Comienza un nuevo año y con él llegan algunas de las películas que con más interés esperábamos. En este artículo te traigo los estrenos del 1 y el 3 de enero de 2025 para que conozcas la cartelera de la semana. Y es que tenemos ante nosotros una serie de novedades que no querrás perderte.
Cartelera semanal: películas de estreno del 1 de enero de 2025 en cines
Arrancamos con los estrenos del 1 de enero de 2025, donde encontrarás propuestas tan esperadas como la curiosa Better Man o la película de terror Heretic.
Heretic (Hereje)
- Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
- Género: Terror, Thriller
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 110 min
- Dirección: Scott Beck, Bryan Woods
- Reparto: Hugh Grant, Sophie Thatcher, Chloe East
- Música: Chris Bacon
Dos jóvenes misioneras se ven obligadas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el diabólico Sr. Reed (Hugh Grant). Los tres se verán envueltos en un brutal juego del gato y el ratón durante una larga noche de tormenta.
Sobre la película
Tras Hereditary (2018), Midsommar (2019) y, más recientemente, Háblame (2023), el estudio A24 presenta esta película de terror dirigida y escrita por los responsables de la taquillera saga de género Un lugar tranquilo: Scott Beck y Bryan Woods.
El reparto de Heretic
El ganador de un BAFTA y nominado a múltiples premios Emmy, Hugh Grant, interpreta un papel completamente alejado de sus roles habituales, presentando un espectacular tour de force.
Tras interpretar a simpáticos villanos en Paddington 2 y Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones y dar vida a un Oompa Loompa en la precuela Wonka; Grant demuestra sus habilidades como actor dramático poniéndose en la piel de un peligroso e imprevisible psicópata.
«Hugh Grant es perfecto para el papel del Sr. Reed porque nunca le hemos visto interpretar un personaje así. Reconocemos perfectamente todos sus elementos característicos, aunque en esta ocasión utiliza sus armas y encantos de una forma totalmente diferente y siniestra» comenta la productora Stacey Sher.
Las jóvenes promesas de Hollywood Sophie Thatcher (The Boogeyman, Yellowjackets) y Chloe East (Los Fabelman, Genera+ion), interpretan a sus víctimas, dos misioneras que llaman a la puerta equivocada en busca de un nuevo adepto.
Absolución
- Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
- Género: Thriller, Acción
- País: Noruega
- Año: 2024
- Dirección: Hans Petter Moland
- Reparto: Liam Neeson, Ron Perlman, Frankie Shaw, Yolonda Ross
En Absolución, un peligroso gángster (Liam Neeson) descubre que está empezando a perder la memoria. Antes de que sea demasiado tarde, está decidido a enmendar las cosas con su hija y rectificar los errores del pasado. Pero las garras del mundo criminal no lo soltarán tan fácilmente y se verá obligado a enfrentarse a la organización para la que lleva más de 20 años trabajando.
Absolución es una película del director noruego Hans Petter Moland (Redención. Los casos del Departamento Q, Venganza bajo cero) que protagoniza Liam Neeson. Un thriller de acción en el que su personaje, un temido gángster en horas bajas, deberá enfrentarse a los errores de su pasado.
La película combina la trama criminal más trepidante con una cara más vulnerable y familiar, y está coprotagonizada por Ron Perlman (Hellboy, Drive), Frankie Shaw (Mr. Robot, SMILF) y Yolonda Ross (Gigoló americano).
Better Man
- Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
- Género: Biográfico, Música
- País: Australia, China, Reino Unido
- Año: 2025
- Duración: 134 min
- Dirección: Michael Gracey
- Reparto: Robbie Williams, Jonno Davies, Damon Herriman, Alison Steadman
- Música: Batu Sener, Robbie Williams
«Better Man» explora la vida de Robbie Williams, desde sus inicios en la boyband Take That hasta su exitosa carrera en solitario. La película aborda sus luchas personales, incluyendo adicciones y crisis internas, ofreciendo una visión profunda de los desafíos que enfrentó tanto en su vida profesional como personal.
Dirigida por Michael Gracey, conocido por «El gran showman», la película presenta una narrativa innovadora al representar a Williams como un mono generado por CGI, reflejando su percepción de sí mismo como «menos evolucionado» que los demás. Esta elección artística ha generado diversas opiniones y ha sido objeto de discusión en medios y redes sociales.
Queer
- Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
- Género: Drama, Romance
- País: Italia, Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 137 min
- Dirección: Luca Guadagnino
- Reparto: Daniel Craig, Drew Starkey, Jason Schwartzman, Henry Zaga, Lesley Manville
- Música: Trent Reznor, Atticus Ross
Queer es una adaptación de la novela de William S. Burroughs, dirigida por Luca Guadagnino.
La película se ambienta en la Ciudad de México de 1950 y sigue a William Lee, un expatriado estadounidense que, en su soledad, se enamora de un hombre más joven, explorando las complejidades del deseo y la obsesión. La película ha sido reconocida por su dirección y las actuaciones de su elenco, especialmente la de Daniel Craig en el papel principal.
La luz que imaginamos
En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se altera cuando recibe un regalo inesperado de su marido, del que está distanciada. Su joven compañera de cuarto, Anu, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para tener intimidad con su novio. Un viaje a un pueblo costero les permite hallar un espacio para que sus deseos se manifiesten.
Un conmovedor retrato de la vida de tres mujeres en el Mumbai actual, La Luz que Imaginamos es el primer largometraje de ficción de Payal Kapadia. La directora combina un naturalismo lírico con una narrativa onírica que traslada a los personajes desde el bullicio de la metrópolis a la serenidad de un remanso en la playa. La película refleja con sensibilidad las conexiones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales, destacándose como una obra íntima y cautivadora.
Vivir el momento
- Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
- Género: Comedia, Drama, Romance
- País: Reino Unido, Francia
- Año: 2024
- Duración: 108 min
- Dirección: John Crowley
- Reparto: Andrew Garfield, Florence Pugh, Adam James, Marama Corlett
- Música: Bryce Dessner
En Vivir el momento (We live in time), Almut y Tobias se conocen en un encuentro inesperado que cambia sus vidas. A través de momentos compartidos—enamorándose, construyendo un hogar, formando una familia—una verdad difícil sale a la luz, poniendo a prueba los cimientos de su relación.
La película, dirigida por John Crowley, utiliza una narrativa no lineal para explorar la evolución de la pareja a lo largo de una década. Destacan las actuaciones de Florence Pugh y Andrew Garfield, quienes aportan profundidad y autenticidad a sus personajes.
Películas de estreno del 1 y 3 de enero de 2025 en plataformas
A continuación te hablaré de las diferentes películas de estreno del 1 y el 3 de enero de 2025 en plataformas de streaming como Netflix.
No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre
- Fecha de estreno: 1 de enero de 2025 en Netflix
- Género: Documental
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 88 min
- Dirección: Chris Smith
¿Hasta dónde llegarías para vivir eternamente o, al menos, para ralentizar el proceso de envejecimiento? Este fascinante documental de Chris Smith (Fyre, Una ola de treinta metros) narra, con un enfoque íntimo, la vida de Bryan Johnson, un hombre que ha consagrado su existencia a desafiar el paso del tiempo. No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre explora las controvertidas prácticas de bienestar que Johnson emplea para mantenerse joven y vital, y el efecto de esta experiencia en sí mismo y en las personas de su entorno.
La culpa no es mía
- Fecha de estreno: 1 de enero de 2025 en Netflix
- Género: Comedia, Romance
- País: Italia
- Año: 2025
- Duración: 100 min
- Dirección: Umberto Carteni
- Reparto: Antonio Folletto, Laura Adriani
Ahogados por las deudas, dos hermanos napolitanos planean estafar a una rica heredera y salvar su casa, pero un amor inesperado pronto complica sus planes.
Dirigida por Umberto Carteni (Diverso da chi?), La culpa no es mía es una comedia de romance protagonizada por Antonio Folletto y Laura Adriani.
Misión en Taipei: 1 de enero de 2025 en Movistar plus+
Tras su paso por la saga ‘Fast & Furious’, Luke Evans y Sung Kang vuelven a compartir pantalla en este violento thriller de acción y romance de alto voltaje, producida por Luc Besson (ganador del César al mejor director por ‘El quinto elemento’). Evans da vida a John Lawlor, un agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos se dirige a Taipei (Taiwán) con el objetivo de investigar a Kwang, líder del cártel de la droga en Taiwán.
Vidas perfectas
- Fecha de estreno: 3 de enero en Movistar plus+
- Género: Intriga, Drama, Thriller
- País: Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Francia
- Año: 2024
- Duración: 93 min
- Dirección: Benoît Delhomme
- Reparto: Jessica Chastain, Anne Hathaway, Anders Danielsen Lie, Josh Charles
- Música: Anne Nikitin
En Vidas perfectas, Alice (Jessica Chastain) y Celine (Anne Hathaway), disfrutan de sus idílicas vidas junto a sus respectivos hijos y exitosos maridos. Son mejores amigas y vecinas. La perfecta armonía de sus vidas se rompe repentinamente después de un trágico accidente.
Una combinación de culpa, sospecha y paranoia destruye el vínculo entre Alice y Celine dando lugar a una dura batalla psicológica cuando los instintos maternales de ambas revelen su lado oscuro para defender a los suyos.
Sobre la película
Vidas perfectas es la tercera película en la que coinciden en el reparto Jessica Chastain y Anne Hathaway después de haber coincidido en los rodajes de Armaggedon Time (2022) e Interestelar (2014).
La película está basada en la novela Derrière la Haine por Barbara Abel y es un remake de la película belga Duelles de Olivier Masset-Depasse.
Sarah Conradt, guionista de la película fue elegida en 2022 por la revista Variety como una de las “Guionistas a seguir”.
Además de protagonizar la película, Jessica Chastain ejerce aquí como coproductora junto a Kelly Carmichael (Chicago, Nine), Jacques-Henri Bronckart (Days of Glory, Una familia de alquiler) y Paul Nelson (El año más violento, The Night Clerk).
Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
- Fecha de estreno: 3 de enero de 2025 en Netflix
- Género: Comedia, Infantil, Animación
- País: Reino Unido
- Año: 2025
- Dirección: Nick Park, Merlin Crossingham
Nick Park, director de Aardman Animations y ganador de cuatro premios Óscar, y Merlin Crossingham, nominado a los Emmy, regresan con una nueva y épica aventura: Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas.
En esta entrega, Gromit está preocupado por la excesiva dependencia que está desarrollando Wallace hacia sus inventos; preocupación que demuestra estar del todo justificada cuando Wallace crea un gnomo «inteligente» que parece tener voluntad propia. Cuando se descubre que una figura vengativa del pasado podría estar detrás de todo, Gromit tendrá que luchar contra fuerzas siniestras para salvar a su dueño y evitar que Wallace pierda la capacidad de inventar para siempre.
El caso Abel Trem: 3 de enero en Filmin
Es verano en Budapest y Abel, estudiante de secundaria, prepara sus exámenes de la selectividad mientras se da cuenta de que está desesperadamente enamorado de su mejor amiga Janka. Ella lidia con su propio amor no correspondido por el profesor de historia, Jakab, quien tuvo un enfrentamiento previo con el padre conservador de Abel. Las tensiones de una sociedad polarizada explotan cuando el examen de graduación de historia de Abel se convierte en un escándalo nacional.
Fake news, ultranacionalismo y polarización son los tres ejes del mal de esta fascinante obra capital para entender el presente de Europa. Un ingenioso drama premiado en el Festival de Venecia.
Reír, cantar, tal vez llorar: 3 de enero en Filmin
Toñi, una mujer trans de mediana edad, le pide a un santo milagroso tener un novio, y así es como aparece en su vida un joven inmigrante marroquí que acaba de llegar a Barcelona. Esta relación provocará un gran escándalo en su comunidad de vecinos, movidos por la envidia y la desconfianza.
La nueva película del ya director de culto Marc Ferrer: una mujer trans y un inmigrante marroquí se enamoran y el resultado es un cruce entre comedia, melodrama y musical. O entre Fassbinder, Almodóvar y Kaurismäki.
Reinas: 3 de enero en Filmin
Perú, años 90. La situación política del país es muy convulsa con los militares controlando las calles. Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar el país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con un padre ausente. Para salir de Perú la madre necesita la autorización de él. El reencuentro amplificará y aliviará a la vez su dolor por el cambio inminente.
Coproducción española que representa este año a Suiza en los Óscar. Ganó el Gran Premio del Jurado en la sección Generation Kplus del Festival de Berlín. Un luminoso viaje paternofilial en el que dos hijas se reencontrarán con su padre ausente ante un clima político de lo más caldeado.
El agente de la felicidad: 3 de enero en Filmin
Dicen que Bután es el país más feliz de la Tierra. Amber es uno de los setenta y cinco trabajadores gubernamentales contratados para medir la felicidad de la gente en una escala matemática. ¿Cuántas vacas, cabras o tractores posees? ¿Confías en tus vecinos? ¿Cuál es tu sentido del karma? En su remoto viaje por las montañas del Himalaya investigando la felicidad de la gente, Amber busca la plenitud.
¿Te has preguntado alguna vez cómo se puede medir la felicidad? Hay un país del mundo en el que sí lo han hecho: Bután. En este luminoso documental seguiremos a dos «agentes de la felicidad», funcionarios públicos cuya única misión es ponderar la felicidad de sus vecinos.
Series de estreno del 1 y el 3 de enero de 2025
Finalizamos con las series de estreno del 1 y el 3 de 2025 con varias propuestas de plataformas como Netflix.
Te echo de menos: 1 de enero de 2025 en Netflix
Hace once años, Josh, el prometido de la detective Kat Donovan y el amor de su vida, desapareció sin dejar rastro, y desde entonces no ha vuelto a saber de él. Un día, al mirar perfiles en una aplicación de citas, de repente ve su cara, y su mundo se desmorona de nuevo. La reaparición de Josh la obliga a sumergirse de nuevo en el misterio que rodea el asesinato de su padre y a desenterrar secretos de su pasado que habían permanecido ocultos durante mucho tiempo.
Pet Shop Boys: ayer y hoy: 3 de enero en Movistar plus+
Neil Tennant y Chris Lowe, Pet Shop Boys, son el dúo más exitoso de la historia del pop británico. Han vendido más de 50 millones de discos, producido más de cuarenta sencillos Top 40, cuatro números uno en el Reino Unido y han realizado varias giras internacionales. Este documental ha conseguido un acceso exclusivo al backstage de los Pet Shop Boys, los maestros del pop electrónico. Mantener su privacidad y misterio ha sido su secreto durante décadas, hasta ahora.
El equipo de producción de BBC hace un seguimiento de su gira mundial ‘Dreamworld’ durante los ensayos en Londres y detrás del escenario en Helsinki. El dúo habla sobre el proceso de creación y lanzamiento de su último disco en la primavera de 2024 y cómo ha sido su evolución creativa durante las últimas cuatro décadas. ‘Pet Shop Boys: ayer y hoy’ también incluye los testimonios de los músicos Brandon Flowers, Jake Shears, Olly Alexander y Marc Almond, la periodista musical Miranda Sawyer y los colaboradores creativos Stuart Price, James Ford, Es Devlin, Javier De Frutos, Tom Scutt y Mark Farrow. Una mirada íntima al mundo de Pet Shop Boys: despreocupada, conmovedora y divertida.
Manhattan: La ciudad de oro: 3 de enero en Netflix
De los creadores de Sunset: La milla de oro y Orange: El condado de oro, llega Manhattan: La ciudad de oro, una nueva serie que acompaña a un dinámico grupo de profesionales y diligentes vendedores de la agencia Douglas Elliman en sus incursiones por el despiadado mercado neoyorquino del lujo inmobiliario: competencia feroz, carreras de infarto, dramas personales… Manhattan: La ciudad de oro promete traernos toda la emoción de las anteriores entregas, pero con propiedades de lujo de la Gran Manzana como telón de fondo.
Escenario O: 3 de enero en Filmin
Creada por Irene Escolar y Bárbara Lennie, esta serie junta hasta a 12 directores (entre ellos Carla Simón, Clara Roquet o Carlos Marques-Marcet) que proponen 6 revisiones de grandes obras de teatro. 6 obras de teatro contemporáneo, reimaginadas y traducidas al lenguaje de la pantalla: «Hermanas», «Juicio a una zorra», «Vania», «Los mariachis», «Mammón» y «Todo el tiempo del mundo».
Estas producciones son las protagonistas del repaso a los estrenos del 1 y el 3 de enero de 2025 en cines y plataformas. Te habrás dado cuenta de que tenemos ante nosotros varias propuestas para lograr cumplir con las expectativas de los diferentes tipos de público que va a los cines ¿Cuál es la que más esperas?