Verónica Sánchez en la serie Ángela
Crítica de la serie Ángela

Crítica de la serie ‘Ángela’. Verónica Sánchez y Daniel Grao protagonizan esta historia que pone foco en el maltrato y donde la violencia, la intriga y el engaño se entrelazan en una serie que atrapa desde el primer momento

Reseña | Opinión de la serie ‘Ángela’ tras el visionado de sus 3 primeros capítulos. Estreno en Atresplayer: 14 de julio y Netflix 4 de julio

Tito López Amado dirige ‘Ángela’, la adaptación española de la ficción británica ‘Angela Black’, estrenada en 2021 por la ITV; la nueva apuesta de atresplayer cuenta con 6 capítulos con producción de Buendía Estudios Vizcaya y la participación de Atresmedia TV. La serie se ha entrenado también en Netflix.

Encabezan el reparto Verónica Sánchez (‘Sky Rojo’ ‘El embarcadero’, ‘La Favorita‘), en el papel de Ángela y como su marido, Gonzalo, Daniel Grao (‘Sagrada Familia T2‘, ‘Mano de hierro’ ‘HIT‘), actor que repite a las órdenes de López Amado tras ‘La chica invisible’ y que cuenta con otro proyecto en común con el director gallego, aun pendiente de estreno: ‘El cuento del lobo‘. Junto a ellos encontramos en el reparto a Jaime Zatarain (‘Rapa’, ‘Desde el mañana’), Lucía Jiménez, Isabel Díaz Lago, Begoña Maestre, y las niñas Maia Zaitegui y Sua Díez, entre otros.

Vamos allá con un pequeño análisis, impresiones y opiniones sobre la serie ‘Ángela’. Que se estrena en atresplayer el 14 de julio.

Ángela: una mujer maltratada y anulada

Verónica Sánchez, en uno de los personajes más complicados de su carrera, según ha comentado, se mete en la piel de Ángela, una mujer aparentemente feliz y con una vida perfecta, una casa de ensueño, un marido atractivo y dos hijas maravillosas. Pero esa fachada idílicaoculta un infierno de maltrato físico y psicológico. Gonzalo (Daniel Grao), su marido, es un hombre manipulador que la anula como persona y también profesionalmente, renunciando a su profesión como arquitecta para centrarse de lleno en su familia.

Verónica Sánchez en la serie Ángela

Tras uno de sus brotes violentos, que Gonzalo justifica con un ‘todo no se puede‘ aparecerá en la vida de Ángela, Eduardo (Jaime Zatarain) otro personaje determinante en la historia; ese encuentro casual dará un giro a su vida: primero, con la ilusión de iniciar una relación con alguien del pasado, luego, con la decepción de que todo ha sido una invención en confabulación con su marido, que intenta matarla, y al final, llegando incluso a dudar de su existencia.

Gonzalo: violento, obsesivo, y ¿asesino?

Daniel Grao interpreta a Gonzalo, un arquitecto de éxito, marido de  la protagonista y un padre ejemplar, aunque pese sobre él la sombra del maltrato. Ya en la primera escena, a timón del barco, su semblante y mirada expresan y al mismo tiempo ocultan demasiado…y en ese punto arranca la historia.

Daniel Grao afirma que este personaje ‘le ha permitido trabajar la ira desde la impunidad de la ficción‘. Y es que Gonzalo es un maltratador de libro, alguien que se siente culpable después de sus ataques, de sus humillaciones, que promete que no volverá a repetirse… Hasta que vuelve a suceder; es un controlador nato, celoso y obsesivo, un maniático, incluso con detalles como el orden de los objetos o la forma de hacer la cama.

Daniel Grao en la serie Ángela

Aparte de la violencia física, también ejerce un maltrato psicológico sobre la protagonista, generando en ella continúas inseguridades y haciendo que se sienta insignificante. Todo ello va conformando una personalidad oscura y turbia, que Ángela disculpa al principio, hasta que Edu, con sus secretos, le ayuda a desenmascarar su verdadera personalidad, llegando a temer por la custodia de sus hijos y por su propia vida.

Por si esto fuera poco, todo apunta a Gonzalo como principal sospechoso de la desaparición de Nekane, compañera de trabajo en su estudio de arquitectura, otra de las incógnitas que seguro que se irán desvelando con el avance de la serie.

¿Realidad o locura?

La fragilidad mental de Ángela hace que se plantee un sinfín de interrogantes sobre lo que realmente está ocurriendo en su vida: ¿Quiere matarme Gonzalo? ¿Está relacionado con la desaparición de Nekane? ¿Ha matado a Edu? ¿Es real Edu o es fruto de mi imaginación?

Aunque inicialmente logramos empatizar con la protagonista sintiendo sus miedos, sus inseguridades y sufriendo con el maltrato… con el tiempo, su personaje se va quebrando, su debilidad hace que dude de todo trasladando esa incertidumbre a quienes vemos la serie. ¿Hasta qué punto podemos creer lo que nos cuenta la protagonista?

Ángela, en su situación desesperada, llega a distorsionar la realidad; así, creyó ver el cadáver de Edu, que luego desaparece, preguntándose si ha sido o no asesinado e incluso dudando de que hubiese existido. Es una mujer desbordada por la situación hasta el punto de perder la cabeza y sin quedar claro qué es realidad o producto de su imaginación.

‘Ángela’: una serie frenética que engancha

El primer capítulo cuenta ya con todos los ingredientes para seguir devorando la serie: todo un thriller dramático con un ritmo que nos arrastra, un gran reparto y unos paisajes increíbles. El ritmo no decae en los siguientes capítulos, donde la tensión, la intriga y los giros, de la mano de la inquietante música de Pablo Cervantes, no dan respiro.

Imágenes de la serie 'Ángela' de atresplayer
Imágenes de la serie ‘Ángela’ de atresplayer

El rodaje en la costa vasca con escenarios naturales de Mungia, Mundaka o Bilbao así como la lluvia o la nubosidad ayudan a crear una atmósfera perfecta para la serie; en este sentido todo un acierto intercalar en los capítulos escenas del oleaje de un mar embravecido como metáfora de la “tormenta” que se irá desencadenando entre los personajes.

Además, el tema de la violencia de género siempre merece visibilidad y esta historia puede ayudar a reconocer e identificar una conducta maltratadora.

A falta de conocer su desenlace, ‘Ángela’ promete ser una de las series de la temporada; una historia sobre maltrato, miedos e inseguridades que a nadie dejará indiferente.

Aquí puedes ver el tráiler de la serie, que llega ahora a Atresplayer y que podrá verse más adelante en el prime time de Antena 3.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *