Festival de Cine Español de Cáceres 2025
Festival de Cine Español de Cáceres 2025

El pasado sábado 15 de marzo, tuvo lugar la clausura de la 32º Edición del Cine Español en el Gran Teatro de Cáceres. Un festival solidario organizado por la Fundación Rebross

El Festival de Cine Español de Cáceres 2025, en su edición número 32, cierra con una gran acogida por parte del público. Son muchas las personas que se han acercado al Gran Teatro de Cáceres para formar parte de la Gala de Clausura. Además, tampoco han querido perderse las diferentes proyecciones y actos que se han celebrado entre los días 1 y 15 de este mes de marzo.

Esta nueva edición del festival organizado por la Fundación Rebross, ha puesto especial interés en los jóvenes con la celebración de diferentes actividades. Entre ellas, destaca la proyección de ¿Es el enemigo?: la película de Gila’ de Alexis Morante enmarcada dentro de la sección juvenil. Además, los alumnos del conservatorio superior de danza han podido disfrutar del estreno del documental ‘Ullate, la danza de la vida’. Un estreno que contó con la presencia del propio Victor Ullate, premio nacional de danza.

Vamos a conocer más detalles de la gala de clausura, de la fundación organizadora y de los ganadores y ganadoras de este Festival de Cine Español de Cáceres 2025.

Palmarés del Festival de Cine Español de Cáceres 2025

La Gala Benéfica de Clausura celebrada el pasado 15 de marzo en el Gran Teatro de Cáceres ha contado con diversos rostros del cine español. La maestra de ceremonias, Valeria Ross, fue la encarga de poner el toque de humor a una gala marcada por la reivindicación y el recuerdo al actor Juan Margallo.  

Este año, el palmarés ha sido el siguiente:

  • Premio Mejor Dirección a Mar Coll, por ‘Salve María’.
  • Premio Mejor Película a Javier Macipe por ‘La estrella azul’.
  • Premio Mejor Actor Cine a Álvaro Morte, por ‘Raqa’.
  • Premio ‘Marisa Paredes’ Mejor Actriz Cine a Marta Nieto, por ‘La mitad de Ana’.
  • Premio Revelación a Javier Giner por ‘Yo, adicto’.
  • Premio Mejor Actor Series a Oriol Pla, por ‘Yo, adicto’.
  • Premio Mejor Actriz Series a Sílvia Abril, por ‘Mamen Mayo’.
  • Premio Mejor Música a Alberto Iglesias, por ‘La habitación de al lado’.
  • Premio de Honor a Elena Irureta.
  • Premio Reyes Abades a la extremeña Cristina Gallego.
Los ganadores y ganadoras del Festival de Cine de Cáceres de 2025 celebrando con su galardón
Los ganadores y ganadoras del Festival de Cine de Cáceres de 2025 celebrando con su galardón

En esta nueva edición, son muchas las películas que se han proyectado en los Multicines Cáceres. La primera estuvo marcada por obras como ‘Rita‘ de Paz Vega; ‘Las chicas de la estación‘ de Juana Macías; ‘La mitad de Ana‘ de Marta Nieto; ‘Los destellos‘ de Pilar Palomero; o ‘Salve María‘ de Mar Coll.

La segunda semana contó con la proyección de obras como ‘Volveréis‘ de Jonas Trueba; ‘La Casa‘ de Alex Montoya; ‘Raqa‘ de Gerardo Herrero;  ‘El 47‘ de Marcel Barrera; o ‘La estrella azul‘ de Javier Macipe.

Además, el festival también cuenta con una sección infantil donde se ha proyectado la película ‘Superklaus‘ de Andrea Sebastià y Steve Majaury.

Cáceres: la solidaridad llevada a un festival

Detrás de la organización de este festival se encuentra la Fundación ReBross, caracterizada por “mantener el vínculo de la cultura con la solidaridad”. Por ello, cada año destinan lo recaudado a diferentes causas sociales como la erradicación de la mutilación genital femenina en Kenia o la pobreza infantil. 

El dinero que se recaude en esta nueva edición, irá destinado al proyecto solidario liderado por la doctora Tony López en la Amazonía brasileña. Su labor comenzó hace más de 30 años,  cuando salió de Extremadura con el fin de trabajar en el ámbito de enfermedades tropicales, concretamente la lepra. Desde entonces, trabaja incansablemente para poder llevar la medicina a la región del Purús.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *