la-trama-fenicia-2025

Bienvenido a un nuevo contenido de Soy de cine en el que, una vez más, vamos a hacer un repaso de las novedades que llegan esta semana a cines y plataformas de streaming. En esta ocasión, nos centraremos en los estrenos del 30 de mayo de 2025 que podrás disfrutar tanto en la gran pantalla como en la pequeña. Estas son las películas y series que no deberías perderte.

Cartelera semanal: películas de estreno del 30 de mayo de 2025 en cines

Vamos a comenzar hablándote de los diferentes estrenos del 30 de mayo de 2025 en cines, y es que tendremos varias películas muy esperadas que, sin lugar a dudas, seguiremos comentando por aquí, por nuestro programa y, por supuesto, también por nuestro canal de Youtube.



La trama fenicia

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025
  • Género: Drama, Thriller
  • País: Estados Unidos, Alemania
  • Año: 2025
  • Duración: 100 min
  • Dirección: Wes Anderson
  • Reparto: Benicio del Toro, Mia Threapleton, Michael Cera, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Bryan Cranston, Benedict Cumberbatch, Rupert Friend, Richard Ayoade, Jeffrey Wright, Charlotte Gainsbourg, Hope Davis, Riz Ahmed, Vincent Lacoste, Mathieu Amalric

En el seno de una poderosa familia europea, un complejo negocio familiar se ve alterado cuando la aparición de secretos enterrados desencadena una red de traiciones. En el centro de todo, una relación rota entre padre e hija pone en jaque los lazos de lealtad y poder. A medida que avanza una intrincada trama de espionaje y corrupción, todos los implicados deberán tomar decisiones moralmente comprometidas.

Sobre la película

La trama fenicia es una película de Wes Anderson, codirigida con Roman Coppola, y marcó su regreso a la Sección Oficial del Festival de Cannes. Rodada en Alemania, con un elenco coral encabezado por Benicio del Toro, Mia Threapleton y Michael Cera, la cinta representa un giro oscuro dentro de la estilizada filmografía de Anderson.

Esta es su primera película de imagen real no fotografiada por su colaborador habitual, Robert D. Yeoman, lo que anticipa una nueva mirada visual dentro del inconfundible estilo andersoniano.


Ver ficha completa



Blindado

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025
  • Género: Thriller, Terror
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Duración: 95 min
  • Dirección: David Yarovesky
  • Reparto: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins, Ashley Cartwright, Navid Charkh, Emma Kombe
  • Música: Tim Williams

Un ladrón irrumpe en un todoterreno de lujo y pronto descubre que ha caído en una trampa letal, orquestada por una figura enigmática. Lo que parecía un golpe sencillo se transforma en una pesadilla claustrofóbica, dentro de un vehículo convertido en prisión móvil, donde el tiempo y el terror corren en su contra.

Sobre la película

Blindado es el remake estadounidense de la película argentina 4×4, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, quienes también firman el guion de esta nueva versión. La dirección corre a cargo de David Yarovesky, responsable de títulos de género como Brightburn, y la producción ejecutiva está en manos de Sam Raimi. La cinta combina tensión psicológica y elementos de terror, construidos sobre una premisa minimalista y claustrofóbica.

La historia se centra en un único espacio con un protagonista atrapado, en la línea de películas como Buried o Phone Booth. La actuación de Bill Skarsgård en el papel principal se complementa con la presencia de Anthony Hopkins como la figura en la sombra que maneja los hilos desde fuera.


Ver ficha completa



Hamburgo

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025
  • Género: Thriller
  • País: España, Rumanía
  • Año: 2025
  • Dirección: Lino Escalera
  • Reparto: Jaime Lorente, Roger Casamajor, Ioana Bugarin, Tamara Casellas, Asia Ortega, Manolo Caro, Antonio Buil, Mona Martínez

Germán (Jaime Lorente) no es un conductor normal y corriente: es el encargado del traslado de mujeres que trabajan como esclavas en clubes de alterne en la Costa del Sol. Arruinado y completamente perdido, trata de salir adelante trabajando para Cacho (Roger Casamajor), un viejo amigo de la juventud que administra varios de estos locales para una mafia local, hasta que una noche, se encuentra con la oportunidad de dejar todo eso atrás y decide arriesgarse. Lo que parece una ocasión para cambiar de vida le pondrá más en peligro que nunca. Solo le quedará una opción, la misma en la que piensan las chicas que, como Alina (Iona Bugarin), cada noche lleva de un lado para otro: conseguir escapar.

Sobre la película

Protagonizada por Jaime Lorente, Roger Casamajor y la exitosa actriz rumana Ioana Bugarin, la película discurre, en clave de thriller, por el oscuro mundo de las mafias de trata de mujeres, contada desde el punto de vista de dos personajes que persiguen objetivos muy diferentes, pero que a la vez comparten el mismo deseo: escapar del pozo donde están metidos y encontrar una vida mejor.

Con claros guiños al cine negro, y el telón de fondo de las organizaciones criminales que prostituyen a miles de mujeres que son engañadas y secuestradas en sus países de origen para trabajar como esclavas, nos encontramos ante una historia “sobre personajes que no paran de tomar decisiones equivocadas y que acaban acorralados, intentando de manera suicida encontrar una salida a ese callejón en el que ellos mismos se han metido. Pobres tipos condenados a que nada les salga nunca bien, marcados por la fatalidad.” explica el propio Escalera, quien escribió el guion junto a Daniel Remón (Ganador del Goya a mejor guion adaptado por Intemperie y autor de títulos como Casual Day o Cinco metros cuadrados) y Roberto Martín Maiztegui (creador de series como La Ruta o La Valla), tras una exhaustiva documentación sobre el tema.

“Esta aproximación al género era completamente necesaria a la hora de trabajar con un universo tan complicado como el de la trata. Creo que la película mantiene un delicado equilibrio entre la pulsión narrativa del género y una mirada más sosegada, que pretende mostrar no solo la realidad de un mundo extremadamente cruel, sino también el fondo de unos personajes muy complejos, con muchas aristas.” Afirma el director.

Jaime Lorente (La Casa de Papel, Cristo & Rey, Élite) encabeza el reparto de HAMBURGO interpretando a Germán, un conductor que trabaja para una mafia de trata en la Costa del Sol. Un personaje para el que Lorente se ha preparado especialmente y ha adaptado su físico, con una imagen impactante y dura.Junto a él, como coprotagonistas, Roger Casamajor (premiado por sus trabajos en Pa negre, La isla del holandés o El vientre del mar y nominado a los Feroz por La Mesías) y la exitosa actriz rumana Ioana Bugarin, (Dos veces nominada a los premios Gopo – los Goya del cine rumano- y cuyos trabajos en la película Milagro y la serie de HBO Ruxx la han dado a conocer a nivel mundial), se mete en la piel de una de las chicas que trabaja esclavizada en un club.

El reparto lo completan actores de gran registro como Asia Ortega (El Internado: Las cumbres) y los andaluces Mona Martínez (nominada al Goya por Adiós), Tamara Casellas (Biznaga de plata por su personaje en Ama y nominada a los Feroz por El hijo zurdo), Manolo Caro (Entrevías) y el oscense Antonio Buil (Al otro barrio, Los renglones torcidos de Dios, Un año, una noche).

Rodada en Súper 16mm, en una clara apuesta estética con una fotografía dura y contrastada y una textura “ideal para retratar un mundo tan sucio y oscuro como el de la trata”, la película discurre en diversos escenarios de los clubs de alterne de las zonas deprimidas de la Costa del Sol, iluminados por neones y revestidos de terciopelo barato.


Ver ficha completa



Almas marcadas: Rule + Shaw

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025
  • Género: Romance, Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Duración: 93 min
  • Dirección: Nick Cassavetes
  • Reparto: Chase Stokes, Sydney Taylor, Alexander Ludwig, Natalie Alyn Lind, Ella Balinska, Michael Bradway, Evan Mock, Hannah Kepple, Paul Johansson, Matthew Noszka, Daisy Jelley, Inanna Sarkis

Shaw es una inocente estudiante de medicina que está enamorada de Rule, un tatuador rebelde y problemático. A pesar de que la tensión sexual entre ambos fue siempre evidente, nunca consiguió que él la viera como algo más que una hermana. Sin embargo, en una noche de fiesta y alcohol, terminan acostándose y ahora tendrán que decidir si pueden estar juntos sin arruinar su relación.

Sobre la película

Almas Marcadas. Rule + Shaw reúne a un gran reparto en una historia de amor salvaje, apasionada y sincera. Basada en la exitosa serie de novelas juveniles de Jay Crownover y dirigida por Nick Cassevetes (El diario de Noa; Alpha Dog), la película está protagonizada por Chase Stokes (Outer Banks, Los Feos) y Sydney Taylor (Chino Americano) como Rule Archer y Shaw Landon, amigos desde hace mucho tiempo que por fuera parecen no encajar… pero que podrían ser perfectos el uno para el otro.


Ver ficha completa



Algo le pasa a mi yerno

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025
  • Género: Comedia
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Dirección: Arnaud Lemort
  • Reparto: Christian Clavier, Baptiste Lecaplain, Claire Chust, Christina Reali

En Algo le pasa a mi yerno, el doctor Béranger es un exitoso psicoanalista. Su vida sería perfecta si no fuera por un paciente muy ansioso y extremadamente pegajoso: Damien Leroy. Para librarse por fin de él, le hace creer que la única forma de curarse es encontrar el amor. Mientras el doctor se prepara para celebrar su 30 aniversario de boda, su hija, le cuenta que ha encontrado al hombre de su vida que no es otro que… Damien. La fiesta se convertirá en una pesadilla.

Tras “Un verano en Ibiza”, el cineasta Arnaud Lemort vuelve a contar con Christian Clavier (“Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?”) para protagonizar Algo le pasa a mi yerno, una divertida comedia de enredos.

Baptiste Lecaplain (“Las chicas de Niza”, “Platonique”), Claire Chust (“Champagne”) y Chistina Reali (“Le grand merchard loup”) completan el reparto de esta comedia francesa.


Ver ficha completa



Sus hijos después de ellos

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025
  • Género: Drama
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Dirección: Ludovic Boukherma, Zoran Boukherma
  • Reparto: Paul Kircher, Sayyid El Alami, Gilles Lellouche, Ludivine Sagnier, Anouk Villemin, Clémence Durupt, Raphaël Quenard, Lounès Tazairt, Brice Fournier, Anaïs Tellenne

Agosto de 1992. Anthony, un adolescente de 14 años, y su primo pasan el verano junto a un lago tratando de combatir el aburrimiento. Una tarde, Anthony conoce a Steph, lo que marcará el inicio de su primer amor y el fin de la infancia. Sin embargo, la aparición de Hacine, un joven rebelde lleno de frustración, alterará para siempre la vida de los tres. La película sigue sus destinos a lo largo de cuatro veranos que marcarán el paso hacia la madurez.

Sobre la película

Sus hijos después de ellos adapta la galardonada novela de Nicolas Mathieu, ganadora del Premio Goncourt, bajo la dirección de Ludovic y Zoran Boukherma. La película se estrenó internacionalmente en el Festival de Cine de Venecia, donde Paul Kircher fue distinguido con el Premio Marcello Mastroianni al Mejor Actor Emergente. Posteriormente, obtuvo el Giraldillo de Oro a la Mejor Película y el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, consolidándose como una de las grandes revelaciones del cine francés actual.

La cinta ofrece un retrato conmovedor y poderoso de la adolescencia en la Francia de los años 90, marcada por la desindustrialización, la búsqueda de identidad y los desafíos de una juventud atrapada entre la rebeldía y el deseo. Con un elenco coral encabezado por Paul Kircher, la película combina sensibilidad y crudeza para capturar la intensidad emocional de una generación.

La crítica ha destacado la capacidad de los directores para abordar el relato sin nostalgia, mostrando la violencia, la belleza y la confusión propias del proceso de crecimiento. La historia de Anthony, Steph y Hacine se presenta como una oda lírica al despertar emocional y social, acompañada de una cuidada ambientación y una banda sonora que refleja la época retratada.

La película ha sido también nominada en los Premios Lumiere en las categorías de Mejor Actor, Mejor Actor Revelación y Mejor Música, y se ha ganado el reconocimiento por su autenticidad y su capacidad para conectar emocionalmente con el espectador.


Ver ficha completa



Peppa: La llegada del bebé

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025
  • Género: Animación, Infantil, Musical
  • País: Reino Unido
  • Año: 2025
  • Dirección: Neville Astley, Mark Baker

La familia crece. Peppa Pig y su familia celebran con entusiasmo la llegada de un nuevo miembro: ¡un bebé!

Sobre la película

Peppa: La llegada del bebé reúne en pantalla grande una nueva colección de episodios de la célebre serie animada británica. Esta entrega especial, pensada para los más pequeños, incluye 10 nuevos capítulos acompañados de 6 canciones originales, con un enfoque participativo para cantar y bailar junto a los personajes.

La propuesta ofrece una experiencia inmersiva para el público infantil, enmarcada dentro del universo educativo y familiar de Peppa Pig, uno de los fenómenos animados más populares a nivel global. Dirigida por los creadores originales Neville Astley y Mark Baker, la cinta continúa con el estilo clásico de la animación y los valores que han caracterizado a la serie desde su estreno: la amistad, la familia y la empatía.


Ver ficha completa

Películas de estreno del 30 de mayo de 2025 en plataformas

Ahora llega el momento de hablar de las películas de estreno del 30 de mayo de 2025 de 2025 en plataformas con algunas propuestas muy interesantes.



Viaje de fin de curso: Mallorca

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025 en Prime Video
  • Género: Comedia
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Paco Caballero
  • Reparto: Yolanda Ramos, Berta Castañé, Sara Vidorreta, Claudia Roset, Nadia Vilaplana, Diego Garisa, Martí Cordero, Aiden Botía

2021. Tras pasar un año de confinamiento, un grupo de estudiantes de bachillerato y sus dos profesoras inician un viaje de fin de curso a Mallorca. Este planazo supone la última oportunidad que tienen de estar todos juntos, recuperar el tiempo perdido, poder divertirse como nunca lo han hecho y despedir esta loca etapa de sus vidas. Sin embargo, un nuevo brote de coronavirus trunca todos sus planes y les obliga a quedarse encerrados en las habitaciones del hotel. Más de 50 alumnos, 2 profesoras, un hotel y muchos, muchos minibares… ¿Qué podría salir mal?
Viaje de fin de curso está protagonizada por Yolanda Ramos (Paquita Salas) como Ortrud, Berta Castañé (Bienvenidos al Edén) como Gala, Sara Vidorreta (La reina del Sur) como Nicky, Claudia Roset (La última) como Sam, Nadia Vilaplana (Un, dos, tres… responda otra vez) como Rebecca, Diego Garisa (La revolución de Odile) como Mario, Martí Cordero (42 segundos) como Benja y Aiden Botía (No me gusta conducir) como Toto.

La película está producida por Zeta Studios, dirigida por Paco Caballero (Invisibles), y escrita por Eric Navarro (Papá o Mamá) y Natalia Durán (A muerte). La producción corre a cargo de Antonio Asensio y Paloma Molina, junto a Xavi Toll como productor ejecutivo.


Ver ficha completa



Bono: historias de Surrender

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025 en Apple TV+
  • Género: Documental, Biográfico, Musical
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Andrew Dominik
  • Reparto: Bono (Paul David Hewson)

«Bono: historias de Surrender» es una vívida reinvención del aclamado espectáculo en solitario de Bono, «Stories of Surrender: An Evening of Words, Music and Some Mischief…». Bono nos deja ver entre bambalinas una vida extraordinaria y nos habla de la familia, los amigos y la fe que lo han sostenido y desafiado, revelando historias personales sobre su viaje como hijo, padre, esposo, activista y estrella del rock. Junto con imágenes inéditas de sus espectáculos en el Beacon Theatre de Nueva York, la película presenta a Bono interpretando muchas de las canciones icónicas de U2 que han dado forma a su vida y su legado.

Sobre la película

También con estreno el 30 de mayo en Apple Vision Pro, «Bono: historias de Surrender (inmersivo)» será el primer largometraje disponible en Apple Immersive Video, un espectacular formato multimedia grabado en 8K con Spatial Audio para producir un video de 180 grados que coloca a los espectadores en el escenario con Bono, y en pleno centro de su historia. Con esta edición especial de la película, disponible solo en Vision Pro, los espectadores se sentirán completamente inmersos en la música y las narraciones de Surrender. El lanzamiento de una versión inmersiva de la película para Vision Pro junto con su debut en Apple TV+ es el último ejemplo del compromiso duradero de Bono con la innovación. Desde los primeros días de U2, Bono y la banda han expandido constantemente los límites y han adoptado nuevas tecnologías para forjar conexiones más profundas e inesperadas con su público.

Jon Kamen y Dave Sirulnick de RadicalMedia, ganadores de un Oscar y un Premio Emmy («Summer of Soul», «American Utopia») producen junto a Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner de Plan B Entertainment, ganadores del Oscar («F1», «Moonlight», «12 años de esclavitud»). Bono es productor ejecutivo junto a Jennifer Pitcher («Kiss The Future. U2 en Sarajevo») y Kelly McNamara («V-U2: an Immersive Concert Film at Sphere, Las Vegas»).

«Bono: historias de Surrender», una edición abreviada y actualizada de las memorias superventas de Bono, se lanzará al mismo tiempo que el documental. Introspectiva, íntima e irreverente a partes iguales, esta versión ha sido refinada para reflejar el arco de su espectáculo e incluye una nueva portada inspirada en la película, así como una nueva introducción del autor.

Paul David Hewson, también conocido como Bono, ha sido cabeza de cartel en estadios de todo el mundo con U2 durante más de cuatro décadas. La banda ha vendido más de 175 millones de discos y ha ganado 22 premios Grammy. Activista desde hace mucho tiempo en la lucha contra el SIDA y la pobreza, Bono es también cofundador de ONE y (RED). Por su música y activismo, ha sido galardonado con el Premio Libertad de la Ciudad de Dublín, la Medalla Presidencial de la Libertad de los Estados Unidos, la Legión de Honor de Francia y un título honorario de Caballero del Imperio Británico.

«Bono: historias de Surrender» se une a la galardonada lista de documentales originales de Apple, incluida la recientemente anunciada película sobre los legendarios iconos del rock Fleetwood Mac; «La vida de Michael J. Fox», del ganador del Oscar Davis Guggenheim, que arrasó en los Critics Choice Documentary Awards con cinco victorias y se alzó cuatro premios Emmy; «Selena Gomez: mi mente y yo», nominado al premio Emmy, un documental crudo e íntimo que abarca el viaje de seis años de la artista hacia la luz; la película nominada al Emmy y ganadora del premio PGA «STEVE! (martin): un documental en dos partes», con el legendario guionista, productor, director, actor y cómico Steve Martin; y la nominada al premio Emmy «Billie Eilish: The World’s a Little Blurry», entre muchas otras.


Ver ficha completa



La Rinoceronte Lulu

  • Fecha de estreno: 30 de mayo de 2025 en Apple TV+
  • Género: Animación, Infantil, Musical
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Angela Stempel
  • Reparto: Auli‘i Cravalho, Alex Newell, Dulé Hill, Paul Rust

Lulu es un rinoceronte, o al menos así es como se ve a sí misma. En una misión para contagiar amabilidad, este especial musical para toda la familia sigue a la divertida Lulu mientras emprende la aventura de su vida, acompañada por nuevos amigos, valentía y canciones pegadizas.

Sobre el especial

Basada en el libro infantil de Jason Flom, La Rinoceronte Lulu es un colorido y entrañable especial animado dirigido por Angela Stempel. Con guion y letras de Allison Flom, y producción de Brett Coker, la película apuesta por una animación vibrante y mensajes positivos sobre identidad, autoestima y aceptación. Entre las voces principales destacan Auli‘i Cravalho, Alex Newell, Dulé Hill y Paul Rust.


Ver ficha completa



Venom: El Último Baile

  • Fecha de estreno: 30 de mayo en Movistar plus+
  • Género: Acción, Ciencia Ficción, Marvel
  • País: Estados Unidos, Reino Unido
  • Año: 2024
  • Duración: 110 min
  • Dirección: Kelly Marcel
  • Reparto: Tom Hardy, Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Stephen Graham
  • Música: Dan Deacon

Eddie y Venom están a la fuga. Perseguidos por sus sendos mundos y cada vez más cercados, el dúo se ve abocado a tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie.

Junto a Tom Hardy, completan el reparto protagonista Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach y Stephen Graham.

Escrita y dirigida por Kelly Marcel, basada en una historia de Hardy y Marcel, Venom: el último baile está producida por Avi Arad, Matt Tolmach, Amy Pascal, Kelly Marcel, Tom Hardy y Hutch Parker.


Ver ficha completa

Truffaut, el guion de mi vida

El Festival de Cannes acogió el estreno mundial de este documental sobre el último guion inacabado de François Truffaut, una suerte de autobiografía que él llamaba «el guion de mi vida».

Las películas de François Truffaut “se mueven como trenes, ¿entiendes? Como trenes en la noche”. Su vida siguió el mismo ritmo; Tenía 52 años cuando aparecieron las palabras The End. Unos meses antes, el director había comenzado a compartir la historia de su juventud con su viejo amigo Claude de Givray, profundizando en su historia familiar. Pero el tiempo se agotó y no pudo completar esta autobiografía, que había planeado llamar “el guión de mi vida”. La película de David Teboul, repleta de cartas y documentos nunca antes vistos, revela parte de esta última narrativa.

Fecha de estreno: 30 de mayo en Filmin

Tela de araña

El célebre Kim Jee-woon («2 hermanas», «Encontré al diablo») dirige esta oda cariñosa y divertida a los cineastas y a la creación cinematográfica. Un retrato deliciosamente absurdo del proceso de hacer cine que protagoniza Song Kang-ho («Parásitos»).

En los años 70, el director Kim está obsesionado por el deseo de volver a rodar el final de su película recién terminada ‘Cobweb’, pero el caos y la confusión se apoderan del plató con la interferencia de los censores y las quejas de los actores y productores que no pueden entender la reescritura del final. ¿Será Kim capaz de encontrar un camino a través de este caos para cumplir sus ambiciones artísticas y completar su obra maestra?

Fecha de estreno: 30 de mayo en Filmin



Las chicas del balcón

  • Fecha de estreno: 30 de mayo en Filmin
  • Género: Comedia, Terror
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 105 min
  • Dirección: Noémie Merlant
  • Reparto: Noémie Merlant, Sanda Codreanu, Souheila Yacoub

Las chicas del balcón arranca en un sofocante día de ola de calor en Marsella, al sur de Francia, con la cámara deslizándose de balcón en balcón al más puro estilo hitchcockiano. En uno de los pisos vive Nicole (Sanda Codreanu), una escritora voyeur que comparte piso con Ruby (Souheila Yacoub, “Dune: Parte Dos”), una extrovertida camgirl que es la viva imagen de la libre sexualidad. A ellas se suma una desesperada actriz vestida de Marilyn Monroe, Élise (Noémie Merlant), atrapada en una relación tóxica. Tras una noche de locura, Ruby regresa al piso ensangrentada y con claros signos de enajenación mental.

Sobre la película

En este rape and revenge (en español: violación y venganza), Merlant señala la violencia machista y lo hace a través de situaciones que parten de realidades que ella ha vivido desde su pasado como modelo hasta su actualidad como actriz y cineasta: “Todo surgió por una situación real que me sucedió a mí misma y de la que tuve que huir porque no me sentía bien. Me refugié con mis amigas, viví en un gineceo durante varios meses, y fue otra dinámica vital. Enfrente, teníamos a un vecino –nada que ver con el de la película–, y le veíamos observarnos. Le producía curiosidad nuestra libertad, la desnudez con la que nos paseábamos, que no era seductora sino de pura confianza entre nosotras. Este es el punto de partida de la película, una gran fuerza liberadora que nos lleva al humor, al gore, al exceso, a lo absurdo, a lo fantástico”.

Es a partir de esta realidad que Merlant construye una fábula delirante y festiva a la vez que reivindicativa, y lo hace mano a mano con Céline Sciamma, ganadora del Premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes por “Retrato de una mujer en llamas”. Sobre la colaboración con Sciamma, quien figura también como productora ejecutiva de la película, Merlant comenta: “Ella conoce muy bien mi universo, entiende mi personalidad y mi forma de escribir, tan desmesurada y desestructurada como es. El proceso fue muy fluido, Céline proponía sin imponer nada, comprendiendo mis intuiciones –mis ganas de hacer género, comedia, ese lado un poco loco, fantasmagórico, que para mí era esencial”.

La directora de “Mi iubita, mon amor”, más conocida en su faceta de actriz por “Retrato de una mujer en llamas”, “Un año, una noche” o la más reciente “Emmanuelle”, regresa con una comedia de terror feminista de tintes gore, ambientada en la calurosa Marsella, sobre tres amigas y su atractivo vecino. Merlant, que ha escrito el guion junto a Céline Sciamma (“Petite Maman”, “Retrato de una mujer en llamas”), ofrece aquí con sus impulsos más indomables y enérgicos una “comedia punk desatada”, en sus propias palabras, sobre un homicidio en legítima defensa. La película tuvo su premiere mundial en la Sección Oficial (Sesión de Medianoche) en el Festival de Cannes y su estreno español en Atlàntida Mallorca Film Fest.


Ver ficha completa

La viuda negra

Agosto de 2017. En un aparcamiento de Valencia aparece el cadáver de un hombre con siete puñaladas. Todo apunta a un crimen pasional. El Grupo de Homicidios de la ciudad, con una veterana inspectora al frente, arranca una investigación a contrarreloj que pronto los conduce a una sospechosa que nadie esperaba: Maje, la joven viuda, dulce y serena, que llevaba casada con la víctima menos de un año.

Fecha de estreno: 30 de mayo en Netflix

Corazón Delator

‘Corazón Delator’ es una historia de amor más allá de la muerte. Juan Manuel, implacable empresario, desea conocer el origen de su donante de corazón. Sus investigaciones le llevan hasta Pedro, un hombre humilde, y conoce a Valeria, su viuda, de la que se enamora. Juan Manuel emprende una lucha para salvar el vecindario de Pedro, pero sin revelar quién es ni que en su pecho late el corazón de Pedro.

Fecha de estreno: 30 de mayo en Netflix

Lo que le falta a esta estrella

Seúl, año 2050. El objetivo de la astronauta Nan-young es ir a Marte, pero suspende la prueba final para embarcar en la cuarta expedición al planeta rojo. El músico Jay sepulta sus sueños en una tienda de audio vintage.

Ambos se enamoran tras un encuentro fortuito. Juntos se apoyan y sueñan con un nuevo futuro, y entonces a Nan-young le dan otra oportunidad de viajar a Marte, su mayor ilusión…

«No lo olvides. Aquí, en el espacio, hay alguien que siempre te va a apoyar».

Fecha de estreno: 30 de mayo en Netflix

Series de estreno del 30 de mayo de 2025

Ya en el tramo final del artículo, te traemos también alguna serie de estreno que el 30 de abril podrás disfrutar en plataformas.

And Just Like That… Temporada 3

La tercera temporada de la serie original de Max AND JUST LIKE THAT…, del productor ejecutivo Michael Patrick King, se estrena EL JUEVES 29 DE MAYO A LAS 6:00 P.M. PT/9:00 P.M. ET. La temporada de 12 episodios estrenará nuevos episodios cada jueves, y concluirá con el final de temporada el 14 de agosto.

Sinopsis: De la mano del productor ejecutivo Michael Patrick King, AND JUST LIKE THAT… sigue a Carrie, Miranda, Charlotte, Seema y LTW mientras navegan por la complicada realidad de la vida, el amor, el sexo y la amistad en sus 50 años en la ciudad de Nueva York.

Fecha de estreno: 30 de mayo en MAX.

Estas películas y series son las grandes protagonistas del repaso a los estrenos del 30 de mayo de 2025 en cines y plataformas. Como ves, tenemos ante nosotros varias propuestas para lograr cumplir con las expectativas de los diferentes tipos de público que va a los cines ¿Cuál es la que esperas con mayor interés?

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *