Así se Vive la Semana Santa en La Promesa: Tradición, Fe y Emoción en la España de 1916
Así se Vive la Semana Santa en La Promesa: Tradición, Fe y Emoción en la España de 1916

Una inmersión nostálgica y conmovedora en las costumbres que marcaban el pulso de la vida rural durante una de las festividades más sagradas del año

La Semana Santa en ‘La Promesa’ no es solo un marco temporal en la narrativa, sino el alma viva de una época. En el corazón de la Sierra Morena, el pequeño pueblo de Luján se transforma durante la Pascua de 1916. La familia Luján, protagonista de esta envolvente historia, nos abre las puertas a una celebración cargada de simbolismo, emociones y rituales que reflejan la esencia misma de la fe y las costumbres españolas de principios del siglo XX.

Preparativos con Sabor a Tradición

Todo comienza con el Domingo de Ramos, cuando las palmas benditas llegan desde Córdoba y son colocadas en cada rincón del hogar como escudo de protección y fe. La casa se viste de recogimiento: las doncellas preparan los trajes oscuros y austeros, mientras en la cocina comienzan a hervir los aromas de una Cuaresma sin carne, pero llena de sabor.

Sabores que Cuentan Historias

Los garbanzos con espinacas, las sopas de ajo, los buñuelos de bacalao y los dulces como pestiños y torrijas no son solo manjares: son testimonio de una espiritualidad que se expresa en cada detalle, en cada bocado. Son días de silencio, introspección y respeto, donde hasta la música se silencia para abrir paso a la oración.

Ceremonias que Marcan el Alma

Cada celebración religiosa —desde la emotiva misa del Domingo de Ramos hasta la solemne procesión del Viernes Santo— es vivida con un fervor que traspasa la pantalla. La familia y la servidumbre participan como una sola alma, revelando la profundidad del vínculo entre la fe y la comunidad en esta historia.

Entre el Dolor y la Esperanza

Durante esta semana, ‘La Promesa’ se convierte en un reflejo del alma humana. Los personajes se enfrentan a sus miedos, recuerdos y anhelos. Hay silencio, lágrimas contenidas, oraciones susurradas. Pero también hay unidad, fuerza y consuelo en la tradición compartida.

El Renacer de la Alegría

El Domingo de Resurrección irrumpe con luz y color. La familia Luján celebra con un almuerzo lleno de vida, sabor y esperanza. La austeridad deja paso a la alegría y a los abrazos cálidos que celebran el renacimiento, no solo de Cristo, sino de los lazos familiares y la esperanza.

Una Semana Santa para el Recuerdo

Vivir la Semana Santa en ‘La Promesa’ es como abrir una ventana al pasado: un tiempo donde la tradición era ley, la fe lo era todo y la familia el corazón del hogar. Una experiencia visual y emocional que conecta con nuestras raíces más profundas y nos recuerda el poder transformador de estas fechas.

¡Tampoco te pierdas nuestras entrevistas con Carmen Asecas, Ana Garcés, Paula Losada, Andrea del Río, Arturo Sancho, Enrique Fortún, Sara Molina, Xavi Lock, Lisi Linder, Julia Martínez, Mario García, Alejandro Vergara, Guillermo Serrano, Michel Tejerina, María Castro, Marcos Orengo, Andreas Muñoz, Amparo Piñero, Paula Losada 2, Ana Garcés 2, Carmen Flores Sandoval, Alicia Bercán y Marga Mártinez. Además, de Cristina Fernández Pintado y Paula Jornet. ¡Protagonistas de ‘La Promesa’!

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *