Jesús Cintora vuelve a TV con ‘Malas lenguas’: el nuevo desafío en La 2
Jesús Cintora vuelve a TV con ‘Malas lenguas’: el nuevo desafío en La 2

‘Malas lenguas’: el nuevo programa de RTVE que lucha contra la desinformación

¡Vuelve con fuerza! Jesús Cintora, uno de los periodistas más reconocidos del panorama mediático en España, regresa a la televisión como rostro principal de ‘Malas lenguas‘, el nuevo programa de actualidad que se estrenará en las tardes de La 2. La cadena pública apuesta por este formato innovador con un objetivo claro: combatir la desinformación y los discursos de odio a través del análisis riguroso y la verificación de datos, como ha publicado El Confidencial Digital.

Estreno y propuesta de ‘Malas lenguas’

La fecha está marcada: el próximo lunes 31 de marzo, en directo desde los estudios de Prado del Rey, ‘Malas lenguas’ llegará a las pantallas con una misión clave en tiempos donde los bulos se propagan rápidamente en redes sociales y medios digitales. RTVE refuerza así su compromiso con el periodismo de calidad, ofreciendo una alternativa basada en hechos y no en especulaciones.

El nuevo rumbo de La 2

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de José Pablo López, presidente de RTVE, quien busca consolidar La 2 como un canal de referencia en información y divulgación. La intención es recuperar su esencia original, fusionando rigor y entretenimiento para atraer a una audiencia interesada en contenido de calidad.

Jesús Cintora: una carrera marcada por el periodismo de impacto

Con una trayectoria sólida en radio, prensa y televisión, Jesús Cintora ha sido una de las voces más influyentes del periodismo español. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, inició su carrera en la Cadena SER, donde destacó como coordinador informativo en ‘Hoy por hoy’ y director de ‘Hora 14’ y ‘Hora 25 fin de semana’.

Su salto a la televisión le llevó a cadenas como TVE, Telecinco, Cuatro y La Sexta, consolidando su reputación con un estilo directo y comprometido con la información veraz.

Jesús Cintora: Un periodista que no deja indiferente

En 2013, Jesús Cintora se puso al frente de ‘Las Mañanas de Cuatro‘, un programa que se convirtió en referente por su manera de abordar la actualidad política. Su etapa en el espacio elevó los niveles de audiencia, situándolo como rival directo de ‘Al Rojo Vivo‘ de Antonio García Ferreras. No obstante, su salida en 2015 generó polémica y dio pie a nuevos proyectos en televisión, como ‘Carretera y manta‘ en La Sexta y ‘Las cosas claras‘ en TVE.

Más allá de la pantalla, también ha sido colaborador en medios escritos como El Mundo, Rolling Stone, Interviú y ElDiario.es, además de autor de varios libros de investigación y análisis político, destacando No quieren que lo sepas (2022), donde expone las barreras a la libertad de información.

‘Malas lenguas’: un arma contra la desinformación

En un contexto donde las noticias falsas se viralizan con facilidad, ‘Malas lenguas’ se plantea como un contrapeso basado en el periodismo de datos y la verificación de hechos. Con un equipo de expertos en análisis informativo, el programa busca atraer a una audiencia interesada en conocer la verdad detrás de los titulares.

RTVE refuerza esta línea de acción con otras iniciativas, como la creación de un canal de actualidad en TikTok, dirigido al público joven, para ofrecer información contrastada en un entorno donde la desinformación crece rápidamente. Además, la labor de RTVE Verifica sigue siendo clave, habiendo desmontado más de 460 bulos en el último año.

Con este nuevo proyecto, Jesús Cintora regresa para seguir haciendo lo que mejor sabe: periodismo sin filtros, información veraz y análisis riguroso. ¡No te lo pierdas! 📺

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *