Javier Gutiérrez en la película Rondallas
Javier Gutiérrez en la película Rondallas

Música, tradición y esperanza se unen en una historia gallega que tocará el alma desde el primer acorde

El 1 de enero de 2026, los cines de toda España se llenarán de emoción, música y orgullo gallego con el estreno de ‘Rondallas‘, la nueva película del prestigioso director Daniel Sánchez Arévalo, reconocido por títulos como ‘AzulOscuroCasiNegro’, ‘Primos’ y ‘Diecisiete’. Gracias al Telediario de La 1, se pudo ver el tráiler o primeras imágenes de la película.

Rodada íntegramente en impresionantes localizaciones costeras de Galicia, la cinta captura la esencia de los pueblos marineros, sus paisajes, sus costumbres y, sobre todo, el alma resiliente de su gente. El director vuelve a demostrar su maestría en el cine coral, apostando por una historia entrañable, tejida con sensibilidad, humor, drama y una gran dosis de humanidad.

‘Rondallas’: Un reparto de lujo para una historia que canta desde el corazón

‘Rondallas’ cuenta con un reparto coral de primer nivel. Encabezan la historia Javier Gutiérrez (‘Campeones’, ‘La isla mínima’) y María Vázquez (‘Matria‘), acompañados por nombres tan queridos como Tamar Novas, Carlos Blanco, Judith Fernández, Fer Fraga, Xosé A. Touriñán y Marta Larralde.

Cada personaje aporta una voz única a esta oda colectiva: desde los niños que sueñan con subirse al escenario, hasta los ancianos que encuentran en la música un refugio contra la soledad. ‘Rondallas‘ es una sinfonía de generaciones unidas por una misma melodía: la de la recuperación emocional a través del arte popular.

Más que una película: una carta de amor a la cultura gallega

La cinta se sumerge de lleno en la tradición de las rondallas, agrupaciones musicales típicas de Galicia, formadas por guitarras, bandurrias, laúdes y voces que interpretan canciones populares. Estas agrupaciones no solo son expresión artística, sino también un símbolo de comunidad, identidad y resistencia cultural.

En palabras del propio Sánchez Arévalo, «Rondallas es una celebración de la vida sencilla, de las raíces, del duelo compartido y la alegría que nace cuando una comunidad se une para cantar al unísono».

Con un enfoque visual íntimo y lleno de belleza natural, la película promete emocionar, hacer reír y, sobre todo, dejar huella en el corazón del espectador. Además, su estreno a comienzos de año la posiciona como una de las grandes apuestas del cine español en 2026, tanto para el público como para la crítica.

Sinopsis – ¿de qué trata la película ‘Rondallas’?

Dos años después del trágico naufragio de un barco pesquero que sacudió a un pequeño pueblo marinero gallego, algunos miembros de la rondalla, una agrupación de música tradicional en la que participan desde niños hasta ancianos, deciden que ya es hora de recuperar la ilusión y dejar el luto atrás. Por ello vuelven a unirse para ponerla en marcha con la intención de competir en un concurso contra los pueblos vecinos, pero sobre todo de empezar a mirar hacia delante de nuevo.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *