Bienvenido a un nuevo contenido de Soy de cine en el que, una vez más, vamos a hacer un repaso de las novedades que llegan esta semana a cines y plataformas de streaming. En esta ocasión, nos centraremos en los estrenos del 16 de mayo de 2025 que podrás disfrutar tanto en la gran pantalla como en la pequeña. Estas son las películas y series que no deberías perderte.
Cartelera semanal: películas de estreno del 16 de mayo de 2025 en cines
Vamos a comenzar hablándote de los diferentes estrenos del 16 de mayo de 2025 en cines, y es que tendremos varias películas muy esperadas que, sin lugar a dudas, seguiremos comentando por aquí, por nuestro programa y, por supuesto, también por nuestro canal de Youtube.
Destino Final: Lazos de sangre
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025
- Género: Terror, Suspense
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Zach Lipovsky, Adam Stein
Destino Final: Lazos de sangre (o Destino Final 6) es la sexta entrega de la saga de terror Destino Final. Esta película marca el regreso de la franquicia tras 14 años de ausencia, trayendo de vuelta su fórmula única: un grupo de jóvenes escapa de una muerte predestinada, solo para ser perseguidos por una serie de fatales y espectaculares accidentes que parecen inevitablemente orquestados por el destino.
Dirigida por Zach Lipovsky y Adam Stein, esta entrega busca renovar la saga mientras honra los elementos que la convirtieron en un clásico del género de terror. La franquicia ha recaudado más de 657 millones de dólares a nivel mundial desde su inicio en el año 2000, posicionándose como una de las más exitosas de su tipo.
El estreno está programado para el 16 de mayo de 2025, colocándose estratégicamente en una temporada de verano junto a grandes producciones como Thunderbolts y Mission: Impossible – Sentencia Final.
Bonhoeffer: el espía
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025
- Género: Drama, Biografía, Bélica
- País: Irlanda, Bélgica, Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 133 min
- Dirección: Todd Komarnicki
- Reparto: Jonas Dassler, August Diehl, Moritz Bleibtreu, David Jonsson, Nadine Heidenreich, Flula Borg, Clarke Peters, Phileas Heyblom, Lisa Hofer, William Robinson
Basada en hechos reales, esta película narra la historia de Dietrich Bonhoeffer, un hombre cuya fe y principios lo llevaron a convertirse en un espía y participar en un complot para asesinar a Hitler. Comprometido con la resistencia y en contra de su propio pueblo, su valentía trascendió más allá de su tiempo, dejando un legado de resistencia contra la opresión.
Sobre la película
La película, producida por Angel Studios («Sound of Freedom»), trata sobre la figura de Dietrich Bonhoeffer, protestante y teólogo luterano que participó en el movimiento de resistencia contra el nazismo, y participó en una conspiración para derrocar a Hitler. Es una de las figuras cristianas más influyentes del siglo XX, y su pensamiento sigue siendo referencia en la actualidad.
Bonhoeffer: el espía está protagonizada por Jonas Dassler («La revolución silenciosa») como Dietrich Bonhoeffer, junto a Moritz Bleibtreu (“El experimento”), August Diehl («Malditos bastardos»), David Jonsson («Alien: Romulus») y Nadine Heidenreich, entre otros.
Anzu: Gato Fantasma
- Fecha de estreno: 2025
- Género: Animación, Fantástico, Infantil
- País: Japón, Francia
- Año: 2024
- Duración: 97 min
- Dirección: Yôko Kuno, Nobuhiro Yamashita
- Reparto: Mirai Moriyama, Noa Gotô, Munetaka Aoki, Miwako Ichikawa, Keiichi Suzuki
Karin, una niña de 10 años con una personalidad arisca y reservada, se traslada a vivir con su abuelo, un monje, a un templo en el campo japonés. Allí conocerá a Anzu, un gato fantasma tan travieso como entrañable, con quien formará un vínculo inesperado. Juntos iniciarán una serie de aventuras marcadas por la pérdida, el duelo y la amistad, en un entorno mágico donde los límites entre lo espiritual y lo cotidiano se desdibujan.
Sobre la película
Anzu, Gato Fantasma es una producción en stop-motion y animación tradicional que mezcla elementos folclóricos con una sensibilidad contemporánea. Dirigida por Yôko Kuno y Nobuhiro Yamashita, la película adapta con ternura y frescura un relato sobre la infancia, la muerte y la sanación emocional, apostando por una estética encantadora y una narración pausada. Presentada con gran éxito en festivales de animación, ha sido elogiada por su original propuesta visual y la forma sutil de tratar el duelo en la infancia. Entre las voces originales se encuentran Mirai Moriyama como Anzu y Noa Gotô como Karin.
La animación corre a cargo de Shin-Ei Animation y Miyu Productions, y destaca la participación de artistas reconocidos como César Díaz y Tim Allen en el diseño y animación. La cinta ha sido nominada a varios premios internacionales y recibió un galardón en Japón por su diseño artístico.
Lo que queda de ti
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025
- Género: Drama
- País: España, Italia, Portugal
- Año: 2025
- Dirección: Gala Gracia
- Reparto: Laia Manzanares, Juan José Ballesta, Ruy de Carvalho, Ángela Cervantes, Anna Tenta
Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo. Pero mientras que Elena se propone vender y olvidar lo antes posible, Sara está decidida a luchar por preservar el legado de su padre, aunque esto suponga renunciar a la carrera musical por la que tanto se ha esforzado.
Sobre la película
La directora habla sobre su ópera prima como una historia «inspirada en una experiencia personal que ocurrió con la muerte de mi padre y el consecuente regreso a mi ciudad natal para trabajar en la granja que mi hermana y yo habíamos heredado. También sentí la necesidad de contar esta historia hoy en día, cuando la sociedad está tomando conciencia de la importancia de la agricultura, de las mujeres en las áreas rurales y su importancia en el desarrollo de la economía agraria, ya que siempre han vivido de manera injusta en la sombra». Escrita y dirigida por Gala Gracia, la película cuenta con Michel Paradisi (‘Una historia negra’, ‘Veleno’) como Director de Fotografía. Julia Juániz (‘Chaplin: Espíritu gitano’) e Irene Vecchio (‘Las buenas madres’) se ocupan del Montaje, Vasco Pedroso (‘Misericordia’) del Sonido y Arantxa Ezquerro (‘Los destellos’, ‘La virgen roja’) firma el Vestuario.
Tras el verano
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025
- Género: Drama
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Yolanda Centeno
- Reparto: Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto, Ruth Gabriel, Alejandro López
Paula, Raúl y Dani podrían ser una familia más. Podrían serlo, de no ser porque Dani no es hijo de Paula, y ésta se enfrenta con el reto diario de encajar en una familia reconstituida. Este conflicto, unido a una crisis de pareja, hace que Paula pueda dejar de ver para siempre a Dani. Una historia que nos habla de afectos, poniendo los derechos del menor en el centro del debate y una gran pregunta: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?
Con todo, Tras el verano pone sobre la mesa un vacío legal que cancela emociones y una gran pregunta: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?
Sobre la película
Tras el verano pone de manifiesto la fragilidad de los menores y el desgarro de las despedidas. Una historia que habla de muchas historias, las de todas esas mujeres y hombres que aterrizan en familias ya conformadas, y se convierten en madres y padres de la noche a la mañana.
Con guion de Yolanda Centeno y Jesús Luque, Tras el verano, está producida por Tay Sánchez (Harry) y Marta Velasco y Gonzalo Bendala (Áralan Films), con la producción asociada de La Goota Entertainment, y fue uno de los 6 proyectos de guiones de largometraje seleccionados en la primera convocatoria de CIMA IMPULSA.
Está protagonizada por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto, Ruth Gabriel y el niño Alejandro López, que debuta en la gran pantalla.
El cuento del lobo
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025
- Género: Thriller, Drama
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Norberto López Amado
- Reparto: Daniel Grao, Lucía Jiménez, Paco Tous, María Romanillos
- Música: Pablo Navarrete
En El cuento del lobo, Olga y Javier, una pareja de clase media, presencian como la chica que va a limpiarles la casa recibe mensajes amenazantes en su móvil. Ante esta situación, deciden intervenir, enfrentándose así a un repentino cambio de vida. La aparición del padre de la chica, las dudas y las diferencias cada vez generan más de interrogantes en una situación complicada de resolver. ¿Qué es lo correcto? Este thriller es una historia con fronteras entre lo público y lo privado.
Estocolmo 1520: El rey tirano
- Fecha de estreno: 15 de mayo de 2025
- Género: Aventuras, Bélico, Drama, Histórico
- País: Suecia, Dinamarca
- Año: 2023
- Duración: 145 min
- Dirección: Mikael Håfström
- Reparto: Sophie Cookson, Claes Bang, Alba August, Emily Beecham, Matías Varela, Wilf Scolding, Adam Pålsson, Ulrich Thomsen, Jakob Oftebro, Mikkel Boe Følsgaard
- Música: Steffen Thum
En 1520, el infame rey danés Kristian II (Claes Bang), sediento de poder, está decidido a arrebatar la corona sueca a Sten Sture (Adam Pålsson), cueste lo que cueste. Entre tanto, las hermanas Freja (Alba August) y Anne (Sophie Cookson) prometen solemnemente vengarse de los hombres que asesinaron brutalmente a su familia. Todo llega a su punto álgido en el corazón de Estocolmo, donde las hermanas se ven arrastradas a una despiadada lucha política entre Suecia y Dinamarca que culmina en una ejecución masiva, presidida por el rey loco «Kristian el Tirano», conocida como el Baño de Sangre de Estocolmo.
Acción, actitud y humor negro se dan cita en esta historia, basada en un sorprendente número de hechos reales.
Jane Austen arruinó mi vida
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025
- Género: Comedia, Romance
- País: Francia
- Año: 2025
- Duración: 94 min
- Dirección: Laura Piani
- Reparto: Camille Rutherford, Pablo Pauly, Charlie Anson, Annabelle Lengronne, Liz Crowther, Alan Fairbairn, Lola Peploe, Alice Butaud, Roman Angel, Frederick Wiseman
Agathe, irremediablemente torpe pero encantadora y llena de contradicciones, se encuentra en un desesperado estado de soltería. Su sueño es vivir un amor digno de una novela de Jane Austen, y su máxima aspiración es convertirse en escritora. En vez de eso, pasa los días vendiendo libros en la legendaria librería británica Shakespeare & Co, en París. Al ser invitada a la ‘Residencia de Escritores Jane Austen’ en Inglaterra, Agathe deberá enfrentar sus inseguridades para cumplir el sueño de convertirse en novelista y se verá atrapada en un caótico triángulo amoroso que le hará replantearse su vida sentimental.
Sobre la película
En ‘Jane Austen arruinó mi vida’, Laura Piani conjuga los mejores elementos de la comedia romántica, en un cálido y divertido viaje entre Francia e Inglaterra que captura la esencia del encanto literario y de las primeras veces. Este es el primer largometraje de la directora y guionista, y narra la historia de Agathe, una librera soltera en busca de amor y realización personal. Ambientada en la ‘Residencia de escritores Jane Austen’ y en la icónica librería Shakespeare & Co de París, que rara vez abre sus puertas a los rodajes, la película se presenta como una carta de amor tanto a los grandes clásicos literarios como a las comedias románticas contemporáneas. Camille Rutherford, conocida por sus interpretaciones sensibles e intensas, da vida a Agathe, acompañada por Pablo Pauly y Charlie Anson.
Estrenada internacionalmente en el Festival de Toronto, los fans de Jane Austen encontrarán aquí divertidos guiños a su obra, en una mezcla perfecta de homenaje y modernidad.
Almudena
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025
- Género: Documental, Biográfico, Literatura
- País: España
- Año: 2025
- Duración: 80 min
- Dirección: Azucena Rodríguez
- Reparto: Luis García Montero, Rosa Torres-Pardo, Benjamín Prado, Joaquín Sabina, Estrella Morente
- Música: Rosa Torres-Pardo
Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria. Celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y al hacerlo completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido como pocos, contarnos nuestra vida.
Sobre la película
La directora Azucena Rodríguez (Entre rojas, Atlas de Geografía Humana) nos descubre en Almudena, el retrato más íntimo de la genial escritora madrileña en un recorrido por los momentos que mejor la describen, narrados por la propia escritora y por las personas que mejor la conocieron.
«En el año 2000 quise hacer una película sobre Sara Gómez, un personaje de «Los Aires Difíciles», la novela de Almudena Grandes. Gracias a eso, tuve la suerte de conocerla. La película no se rodó, pero nos hizo amigas para siempre.» Así describe Azucena Rodríguez su vínculo con la genial escritora.
