
Crítica ‘Olympo’ serie Netflix. Sexo, drama juvenil y clichés al por mayor: la apuesta de Netflix que todos verán, pero pocos amarán
Reseña / Opinión de la serie ‘Olympo’. Estreno el día 17 de junio de 2025 en Netflix. Tras ver la temporada completa. No tiene spoiler
Llega a Netflix la nueva producción española de la plataforma ‘Olympo’ (2025) con su primera temporada. La serie protagonizada por Clara Galle (‘A través de mi ventana’, 2022), Nuno Gallego (‘UPA Next’, 2022), Agustín Della Corte (‘La sociedad de la nieve’, 2024), Andy Duato (‘¿A qué estás esperando?’, 2024) y María Romanillos (‘El cuento del lobo’, 2025), entre otros. Una propuesta arriesgada y audaz del gigante del streaming para los espectadores más jóvenes que buscan nuevo contenido tras el final de ‘Élite’ (2018-2024).
Aunque, la fórmula es clara: drama adolescente elevado al máximo, amores tóxicos, traiciones, fiestas, drogas y un sinfín de secretos ocultos entre entrenamientos y pasillos. Si extrañabas el tono de ‘Élite’ o ‘El Internado: Las Cumbres’, aquí tienes su heredera… aunque con bastante menos pulso narrativo.
Mucha dosis de drama adolescente y sexo «explícito»
Para los fans de series adolescentes en las que el amor, la traición, el sexo, las drogas y las rivalidades entre amigos y que echan de menos propuestas audiovisuales cómo la ya mencionada anteriormente ‘Élite’ o ‘El internado: Las cumbre’ (2021-2023). Para los amantes de estos dramas adolescentes más grandes que la vida, en los que las relaciones entre ellos y las rivalidades por ser el primero en todo hace que lleguen a puntos insospechados.
Como el espectador se puede imaginar, ‘Olympo’ cuenta con un guion, a cargo de Ibai Abad, Laia Foguet, Jan Matheu y Alba Lucío, que está lleno de inconexiones y de momentos y decisiones contradictorias por parte de los protagonistas que hacen que la serie no evolucione y se desarrolle en círculos durante los ocho capítulos. Una historia ambientada en un centro de alto rendimiento deportivo que está llena de incoherencias y discordancias. Aunque es cierto que el público objetivo sabe a lo que se enfrenta cuando se adentra en esta serie y no podemos pedir mucho más de la misma.
Además, los actores protagonistas nos ofrecen interpretaciones forzadas que parece que ni ellos mismos son conscientes de las decisiones que toman sus personajes ni se creen la historia que están contando. Si el espectador conoce otras producciones como ‘Ni una más’, también protagonizada por Galle, se puede esperar niveles similares en la interpretación de estos nuevos rostros que buscan lanzarse a la fama internacional con esta producción.
Ausencia de autoría y finales previsibles
‘Olympo’ , al igual que el resto de series de Netflix, tienen una tendencia ahora a que cada capítulo esté dirigido por un realizador diferente. Así, todos carecen de estilo o autoría propia. Parece que han cogido el algoritmo de series adolescentes que han funcionado en la plataforma de streaming y los han replicado paso por paso.
No sabemos si ‘Olympo’ triunfará al nivel de sus sus predecesoras y tendremos más temporadas de estos jóvenes enamorándose y traicionándose en este centro de alto rendimiento. Pero, lo cierto es que tiene las bases para enganchar al público adolescente a pesar de su pésima calidad, ausencia de estilo propio e interpretaciones que parecen recién salidas de la escuela de interpretación.
‘Olympo’ es una serie tipo que sigue el algoritmo establecido por la plataforma Netflix, que le ha dado ya tantos éxitos anteriormente. Probablemente a nadie le guste la serie, pero todos vamos a terminar viéndola y comentándola y los actores protagonistas deben estar preparados para el éxito después de ella. Eso es exactamente lo que busca Netflix y podemos decir que aquí lo ha vuelto a lograr.
Nota: 3/10