estrenos-14-marzo-2025-peliculas-series

Conoce las nuevas películas y series que llegan tanto a cines como a plataformas de streaming. En Soy de cine te presentamos los mejores estrenos del 14 de marzo de 2025, fecha en la que tendremos en cartelera algunas propuestas que vale la pena conocer.

► SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Cartelera semanal: películas de estreno del 14 de marzo de 2025 en cines

Vamos a comenzar hablándote de los diferentes estrenos del 14 de marzo de 2025 en cines, y es que tendremos varias películas muy esperadas que, sin lugar a dudas, seguiremos comentando por aquí, por nuestro programa y, por supuesto, también por nuestro canal de Youtube.


Wolfgang (extraordinario)

  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025
  • Género: Drama
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Javier Ruiz Caldera
  • Reparto: Miki Esparbé, Jordi Catalán, Anna Castillo, Àngels Gonyalons, Berto Romero, Nausicaa Bonnín

Wolfgang, un niño de diez años con un cociente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista, se ve obligado a vivir con su padre, Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre. Carles afronta el reto con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música Grimald de París, donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang.

Sobre la película

Basada en la novela ‘Wolfgang (extraordinario)’ de Laia Aguilar, que participa en el guion junto con Carmen Marfà, Yago Alonso y Valentina Viso, la película cuenta con un reparto encabezado por Miki Esparbé y el debutante Jordi Catalán, elegido en un casting entre más de 700 niños para dar vida al protagonista de la historia. Les acompañan Àngels Gonyalons (protagonista del premiado musical L’alegria que passa de Dagoll Dagom y Premi Sant Jordi de Cinematografia), Anna Castillo (cuatro veces nominada al Goya y ganadora en la categoría de Mejor Actriz Revelación por El Olivo, protagonista también de La Llamada y Adú), Berto Romero (El otro lado, Ocho apellidos catalanes, El pregón) y Nausicaa Bonnín (Tres dies amb la familia, Un cel de plom, La Infiltrada).

La novela, editada por Crossbooks en español y por Columna en catalán, ha sido galardonada por el prestigioso VI Premi Carlemany per al Foment a la Lectura 2016, y cuenta ya con 13 ediciones publicadas y más de 20.000 ejemplares vendidos.


Ver ficha completa



Secretos de un crimen

  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025
  • Género: Thriller
  • País: Reino Unido, India, Alemania, Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 125 min
  • Dirección: Sandhya Suri
  • Reparto: Shahana Goswami, Sanjay Bishnoi, Sunita Rajwar, Kushal Dubey, Shashi Beniwal
  • Música: Luisa Gerstein

Gracias a un programa del gobierno, Santosh, que acaba de enviudar, hereda el trabajo de su marido como agente de policía en una zona rural del norte de la India. Cuando una niña aparece asesinada, Santosh se ve arrastrada en una tortuosa investigación bajo el ala de la carismática inspectora Sharma.

Sobre la película

Secretos de un crimen es un intenso neo-noir que funciona en su doble condición de thriller policiaco y cine social. Un acercamiento implacable contra las instituciones, el machismo y el clasismo del sistema de castas en dos horas de metraje a cuya tensión contribuyen las excelentes imágenes de Lennert Hillege y la interpretación de una sobresaliente Shahana Goswami.

Esta mirada renovada y demoledora de la directora y guionista Sandhya Suri ha merecido la nominación al Discovery de los Premios del Cine Europeo (EFA) y ha sido galardonada en los Premios British Independent Film Awards (BIFA) al mejor guion y mejor producción revelación.


Ver ficha completa



Las chicas del balcón

  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025
  • Género: Comedia, Terror
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 105 min
  • Dirección: Noémie Merlant
  • Reparto: Noémie Merlant, Sanda Codreanu, Souheila Yacoub

Las chicas del balcón arranca en un sofocante día de ola de calor en Marsella, al sur de Francia, con la cámara deslizándose de balcón en balcón al más puro estilo hitchcockiano. En uno de los pisos vive Nicole (Sanda Codreanu), una escritora voyeur que comparte piso con Ruby (Souheila Yacoub, “Dune: Parte Dos”), una extrovertida camgirl que es la viva imagen de la libre sexualidad. A ellas se suma una desesperada actriz vestida de Marilyn Monroe, Élise (Noémie Merlant), atrapada en una relación tóxica. Tras una noche de locura, Ruby regresa al piso ensangrentada y con claros signos de enajenación mental.

Sobre la película

En este rape and revenge (en español: violación y venganza), Merlant señala la violencia machista y lo hace a través de situaciones que parten de realidades que ella ha vivido desde su pasado como modelo hasta su actualidad como actriz y cineasta: “Todo surgió por una situación real que me sucedió a mí misma y de la que tuve que huir porque no me sentía bien. Me refugié con mis amigas, viví en un gineceo durante varios meses, y fue otra dinámica vital. Enfrente, teníamos a un vecino –nada que ver con el de la película–, y le veíamos observarnos. Le producía curiosidad nuestra libertad, la desnudez con la que nos paseábamos, que no era seductora sino de pura confianza entre nosotras. Este es el punto de partida de la película, una gran fuerza liberadora que nos lleva al humor, al gore, al exceso, a lo absurdo, a lo fantástico”.

Es a partir de esta realidad que Merlant construye una fábula delirante y festiva a la vez que reivindicativa, y lo hace mano a mano con Céline Sciamma, ganadora del Premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes por “Retrato de una mujer en llamas”. Sobre la colaboración con Sciamma, quien figura también como productora ejecutiva de la película, Merlant comenta: “Ella conoce muy bien mi universo, entiende mi personalidad y mi forma de escribir, tan desmesurada y desestructurada como es. El proceso fue muy fluido, Céline proponía sin imponer nada, comprendiendo mis intuiciones –mis ganas de hacer género, comedia, ese lado un poco loco, fantasmagórico, que para mí era esencial”.

La directora de “Mi iubita, mon amor”, más conocida en su faceta de actriz por “Retrato de una mujer en llamas”, “Un año, una noche” o la más reciente “Emmanuelle”, regresa con una comedia de terror feminista de tintes gore, ambientada en la calurosa Marsella, sobre tres amigas y su atractivo vecino. Merlant, que ha escrito el guion junto a Céline Sciamma (“Petite Maman”, “Retrato de una mujer en llamas”), ofrece aquí con sus impulsos más indomables y enérgicos una “comedia punk desatada”, en sus propias palabras, sobre un homicidio en legítima defensa. La película tuvo su premiere mundial en la Sección Oficial (Sesión de Medianoche) en el Festival de Cannes y su estreno español en Atlàntida Mallorca Film Fest.


Ver ficha completa



Morlaix

  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025
  • Género: Drama
  • País: España, Francia
  • Año: 2025
  • Dirección: Jaime Rosales
  • Reparto: Aminthe Audiard, Samuel Kircher, Mélanie Thierry, Alex Brendemühl

Gwen está en su último año del instituto. Su madre acaba de morir. Vive en Morlaix, un pequeño pueblo en la Bretaña francesa. En medio del curso, llega Jean-Luc, un parisino sofisticado, culto y magnético. Intrigada por su personalidad poética, Gwen no puede evitar sentirse atraída por él. En un momento de intimidad, Jean-Luc le cuenta que hace unos años su hermano murió repentinamente.

Morlaix es la nueva película de Jaime Rosales, y Rotterdam acogerá su premiere internacional. La película se estrenará en cines el próximo 14 de marzo. El film está protagonizado por Aminthe Audiard, Samuel Kircher, Mélanie Thierry y Alex Brendemühl.

La octava cinta del director lleva por título el nombre del pueblo de la Bretaña francesa en el que fue rodada, en 35mm en blanco y negro y en 16mm en color. «Morlaix trata sobre la vida pensada como experiencia poética y trascendental. Una experiencia vital entendida como un camino que se debe recorrer», explica Rosales, que ha combinado actores naturales y profesionales en una interpretación libre y en parte guiada.


Ver ficha completa



La vida ante nosotros

  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025
  • Género: Drama, Historia
  • País: Francia
  • Año: 2025
  • Duración: 93 min
  • Dirección: Nils Tavernier, Emmanuel Mathieu
  • Reparto: Laurent Bateau, Sandrine Bonnaire, Adeline D’Hermy, Guillaume Gallienne, Violette Guillon, Bernard Le Coq, Rod Paradot

París. Julio 1942. A medida que se multiplican las redadas a familias judías, Tauba, de 13 años, y sus padres encuentran refugio en una habitación minúscula, bajo los tejados de la ciudad. A pesar de las circunstancias extremas de su vida, limitada a una buhardilla de sólo 6 metros cuadrados, Tauba se aferrará a la esperanza, encontrando alegría en las pequeñas cosas durante la ocupación nazi. Basada en una conmovedora historia real.

Sobre la película

La vida ante nosotros es drama basado en una conmovedora historia real. Violette Guillon (Mamá se va de viaje), Guillaume Galliene (Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!) y Adeline D’Hermy (El brindis) interpretan a los Zylbersztejn, una familia judía polaca que deberá esconderse en una minúscula habitación durante la ocupación nazi en París.

Completan el reparto Sandrine Bonnaire (La ceremonia, Sin techo ni ley), Laurent Bateau (Delicioso, Un seductor a la francesa), Bernard Le Coq (Acordarse de las cosas bellas) y Rod Paradot (La cabeza alta).

Dirige Nils Tavernier (El palacio ideal, Con todas nuestras fuerzas), hijo del cineasta multi- galardonado Bertrand Tavernier (Un domingo en el campo, Crónicas diplomáticas) y de la guionista Colo Tavernier (Asunto de mujeres, La pasión de Béatrice). El guion está escrito a seis manos entre Nils Tavernier, su colaborador habitual, Laurent Bertoni y el editor y periodista Guy Birenbaum, uno de los hijos de Tauba Zylbersztejn, que vivió el horror de la guerra durante su adolescencia.

Situada en la terrible Redada del Velódromo de Invierno de París, en la que 12.884 judíos fueron arrestados, La vida ante nosotros nos descubre una de las historias personales más increíbles que se sucedieron en la ciudad de la luz durante los años de la ocupación nazi.


Ver ficha completa

Películas de estreno del 14 de marzo de 2025 en plataformas

Ahora llega el momento de hablar de las películas de estreno del 14 de marzo de 2025 de 2025 en plataformas con algunas propuestas muy interesantes.



Estado eléctrico

  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025 en Netflix
  • Género: Ciencia ficción, Aventuras
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Anthony Russo, Joe Russo
  • Reparto: Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Anthony Mackie, Ke Huy Quan, Jason Alexander, Giancarlo Esposito, Stanley Tucci, Woody Norman

Estado eléctrico es una película de aventuras de los directores de Vengadores: Endgame, ambientada en una versión alternativa y retrofuturista de la década de 1990. Millie Bobby Brown (Stranger Things, Enola Holmes, Damsel) interpreta a Michelle, una adolescente huérfana que sobrevive como puede en una sociedad en la que un conjunto de robots con aspecto de dibujos y mascotas, que en su día sirvieron a los seres humanos, viven ahora en el exilio tras un alzamiento fallido.

Todo lo que Michelle cree saber sobre el mundo cambia repentinamente una noche cuando recibe la visita de Cosmo, un robot dulce y misterioso aparentemente controlado por Christopher, el hermano pequeño de Michelle quien ella creía muerto. Decidida a encontrar al hermano que supuestamente había perdido, Michelle recorre el suroeste de Estados Unidos junto a Cosmo y acaba uniendo fuerzas de mala gana con Keats (Chris Pratt, Guardianes de la Galaxia, Jurassic World), un contrabandista de poca monta, y con Herman (con el doblaje en su versión original de Anthony Mackie), el ocurrente robot que lo acompaña. Cuando se adentran en la Zona de Exclusión, una región amurallada en el desierto donde los robots campan a sus anchas, Michelle y Keats se topan con un extraño grupo de aliados animatrónicos y descubren que las fuerzas que se ocultan tras la desaparición de Christopher son más siniestras de lo que esperaban.

Sobre la película

Estado eléctrico está dirigida por Anthony y Joe Russo y completan el reparto Ke Huy Quan (Todo a la vez en todas partes), Jason Alexander (Seinfeld), Giancarlo Esposito (Breaking Bad), Stanley Tucci (The King’s Man) y Woody Norman (C’mon c’mon). La película está basada en la novela gráfica de Simon Stålenhag y el guion corre a cargo de Christopher Markus (Capitán América: El Soldado de Invierno) y Stephen McFeely (Vengadores: El día del juicio final).


Ver ficha completa



El juicio del perro

  • Fecha de estreno: 14 de marzo en Filmin
  • Género: Comedia
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 85 min
  • Dirección: Laetitia Dosch
  • Reparto: Laetitia Dosch, François Damiens, Jean-Pascal Zadi, Anne Dorval
  • Música: David Sztanke

La comedia francesa El juicio del perro es la primera película como directora de la actriz Laetitia Dosch. Inspirada en el proceso real de un hombre francés que fue llevado a juicio por los ataques y mordeduras de su perro (un caso que llegó incluso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos), Dosch construye una divertida sátira sobre la relación del ser humano con los animales. La protagoniza Avril (encarnada por la propia Dosch), abogada especializada en casos imposibles que acepta defender a Cosmos, un perro acusado de morder y desfigurar la cara de una limpiadora portuguesa, y que parece atacar solo a mujeres. Durante el proceso se pondrán en juego diversas reflexiones jurídicas sobre el estatus de los animales: ¿deben ser tratados por la ley como «objetos» o como «sujetos»?

Sobre la película

Cuenta Dosch que el primer impulso para poner en pie El juicio del perro fue el anhelo de ver en el cine «una comedia desenfrenada e inquietante que hable sobre temas importantes y cambie de tono constantemente. También quería actuar en una película así», recuerda. Detrás se encuentra su defensa del medio ambiente y los derechos de los animales: «La crisis climática me genera mucha ansiedad, y estoy buscando qué papel puede desempeñar la cultura al respecto. Para mí, esta crisis proviene en gran medida de la ignorancia y la insensibilidad hacia otras especies en nuestro ecosistema». Dosch prosigue: «Objetivar a los animales es precisamente lo que nos autoriza a comerlos. No tienen otro valor que ser útiles para nosotros».

La directora, a la que hemos visto trabajar a las órdenes de cineastas como Justine Triet, Maïwenn o Catherine Corsini, considera que la comedia es una de las mejores herramientas para abordar temas serios: «La risa es esencial, y la comedia es un arte noble accesible para todos. Creo que es genial entretener a los espectadores, especialmente si quieres hablar de temas profundos». Dosch se confiesa fan de las comedias de Pierre Salvadori y de la serie Fleabag, y cita como referente el libro Perro blanco, de Romain Gary, llevado al cine por Samuel Fuller en 1982. «En esta novela, hay un adiestrador de perros negro que se enorgullece de corregir a un perro racista por todos los medios necesarios. Avril hace lo mismo: está obsesionada con curar a este perro de su supuesta misoginia. Pensé que era gracioso y patético, como si al corregir a Cosmos, pudiera hacer desaparecer toda la misoginia del mundo».

Junto a Dosch en el reparto encontramos rostros populares como Anne Dorval (Mommy), François Damiens (La familia Belier) o Jean-Pascal Zadi (Fumar provoca tos); aunque la estrella de la función es el perro Kodi: «Es un perro acróbata y artista de circo. Inicialmente, había escrito algunas increíbles escenas de coreografía para él, pero quité la mayor parte. En la película, no es un animal de circo. Lo que emociona son las tomas donde simplemente está allí, donde intentamos capturar su yo interior, sus emociones», afirma la directora.

El juicio del perro concursó en la sección Un certain regard del Festival de Cannes y tuvo su premiere española en la última edición del Festival de Sevilla.


Ver ficha completa

Eternal: 14 de marzo en Filmin

La vida de Elias, un joven científico especializado en el cambio climático, da un vuelco cuando cae perdidamente enamorado de Anita, una joven aspirante a cantante. Pero cuando se le presenta la oportunidad de unirse a una misión que estudia una misteriosa fractura en el fondo del océano, Elias escoge su carrera por encima del amor. Años más tarde, durante su misión, experimenta una visión de lo que podría haber sido su vida si si hubiera tomado una decisión diferente y su nueva obsesión se convierte en recuperar su antigua vida.

El mundo en un cuadro de Ingres: 14 de marzo en Filmin

Un cuadro aparentemente sencillo pero compuesto como un enigma: el retrato de Madame Duvaucey pintado por el artista neoclásico francés Jean-Auguste-Dominique Ingres en 1807. ¿Quién era esta dama? Un detalle en particular vincula este cuadro a acontecimientos mucho más lejanos de lo que parece. El anillo de diamantes de la modelo.

Esta historia es un viaje entre Oriente y Occidente, una sucesión de acontecimientos, deseos y, a veces, dramas que llevaron a colocar tan valioso anillo de diamantes en el índice de Madame Duvaucey en 1807.



La Maldición del Queen Mary

  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025 en Prime Video
  • Género: Terror
  • País: Estados Unidos, Reino Unido
  • Año: 2023
  • Duración: 125 min
  • Dirección: Gary Shore
  • Reparto: Alice Eve, Joel Fry, Nell Hudson
  • Música: Jason Livesay, Nolan Livesay

En La maldición del Queen Mary, cuando los fotógrafos Erin y Patrick junto a su hijo Lukas, se embarcan en el transatlántico Queen Mary, considerado uno de los lugares más embrujados del mundo, se desatarán una serie de terroríficos sucesos que entrelazarán a la joven familia con el oscuro pasado del barco.

La película de terror La maldición del Queen Mary está dirigida por Gary Shore (Drácula: La leyenda jamás contada, Holidays) y protagonizada por Joel Fry (Yestreday, Juego de Tronos) y Alice Eve (Antes de que te vayas, Star Trek: En la oscuridad), entre otros.


Ver ficha completa



Wicked

  • Fecha de estreno: Disponible para comprar desde el 14 de marzo de 2025 en Prime Video
  • Género: Drama, Fantasía, Romance, Infantil
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Duración: 160 min
  • Dirección: Jon M. Chu
  • Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey, Jeff Goldblum, Ethan Slater, Marissa Bode, Bowen Yang, Bronwyn James, Keala Settle, Peter Dinklage
  • Música: Stephen Schwartz

Dirigida por el cineasta Jon M. Chu (Crazy Rich Asians, En un barrio de Nueva York), Wicked es el primer capítulo de una fascinante celebración en dos partes de todo un fenómeno cultural. El estreno en cines de la segunda entrega está programado para finales de 2025.

Wicked, la historia jamás contada de las brujas de Oz, está protagonizada por la deslumbrante ganadora de un Emmy, un Grammy y un Tony Cynthia Erivo (Harriet, el musical de Broadway El color púrpura) en el papel de Elphaba, una joven incomprendida por su inusual color verde de piel que aún no ha descubierto su verdadero poder, y por la superestrella mundial ganadora de varios Grammy y discos de platino, Ariana Grande, interpretando a Glinda, una popular joven marcada por sus privilegios y su ambición que aún no ha descubierto su verdadera pasión.

Las dos se conocen como estudiantes de la Universidad de Shiz en la fantástica Tierra de Oz y forjan una insólita pero profunda amistad. Tras un encuentro con el Maravilloso Mago de Oz, su amistad llega a una encrucijada y sus vidas toman sendas muy distintas. Con su inquebrantable deseo de popularidad, Glinda se deja seducir por el poder, mientras que la determinación de Elphaba de permanecer fiel a sí misma y a los de su alrededor tendrá inesperadas e impactantes consecuencias en su futuro. Las extraordinarias aventuras de ambas en Oz acabarán llevándolas a cumplir sus respectivos destinos como Glinda, la Bruja Buena, y la Malvada Bruja del Oeste.

 

Precuela de Wicked: Parte 2


Ver ficha completa

Pobres criaturas: 14 de marzo en MAX

pobres-criaturas-estrenos-peliculas-cines-enero-2024pobres-criaturas-estrenos-peliculas-cines-enero-2024

Del director Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone llega la increíble historia de Bella Baxter, una joven que es devuelta a la vida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de las experiencias que le faltaban, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un abogado astuto y decadente, en una aventura por los continentes. Libre de los prejuicios de su tiempo, Bella crece firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación.

The Lobster: 14 de marzo en MAX

En un distópico futuro cercano, las personas solteras son llevadas a un hotel donde están obligadas a encontrar una pareja en 45 días; de lo contrario, son transformadas en animales y enviadas al bosque. David (Colin Farrell), recientemente abandonado por su esposa, es enviado al hotel y, desesperado por evitar su transformación, finge compatibilidad con una mujer fría y despiadada. Cuando su engaño es descubierto, huye al bosque y se une a un grupo de rebeldes solteros, donde conoce a una mujer miope (Rachel Weisz) con quien desarrolla una conexión prohibida.



Marco

  • Fecha de estreno: 14 de marzo en Movistar plus+
  • Género: Drama, Biográfico, Thriller
  • País: España
  • Año: 2024
  • Duración: 108 min
  • Dirección: Aitor Arregi, Jon Garaño
  • Reparto: Eduard Fernández, Nathalie Poza, Chani Martín, Sonia Almarcha, Fermí Reixach

Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi. Carismático y convincente, Marco ascendió a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, donde se convirtió en una figura destacada y admirada por su supuesta valentía y sufrimiento. Hasta que un día un historiador descubre que su relato es completamente falso.

Arregi y Garaño dirigen un thriller dramático, protagonizado por Eduard Fernández quien da vida al personaje real de Enric Marco, un hombre que falseó su biografía para hacerse pasar por superviviente del campo de concentración de Flossenbürg.
Junto a Fernández destaca un reparto encabezado por la actriz Nathalie Poza (La boda de Rosa, Mientras dure la guerra), que interpreta a Laura, la esposa de Marco, Chani Martín (Poquita fe), Sonia Almarcha (El buen patrón, El reino), Fermí Reixach (Verano 1993, El muerto y ser feliz), Júlia Molins (Sé quién eres, Cites), Vicente Vergara (La Trinchera infinita, Los renglones torcidos de Dios) y Jordi Rico (Com si fos ahir, Formentera Lady), entre otros.

Han pasado más de tres lustros desde que la historia de Marco se hiciera pública y todavía son muchos los interrogantes y claroscuros que siguen estando en el aire.
A nuestros ojos, podría decirse que Enric Marco es un camaleón. Un espejo deformante. La sombra de una sombra. Un hombre, tal y como ha sido definido en numerosas ocasiones, «espantoso y genial» (todo al mismo tiempo). «Espantoso», pensamos, porque nos recuerda los límites hasta los que cualquiera de nosotros podría hundirse con tal de ganarse la aceptación ajena; y «genial» porque, al menos durante un tiempo, Enric Marco logró su propósito: construir, a ojos de los demás, la ficción de una vida triunfal. Al menos durante aquel espacio de tiempo, el camaleón había encontrado su disfraz perfecto. Solo Enric Marco sabe quién es Enric Marco. Pero lo más probable es que él también se engañe a sí mismo.


Ver ficha completa

Series de estreno del 14 de marzo de 2025

Ya en el tramo final del artículo, te traemos también alguna serie de estreno que el 14 de marzo podrás disfrutar en plataformas.



Ladrones de drogas

  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025 en Apple TV+
  • Género: Drama, Criminal
  • País: Estados Unidos
  • Año de lanzamiento: 2025
  • Dirección: Ridley Scott
  • Reparto: Brian Tyree Henry, Wagner Moura, Marin Ireland, Kate Mulgrew, Ving Rhames, Amir Arison, Nesta Cooper
  • Plataforma:
    Apple TV+

Ladrones de drogas (Dope Thief) es la nueva serie criminal de ocho episodios de Apple TV+, creada y producida por Peter Craig («Top Gun: Maverick»), con la producción ejecutiva de Ridley Scott («Gladiator»), quien dirige el primer episodio, y protagonizada por Brian Tyree Henry («Atlanta»). Completan el reparto de la serie Wagner Moura («Civil War«), Marin Ireland («The Umbrella Academy»), Kate Mulgrew («Star Trek: Prodigy»), y Ving Rhames («Misión imposible»).

Basada en el libro homónimo de Dennis Tafoya, la serie sigue a unos amigos y delincuentes de toda la vida en Filadelfia que se hacen pasar por agentes de la DEA (agencia de control de drogas) para robar mercancía en una casa en el campo. Su trabajo de poca monta se convierte en una cuestión de vida o muerte cuando, sin darse cuenta, ponen al descubierto la mayor ruta de narcotráfico de la costa este de los Estados Unidos.

Ver ficha completa

Maestros de la restauración (Temporada 18): 14 de marzo en MAX

Este programa nos presenta a Drew Pritchard, un moderno buscador de tesoros. Con clientes exigentes y uno de los almacenes de objetos decorativos restaurados más grande de Gran Bretaña, Drew viaja por todo el país buscando joyas abandonadas y reliquias perdidas.

Adora la emoción de la búsqueda y ensuciarse las manos limpiando las aguas estancadas. Cuando Drew encuentra una pieza de valor, su equipo de restauradores profesionales se pone a trabajar para dotar a estos hallazgos viejos y singulares de una nueva vida.

Sigue a Drew en sus viajes por fincas y propiedades escocesas en las que espera descubrir algo de la magia de las casas de campo.

Dra. Emma: Clínica dermatológica (Temporada 6): 14 de marzo en MAX

La dermatóloga Emma Craythorne se enfrenta a complicados casos médicos en Reino Unido. La doctora se propone transformar las vidas de aquellos que sufren de problemas extremos en la piel.

Estas películas y series son las grandes protagonistas del repaso a los estrenos del 14 de marzo de 2025 en cines y plataformas. Como ves, tenemos ante nosotros varias propuestas para lograr cumplir con las expectativas de los diferentes tipos de público que va a los cines ¿Cuál es la que esperas con mayor interés?

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *