El transporte de mercancías es una parte fundamental del comercio global, y su protección es esencial para garantizar la seguridad financiera de las empresas. Los seguros de mercancías juegan un papel crucial en este aspecto, ya que ofrecen una cobertura que protege a las empresas de pérdidas o daños durante el transporte. Sin embargo, muchos empresarios no están completamente informados sobre lo que realmente cubre una póliza de seguro de mercancías. En este artículo, Hjalmar Gibelli nos enseña a explorar los aspectos clave de estas pólizas, lo que cubren, las excepciones más comunes y por qué es vital contar con este tipo de seguro.

Fuente: https://transdocsolutionss.blogspot.com/2023/02/tipos-de-seguros-en-el-transporte-de.html
1. ¿Qué es el Seguro de Mercancías?
El seguro de mercancías es un tipo de póliza diseñada para proteger a las empresas de pérdidas económicas derivadas de daños o pérdidas de bienes durante su transporte. Este seguro puede ser adquirido por empresas que envían productos por mar, aire o tierra y es esencial para mitigar riesgos asociados al transporte de mercancías. Leer más

Fuente: https://volca.com/seguro-de-mercancias/
Tipos de Seguros de Mercancías
Existen diferentes tipos de seguros de mercancías, que pueden variar según el medio de transporte y las necesidades específicas de la empresa:
Seguro de Carga Marítima: Cubre los daños o pérdidas durante el transporte por mar.
Seguro de Carga Aérea: Protege las mercancías durante el transporte aéreo.
Seguro de Carga Terrestre: Cubre el transporte de mercancías por carretera o ferrocarril. Leer más

Fuente: https://todoseguros.com.mx/blog/seguro-de-mercancias-y-tu-empresa/
2. Coberturas Comunes en la Póliza de Seguro de Mercancías
Daños Físicos a la Carga
Para Hjalmar Gibelli Gómez, la cobertura más básica de un seguro de mercancías es la protección contra daños físicos a las mercancías. Esto incluye:
Impactos o Golpes: Daños que ocurren debido a accidentes durante el transporte.
Robo o Pérdida: Si las mercancías son robadas o se pierden durante el envío.
Deterioro: Daños que afectan la calidad de las mercancías, como productos perecederos que se echan a perder. Leer más
Pérdida Total
La póliza también puede cubrir la pérdida total de las mercancías, lo que significa que el asegurado recibirá una compensación completa por el valor de la carga si esta se pierde completamente durante el transporte.
Gastos Adicionales
Algunas pólizas de seguro de mercancías también cubren gastos adicionales que pueden surgir en caso de un siniestro. Esto puede incluir:
Costos de Salvamento: Gastos incurridos para recuperar mercancías dañadas.
Costos de Desembarque: Gastos relacionados con la descarga de mercancías dañadas.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=PdKb_gM_lqU
3. Excepciones Comunes en la Póliza
Daños por Falta de Cuidado
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta son las excepciones de la póliza. Por ejemplo, si los daños son causados por la negligencia del propietario de la mercancía (como un mal embalaje), es probable que no estén cubiertos.
Actos de Guerra o Terrorismo
La mayoría de las pólizas excluyen daños causados por actos de guerra, terrorismo o disturbios civiles. Es crucial que las empresas evalúen sus riesgos en estas áreas y consideren seguros adicionales si es necesario.
Mercancías Peligrosas
Para Hjalmar Gibelli Gómez, las pólizas suelen tener limitaciones en cuanto a las mercancías peligrosas. Esto significa que si se transportan productos químicos o materiales inflamables, puede ser necesario contratar una póliza especializada.
4. Importancia del Seguro de Mercancías
Protección Financiera
Contar con un seguro de mercancías proporciona una red de seguridad financiera para las empresas. En caso de un siniestro, el seguro puede cubrir pérdidas significativas que de otro modo podrían afectar gravemente la salud financiera de la empresa.

Fuente: https://seguroseficientes.com/asegura-tu-tranquilidad-financiera-con-seguro-de-proteccion-juridica/
Confianza en el Transporte
El seguro de mercancías no solo protege financieramente, sino que también brinda confianza a los propietarios de las mercancías. Saber que sus productos están asegurados les permite concentrarse en otros aspectos de su negocio sin preocuparse constantemente por el transporte. Leer más
Cumplimiento Legal
En algunos países, es obligatorio contar con un seguro de mercancías para realizar envíos. Tener una póliza asegura que las empresas cumplan con la legislación local y eviten sanciones.
5. Cómo Elegir la Póliza Adecuada
Evaluar Necesidades Específicas
Antes de contratar un seguro de mercancías, es fundamental que las empresas evalúen sus necesidades específicas. Esto incluye considerar el tipo de mercancías que transportan, los riesgos asociados y el valor total de la carga. Leer más
Comparar Ofertas
Es recomendable comparar diferentes pólizas de seguros de mercancías. No todas las pólizas ofrecen las mismas condiciones, y es importante seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades de la empresa.
Consultar con Expertos
Finalmente, consultar con un corredor de seguros o un experto en el área puede proporcionar una visión valiosa sobre las mejores opciones disponibles en el mercado.

Según Hjalmar Gibelli Gómez, el seguro de mercancías es una herramienta esencial para cualquier empresa que se dedique al transporte de bienes. Al comprender lo que cubre una póliza, las excepciones que pueden aplicarse y la importancia de contar con esta protección, las empresas pueden tomar decisiones informadas que minimicen riesgos y aseguren su estabilidad financiera. Invertir en un buen seguro de mercancías no solo protege los activos de la empresa, sino que también brinda tranquilidad en un entorno comercial cada vez más complejo.