
Coprotagonizado y producido por Alba Flores, será un emocional viaje a los recuerdos, la vida y la obra de su padre, Antonio Flores, figura de la música española
Si hay un artista español que ha dejado huella en su generación, y en las siguientes, ese es Antonio Flores. Ahora, de la mano de su hija Alba Flores (‘Vis a vis’, ‘La casa de papel’, ‘Romancero‘, ‘Te estoy amando locamente‘), recorreremos la vida y obra del músico y compositor español en un largometraje documental original de Movistar Plus+: ‘Flores para Antonio’.
Isaki Lacuesta (‘Segundo premio’, ‘Un año, una noche’) y Elena Molina (‘Remember my name’) dirigen este largometraje que acaba de terminar su rodaje y que «viaje por la memoria y el presente a través de materiales inéditos«. Producido por Flower Power Producciones, LACOProductora, Caballo Films y Flores para Antonio la película AIE junto con Movistar Plus+.
Se estrenará en salas de cine el 10 de octubre de 2025, estará distribuida por A Contracorriente Films. Posteriormente, llegará, en exclusiva, a Movistar Plus+. Las ventas internacionales correrán a cargo de Goodfellas.

¿Qué vamos a ver en ‘Flores para Antonio’? Sinopsis, de qué trata
En la película, Alba Flores se adentra en un emocional viaje al explorar las cajas de recuerdos de su padre, escuchar sus cintas de ensayos, aprender sus canciones y participar en el primer concierto en su honor. Todo mientras comprende quién fue su padre y descubre historias aún sin contar junto a su madre, Ana Villa, y sus tías, las célebres Lolita y Rosario Flores.
«Acompañar a Alba en este viaje está siendo una experiencia única: no solo una oportunidad para acercarnos y redescubrir a Antonio, sino también un proceso creativo y personal que ha superado todas las expectativas. A medida que la película cobra vida, se transforma en una catarsis colectiva en la que, acompañado de sus seres más queridos, las canciones y el legado de Antonio transitan entre lo más íntimo y lo más público, para celebrar y reconciliarnos con lo más esencial y universal: como solo a través del amor se puede sanar el vacío»
Elena Molina, sobre el documental
«El rodaje ha sido un viaje de altísima intensidad emocional: no recuerdo un solo día en el que el equipo técnico no hayamos terminado partiéndonos de risa y llorando a partes iguales. Lo mismo pasaba delante de la cámara. El rodaje ha tenido un punto de catarsis para todas las personas implicadas. Este homenaje a Antonio propiciado por su hija Alba ha facilitado que la familia Flores haya compartido conversaciones íntimas que hasta ahora no se habían dado»
Isaki Lacuesta, sobre el documental.
Esta película empezó siendo una ofrenda de amor a Antonio Flores y a su público. Lo que no sabía es cuánto necesitábamos algunas personas del entorno de mi padre algo así. Es una película que estamos haciendo a flor de piel para un artista que también creaba a flor de piel
Alba Flores, sobre el documental