El reparto de Las hijas de la Criada en el FesTVal 2025
El reparto de Las hijas de la Criada en el FesTVal 2025

Una adaptación de la novela de Sonsoles Ónega, con un reparto de lujo y una historia cargada de secretos, venganzas y pasiones en la Galicia de 1900

Antena 3 calienta motores para uno de los estrenos más esperados de la temporada: ‘Las hijas de la criada‘, la serie basada en la novela con la que Sonsoles Ónega ganó el Premio Planeta 2023. La ficción llegará en exclusiva a atresplayer en noviembre y ya ha generado gran expectación tras su presentación en el FestVal de Vitoria, donde se proyectaron las primeras imágenes. ¡Y qué buena pinta tiene la serie que llegaría en noviembre de 2025 a atresplayer, antes de estrenarse en Antena 3!

Con 8 episodios de 50 minutos, producida por Buendía Estudios Canarias y Atresmedia, la historia recorre espectaculares escenarios en Galicia, Madrid y Canarias, llevando a la pantalla un relato de amores prohibidos, venganzas, luchas de poder y secretos familiares.

El reparto brilla con nombres como Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, acompañados por Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Gadea, Tomy Aguilera y muchos más.

La directora de Ficción de Atresmedia, Montse García, destacó en la presentación: “Las hijas de la criada tiene una ambientación, música y vestuario espectaculares. Quiero dar las gracias a todo el equipo, ha estado implicadísimo”.

Por su parte, Emili Sánchez Zaballos, director de atresplayer, señaló: “Las hijas de la criada es un hito y una gran apuesta, estamos muy orgullosos del producto. Es una historia muy local pero que viaja muy bien. Tenemos muchas ganas de que la veáis”.

Una historia marcada por mujeres valientes

La trama, ambientada en la Galicia de 1900, arranca en el pazo de Espíritu Santo, donde nacen dos niñas en circunstancias muy distintas: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, hija legítima de los Valdés. El destino de ambas quedará marcado por un secreto y una venganza que cambiarán sus vidas para siempre.

Sonia Martínez, senior advisor de Buendía Estudios, quiso subrayar el papel de la autora: “Quiero agradecerle a Sonsoles Ónega su generosidad con este proyecto. No es fácil desprenderse de un hijo como este”.

La protagonista Verónica Sánchez habló de su personaje con emoción: “Inés, mi personaje, es una heroína; a través de ella se narra una historia de mujeres que luchan por su lugar en la sociedad”.

En la misma línea, Carlota Baró confesó: “Las hijas de la criada ha sido un sueño. Mi personaje es también una heroína; a través de ella se narra una historia de mujeres que luchan por su lugar”.

Alain Hernández, otro de los protagonistas, destacó el esfuerzo colectivo: “Creo que ha sido un proyecto complicado en el que se ha hecho un trabajazo increíble. Estamos todos muy orgullosos y emocionados”.

La actriz Judith Fernández añadió: “Mi personaje es la luz dentro de la oscuridad de la serie. Que hayan confiado en mí para interpretar su arco de los 17 a los 32 años me ha hecho crecer”.

Y Martina Cariddi sorprendió con la descripción de su rol: “Mi personaje es una rockstar de la época, ha sido divertidísimo. En la serie veremos el gran viaje de muchos años que vivirán los personajes”.

Una producción de primer nivel

Con la dirección de Menna Fité y Alejo Flah, guiones de Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez, fotografía de Chechu Graf e Iván Caso y música original compuesta por Iván Palomares, la serie promete una puesta en escena visualmente deslumbrante y emocionalmente arrolladora.

Todo apunta a que “Las hijas de la criada” se convertirá en uno de los grandes fenómenos televisivos del otoño, atrapando al espectador desde su primer capítulo con una historia de pasiones, traiciones y mujeres que se enfrentan a su destino.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *