¿Cuáles son los estrenos infantiles de enero de 2025? En Soy de cine te hablaremos en profundidad de cada uno de ellos, ahondando en las películas y series que podrás disfrutar tanto en cines como en plataformas de streaming como Netflix o Disney plus.
Estrenos infantiles de enero de 2025 en cines
Comenzamos nuestro repaso con los estrenos infantiles de enero de 2025 en cines. Hablamos de películas familiares y aptas para todos los públicos que aterrizarán en la cartelera de las grandes salas de nuestro país. Hablemos de algunas de ellas.
Overlord: El Reino Sagrado
- Fecha de estreno: 10 de enero de 2024
- Género: Animación, Fantasía, Aventura
- País: Japón
- Año: 2024
- Dirección: Naoyuki Ito
Llega la más malvada de las justicias.
El Rey Hechicero Ainz Ooal Gown y su ejército de muertos vivientes se convierten en la última esperanza del Reino Sagrado contra Jaldabaoth.
Bajo el reinado de Calca, el Reino Sagrado de Roble disfruta de una era de paz sin precedentes con sus tierras protegidas por altos muros. Sin embargo, esa paz se hace añicos con la invasión del Emperador Demoníaco Jaldabaoth y la alianza de semihumanos. Liderado por Remedios, la líder de la Orden de Paladines, y Kelart, la líder de los Altos Sacerdotes, el Reino Sagrado reúne sus fuerzas para contraatacar, pero nada pueden hacer ante la abrumadora diferencia de poder entre ellos y Jaldabaoth. En busca de un poder que pueda oponerse a él, Remedios toma a sus Paladines y a su sirvienta Neia y se dirige al Reino Hechicero de Ainz Ooal Gown para pedir ayuda. Se trata de una nación gobernada por muertos vivientes y detestada por la gente del Reino Sagrado.
Sobre Overlord
Overlord es un anime isekai (subgénero de fantasía japonesa que gira en torno a uno o varios personajes que de manera intencional o accidental terminan en un universo paralelo) centrado en un videojuego online llamado YGGDRASIL. La historia sigue a Momonga, un asalariado normal y corriente que se ve transportado a su videojuego favorito.
Tras el éxito de la serie de anime Overlord en España (disponible en AnimeBox y Prime Video, además de en DVD y Blu-ray) y el videojuego para Nintendo Switch Overlord: Escape from Nazarick también en el mercado, los fans de la saga Overlord pueden continuar esta épica aventura en las salas de cine.
La película fue top 3 en su fin de semana de estreno en Japón y top 1 de los nuevos estrenos.
Norbert
- Fecha de estreno: 17 de enero de 2025
- Género: Animación, Comedia, Infantil
- País: España, Argentina
- Año: 2025
- Duración: 90 min
- Dirección: José Corral Llorente
- Música: Micaela Carballo
Norbert es un espía incompetente en una nación gris, burocrática y triste. Sus gobernantes sueñan con conquistar a su colorido vecino, un pequeño y alegre país donde todo funciona al revés en un caos total y absurdo, algo que hace terriblemente felices a sus habitantes. A pesar de su total inutilidad, Norbert se convertirá en una pieza clave para desbaratar los planes de su propio gobierno. Acompañado de sus estrafalarios compañeros, compartirá aventuras, diversión y peligros en un intento por salvar Colorlandia y, sobre todo, en la búsqueda de su propia felicidad.
En NORBERT se presenta el contraste entre dos países opuestos. Por un lado, Graylandia es un país gris, siempre nublado, con mucha contaminación y un exceso de fábricas. Sus calles están llenas de atascos de tráfico, y no hay parques ni jardines donde los niños puedan jugar ni donde los ancianos puedan pasear. Por otro lado, Colorlandia es un mundo alegre y colorido, donde el cielo siempre es azul y las leyes son dictadas por una niña presidenta de cinco años, cuyas extravagantes ocurrencias logran que sus ciudadanos sean siempre felices.
NORBERT invita a toda la familia a sumergirse en una divertida travesía que combina comedia y una reflexión profunda sobre la integración y la felicidad.
La película ofrece una aventura vibrante en la que Norbert, un personaje entrañable, nos invita a reflexionar sobre el mundo que nos rodea, la importancia de los valores y la relación entre los individuos y las sociedades. Norbert transmite un mensaje optimista, destacando la alegría, la curiosidad y el deseo de ser feliz, elementos que resonarán tanto en los niños como en los adultos.
José Corral Llorente, con más de quince años en el mundo de la animación digital, ha sido nominado al Goya y premiado en el Festival de Málaga. Con NORBERT, demuestra su dominio en temas universales y su habilidad para crear historias visuales que conectan con públicos de todas las edades.
Los productores de NORBERT son Nacho La Casa, Pedro Hernández Santos y Álvaro Urtizberea. Reyna Ibáñez es la productora ejecutiva.
Julián Larrauri y Luis Lloret son los Supervising Producer. Tania Palma y Armando Rojas Ibáñez ejercen como Line Producers.
El equipo creativo incluye a Micaela Carballo (música original), Alejandra Beyron (edición) y Luis Suárez (dirección de arte).
Miguel Miranda Domínguez (director de animación), Chema Hernández y Ricardo Pérez Suárez (fotografía), Fernando Jariego (supervisor de CG). Christina Mills Steel lidera la jefatura y montaje de sonido y Luciana Dafne Bonda se encarga de la mezcla de sonido.
El juicio del perro
- Fecha de estreno: 17 de enero de 2025
- Género: Comedia
- País: Francia
- Año: 2024
- Duración: 85 min
- Dirección: Laetitia Dosch
- Reparto: Laetitia Dosch, François Damiens, Jean-Pascal Zadi, Anne Dorval
- Música: David Sztanke
La comedia francesa El juicio del perro es la primera película como directora de la actriz Laetitia Dosch. Inspirada en el proceso real de un hombre francés que fue llevado a juicio por los ataques y mordeduras de su perro (un caso que llegó incluso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos), Dosch construye una divertida sátira sobre la relación del ser humano con los animales. La protagoniza Avril (encarnada por la propia Dosch), abogada especializada en casos imposibles que acepta defender a Cosmos, un perro acusado de morder y desfigurar la cara de una limpiadora portuguesa, y que parece atacar solo a mujeres. Durante el proceso se pondrán en juego diversas reflexiones jurídicas sobre el estatus de los animales: ¿deben ser tratados por la ley como «objetos» o como «sujetos»?
Sobre la película
Cuenta Dosch que el primer impulso para poner en pie El juicio del perro fue el anhelo de ver en el cine «una comedia desenfrenada e inquietante que hable sobre temas importantes y cambie de tono constantemente. También quería actuar en una película así», recuerda. Detrás se encuentra su defensa del medio ambiente y los derechos de los animales: «La crisis climática me genera mucha ansiedad, y estoy buscando qué papel puede desempeñar la cultura al respecto. Para mí, esta crisis proviene en gran medida de la ignorancia y la insensibilidad hacia otras especies en nuestro ecosistema». Dosch prosigue: «Objetivar a los animales es precisamente lo que nos autoriza a comerlos. No tienen otro valor que ser útiles para nosotros».
La directora, a la que hemos visto trabajar a las órdenes de cineastas como Justine Triet, Maïwenn o Catherine Corsini, considera que la comedia es una de las mejores herramientas para abordar temas serios: «La risa es esencial, y la comedia es un arte noble accesible para todos. Creo que es genial entretener a los espectadores, especialmente si quieres hablar de temas profundos». Dosch se confiesa fan de las comedias de Pierre Salvadori y de la serie Fleabag, y cita como referente el libro Perro blanco, de Romain Gary, llevado al cine por Samuel Fuller en 1982. «En esta novela, hay un adiestrador de perros negro que se enorgullece de corregir a un perro racista por todos los medios necesarios. Avril hace lo mismo: está obsesionada con curar a este perro de su supuesta misoginia. Pensé que era gracioso y patético, como si al corregir a Cosmos, pudiera hacer desaparecer toda la misoginia del mundo».
Junto a Dosch en el reparto encontramos rostros populares como Anne Dorval (Mommy), François Damiens (La familia Belier) o Jean-Pascal Zadi (Fumar provoca tos); aunque la estrella de la función es el perro Kodi: «Es un perro acróbata y artista de circo. Inicialmente, había escrito algunas increíbles escenas de coreografía para él, pero quité la mayor parte. En la película, no es un animal de circo. Lo que emociona son las tomas donde simplemente está allí, donde intentamos capturar su yo interior, sus emociones», afirma la directora.
El juicio del perro concursó en la sección Un certain regard del Festival de Cannes y tuvo su premiere española en la última edición del Festival de Sevilla.
Flow, un mundo que salvar
- Fecha de estreno: 24 de enero de 2024
- Género: Animación, Aventuras, Drama, Infantil
- País: Letonia
- Año: 2025
- Dirección: Gints Zilbalodis
En Flow, un gato se encuentra en un mundo cubierto de agua, sin aparente rastro humano. En la búsqueda de refugio, se une a un barco con animales de otras especies. Llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. A lo largo de esta aventura, tendrán que demostrar su valentía y superar sus diferencias para adaptarse a la nueva situación.
Tras su paso por la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y la Sección Oficial del Festival de Sevilla -donde se alzó con el Gran Premio del Jurado, el Premio Puerta de América y el Premio a Mejor montaje y ser candidata al Oscar a Mejor Película Internacional por Letonia, ADSO FILMS y FILMIN estrenarán el próximo 24 de enero en los cines españoles nueva película de animación de Gints Zilbalodis.
Alabada por la crítica internacional, FLOW se alzó con el Premio a Mejor película animada en el Festival de Guadalajara (México) y con cuatro galardones más en el Festival de Annecy: Premio especial del jurado, Premio del público, Premio especial a Mejor música original y Premio Fundación Gan a la distribución. También participó en el Festival de Melbourne (sección Bright Horizons), donde logró el Premio Especial del Jurado.
Memorias de un caracol
- Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
- Género: Animación, Drama
- País: Australia
- Año: 2024
- Duración: 94 min
- Dirección: Adam Elliot
- Reparto: Sarah Snook, Kodi Smit-McPhee, Eric Bana, Magda Szubanski
- Música: Elena Kats-Chernin
En la Australia de los años 70, la vida de Grace está marcada por la desgracia y la pérdida. Cuando su unidad familiar se desmorona y es separada de su hermano gemelo, Gilbert, desarrolla una afición a coleccionar adornos de caracoles para calmar su soledad. Grace encuentra esperanza cuando desarrolla una amistad con una anciana excéntrica, Pinky, quien la inspira a salir de su caparazón y dejar de lado las cosas que alborotan su hogar y su mente.
La nueva joya de animación del director australiano Adam Elliot (Mary and Max) no ha dejado de cosechar premios desde su estreno en el Festival de Annecy, donde recibió el Premio Cristal a Mejor Película.
Con un elenco de voces protagonistas estelar encabezado por Sarah Snook (Succession), Memorias de un caracol también ha logrado el Premio a Mejor Película de Animación en el Festival Internacional de Ottawa y en el Festival de Londres y el Premio a Mejor Director en el Festival de Sao Paulo.
Estrenos infantiles de enero de 2025 en plataformas de streaming
Tal y como te comentaba al comienzo de este artículo, las plataformas de streaming también acogerán varios estrenos infantiles en enero de 2025. A continuación te traigo algunos de ellos.
Películas infantiles de enero de 2025 en plataformas
Sigamos hablando de estrenos infantiles de enero de 2025 pero centrándonos, esta vez, en las películas que llegarán a plataformas de streaming.
Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
- Fecha de estreno: 3 de enero de 2025 en Netflix
- Género: Comedia, Infantil, Animación
- País: Reino Unido
- Año: 2025
- Duración: 79 min
- Dirección: Nick Park, Merlin Crossingham
- Reparto: Ben Whitehead, Peter Kay, Reece Shearsmith, Lauren Patel, Diane Morgan, Lenny Henry, Muzz Khan, Adjoa Andoh
- Música: Lorne Balfe, Julian Nott
Nick Park, director de Aardman Animations y ganador de cuatro premios Óscar, y Merlin Crossingham, nominado a los Emmy, regresan con una nueva y épica aventura: Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas.
En esta entrega, Gromit está preocupado por la excesiva dependencia que está desarrollando Wallace hacia sus inventos; preocupación que demuestra estar del todo justificada cuando Wallace crea un gnomo «inteligente» que parece tener voluntad propia. Cuando se descubre que una figura vengativa del pasado podría estar detrás de todo, Gromit tendrá que luchar contra fuerzas siniestras para salvar a su dueño y evitar que Wallace pierda la capacidad de inventar para siempre.
Series infantiles de enero de 2025 en plataformas
No queremos despedirnos sin haber hecho previamente un repaso a las series infantiles de estreno en enero de 2025, donde tendremos algunas producciones familiares que los más pequeños de la casa disfrutarán sin duda alguna.
Castlevania: Nocturno, temporada 2: 16 de enero de 2025 en Netflix
1792: Francia en plena Revolución francesa. En una zona remota del oeste del país, la aristocracia contrarrevolucionaria ha forjado una alianza con el terrorífico Vampiro Mesías, que promete «comerse el sol» y liberar a un ejército de vampiros y seres de la noche para acabar con la revolución y esclavizar a la humanidad. Annette, una hechicera del Caribe, busca a Richter Belmont, último descendiente de una legendaria familia de cazavampiros, para que lidere la resistencia.
‘Castlevania: Nocturno’, de los creadores Kevin Kolde (‘Castlevania’) y Clive Bradley (‘Atrapados’), es la próxima entrega del universo de ‘Castlevania’. Bradley también ejerce de creador y guionista; Sam Deats y Adam Deats son codirectores; y Project 51 Productions y Powerhouse Animation son los productores para Netflix.
Diario de una lechuza, temporada 2
- Fecha de estreno: 24 de enero de 2025 en Apple TV+
- Género: Infantil, Animación
- País: Estados Unidos
- Año de lanzamiento: 2023
- Reparto: Vivienne Rutherford, Jessica DiCicco, Dino Andrade, Leith Burke, Evie Hsu
- Plataforma:
Apple TV+
«Diario de una lechuza» narra las aventuras de Eva, una pequeña lechuza muy creativa y audaz que vive al lado de su mejor amiga Lucy en la ciudad de Arbólington. La fuerte personalidad e imaginación de Eva le dan alas para vivir grandes aventuras, sobre las que reflexiona en su diario.
Hasta aqui nuestro repaso a los mejores estrenos infantiles de enero de 2025. Espero haber puesto en tu radar varias producciones interesantes que puedas disfrutar junto a los más pequeños de la casa. Para conocer más novedades en cines y plataformas visita nuestra sección de estrenos.