Héctor Andrés Obregón Pérez - Tesorería ¡El Pulso Financiero de Empresas y Organizaciones! - FOTO


DAT.- En el complejo entramado del mundo financiero, la tesorería se erige como un pilar fundamental para la salud y estabilidad de cualquier entidad, ya sea una corporación multinacional o una pequeña empresa. Pero, ¿qué implica realmente la tesorería y cuál es su papel en el panorama financiero?

Explica Héctor Andrés Obregón Pérez que la tesorería es el departamento o función dentro de una organización responsable de la gestión del flujo de efectivo, los activos líquidos y las obligaciones financieras a corto plazo. En esencia, la tesorería se encarga de asegurar que la empresa tenga suficiente liquidez para cumplir con sus compromisos financieros, al tiempo que optimiza el uso de sus recursos disponibles.

Funciones clave

  • Gestión del flujo de efectivo: La tesorería supervisa las entradas y salidas de efectivo, pronosticando las necesidades futuras y asegurando que haya suficiente liquidez para cubrir los gastos operativos, las inversiones y el pago de deudas.
  • Gestión de riesgos: La tesorería identifica y mitiga los riesgos financieros, como el riesgo de tipo de cambio, el riesgo de tasa de interés y el riesgo de liquidez.
  • Gestión de inversiones a corto plazo: La tesorería invierte el exceso de efectivo en instrumentos financieros líquidos y de bajo riesgo, con el objetivo de obtener un rendimiento óptimo sin comprometer la disponibilidad de fondos.
  • Gestión de la deuda: La tesorería se encarga de la emisión y gestión de la deuda a corto plazo, como líneas de crédito y papel comercial, asegurando que la empresa tenga acceso a financiamiento cuando lo necesite.
  • Relaciones bancarias: La tesorería mantiene relaciones con los bancos y otras instituciones financieras, negociando tarifas y condiciones favorables para los servicios bancarios.
  • Cumplimiento normativo: La tesorería asegura que la empresa cumpla con las regulaciones financieras y los requisitos de información, tanto a nivel nacional como internacional.

Importancia

  • Liquidez: La tesorería garantiza que la empresa tenga suficiente efectivo para operar y cumplir con sus obligaciones financieras, evitando problemas de insolvencia.
  • Rentabilidad: La tesorería optimiza el uso de los recursos financieros, invirtiendo el exceso de efectivo y gestionando la deuda de manera eficiente.
  • Gestión de riesgos: La tesorería protege a la empresa de los riesgos financieros, minimizando las pérdidas y asegurando la estabilidad financiera.
  • Toma de decisiones: La información proporcionada por la tesorería es fundamental para la toma de decisiones estratégicas, como inversiones, fusiones y adquisiciones.

Evolución

Con el avance de la tecnología y la globalización, la tesorería ha evolucionado significativamente. Los tesoreros modernos utilizan herramientas sofisticadas de análisis y gestión de riesgos, y deben estar al tanto de las últimas tendencias en los mercados financieros.

LEA TAMBIÉN | Héctor Andrés Obregón Pérez | Banca abierta: ¡La revolución financiera que está transformando el sector bancario!

La tesorería es una función esencial en el mundo financiero, que garantiza la liquidez, la rentabilidad y la estabilidad de las empresas y organizaciones. Su papel es cada vez más estratégico, ya que los tesoreros deben anticipar los cambios en los mercados financieros y gestionar los riesgos de manera proactiva.

(Con información de Héctor Andrés Obregón Pérez)



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *