'Bonjour Tristesse' ('Buenos días, tristeza') estreno en Filmin. Sinopsis, tráiler, protagonistas
'Bonjour Tristesse' ('Buenos días, tristeza') estreno en Filmin. Sinopsis, tráiler, protagonistas

Durga Chew-Bose reinterpreta la novela de Françoise Sagan en una adaptación íntima y luminosa con Chloë Sevigny, Lily McInerny y Claes Bang

El verano francés revive con un nuevo aire de deseo y conflicto. El 22 de agosto aterriza en Filmin, en exclusiva, ‘Bonjour Tristesse’ (‘Buenos días, tristeza’), el debut como directora y guionista de la reconocida ensayista Durga Chew-Bose. La película, que inauguró el pasado 27 de julio el Atlàntida Mallorca Film Fest, ya había sorprendido en su estreno mundial en el Festival de Toronto.

Protagonizada por Lily McInerny (‘Nunca llueve en California’), Claes Bang (‘The Square’) y la icónica Chloë Sevigny (‘Kids, Dogville’), la cinta ofrece una mirada contemporánea y profundamente personal a la novela de Françoise Sagan, todo un clásico de la literatura francesa.

Recuerda, ‘Bonjour Tristesse’ (‘Buenos días, tristeza’) se estrena el viernes 22 de agosto de 2025 en Fimin.

Lily McInerny encabeza el reparto de la película 'Bonjour Tristesse' ('Buenos días, tristeza')
Lily McInerny encabeza el reparto de la película ‘Bonjour Tristesse’ (‘Buenos días, tristeza’)

Sinopsis de ‘Bonjour Tristesse’ (‘Buenos días, tristeza’): Una historia de verano, deseo y obsesión

Ambientada en la brillante costa francesa, ‘Bonjour Tristesse’ sigue a Cécile, una adolescente ingeniosa y provocadora que pasa el verano junto a su padre, Raymond, y la novia de este, Elsa. La aparente calma se rompe con la llegada de Anne, amiga íntima de su difunta madre. La tensión se convierte en un juego de emociones, inseguridades y pasiones inesperadas.

En un entorno bañado por el sol, la vida de Cécile comienza a tambalearse, y, desesperada por recuperar el control, urde un plan que cambiará el rumbo de todos.

En 1954, Françoise Sagan revolucionó la literatura francesa con ‘Bonjour tristesse’, escrita con apenas 18 años. Su retrato de una juventud burguesa hedonista, libre y amoral desató un escándalo: fue prohibida por el Vaticano y censurada en varios países europeos. Solo cuatro años después, Otto Preminger llevó la historia al cine con Jean Seberg como protagonista, generando la misma polémica y un clásico instantáneo.

Tráiler en español de ‘Bonjour Tristesse’ (‘Buenos días, tristeza’)

Ahora, setenta años después, Durga Chew-Bose devuelve la novela a la gran pantalla desde una perspectiva radicalmente nueva. “No quise recrear la estética de Preminger”, explica la directora, “sino escribir desde mi propia memoria e intuición. Para mí, traducir a Sagan significa traerla a mi mundo”.

El resultado es una película contemplativa, íntima y cargada de atmósferas visuales que dicen tanto como las palabras, prolongando el estilo ensayístico y observador que caracteriza a Chew-Bose.

  • Elsa deja de ser un personaje superficial y se convierte en bailarina profesional, empática y cercana a Cécile.
  • La acción se traslada a la actualidad, con un enfoque en las dinámicas entre mujeres, lejos de los juicios morales.
  • Chew-Bose introduce detalles autobiográficos, como las pesadillas en las siestas o los recuerdos de fiestas, también presentes en sus ensayos.
  • La secuencia de créditos iniciales utiliza baldosas cerámicas diseñadas junto al artista Shane Gabier, evocando el Mediterráneo y la artesanía del film, mientras suena Blue Skies.
  • Chloë Sevigny, que dudó en aceptar el papel de Anne, se convenció al descubrir la visión renovadora de la directora.

Con esta nueva versión de ‘Bonjour Tristesse’, el cine contemporáneo rinde homenaje a un clásico eterno mientras lo reinventa para una nueva generación.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *