June en el episodio final de 'El Cuento de la Criada' 6x10
June en el episodio final de 'El Cuento de la Criada' 6x10

La serie se despide con un capítulo que es puro melodrama: reapariciones, reencuentros, finales felices y solitarios. Decepcionará a muchos, pero casa con el siguiente paso

¡Alabados seáis! Ha llegado el día. Todo empezó un 26 de abril de 2017, cuando HBO estrenó su primer capítulo de esta historia basada en el libro homónimo de Margaret Atwood. Tras 66 capítulos, hoy nos enfrentamos a la despedida con el episodio 6×10 de ‘El Cuento de la Criada’. Aunque la historia de Gilead continuará con ‘Los Testamentos’, la verdad es que da penica.

Un adiós que llega tras el capítulo de la semana pasada, clic para leer el recap detallado, que nos dejó a todos con la adrenalina por todo lo alto y el culo torcido. A algunos les encantó ese final donde morían en el avión Lawrence, Wharton y Nick… A otros, en cambio, les pareció una broma de mal gusto por la muerte del último. Para gustos los colores, no entraremos en polémicas (de momento).

Pues eso, con el corazón en un puño y por última vez, os dejamos nuestro análisis, impresiones y opiniones del episodio 6×10 de ‘El Cuento de la Criada’, de nombre homónimo. Final de temporada 6, final de serie, pero inicio de un nuevo viaje que llegará próximamente. 

Libertad hasta cierto punto

“Boston es libre, ¡Alabado sea el señor, joder!” Han pasado 19 días, eso es lo que dice June en su discurso introductorio de este último capítulo. Según nos cuenta, Gilead vendió cara su derrota en la ciudad, pero sin líderes (la mayoría de ellos muertos antes del propio inicio de la guerra y otros en el atentado al avión) es complicado vencer. Y una alegría que nos da eso.

Celebrando la vitoria con una buena barbacoa de signos y banderas de Gilead
Celebrando la vitoria con una buena barbacoa de signos y banderas de Gilead

Pero esto es solo el comienzo del final de Gilead. Quedan muchas otras ciudades y zonas por liberar, desde Nueva York a Colorado. Y luego está Hannah… Y otra cosa, intrinseca a los tiempos de guerra: “Dios exige sacrificios”. En pantalla aparece Lawrence y un flashback amoroso con Nick… Dos sacrificios, uno heroíco (el de Joseph) y otro de amor y en favor de la revolución  (el de June sin avisar a Nick). Ya, ya sabemos que muchos no termináis de entender por qué la serie ha decidido poner a Nick como malo… 

Tampoco hay que olvidar las pérdidas del resto de gente, que podemos ver en ese muro-altar a lo largo de un par de escenas del capítulo. Al menos una noticia medio buena sobre Hannah. Al no haber comandantes, MacKenzie se tiene que trasladar a Washington y con él su “hija”

De finales felices y reencuentros en ‘El Cuento de la Criada’ 6×10

Resulta que Janine estaba desaparecida después de la refriega que hubo en la ceremonia en la que iban a colgar a todas. ¿Tú te habías enterado? Yo no. Nuestra pobre tuerta siempre sufriendo. Podría estar muerta… La preocupación de June y Moira es palpable.

Afortunadamente, la serie ha querido darle un final feliz a este personaje tan querido. Y es que, más o menos a mitad de capítulo, vemos como es liberada. Pero es que hay más: ¡Naomi le devuelve a Charlotte! La Tía Lydia, que sigue en su cambio hacia una persona mejor iniciado hace tiempo, ha intercedido en ello. 

“GRACIAS TÍA LYDIA. Bienaventurada la mujer que no anda en consejo de los malvados”, le dice June. “Con su mirada querida”, responde Lydia. Recordad, o descubrirlo los que no sabéis nada, que Ann Dowd y su personaje son parte del reparto protagonista de la futura secuela… ¿Será mala otra vez, será buena, será una mezcla? Léete el libro o espera la serie jajajajaja.

Janine te queremos. El alegrón máximo su final feliz en este 6x10 de 'El Cuento de la Criada'
Janine te queremos. El alegrón máximo su final feliz en este 6×10 de ‘El Cuento de la Criada’

Desde su desaparición hace ya un par de temporadas -lo siento, pero tengo las neuronas fritas y no me acuerdo bien cuando fue- los espectadores llevaban pidiendo el regreso de otro de los personajes más queridos de la serie: Emily, interpretada por Alexis Bledel.

¡Pues aquí lo tenemos! De repente, mientras June pasea (por cierto, ¿que habrá llevado a los guionistas y al director a vestirla con un abrigo “verde esposa”?) y se para en un escaparate, oye una voz conocida: ¡Dios mío! Sí, es Emily. Procede a contarle a nuestra protagonista donde se había metido, que está genial con su esposa y con Oliver y que ha estado ayudando a la resistencia.

Un acierto de la serie y de este capítulo 6×10 de ‘El Cuento de La Criada’ el de recuperar, aunque sea por un ratito, este personaje. Recordemos, que fue decisión de la propia Alexis el abandonar la historia, aunque nunca terminamos de saber del todo los motivos.

Otro de los reencuentros de este melodramático episodio final es el de June con sus dos Hollys: su hija y su madre (Cherry Jones). En su afán de ayudar, June las dejó en Alaska aparcaditas. Ahora, con Boston liberada, no hay sentido para que sigan en aquellas tierras en mitad de la nada.

En este reencuentro vivimos una bonita escena entre June y su pequeña Holly en la que le habla cariñosamente para terminar diciéndole que “las demás niñas de Gilead también tienen que estar a salvo”… Más adelante, con Holly madre, June le pedirá que la cuide un tiempo más porque ella tiene la misión de seguir salvando niñas y no parar hasta destruir a Gilead.

¿Cuánto tiempo durará esa nueva separación? Algo descubriremos también en la insistentemente mencionada secuela… 

June y su madre Holly en 'El Cuento de la Criada' 6x10
Las abuelas siempre cuidando de los nietos… No cambiarán las cosas ni en las series

Ha sido la malvada de la serie desde el comienzo. Al final se redime, ayudando a los buenos. ¿Qué final crees que se merecía Serena? No sé qué es lo que hubieras hecho tú, como espectador, pero la serie le ha dado un final doloroso, triste y extremadamente solitario.

De esposa señorona, en dos etapas, ha pasado a estar mendigando pañales y ropa. Ella misma se llama en durante el episodio “La destructora de mundos” y “la que ha hecho caer a Boston dos veces”. Termina viajando en autobús, con su pequeño Noe a cuestas, hacia un campo de refugiados donde le dicen que no es el mejor sitio para estar con un bebé…

No, no me he olvidado, antes se rompe y pide perdón a June por todo lo que ha estado haciéndola durante tanto tiempo. Y June, en un gesto que le honra, le dice: “Te perdono Serena”. La verdad es que merecido o no, eso ya es cosa de cada uno, el final que le han dado a la inmaculada mujer que concibió a saber cómo ha sido bastante cruel.

Que no, que no van a seguir juntos. Cada uno por su lado. Está claro que es una relación que se ha mantenido por no sabemos qué razón ¿por el hecho de compartir una hija y la misión de salvarla de las garras de Gilead? Al final no han ido directamente a cumplirla… Y está claro que ese triángulo amoroso con Nick les ha separado del todo, incluso con este último muerto.

Cada uno por su lado. Luke en su nuevo modo “héroe de la resistencia” (desde manitas arregla todo a fabricante de bombas) hacia la frontera con Nueva York. June en su misión de acercarse a Hannah mientras va salvando más mujeres y niñas de estado en estado. Al menos, Luke ha tenido un momento bonito al mencionarle a Nick e incluirlo en «los que te querían, lo que tu querías».

¿Es el fin de este matrimonio? ¿Te he dicho ya que te leas ‘Los Testamentos’? jajajaja.

Nick y June, cada uno por su lado. Despedida entre cariñosa y muy fría
Nick y June, cada uno por su lado. Despedida entre cariñosa y muy fría

‘El Cuento de la Criada’: todo termina donde empezó

La escena final de este 6×10 de ‘El Cuento de la Criada’ nos lleva al comienzo de todo. A esa habitación de la Casa de los Waterford, ahora destruida por completo, donde June se convirtió en DeFred.

Allí, sentada en ese pequeño espacio al lado de la ventana -tras darle la mano a Hannah, que se aparece ya en la edad que debe tener ahora mismo- y donde tantas veces la vimos, comienza a recitar las palabras de la que parece que va a ser la novela que va a escribir sobre sus vivencias y que tanto su madre como Luke le han invitado a hacer. 

Palabras que son exactamente las mismas que escuchamos en la primera escena de Defred (June) en esa misma casa, en esa misma habitación, sentada bajo aquella misma ventana en el primer episodio de la serie (después de ver como la capturaban a ella y a Hannah). 

“Una silla, una mesa, una lámpara. Hay una ventana con cortinas blancas y el cristal es irrompible. Pero, lo que temen no es que nos escapemos, una criada no llegaría lejos, sino  las otras salidas, las que puedes buscar si tienes algo cortante o una sabana retorcida y una lámpara. Intento no pensar en esas salidas, es más difícil los días de ceremonia, pero pensar puede perjudicarte. Me llamo Defred”

Sonrisa, careto de tooooooooda la vida. Final del episodio. Final de la serie.

Valoración del episodio 6×10 de ‘El Cuento de la Criada’: tómatelo como un epílogo y un hasta luego…

Vale, vamos a analizar este final de dos maneras, a ver si así consigo que los que estáis totalmente desconcertados, incluso decepcionados, y preguntándoos que demonios de final es este, podáis entenderlo y relajaros un poco… 

Pero antes, permitidme decir que ha sido un episodio de puro melodrama, donde la lágrima ha sido imposible de retener en varios momentos. Como siempre, bajo una fotografía acertadísima, hemos podido vivir reencuentros y reapariciones emocionantes, finales felices e infieles. Y todos ellos han tenido una emoción palpable

Venga a lo otro. Lo dicho, dos perspectivas:

Desde ese mismo momento (el de la lectura de esa segunda novela de la saga) sabes que la serie debería tener un final como este, en el que, con esa escena de madre e hija dándose la mano en la habitación de Defred, se escenifica el relevo entre ambas historias: del protagonista de June al de Hannah. 

A ti no debería haberte sorprendido este final y, por ende, no deberías sentir demasiada decepción. Otra cosa es que te haya gustado como lo han llevado a cabo. El capítulo final es un simple epílogo del final del episodio 9.

Entendemos perfectamente que no hayas entendido una mierda del final del episodio 6×10 de ‘El Cuento de la Criada’. Entendemos que te hayas quedado con cara de gilipollas. Entendemos que, a pesar de lo emocionante y melodramático que ha sido el capítulo, te sientas decepcionado y, si eres fan solo de la serie, te estés cagando en todo.

Entendemos que no tienes el final feliz en todos los aspectos que deseabas, para todos y cada uno de los personajes (menos para los malos). Tienes razón y nadie puede llevarte la contraria. Ahora, otro final no hubiera tenido sentido, teniendo en cuenta que la historia va a seguir con una secuela, que cuenta lo que cuenta. 

Si no fueran a hacerla, todos (independientemente de pertenecer al grupo lector o al no lector) estaríamos de acuerdo en que es decepcionante. Quizá, yo hubiera puesto una escena postcréditos con un pequeño, aunque fuera ínfimo, adelanto de que se viene con la citadísima ‘Los Testamentos’ (más allá de ese escenificado relevo madre-hija).

Porque en redes estoy dándome cuenta de que un porcentaje alto de gente ni siquiera sabía de la existencia de una secuela. Y cuando les cuentas que ya está en camino, se relajan un poco…

Finaliza 'El Cuento de la Criada' con este 6x10 - Se inicia la espera para la secula 'Los testamentos'
Finaliza ‘El Cuento de la Criada’ con este 6×10 – Se inicia la espera para la secula ‘Los testamentos’

¿Qué nos ha parecido la temporada 6 de ‘El Cuento de la Criada’? ¿Y la serie en general?

Sin extenderme demasiado, porque nos tiraríamos aquí más rato que esperando que nos llamen para una cita con el especialista en la Seguridad Social, decir que la temporada 6 de ‘El Cuento de la Criada’ me parece que se merece una muy buena nota, a pesar de que el capítulo final le baje un poco la puntuación por la cierta decepción que nos ha producido (insisto sobre todo a los que desconocían la secuela y su trama).

Ha habido capítulos realmente buenos, con momentos excepcionales en los que hemos vivido una buena dosis de emoción y tensión. Sobre todo en el segundo tramo de la misma. Destacables dos momentos entre todos, con Nick de protagonista: la escena en la que nos enteramos de su traición a la vez que lo hace June y, sobre todo, el momento de su muerte. También han sido bonitos los reencuentros con y entre algunos personajes. 

Empezando con que solo la primera temporada es fiel a la novela en la que se basa la serie y que a partir de ese momento todo es licencia creativa y pura invención, personalmente mi nota final de la serie es de un bien alto

En esa mirada global se puede decir que hay muchos buenos momentos, muchos capítulos memorables que se quedarán en la memoria de los espectadores. El problema, que le baja bastante la nota, es que la historia se ha dilatado demasiado en el tiempo. Esto es un problema general de muchas series, sobre todo cuando se trata de adaptaciones. La estirada de chicle nunca resulta positiva. 

Muchos capítulos de transición, donde no pasaba nada o casi nada. Rodeos sobre la trama -con demasiados pasitos adelante para volver atrás sin motivos demasiado razonables- solo por estirar la serie, dado que la audiencia ha sido bastante fiel. Sinceramente, podría haber terminado hace un par de temporadas y todos nos hubiéramos quedado muy a gusto.

El muro de Bostón convertido en un lugar de libertad y paz en 'El Cuento de la Criada' 6x10
El muro de Bostón convertido en un lugar de libertad y paz en ‘El Cuento de la Criada’ 6×10

Sobre el final como tal, ya hemos hablado más arriba: si no se termina así, la secuela no tendría sentido alguno. La segunda novela ha condicionado el final de la serie y el final de la serie ha estado condicionado por la publicación de la secuela. Punto pelota.

¿Y ahora qué? La historia continua con ‘Los Testamentos’

La historia de Gilead no ha terminado con el final de la serie y tras el episodio 6×10 de ‘El Cuento de la Criada’. Poco después de la publicación de ‘Los Testamentos’, segundo libro de Margaret Atwood (allá por 2019), los creadores de nuestra serie favorita compraron sus derechos de explotación y se comenzó a hablar de su adaptación. Y desde hace unos meses, es un hecho, ya está en rodaje.

Desde la mencionada salida de esa «parte 2», todos los que nos leímos la novela sabíamos lo que en ella pasaba y los personajes que seguían en la historia. Para mí fue un error total su publicación cuando aún continuaba la adaptación a serie de ‘El Cuento de la Criada’. Básicamente, porque ‘Los Testamentos’ era un spoiler con hojas. 

Eso sí, en algunas cosas se ha tirado por la invención. Por ejemplo, en algo tan importante (aunque en la secuela novelística no lo es) como en que Nick sigue vivito y coleando y es parte de los buenos. Veremos a ver como retoman el asunto y cuanto de leal es la nueva adaptación. Pero para eso aún quedan meses…

Si quieres leer más sobre la sinopsis o el reparto de protagonistas (quién repite y quién no), échale un vistazo a nuestra noticia sobre la secuela ‘Los Testamentos’ siguiendo el link que te dejamos a continuación de la noticia subida hace unas semanas:

Y hasta aquí este review del episodios 6×10 de ‘El Cuento de la Criada’ y un poqutio de contaros lo que nos espera. Un verdadero placer haberos contado cada semana esta serie. ¡Nos vemos pronto! ¡Bendito sea el fruto!



Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *