
  • Año de lanzamiento: 2025
  • Dirección: Graham MacDonald
  • Reparto: Jessica McKenna, Dee Bradley Baker, Amari McCoy, Vedantem Naidoo
  • Plataforma:
    Apple TV+

Goldie, inspirada en el galardonado corto animado de Emily Brundige de 2019 del mismo nombre, cuenta las aventuras de Goldie, una chica gigante con un enorme corazón, junto a sus amigos de la ciudad de Boysenberg. A lo largo de 13 episodios de media hora, aprenderán juntos que ser diferente es motivo de celebración, y que todos tenemos cabida en este mundo, incluidos los gigantes.

Ver ficha completa

Una maternidad diferente: 14 de febrero en MAX

Un retrato íntimo de una mujer húngara soltera y de éxito en Barcelona que se embarca en un viaje único hacia la maternidad y la coparentalidad con un hombre gay.

Casados con el mal, temporada 2: 14 de febrero en MAX

¿Crees que conoces a la persona con la que te casaste? Piénselo otra vez. Estas apasionantes historias reales exploran la maldad que se esconde tras la boda y muestran las devastadoras consecuencias de lo que ocurre cuando las personas son traicionadas por quienes más deberían quererlas.

Casada, ¿pero a qué precio?: 14 de febrero en Netflix

La serie de comedia romántica Casada, ¿pero a qué precio? explora la realidad de la vida conyugal. I-ling (Alice Ko) lleva tres años compartiendo techo con sus suegros y todas las semanas piensa en qué pasaría si se divorciara. Quiere marcharse de esa casa, pero su marido, Zeng Xue-you (Jasper Liu), es un auténtico niño de mamá. A pesar de sentirse frustrada, él la sigue cautivando en los momentos clave, lo que la impide marcharse, a pesar de morirse por hacerlo. Todo cambia cuando conoce a su alma gemela en una aplicación de citas y, de repente, le entran unas ganas tremendas de tener un hijo, lo que la lleva a debatirse entre la infidelidad y comprometerse con su vida familiar.

Love is blind, temporada 8: 14 de febrero en Netflix

Varios solteros y solteras en busca de una pareja que los quiera por quienes son se apuntan a una experiencia de citas tan moderna como poco convencional, durante la que decidirán con quién casarse… sin haberse visto nunca. Después, a lo largo de varias semanas, las parejas se irán a vivir juntas, organizarán su boda y comprobarán si su química iguala a la fuerte conexión emocional que han sentido en las cabinas. Cuando llegue el día de la boda, ¿se casarán con la persona de la que se enamoraron a ciegas o serán la vida real y los factores externos más fuertes que su relación? Esta adictiva serie de 12 episodios, presentada por Nick y Vanessa Lachey, desvelará si el físico, la raza y la edad importan o si de verdad el amor es ciego.

El famoso reality vuelve con una octava temporada y un nuevo grupo de solteros y solteras de Minnesota, todos listos para superar la banalidad de las citas modernas y forjar relaciones auténticas… sin llegar a verse. En esta temporada, los participantes establecerán conexiones profundas e inmediatas, allanando el terreno para una aventura insólita llena de sorpresas, giros y revelaciones escandalosas, que pondrán a prueba cada relación una vez cambien las cabinas por el mundo real.

Luces, cámara, ¡amor!: 14 de febrero en Netflix

‘Luces, cámara, ¡amor!’ es un romance sobre jóvenes que buscan el amor y persiguen sus sueños. Su compromiso: vencer sus traumas, descubrir quiénes son e inspirarse mutuamente.


Estas películas y series son las grandes protagonistas del repaso a los estrenos del 14 de febrero de 2025 en cines y plataformas. Como ves, tenemos ante nosotros varias propuestas para lograr cumplir con las expectativas de los diferentes tipos de público que va a los cines ¿Cuál es la que esperas con mayor interés?

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *