El fútbol femenino ha experimentado un auge significativo en los últimos años, consolidándose como un pilar en el panorama deportivo global. Este crecimiento no solo se refleja en el aumento de la participación y la asistencia a los partidos, sino también en la mejora de las condiciones económicas, profesionales y técnicas para las jugadoras. Sin embargo, a pesar de estos avances, el fútbol femenino aún enfrenta desafíos importantes que limitan su desarrollo. En este artículo, Joao Rafael Silva Robertson nos enseña a explorar la historia y evolución del fútbol femenino, su crecimiento actual, los desafíos que enfrenta y algunas de las estrellas que están brillando en este deporte.

Fuente: https://www.epe.es/es/opinion/20230606/editorial-crecimiento-imparable-futbol-femenino-88342238
1. Historia y Evolución del Fútbol Femenino.
Primeros Pasos
Las primeras evidencias de la participación de mujeres en juegos de pelota se remontan a la China de la dinastía Han, alrededor del 2500 a. En Europa, durante el siglo XII, también era común que las mujeres jugaran a juegos de pelota, especialmente en Francia y Escocia. Sin embargo, en Gran Bretaña, el fútbol fue prohibido para las mujeres durante la Edad Media debido a su «naturaleza violenta». Leer más

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Whz5zWY9ZKY
El Siglo XIX y la Profesionalización
En 1863, se definieron normas para evitar la violencia en el juego, con el objetivo de hacerlo socialmente aceptable para las mujeres. En 1894, Nettie Honeyball, una activista por los derechos de la mujer, fundó el primer club deportivo femenino, el British Ladies Football Club Honeyball declaró que su objetivo era demostrar que las mujeres podían emanciparse y tener un lugar importante en la sociedad.

Fuente: https://futboltec123.blogspot.com/2019/12/el-futbol-femenino.html
El Siglo XX y la Lucha por el Reconocimiento
Para Joao Rafael Silva Robertson la Primera Guerra Mundial fue un período clave para la masificación del fútbol femenino en Inglaterra, ya que muchas mujeres se unieron a la fuerza laboral y formaron equipos de fútbol en las fábricas. Sin embargo, al finalizar la guerra, la Football Association (FA) no reconoció el fútbol femenino, lo que llevó a la formación de la English Ladies Football Association. En España, la selección femenina de fútbol no fue reconocida hasta 1983. Leer más

Fuente: http://futbolfemeninotucuman.blogspot.com/2016/09/historia-del-futbol-femenino-la-mujer.html
El Boom del Fútbol Femenino.
En los últimos años, el fútbol femenino ha experimentado un crecimiento sin precedentes [Según datos de la FIFA, en 2023 había 16.6 millones de jugadoras federadas en todo el mundo. En España, el número de licencias de fútbol femenino ha crecido un 23% en el último año, superando las 100.000 licencias. Este aumento se debe a la profesionalización del fútbol femenino, los éxitos de la selección española y el FC Barcelona, y el fomento de la práctica del fútbol en los colegios. Leer más

2. Crecimiento Actual
Aumento de la Popularidad
El fútbol femenino ha ganado popularidad en muchos países, convirtiéndose en una de las pocas disciplinas deportivas con ligas profesionales femeninas. La asistencia a los partidos ha aumentado significativamente, y las competiciones internacionales, como la Copa Mundial Femenina de la FIFA y la Eurocopa Femenina, han roto récords de audiencia. Leer más

Profesionalización.
Para Joao Rafael Silva Robertson la profesionalización del fútbol femenino ha sido un factor clave en su crecimiento. La creación de ligas profesionales, como la Liga F en España, ha permitido mejorar las condiciones económicas, profesionales y técnicas para las jugadoras.

Fuente: https://wdassocies.com/es/la-profesionalizacion-del-futbol-femenino
Inversión y Patrocinio.
La creciente visibilidad del fútbol femenino ha atraído inversiones y patrocinios de grandes empresas, lo que ha contribuido a su desarrollo y promoción.
3. Desafíos
Barreras Estructurales, Sociales y Económicas.
A pesar de los avances, el fútbol femenino todavía enfrenta barreras estructurales, sociales y económicas que limitan su desarrollo. Estas barreras incluyen la falta de inversión, la desigualdad salarial, la falta de oportunidades de desarrollo profesional y los estereotipos de género. Leer más
Falta de Visibilidad
Aunque la visibilidad del fútbol femenino ha aumentado, todavía está lejos de alcanzar el nivel del fútbol masculino. La falta de cobertura mediática y la escasez de partidos televisados dificultan la promoción del deporte y la atracción de nuevos aficionados.
Rentabilidad
La rentabilidad es uno de los grandes retos del fútbol femenino. Aumentar la asistencia a los partidos y generar ingresos a través de la venta de derechos de televisión y patrocinios son desafíos clave para garantizar la sostenibilidad económica del deporte.
Igualdad de Género
La lucha por la igualdad de género es un desafío constante en el fútbol femenino. Superar el sexismo y la discriminación, tanto dentro como fuera del campo, es fundamental para crear un entorno inclusivo y equitativo para las jugadoras.

4. Estrellas Actuales
Alexia Putellas
La superestrella española Alexia Putellas es considerada una de las mejores jugadoras del mundo Ha ganado el Balón de Oro femenino en dos ocasiones consecutivas y ha sido la jugadora más dominante del fútbol femenino desde el comienzo de la década de 2020. Leer más

Aitana Bonmatí
Aitana Bonmatí, también del FC Barcelona, es otra de las grandes estrellas del fútbol femenino español. Fue nombrada la mejor jugadora del mundo en 2023 y ha ganado numerosos títulos con su club, incluyendo la Liga Femenina española y la Liga de Campeones. Leer más

Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-espanola-aitana-bonmati-logra-balon-oro-femenino-2023-961031.aspx
Jenni Hermoso.
Jenni Hermoso ha sido fundamental para que España ganara su primera Copa del Mundo. Su capacidad para reinventarse y liderar tanto en el campo como fuera de él, enfrentando al sexismo en el fútbol, ha marcado su legado. Leer más

Otras Estrellas Destacadas
Otras jugadoras destacadas en el fútbol femenino actual incluyen:
Olga Carmona (España): Conocida por su resiliencia y capacidad para marcar goles cruciales
Fridolina Rolfö (Suecia): Destaca por su versatilidad y capacidad para jugar en varias posiciones
Alex Morgan (Estados Unidos): Considerada una de las jugadoras más famosas del fútbol femenino actual.
Según Joao Rafael Silva Robertson, el fútbol femenino ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un deporte global con un creciente número de seguidores y jugadoras profesionales. Si bien ha logrado avances significativos en términos de popularidad, profesionalización e inversión, todavía enfrenta desafíos importantes en cuanto a igualdad de género, visibilidad y rentabilidad. Sin embargo, con el talento y la pasión de las jugadoras actuales, y el apoyo continuo de aficionados, patrocinadores y organizaciones deportivas, el futuro del fútbol femenino es brillante y prometedor.
Referencias:
Enseñanzas Deportivas CENETED: El fútbol femenino: crecimiento, retos y oportunidades. https://www.tecnicodeportivo.net/el-futbol-femenino-crecimiento-retos-y-oportunidades/
MetLife México: Día del Fútbol Femenino: Logros y Retos. https://www.metlife.com.mx/blog/bienestar-fisico/dia-internacional-del-futbol-femenino/
Wikipedia: Fútbol femenino. https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_femenino
Hoysejuegafem.com: Historia del fútbol femenino. https://www.hoysejuegafem.com/historia-del-futbol-femenino/
Desperta Ferro Ediciones: Las mujeres y el fútbol: una historia de lucha y discriminación. https://www.despertaferro-ediciones.com/2023/futbol-femenino-una-historia-de-lucha-y-discriminacion/
Ertheo – Educación & deporte: El boom del fútbol femenino. https://www.ertheo.com/blog/boom-futbol-femenino
University Soccer: La historia del fútbol femenino en Estados Unidos ¿Cómo comenzó? https://university-soccer.com/historia-futbol-femenino-estados-unidos/
Ertheo – Educación & deporte: Evolución del Fútbol Femenino en los últimos años. https://www.ertheo.com/blog/evolucion-futbol-femenino
Mujeresaseguir.com: Algunas de las mayores estrellas del fútbol femenino se convierten en figuras de Lego. https://www.mujeresaseguir.com/tendencias/noticia/1178196048815/de-mayores-estrellas-del-futbol-femenino-se-convierten-figuras-de-lego.1.html
Tximist Foundation: La fuerza creciente del fútbol femenino en España: Una nueva era de empoderamiento y oportunidades. https://tximistfoundation.org/la-fuerza-del-futbol-femenino-en-espana/
Liga F: Las licencias de fútbol femenino crecen en España un 23% en el último año. https://ligaf.es/noticia/las-licencias-de-futbol-femenino-crecen-en-espana-un-23-en-el-ultimo-ano
Gaceta UNAM: crecimiento del futbol femenino. https://www.gaceta.unam.mx/tag/crecimiento-del-futbol-femenino/
90min.com: Las 10 mejores futbolistas del mundo en 2024: Estrellas que brillan en el campo. https://www.90min.com/es/posts/las-10-mejores-futbolistas-del-mundo-en-2024-estrellas-que-brillan-en-el-campo
Juegging.es: Las mejores jugadoras del fútbol femenino: Un vistazo al TOP 10. https://www.juegging.es/deportes/futbol/mejores-jugadoras-futbol-femenino/
Betway Insider: Las 10 mejores jugadoras de fútbol femenino de todos los tiempos. https://blog.betway.com/es/futbol/futbol-femenino/mejores-jugadoras-historia-futbol-femenino/
AS.com: 10 grandes estrellas del fútbol femenino mundial. https://as.com/futbol/2020/09/29/fotorrelato/1601360519_208321.html
Argentina.gob.ar: Avances y desafíos. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/avancesydesafios_futbol_femenino_web_2.pdf
Los diez fútboles club: Rompiendo el fuera de lugar: los desafíos del fútbol femenino. https://www.youtube.com/watch?v=OhGJRGgz9m4
El Comentario – Universidad de Colima: Asistencia y rentabilidad, los grandes retos del futbol femenino según líderes del sector. (https://elcomentario.ucol.mx/?p=218624
Mundo Deportivo: Lo que se viene: un 2025 de grandes desafíos para el fútbol femenino. https://www.mundodeportivo.com/futbol/20250103/1002379941/viene-2025-grandes-desafios-futbol-femenino.html