Ahora, recopilando algunas de sus conversaciones íntimas con ella y rescatando numerosos testimonios de la propia escritora y archivos inéditos, la directora conforma un retrato poliédrico de la autora al que se suma la visión de su pareja Luis García Montero, su familia cercana y amigos. Su rincón de escritura en la casa de Madrid, el pregón de las fiestas de San Isidro, las cenas de verano en Rota… y los amigos, Morente, Sabina, Benjamín Prado o la pianista Rosa Torres-Pardo, que pone música a este recorrido, son claves en este recorrido.
A lo largo de más de treinta años, Almudena Grandes ha ido contando en múltiples y variadas intervenciones, su visión del mundo y de la literatura, su temprana y firme decisión de ser novelista, el desarrollo de su proceso creativo o el papel fundamental de la memoria, individual y colectiva, en su obra.
A través de sus novelas, Almudena ha dado voz a los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad en plena transición, especialmente a las mujeres, para más tarde extender esa crónica sentimental a todos los que durante más de cuarenta años lucharon por traer la democracia a nuestro país. Convirtiendo de ese modo el conjunto de su obra, en el relato de la transformación de la sociedad española a lo largo del siglo XX.
La idea de este documental es conocerla, saber quién era, acercarnos a su manera de ser, de pensar y de decir a través de las innumerables entrevistas, conversaciones y conferencias que han ido jalonando su carrera desde que, con 28 años, ganó el XI Premio Sonrisa Vertical, con «Las edades de Lulú». En un asombroso diálogo consigo misma, la Almudena adulta responde y completa a la Almudena joven recién llegada a la literatura.
Películas de estreno del 16 de mayo de 2025 en plataformas
Ahora llega el momento de hablar de las películas de estreno del 16 de mayo de 2025 de 2025 en plataformas con algunas propuestas muy interesantes.
Gladiator II
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025 en SkyShowtime
- Género: Acción, Aventuras, Drama
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 148 min
- Dirección: Ridley Scott
- Reparto: Paul Mescal, Denzel Washington, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Connie Nielsen, Derek Jacobi
- Música: Harry Gregson-Williams
Gladiator II, del director Ridley Scott, continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma.
Deaf President Now!
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025 en Apple TV+
- Género: Documental, Historia
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Davis Guggenheim, Nyle DiMarco
- Reparto: Jerry Covell, Bridgetta Bourne-Firl, Tim Rarus, Greg Hlibok, I. King Jordan
La historia del mayor movimiento por los derechos civiles del que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar.
Deaf President Now! relata los ocho días de históricas protestas que se realizaron en la Universidad de Gallaudet en 1988 después de que la junta directiva del centro eligiera a un candidato no sordo por encima de otros muchos sordos con cualificaciones de sobra. Tras una semana de manifestaciones, boicots y protestas, los estudiantes lograron que el candidato elegido dimitiese y que el estimado rector, el doctor I. King Jordan, se convirtiera en el primer presdidente sordo del centro. Las protestas fueron un hito en la historia de la lucha por los derechos civiles, y su impacto se dejó sentir más allá de la Universidad y allanó el camino para que se aprobara la ley ADA o Americans with Disabilities. «Deaf President Now!» incluye entrevistas exclusivas a las cabezas visibles del movimiento, entre ellos «los 4 de Gallaudet»: Jerry Covell, Bridgetta Bourne-Firl, Tim Rarus y Greg Hlibok, junto con el testimonio del doctor I. King Jordan, así como grabaciones de archivo y recreacoiones. La película, además, incorpora una técnica de narrativa experimental basada en el punto de vista de las personas sordas, que emplea elementos visuales impresionistas y un complejo diseño sonoro para sumergir al espectador en el punto de vista de estas personas. Dirigida por Davis Guggenheim y Nyle DiMarco.
El secreto del orfebre
Mario Casas y Michelle Jenner protagonizan este drama romántico, ambientado en diferentes épocas, que adapta la novela homónima de Elia Barceló. ‘El secreto del orfebre’ es una historia sobre la nostalgia, las decisiones tomadas, el amor verdadero y sobre cómo se aprende a querer. En ella, Casas interpreta a Juan Pablo, un orfebre anclado en un romance del pasado que vuelve a su pueblo natal en busca del gran amor de su juventud, aquel que cambió su vida para siempre.
Fecha de estreno: 16 de mayo en Movistar plus+
Lolo & Sosaku: The Western Archive
Wéstern onírico y con toques de humor absurdo firmado por uno de los directores del Sónar, Sergio Caballero («Finisterrae»), en el que el dúo de artistas sonoros Lolo & Sosaku deambulan por el desierto en busca de objetos diversos para hacer música.
Lolo y Sosaku, un argentino y un japonés establecidos en Barcelona, se convierten en cowboys modernos con el desierto como materia prima para crear complejas máquinas e instalaciones sonoras.
Fecha de estreno: 16 de mayo en Filmin
Flow: un mundo que salvar
- Fecha de estreno: 16 de mayo en Filmin
- Género: Animación, Aventuras, Drama, Infantil
- País: Letonia
- Año: 2025
- Duración: 83 min
- Dirección: Gints Zilbalodis
- Música: Rihards Zalupe, Gints Zilbalodis
En Flow, un gato se encuentra en un mundo cubierto de agua, sin aparente rastro humano. En la búsqueda de refugio, se une a un barco con animales de otras especies. Llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. A lo largo de esta aventura, tendrán que demostrar su valentía y superar sus diferencias para adaptarse a la nueva situación.
La película tuvo su paso por la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y la Sección Oficial del Festival de Sevilla -donde se alzó con el Gran Premio del Jurado, el Premio Puerta de América y el Premio a Mejor montaje y ser candidata al Oscar a Mejor Película Internacional por Letonia.
Alabada por la crítica internacional, FLOW se alzó con el Premio a Mejor película animada en el Festival de Guadalajara (México) y con cuatro galardones más en el Festival de Annecy: Premio especial del jurado, Premio del público, Premio especial a Mejor música original y Premio Fundación Gan a la distribución. También participó en el Festival de Melbourne (sección Bright Horizons), donde logró el Premio Especial del Jurado.
Los costureros
En este breve y galardonado documental, los presos de una cárcel de máxima seguridad de Misuri diseñan y cosen colchas personalizadas para niños de acogida.
Fecha de estreno: 16 de mayo en Netflix
The Brutalist
- Fecha de estreno: Disponible para comprar desde el 16 de mayo de 2025 en Prime Video
- Género: Drama
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 215 min
- Dirección: Brady Corbet
- Reparto: Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce
The Brutalist es una película de Brady Corbet, ganador del León de Plata a mejor dirección en el Festival de Cine de Venecia de 2024. La cinta está protagonizada por Adrien Brody (El pianista), Felicity Jones (La teoría del todo) y Guy Pearce (Memento, L.A. Confidential).
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio…
Series de estreno del 16 de mayo de 2025
Ya en el tramo final del artículo, te traemos también alguna serie de estreno que el 16 de abril podrás disfrutar en plataformas.
Fútbol en familia
La serie de comedia ‘Voetbalouders’ (‘Football Parents’) gira en torno a un grupo de padres prepotentes que se entrometen con descaro en la carrera futbolística amateur de sus hijos. Su mundo se presenta a través de Lillian y su hijo, Levi, que acaba de incorporarse al equipo. Lillian pronto quiere huir a toda costa de ese grupo de padres raritos, sobre todo de Marenka, la última persona a la que querrías ver un sábado por la mañana. Pero Levi desea quedarse, e incluso hace migas con Vito, que es el chico más excéntrico del equipo y… el hijo de Marenka.
Fecha de estreno: 16 de mayo en Netflix
Legado
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025 en Netflix
- Género: Drama
- País: España
- Año de lanzamiento: 2025
- Dirección: Eduardo Chapero-Jackson, Carlota Pereda
- Reparto: Jose Coronado, Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte, María Morera, Susi Sánchez, Mireia Portas, Gustavo Salmerón, Nico Romero, Iván Pellicer, Salva Reina, Lucas Nabor
- Plataforma:
Netflix
Jose Coronado se mete en la piel de Federico Seligman, un magnate de la comunicación y los negocios y padre de cuatro hijos, en Legado, la serie de Netflix creada por Carlos Montero, Pablo Alén y Breixo Corral.
Belén Cuesta (La casa de papel, Paquita Salas), Diego Martín (ÉLITE, Velvet), Natalia Huarte (Las cartas perdidas, Amar es para siempre) y María Morera (Libertad, Cucut) dan vida a Yolanda, Andrés, Guadalupe y Lara respectivamente, los hijos de Federico Seligman (Jose Coronado) y herederos del imperio mediático al que ha dedicado toda su vida. En Legado, Federico debe retirarse de sus empresas de comunicación para recuperarse de una enfermedad que le tiene dos años al margen. A su vuelta, descubrirá que sus hijos se han convertido en unos desconocidos y están llevando los negocios por un rumbo que él detesta y hará lo inimaginable para que no destrocen su legado.
Sobre la serie
Completan el reparto Susi Sánchez (Cinco lobitos, Ofrenda a la tormenta), Mireia Portas (Loco por ella, Polònia), Gustavo Salmerón (Asfalto, Mensaka), Nico Romero (El tiempo que te doy, La fortuna), Iván Pellicer (Sagrada Familia, El club de los lectores criminales), Salva Reina (El 47, Tregua(s)) y Lucas Nabor (Culpa mía).
Esta serie de El Desorden Crea para Netflix es una creación de Carlos Montero (Respira, ÉLITE), Pablo Alén (Mari(dos), Tres Bodas de Más) y Breixo Corral (Mari(dos), Tres Bodas de Más), que han escrito además los 8 episodios con los que cuenta la serie y que han dirigido Eduardo Chapero-Jackson (ÉLITE, Sky Rojo) y Carlota Pereda (Cerdita, Todas las veces que nos enamoramos).
Querido Hongrang
Durante la dinastía Joseon, Hongrang, el hijo de un poderoso mercader, desaparece y su hermanastra Jae-yi (Cho Bo-ah) emprende una búsqueda desesperada. Años después, Hongrang (Lee Jae-wook) regresa con un secreto y entre ambos afloran ciertos sentimientos. Este romántico misterio de época, que comienza con la vuelta de Hongrang ya adulto tras desaparecer de niño, retrata las relaciones indisolubles que existen entre los personajes, cada uno con sus secretos y deseos.
Fecha de estreno: 16 de mayo en Netflix
Matabot
- Fecha de estreno: 16 de mayo de 2025 en Apple TV+
- Género: Ciencia ficción, Thriller, Comedia
- País: Estados Unidos
- Año de lanzamiento: 2025
- Dirección: Chris Weitz, Paul Weitz
- Reparto: Alexander Skarsgård, Noma Dumezweni, David Dastmalchian, Sabrina Wu, Akshay Khanna, Tattiawna Jones, Tamara Podemski
- Plataforma:
Apple TV+
Basada en la serie de novelas superventas de Martha Wells Los diarios de Matabot, ganadora de los premios Hugo y Nebula, Murderbot es un thriller cómico de ciencia ficción sobre un dispositivo de seguridad que se auto-hackea y que está horrorizado por las emociones humanas, pero a la vez se siente atraído por la vulnerabilidad de sus clientes. Interpretado por Skarsgård, Murderbot debe ocultar su libre albedrío y completar una peligrosa misión, cuando en realidad lo único que quiere es ver telenovelas y descubrir su lugar en el universo.
Sobre la serie
El reparto también incluye a Noma Dumezweni («Presunto inocente»), David Dastmalchian («Oppenheimer»), Sabrina Wu («Locas en apuros»), Akshay Khanna («Critical Incident»), Tattiawna Jones («El cuento de la criada») y Tamara Podemski («Outer Range»).
Murderbot proviene de Paramount Television Studios. Los hermanos Weitz han escrito, dirigido y producido bajo su sello Depth of Field. Andrew Miano también es productor ejecutivo para Depth of Field. David S. Goyer es productor ejecutivo junto a Keith Levine para Phantom Four. Wells es productor asociado.
Duster
La serie original de Max Duster, del ganador de un premio Emmy® J.J. Abrams y la showrunner LaToya Morgan, se estrena el 16 de mayo. Producida en asociación con Warner Bros. Television, la temporada de ocho episodios estrenará nuevos episodios semanalmente.
Ambientada en el suroeste de los años 70, Duster explora la vida de un valiente conductor de huidas para una organización criminal en expansión que pasa de peligrosa a tremendamente peligrosa cuando un joven agente tenaz llega a la ciudad decidido a acabar con la familia criminal.
Fecha de estreno: 16 de mayo en MAX
Estas películas y series son las grandes protagonistas del repaso a los estrenos del 16 de mayo de 2025 en cines y plataformas. Como ves, tenemos ante nosotros varias propuestas para lograr cumplir con las expectativas de los diferentes tipos de público que va a los cines ¿Cuál es la que esperas con mayor interés?