
Un torbellino de sátira, lucha legal y creatividad sin límites que está revolucionando el cine independiente y la cultura pop
La película más polémica y aclamada del cine queer contemporáneo aterriza en Filmin. ‘The People’s Joker’, la explosiva sátira que parodia el universo de DC Comics, se estrena en la plataforma el 15 de agosto, lista para conquistar al público y agitar conciencias.
‘The People’s Joker’, dirigida, coescrita y protagonizada por la talentosa Vera Drew, esta comedia negra autobiográfica ha recorrido un intenso camino desde su premiere mundial en el Festival de Toronto hasta convertirse en una de las 10 mejores películas de 2024 según Variety. No solo ganó el Premio a la Mejor Dirección Novel en los Gotham Independent Film Awards, sino que también cuenta con cameos de lujo como Tim Heidecker (‘Pavements’), Bob Odenkirk (‘Better Call Saul‘) y la cómica Maria Bamford.
Gotham City, humor prohibido y una payasa en busca de identidad
En una oscura Gotham City donde el humor está prohibido, Joker the Harlequin —una aspirante a payasa— lucha por encontrar su identidad de género mientras intenta abrirse paso en la escena del stand-up. Con un grupo de marginados, crea una compañía clandestina de anti-comedia que desafía al misterioso justiciero enmascarado que domina la ciudad.
‘The People’s Joker’: De un comentario polémico a un mito queer
Vera Drew, con una década de experiencia en televisión y cine (y una nominación al Emmy por Who Is America de Sacha Baron Cohen), dio el salto al largometraje inspirada por un comentario del director Todd Phillips (Joker, 2019), quien afirmó que la “cultura woke” había matado la comedia. El reto lanzado por la guionista Bri LeRose en redes fue el detonante de un proyecto que evolucionó de broma a un manifiesto cinematográfico sobre la identidad trans y la resistencia queer.
David contra Goliat: la batalla legal con Warner Bros.
Antes de su estreno, Warner Bros. intentó frenar la película alegando “preocupaciones por derechos”. Sin recursos para un litigio contra el gigante de Hollywood, el equipo pausó su distribución, pero el hashtag #FreeThePeoplesJoker encendió las redes. Tras meses de negociaciones, el filme regresó más fuerte, protegido por las leyes de parodia y listo para recorrer el mundo en streaming y salas independientes.
150 artistas, cero límites creativos
Producida con apenas 100.000 dólares (19.000 obtenidos por crowdfunding en plena pandemia), la película reunió a más de 150 artistas, muchos de ellos queer, para dar forma a un universo visual único. Rodada en cinco días en Los Ángeles con fondos de croma, el metraje se transformó en un cóctel de animación 2D y 3D, stop-motion, collages digitales, matte painting, miniaturas y marionetas interdimensionales. Vera Drew abrazó el caos creativo, convirtiendo cada “error feliz” en arte y logrando una obra que es tanto un grito de libertad como un hito del cine independiente.
Este 15 de agosto, Filmin recibe a ‘The People’s Joker‘. Prepárate para una comedia queer irreverente, visualmente salvaje y emocionalmente demoledora, que desafía las reglas del juego y redefine lo que el cine puede ser.