Así es La Casa al Final de la Curva: El thriller psicológico del año que te hará dudar de tu propia cordura
Así es La Casa al Final de la Curva: El thriller psicológico del año que te hará dudar de tu propia cordura

Ben Foster y Cobie Smulders protagonizan esta impactante película sobre obsesión, paranoia y los límites peligrosos del control

Ya ha llegado a cines la película ‘La Casa al Final de la Curva’, el thriller psicológico que nos lleva a una historia tan inquietante como absorbente que pondrá a prueba tu percepción de la realidad. Escrita y dirigida por Jason Buxton (‘Blackbird’), tiene a Ben Foster (‘Comanchería’, ‘En un lugar sin ley’) y Cobie Smulders (‘Los Vengadores’, ‘Cómo conocí a vuestra madre) como protagonistas.

Esta cinta es una adaptación cinematográfica de “Sharp Corner”, relato incluido en la antología “Whirl Away” del aclamado autor canadiense Russell Wangersky, ganadora del Thomas Head Raddall Award en 2013. Un compendio de historias que explora cómo las personas enfrentan —o no— las emociones que desencadenan los traumas más profundos.

La película ‘La casa al final de la curva’ se estrena el viernes 6 de junio de 2025 en las salas de cine españolas de la mano de DeAPlaneta. Échale un vistazo al resto de estrenos de la Cartelera Española más reciente.

SINOPSIS – ¿de qué trata la película ‘La Casa al Final de la Curva’? Mira su tráiler

Josh (Ben Foster), un padre aparentemente común, presencia un terrible accidente en la peligrosa curva frente a su casa. Lo que sigue es una transformación psicológica que lo arrastra a una espiral obsesiva por prevenir nuevas tragedias.

Tráiler de la película ‘La casa al final de la curva’, ya en cines

A medida que su necesidad de control se intensifica, la frontera entre el bien y el mal se difumina, poniendo en juego no solo su estabilidad mental, sino también la seguridad de su esposa (Cobie Smulders) y su hijo.

‘La Casa al Final de la Curva’ tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto, participó en el Festival de Cine de Roma y fue nominada a mejor guion adaptado, mejor montaje y mejores efectos especiales en la 13ª edición de los Canadian Screen Awards. También se alzó con los premios a mejor película y mejor dirección en el prestigioso Atlantic Film Festival.

La película es también una sátira oscura sobre la frágil masculinidad contemporánea. Hoy en día, el poder y el control son sinónimos de éxito. Josh es una advertencia viva de lo que ocurre cuando esa presión lleva a los hombres al límite

Según Buxton, esta no es solo una historia de suspense

¿Quieres recibir todas las mañanas las publicaciones del blog?
Suscríbete a nuestra newsletter
y te llegarán al correo bien fresquitas para disfrutarlas con el café

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *