Estamos en el mes de San Valentín y con él llegan también varias novedades de romance a cines y plataformas de streaming. Si es un género que te atrae, en este artículo haremos un repaso de los estrenos románticos de febrero de 2025 para que no te pierdas ninguno de ellos. Por si esto te sabe a poco, también te recomendamos visitar nuestro artículo sobre estrenos románticos de 2025, pues a lo largo del año seguiremos recibiendo producciones que harán las delicias de aquellos que busquen películas y series de amor.
Estrenos románticos de febrero de 2025 en cines
Empezamos con los estrenos románticos de febrero de 2025 en cines, pues llegan algunas propuestas como la nueva cinta de Bridget Jones. Estas son las películas románticas que no deberías perderte:
No hay amor perdido
- Fecha de estreno: 7 de febrero de 2025
- Género: Drama, Romance
- País: France
- Año: 2023
- Duración: 91 min
- Dirección: Erwan Le Duc
- Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Céleste Brunnquell, Maud Wyler, Camille Rutherford
En No hay amor perdido, Étienne tiene apenas veinte años cuando se enamora de Valérie. Apenas un poco más tarde, nace su hija Rosa. Y luego, un día, Valérie se va y nunca regresa. Él decide no hacer un drama de ello y construye una vida feliz para él y su hija. Dieciséis años después, cuando Rosa está a punto de comenzar su propia vida, Étienne reconoce a su esposa en un reportaje de televisión. El pasado resurge de forma brutal, y padre e hija se ven arrastrados a un último caótico viaje familiar.
Sobre la película
Seleccionada como película de clausura de la 62ª edición de la Semana de la Crítica de Cannes y nominada al Premio César a Mejor actriz revelación para Céleste Brunnquell, se trata de un emotivo drama social y sentimental con tintes de comedia sobre la relación de un padre y una hija en plena encrucijada tras el abandono de la infancia y del nido familiar por parte de la joven.
La película está protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart (120 pulsaciones por minuto, Un año, una noche o El Jockey), Céleste Brunnquell (Un verano con Fifí), y los acompañan en el reparto Maud Wyler (Tiempo compartido) y Camille Rutherford (Anatomía de una caída).
Bridget Jones: Loca por él
- Fecha de estreno: 14 de febrero de 2025
- Género: Comedia, Romance
- País: Reino Unido, Francia, Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 108 min
- Dirección: Michael Morris
- Reparto: Renée Zellweger, Hugh Grant, Emma Thompson, Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor
- Música: Craig Armstrong
La dos veces oscarizada Renée Zellweger vuelve a encarnar a la heroína de la comedia romántica por excelencia en Bridget Jones: Loca por él. Hablamos de una mujer cuya visión única de la vida y del amor dio un enfoque completamente nuevo al género.
Bridget Jones cobró vida en las estanterías de las librerías con el fenómeno literario escrito por Helen Fielding, El diario de Bridget Jones, que se convirtió en novela superventas y, un poco después, en una exitosa película. En su papel de mujer joven soltera afincada en Londres, Bridget Jones no se limitó a ofrecer al mundo sus aventuras románticas, también añadió toda una serie de palabras a nuestro vocabulario. La resiliencia de Bridget ante la adversidad hizo que se casara con el conocido abogado Mark Darcy y fuera madre de un precioso bebé. Por fin había alcanzado la felicidad.
Sobre Bridget Jones: Loca por él
Pero en Bridget Jones: Loca por él, Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant).
Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings (la oscarizada Emma Thompson), se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una App de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella (Leo Woodall, la serie “The White Lotus”). Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo (Chiwetel Ejiofor, nominado a un Oscar).
Sobre la producción
Dirige Bridget Jones: Loca por él el aclamado cineasta Michael Morris (To Leslie, la serie “Better Call Saul”) a partir de un guion de Helen Fielding, nominada a un BAFTA, basado en su novela, con la contribución de Abi Morgan, premiada por los Emmy (La dama de hierro, la miniserie “Eric”) y Dan Mazer, nominado a un Oscar (Les doy un año, Bridget Jones’ Baby).
Producen la película Tim Bevan y Eric Fellner para Working Title, cuyas películas, entre las que destacaremos La chica danesa, El instante más oscuro, Fargo, Los miserables y La teoría del todo, han ganado catorce Oscar, además de lograr seis nominaciones a Mejor Película. La película también está producida por Jo Wallett (Pequeñas cartas indiscretas, El libro de Catherine). La producción ejecutiva corre a cargo de Amelia Granger y Sarah-Jane Wright, para Working Title, así como de Renée Zellwegger y Helen Fielding. Working Title ha producido todas las entregas de Bridget Jones.
Daniela Forever
- Fecha de estreno: 28 de febrero de 2025
- Género: Ciencia ficción, Drama
- País: España, Bélgica
- Año: 2025
- Duración: 113 min
- Dirección: Nacho Vigalondo
- Reparto: Henry Golding, Beatrice Grannò, Aura Garrido, Rubén Ochandiano, Nathalie Poza
- Música: Hidrogenesse
En Daniela Forever, la vida pierde todo sentido para Nicolas (Henry Golding) con la pérdida de su novia Daniela (Beatrice Grannò). Un día es invitado a formar parte de un ensayo clínico que le permitirá controlar sus sueños y accede con la esperanza de recuperarse. Ahora Nicolás puede soñar con Daniela cada noche y reanudar su relación, más idílica que nunca. Aunque sea en sueños. Y corriendo el riesgo de perderse en ellos para siempre.
La película tuvo su première europea en el Sitges Film Festival tras su estreno mundial en el Festival de Toronto. Vigalondo, un habitual de Sitges, que ya pasó por el festival con Los Cronocrímenes, Extraterrestre, Colossal y el capítulo dirigido por él de la serie Historias para no dormir, vuelve al festival de género más importante del mundo para competir en su Sección Oficial.
Daniela Forever está protagonizada por dos caras internacionalmente conocidas, Henry Golding (Crazy Rich Asians, The Gentlemen) y Beatrice Grannò (The White Lotus, temporada 2), y cuenta también con nombres españoles como Aura Garrido, Rubén Ochandiano y Nathalie Poza.
Nosotros
- Fecha de estreno: 21 de febrero de 2025
- Género: Drama
- País: España
- Año: 2025
- Duración: 94 min
- Dirección: Helena Taberna
- Reparto: María Vázquez, Pablo Molinero
- Música: Pascal Gaigne
‘Nosotros’ reconstruye la historia de un gran amor empezado por su final: Ángela (María Vázquez) y Antonio (Pablo Molinero) son una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos, se esforzó para no rendirse y cayó varias veces. Cuando el amor termina, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? En un viaje por las luces y sombras de su relación, Ángela y Antonio luchan contra la precariedad, las interferencias del deseo o la idealización del amor.
Dirigida por Helena Taberna y coescrita por ella misma junto con Virginia Yagüe (Los niños salvajes), con un guion que adapta la novela Feliz final de Isaac Rosa (Mejor Libro 2018 según El Confidencial, El Cultural, Forbes y El Correo Gallego), ‘Nosotros’ cuenta con el compositor Pascal Gaigne (Handia, La trinchera infinita), Txarli Arguiñano (Intimidad, Urban. La vida es nuestra) como director de fotografía. Maite Pérez-Nievas (Verano en rojo, No mires a los ojos) se encarga de la dirección de arte y Javier Bernal (Ana de día, Una ballena) del vestuario. Iker Ganuza (Una vida no tan simple, Akelarre) es el productor ejecutivo de la película, junto con Maribel Muñoz, de Vértigo Films.
Algo le pasa a mi yerno
- Fecha de estreno: 28 de febrero de 2025
- Género: Comedia
- País: Francia
- Año: 2024
- Dirección: Arnaud Lemort
- Reparto: Christian Clavier, Baptiste Lecaplain, Claire Chust, Christina Reali
En Algo le pasa a mi yerno, el doctor Béranger es un exitoso psicoanalista. Su vida sería perfecta si no fuera por un paciente muy ansioso y extremadamente pegajoso: Damien Leroy. Para librarse por fin de él, le hace creer que la única forma de curarse es encontrar el amor. Mientras el doctor se prepara para celebrar su 30 aniversario de boda, su hija, le cuenta que ha encontrado al hombre de su vida que no es otro que… Damien. La fiesta se convertirá en una pesadilla.
Tras “Un verano en Ibiza”, el cineasta Arnaud Lemort vuelve a contar con Christian Clavier (“Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?”) para protagonizar Algo le pasa a mi yerno, una divertida comedia de enredos.
Baptiste Lecaplain (“Las chicas de Niza”, “Platonique”), Claire Chust (“Champagne”) y Chistina Reali (“Le grand merchard loup”) completan el reparto de esta comedia francesa.
Estrenos románticos de febrero de 2025 en plataformas de streaming
Llega el momento te hablar de historias de romance que llegan a plataformas de streaming a través de películas y series que se sumarán al catálogo de los diferentes servicios.
La boda de mi mejor amigo: 1 de febrero en MAX
«La boda de mi mejor amigo» es una comedia romántica protagonizada por Julia Roberts, quien interpreta a una mujer que se da cuenta de que está enamorada de su mejor amigo justo cuando él anuncia su compromiso con otra. Decide entonces sabotear la boda para intentar conquistarlo.
Memory: 2 de febrero en Movistar plus+
El aclamado cineasta mexicano Michel Franco (‘Sundown’) escribe, produce y dirige este íntimo relato, protagonizado por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard, que explora la improbable relación de amor entre una trabajadora social traumatizada por su pasado y un hombre con principio de demencia. Este encuentro entre dos almas perdidas con todo en su contra permite al director tocar temas como la memoria, el olvido y los recuerdos, todos ellos motores de acción en la vida.
Los destellos: 4 de febrero en Movistar plus+


Tercer largometraje de Pilar Palomero (‘Las niñas’) una personal, luminosa e íntima historia protagonizada por Patricia López Arnaiz, ganadora por este papel de la Concha de plata a la mejor interpretación en San Sebastián 2024. Basada en uno de los relatos de la antología de Eider Rodríguez ‘Un corazón demasiado’, la película es una historia de amor sin romance en la que todos los integrantes de una familia cuidan de todos.
Algo embarazada
- Fecha de estreno: 5 de febrero de 2025 en Netflix
- Género: Comedia, Romance
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Tyler Spindel
- Reparto: Amy Schumer, Jillian Bell, Will Forte, Damon Wayans Jr., Brianne Howey, Alex Moffat, Joel David Moore, Lizze Broadway, Urzila Carlson, Francis Benhamou
En Algo embarazada, Lainy, celosa del embarazo de su mejor amiga, se coloca una barriga falsa… y, sin quererlo, conoce al hombre de su vida.
A muerte
- Fecha de estreno: 5 de febrero de 2025 en Apple TV+
- Género: Comedia romántica, Drama
- País: España
- Año de lanzamiento: 2025
- Dirección: Dani de la Orden
- Reparto: Verónica Echegui, Joan Amargós, Paula Malia, Cristian Valencia, Claudia Melo, Roger Coma, Joan Solé, Julián Villagrán, David Bagés
- Plataforma:
Apple TV+
A muerte cuenta la historia del prudente Raúl (Amargós), que tras su diagnóstico de cáncer de corazón se reencuentra con Marta (Echegui), de espíritu libre y recientemente embarazada. Los dos retoman una amistad que comenzó en la infancia, y esta relación causada por el destino comienza a poner a prueba sus creencias sobre el amor. ¿Puede enamorarse Marta, fóbica al compromiso? Y, ¿podrá Raúl conocer al amor de su vida?
El reparto coral también incluye a Paula Malia («Valeria»), Cristian Valencia (Barcelona, noche de invierno), Claudia Melo («Amar es para siempre»), Roger Coma («Gran Hotel»), Joan Solé («Cardo»), Julián Villagrán («La chica de nieve») y David Bagés («La última noche en Tremor»).
A muerte está creada y dirigida por Dani de la Orden, con Montse García («La Ruta», «Alba», «La edad de la ira»), Ana Eiras (Loco por ella) y Elena Bort («Ana Tramel. El Juego») como productoras ejecutivas.
Envidiosa, temporada 2: 5 de febrero en Netflix
Vicky se debate entre dos caminos: casarse y construir un proyecto de vida con Dani, o dejarse llevar por la posibilidad de una relación con Matías. Por momentos, esa vida en el club de campo con la que siempre soñó ya no le resulta tan atractiva, pero el deseo que despierta un nuevo amor la asusta. Más neurótica y desbordada que nunca, empieza a oscilar entre ambos mundos, incapaz de renunciar a ninguno. Desesperada, tendrá que tomar una decisión y asumir las consecuencias.
Polvo serán: 6 de febrero en Movistar plus
Carlos Marques-Marcet (‘10.000 km’) dirige esta original, extrema y exuberante tragicomedia musical sobre el amor y la muerte protagonizada por Ángela Molina y Alfredo Castro, nominado al Goya al mejor actor por este papel. En ‘Polvo serán’, una pareja que lleva junta desde hace cuarenta años -ella con una enfermedad terminal y él dispuesto a no separarse de ella-, decide viajar a Suiza para poner fin a su vida de forma voluntaria.
Dulces magnolias, temporada 4: 6 de febrero en Netflix
Dulces magnolias gira en torno a tres grandes amigas (Maddie, Helen y Dana Sue) que nacieron y crecieron en Serenity (Carolina del Sur), un pueblecito sureño donde todo el mundo se conoce y todo el mundo lo sabe todo de todos.
El caos está en el aire: 14 de febrero en Netflix
Una comedia romántica entrañable sobre los estocolmenses Hanna y Samuel, cuyos planes de una boda sencilla e íntima en el campo se van al traste por culpa de sus familiares y amigos. Hanna acaba escapándose de la boda y estalla una pelea. El caos da paso a un nuevo día, el comienzo de un futuro más feliz.
De boda en boda: 14 de febrero en MAX en MAX
De boda en boda es una comedia que sigue a dos amigos, interpretados por Owen Wilson y Vince Vaughn, que se cuelan en bodas para conocer mujeres. Su dinámica cambia cuando uno de ellos se enamora genuinamente en una de las ceremonias.
Mensaje en una botella: 14 de febrero en MAX
Basada en la novela de Nicholas Sparks, esta película romántica cuenta la historia de una periodista que descubre una carta de amor en una botella y decide buscar al autor, un hombre que aún llora la pérdida de su esposa.
Tenemos que hablar: 14 de febrero en MAX
En esta comedia española, una mujer que está a punto de casarse necesita que su exmarido firme los papeles del divorcio. Sin embargo, él aún no ha superado la separación, lo que complica la situación.
Layla: 14 de febrero en Filmin
Ella es una drag-queen deslenguada que calla a todos cuando baila. Él trabaja en una compañía aburrida y necesita un poco de salsa en su vida. Juntos descubrirán cómo el amor puede alterar nuestras identidades de formas totalmente imprevistas.
Layla es una drag queen de origen palestino que intenta sobrevivir en la despiadada Londres. A pesar de una fachada de seguridad en si misma, lo que anhela desesperadamente es ser amada. Durante un show en un acto del Orgullo para una empresa que finge ser gay-friendly, su actuación se acaba convirtiendo en una inesperada crítica transgresora. Para su sorpresa, se gana las simpatías de Max, un encantador y exitoso hombre gay, quien queda fascinado por el carisma magnético de Layla. Y entonces, claro, se enamoran y así empieza esta historia.
Casada, ¿pero a qué precio?: 14 de febrero en Netflix
La serie de comedia romántica Casada, ¿pero a qué precio? explora la realidad de la vida conyugal. I-ling (Alice Ko) lleva tres años compartiendo techo con sus suegros y todas las semanas piensa en qué pasaría si se divorciara. Quiere marcharse de esa casa, pero su marido, Zeng Xue-you (Jasper Liu), es un auténtico niño de mamá. A pesar de sentirse frustrada, él la sigue cautivando en los momentos clave, lo que la impide marcharse, a pesar de morirse por hacerlo. Todo cambia cuando conoce a su alma gemela en una aplicación de citas y, de repente, le entran unas ganas tremendas de tener un hijo, lo que la lleva a debatirse entre la infidelidad y comprometerse con su vida familiar.
Love is blind, temporada 8: 14 de febrero en Netflix
Varios solteros y solteras en busca de una pareja que los quiera por quienes son se apuntan a una experiencia de citas tan moderna como poco convencional, durante la que decidirán con quién casarse… sin haberse visto nunca. Después, a lo largo de varias semanas, las parejas se irán a vivir juntas, organizarán su boda y comprobarán si su química iguala a la fuerte conexión emocional que han sentido en las cabinas. Cuando llegue el día de la boda, ¿se casarán con la persona de la que se enamoraron a ciegas o serán la vida real y los factores externos más fuertes que su relación? Esta adictiva serie de 12 episodios, presentada por Nick y Vanessa Lachey, desvelará si el físico, la raza y la edad importan o si de verdad el amor es ciego.
El famoso reality vuelve con una octava temporada y un nuevo grupo de solteros y solteras de Minnesota, todos listos para superar la banalidad de las citas modernas y forjar relaciones auténticas… sin llegar a verse. En esta temporada, los participantes establecerán conexiones profundas e inmediatas, allanando el terreno para una aventura insólita llena de sorpresas, giros y revelaciones escandalosas, que pondrán a prueba cada relación una vez cambien las cabinas por el mundo real.
Luces, cámara, ¡amor!: 14 de febrero en Netflix
Valeria, temporada 4
- Fecha de estreno: 15 de febrero de 2025 en Netflix
- Género: Comedia, Drama, Romance
- País: España
- Año de lanzamiento: 2020
- Dirección: Laura M. Campos, Marina Pérez
- Reparto: Diana Gómez, Maxi Iglesias, Federico Aguado, Paula Malia, Juanlu González, Teresa Riott, Mima Riera, Silma López, José Pastor
- Plataforma:
Netflix
Valeria es una serie basada en las novelas de Elísabet Benavent que combina comedia, drama y romance para narrar las historias de cuatro amigas que enfrentan los desafíos de la vida adulta.
A medida que las cuatro amigas se adentran en los treinta, sus vidas afrontan nuevos retos que hacen que reunirse sea cada vez más difícil. Sin embargo, a pesar de todo, estar juntas es lo único que hace que sigan en su sano juicio. En la temporada final, Valeria (Diana Gómez) tendrá que tomar una decisión decisiva tanto en su vida amorosa, y elegir entre Víctor (Maxi Iglesias) y Bruno (Federico Aguado), como en su carrera profesional; Carmen (Paula Malia) debe afrontar la maternidad junto a Borja (Juanlu González) y todos los cambios que conlleva tener un bebé; Nerea (Teresa Riott) tiene que buscar el equilibrio entre su vida profesional como autónoma y la estabilidad con Georgina (Mima Riera), mientras que Lola (Silma López) intenta superar una nueva crisis vital: todo lo que cambia al cumplir los 30, sobre todo cuando tu pareja, Rai (José Pastor), está en un punto muy diferente en la vida.
‘Luces, cámara, ¡amor!’ es un romance sobre jóvenes que buscan el amor y persiguen sus sueños. Su compromiso: vencer sus traumas, descubrir quiénes son e inspirarse mutuamente.
El teorema de Marguerite: 25 de febrero en Movistar plus+
Película de paso a la edad adulta, con tintes románticos, en la que una matemática brillante -en un mundo de hombres- se obsesiona por resolver un problema que le cambiará la vida, las creencias sobre sí misma y la forma de mirar al resto. ‘El teorema de Marguerite’ obtuvo el César 2024 a la mejor actriz revelación para Ella Rumpf y una nominación al mejor actor revelación para Julien Frison.
Con esto ponemos fin al repaso de estrenos románticos de febrero de 2025. No faltan opciones para todo tipo de público, pero todas ellas comparten un nexo común: el amor. Ahora te toca a ti decidir cuáles quieres disfrutar este mes.