eddington-2025-critica

Llega el 12 de septiembre y con él una nueva hornada de estrenos que nos recuerda que el año aún guarda muchas sorpresas para los amantes del cine y las series. Entre los días más templados del final del verano y las primeras pistas del otoño, las pantallas se llenan de historias que prometen emoción, misterio, risas y reflexión.

Ya sea que prefieras la experiencia del cine o disfrutar desde casa en streaming, esta semana se presenta variada y estimulante. Desde grandes producciones hasta apuestas más pequeñas pero igual de interesantes, el menú está servido.

Como cada semana, aquí tienes nuestra guía para que no se te escape ningún estreno y puedas elegir bien qué ver estos días.

Cartelera semanal: películas de estreno del 12 de septiembre de 2025 en cines



April

  • Fecha de estreno: 5 de septiembre de 2025
  • Género: Drama
  • País: Georgia, Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 134 min
  • Dirección: Dea Kulumbegashvili
  • Reparto: Ia Sukhitashvili, Kakha Kintsurashvili, Merab Ninidze

Tras la muerte de un recién nacido durante el parto, la moral y el profesionalismo de Nina, una ginecóloga obstetra, se someten a escrutinio, entre rumores de que realiza abortos ilegales para quienes lo necesitan.

Sobre la película

Tras su estreno en la Biennale de Venecia, donde obtuvo el Premio Especial de Jurado dentro de la Sección Oficial, Kulumbegashvili volvió al Festival de San Sebastián, 4 años después de haberse alzado con 4 Premios por Beginning, para presentar en su segundo largometraje, galardonado en esta ocasión con el Premio Zabaltegui-Tabakalera y nominado al Premio RTVE – Otra Mirada.

Ha recibido varios reconocimientos en su paso por festivales y ceremonias de premios: en Sao Paulo (Premio a Mejor Película en New Directors), Atenas (Premio Mención Especial y fue nominada a Mejor Película), Singapur (Premio a Mejor Guion y Nominación Mejor Interpretación y Mejor Película Asiática), Hamburgo (Premio a Mejor Directora) y en los Asia Pacific Screen Awards (Mejor Interpretación (Ia Sukhitashvili), Mejor Película (exaequo) y estuvo nominada a Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Guion).

April recibió también la nominación European University Film Award en los Premios EFA y ha participado en múltiples festivales internacionales, entre ellos el Festival de Londres (Sección Oficial), Toronto (nominada al Premio del Público), Nueva York (Main Slate), Sundance (Spotlight), Bergen (Cineme Extraordinaire), Mumbai y El Gouna.

Protagonizada por Ia Sukhitashvili y Kakha Kintsurashvili (que ya trabajaron junto a Kulumbegashvili en Beginning) y Merab Ninidze.


Ver ficha completa



El cautivo

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Drama, Aventuras, Biográfico
  • País: España, Italia
  • Año: 2025
  • Dirección: Alejandro Amenábar
  • Reparto: Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu, Luna Berroa
  • Música: Alejandro Amenábar

Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén.

Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad.

Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

Sobre la película

El cautivo supone el regreso de Alejandro Amenábar al cine histórico tras Mientras dure la guerra. El filme se centra en un episodio poco retratado de la vida de Miguel de Cervantes, poniendo el foco en su etapa como rehén en Argel, donde empezó a florecer su vocación literaria. Rodada en localizaciones de la Comunidad Valenciana, Sevilla y los estudios de la Ciudad de la Luz, la película está protagonizada por Julio Peña en el papel del joven Cervantes y Alessandro Borghi como el Bajá Hasán.

La producción corre a cargo de Mod Producciones junto a socios internacionales, y cuenta con la participación de RTVE, Netflix, RAI Cinema y el respaldo de organismos públicos como el ICAA, el Ministerio de Cultura italiano y Eurimages. La banda sonora ha sido compuesta por el propio Amenábar.


Ver ficha completa



Eddington

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Western
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Ari Aster
  • Reparto: Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone


Ver ficha completa



Fritos a balazos

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Comedia, Acción
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Edward Drake
  • Reparto: Kevin James, Christina Ricci

El cómico Kevin James y la icónica Christina Ricci protagonizan esta divertidísima comedia de acción en la que un expolicía y padre de familia, que ha trabajado en secreto para la mafia, ve su vida y la de los suyos amenazada. Cuando un nuevo jefe en la banda se hace con el poder, tendrá una noche para sacarlos de la ciudad, viéndose envueltos en un caótico tiroteo lleno de adrenalina.

Sobre la película

El nominado a un Premio Emmy® Kevin James (Pixels, Niños Grandes) y la dos veces nominada al Emmy® Christina Ricci (La Familia Addams; Casper) se juntan en esta ocurrente comedia de acción escrita y dirigida por Edward Drake (True Detective).


Ver ficha completa



La ley de Jenny Pen

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Terror, thriller
  • Año: 2025
  • Dirección: James Ashcroft
  • Reparto: John Lithgow, Geoffrey Rush

El juez Stefan Mortensen, de carácter severo y orgulloso, y ahora parcialmente paralizado tras un derrame cerebral, es internado contra su voluntad en una lúgubre residencia de ancianos que desprecia. Allí conoce a Dave Crealy, un interno perturbado que junto a una inquietante muñeca somete a los demás residentes a un juego sádico conocido como “La Ley de Jenny Pen”. Cuando una residente aparece muerta y el personal ignora sus advertencias, Mortensen decide enfrentarse a Crealy con la ayuda de su compañero de habitación, el exdeportista Tony Garfield. Juntos intentan acabar con el reinado del terror que se oculta tras las puertas cerradas.

Sobre la película

La ley de Jenny Pen es un film de terror psicológico con elementos de humor negro dirigido por James Ashcroft, realizador que debutó en el largometraje con Atrapados en la oscuridad, título que destacó en el Festival de Sundance. Esta nueva obra está protagonizada por John Lithgow y Geoffrey Rush, dos intérpretes de prestigio que encarnan los papeles principales en un entorno asfixiante donde la tiranía se esconde bajo la cotidianidad de una residencia de ancianos. La película obtuvo el Premio al Mejor Actor para John Lithgow en el Festival de Sitges y en Fantastic Fest, consolidándose como una de las propuestas recientes más celebradas del género. La crítica destacó su capacidad para combinar horror opresivo, tensión dramática y un trasfondo sobre el abuso de poder en espacios cerrados, además del uso del sonido y la música como recurso narrativo perturbador.


Ver ficha completa



Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba – La Fortaleza Infinita

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Acción, Fantasía
  • País: Japón
  • Año: 2025
  • Dirección: Haruo Sotozaki
  • Reparto: Natsuki Hanae, Akari Kitō, Hiro Shimono, Yoshitsugu Matsuoka
  • Música: Yuki Kajiura, Go Shiina

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba está basado en el manga de Koyoharu Gotoge publicado por SHUEISHA’s JUMP COMICS. Está compuesto por 23 volúmenes y se han publicado más de 150 millones de copias. La franquicia se ha ganado la admiración de millones de fans en todo el mundo desde su estreno en 2018. La historia comienza cuando Tanjiro Kamado, un joven cuya familia ha sido asesinada por un demonio, se une al Cuerpo Matademonios para devolver a su hermana a la normalidad después de que haya sido transformada en un demonio.

En abril de 2019, la serie de anime Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba emitió por primera vez el Arco de la Selección Final de Tanjiro Kamado, seguido por el estreno de la película Tren Infinito en octubre de 2020, la serie de televisión Arco del Tren Infinito y Arco del Barrio del Placer en 2021 y 2022. En 2023 el Arco de la Aldea de los Herreros se estrenó en Crunchyroll, poco después del estreno en cines de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba -Rumbo a la Aldea de los Herreros-. La producción de la animación corre a cargo de ufotable.

Las últimas películas, Tren Infinito, -Rumbo a la Aldea de los Herreros- y -Rumbo al Entrenamiento de los Pilares-, han sido aclamadas tanto por el público como por la crítica. Tren Infinito actualmente ostenta el récord como la película más taquillera de anime de todos los tiempos y como la película más taquillera de Japón, acumulando más de 500 millones de dólares hasta la fecha. Actualmente es la segunda película de anime más taquillera de la historia en Estados Unidos.


Ver ficha completa



Super Agente Hitpig

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Animación, comedia, aventuras, infantil
  • Año: 2025

Hitpig es un cerdo cazarrecompensas que se dedica a capturar animales fugitivos. Adoptado de joven por Big Bertha, su mentora y fundadora de una agencia de búsqueda de mascotas perdidas, Hitpig se ha convertido en el mejor agente del sector. Su próximo encargo es el más complicado hasta la fecha: devolver a Pepinillos, una elefanta bailarina escapada de un espectáculo en Las Vegas, a su despiadado dueño, el Señor Bailón. Sin embargo, la misión se convierte en una inesperada aventura que los lleva a recorrer el mundo, enfrentando criaturas fantásticas y desafíos imposibles, mientras el cerdo más duro del planeta empieza a descubrir el valor de la amistad.

Sobre la película

Super Agente Hitpig es una película de animación producida por Aniventure Studios, creadores de proyectos nominados al BAFTA, a partir de un concepto del historietista y ganador del Premio Pulitzer Berkeley Breathed. En esta comedia familiar, el humor físico y la acción al estilo clásico se combinan con un relato de redención emocional. La cinta propone un universo disparatado habitado por personajes como Leti, activista por la liberación animal; Gatolargo, un híbrido radiactivo usado por científicos; o Supergallo, un ave heroica con el traje cosido a su cuerpo.

Con reminiscencias al cine animado de los años 90 y una estructura narrativa centrada en el viaje del héroe, Super Agente Hitpig presenta un estilo visual vibrante y una historia que apela a públicos de todas las edades. La película, que todavía no tiene confirmada su fecha de estreno en España, ha sido anunciada como uno de los grandes lanzamientos animados del año.


Ver ficha completa



Jone a veces

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Drama
  • País: España
  • Año: 2024
  • Dirección: Sara Fantova
  • Reparto: Olaia Aguayo, Josean Bengoetxea, Ainhoa Artetxe, Elorri Arrizabalaga

Bilbao, verano. Jone (20), vive con su padre y su hermana pequeña Marta. En el marco de las fiestas de La Semana Grande, Jone se enamorará por primera vez. Mientras, en su casa, deberá afrontar las consecuencias de la dolencia que sufre su padre. Ese verano Jone vivirá entre la sensación de inmortalidad que siente con Olga, la chica de la que se enamora, y el miedo a quedarse sola debido a la enfermedad de su padre.

Sobre la película

Jone, a veces es la ópera prima de Sara Fantova, ambientada en su Bilbao natal y construida desde una mirada íntima, emocional y profundamente generacional. Ganadora del Premio Impulso Colectivo del D’A Film Festival y reconocida con la mención especial a la mejor dirección en el Festival de Málaga, la película ha recorrido una amplia red de certámenes nacionales, entre ellos Zinegoak, Las Palmas, Fire!!, Pamplona y Atlàntida Mallorca Film Fest. La propuesta, surgida del Laboratorio Ópera Prima de ESCAC, cuenta con una destacada interpretación debut de Olaia Aguayo en el papel principal y una sólida presencia de Josean Bengoetxea como su padre. A medio camino entre el coming-of-age emocional y el drama familiar, la cinta destaca por su tono sobrio, la honestidad de sus diálogos y la sensibilidad con la que retrata los momentos de vulnerabilidad en la transición hacia la adultez.


Ver ficha completa



Temps mort

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Documental, True Crime
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Fèlix Colomer
  • Reparto: Fàtima Balde, Jeremiah Idom

Temps mort relata la enigmática desaparición de Charles Thomas, mítico jugador de baloncesto que brilló en las filas del Sant Josep de Badalona, el FC Barcelona y el Manresa, llegando a ser máximo anotador de la Liga española en las temporadas 1968-1969 y 1969-1970. De la noche a la mañana, Charles desapareció sin dejar rastro en el momento más álgido de su carrera. La película sigue la investigación para descubrir qué ocurrió realmente, enfrentándose a rumores de todo tipo: un posible regreso a Estados Unidos, problemas con las drogas, o incluso la sospecha de una muerte violenta.

Sobre la película

Temps mort es una producción de 3Cat en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio). La idea original nace del periodista Carlos Jiménez, especializado en baloncesto, quien propuso documentar la misteriosa historia de Charles Thomas. La película, dirigida por Fèlix Colomer, se estrenará en cines españoles el 13 de junio de 2025, distribuida por A Contracorriente Films, tras haberse presentado previamente en la 28ª edición del Festival de Málaga y formar parte de la programación del Festival DocsBarcelona 2025.

El caso de Charles Thomas

Charles Thomas fue un jugador carismático y virtuoso, descrito por sus compañeros como alguien capaz de “volar y coger billetes de lo más alto del tablero”. Su repentina desaparición generó numerosas hipótesis y dejó una profunda huella en el baloncesto español. A través de escenas dramatizadas, interpretadas por Fàtima Balde y Jeremiah Idom, Temps mort revive la figura del jugador y el misterio que aún rodea su destino, uniendo periodismo de investigación y narrativa cinematográfica.

El director

Fèlix Colomer, nacido en Sabadell en 1993, es director y montador formado en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC). Ha trabajado en reconocidas producciones como Peret i l’origen de la rumba, El rey de la Habana o Vitals para HBO. Con Temps mort, Colomer refuerza su trayectoria documental, centrada en la investigación y la reconstrucción de historias reales. El documental será distribuido internacionalmente por 3Cat.

Temps mort combina el rigor de una investigación periodística con un relato visual y emocional que intenta dar respuesta a una de las desapariciones más misteriosas de la historia del deporte español. La película ofrece un testimonio único sobre la figura de Charles Thomas y el impacto de su ausencia en el baloncesto y en quienes le conocieron.


Ver ficha completa

Estrenos del 12 de septiembre de 2025 en plataformas

Deja que te hable ahora de los diferentes estrenos del 12 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming, pues tenemos ante nosotros propuestas realmente interesantes.

Dexter: Resurrection, Temporada 1

dexter-temporada-7-trailerdexter-temporada-7-trailer
Imagen del trailer de la temporada 7 de Dexter | Showtime

Dexter: Resurrection (Dexter: Resurrección) se desarrolla semanas después de que Dexter Morgan (Michael C. Hall) reciba una bala en el pecho disparada por su propio hijo, cuando se despierta y descubre que Harrison (Jack Alcott) ha desaparecido sin dejar rastro. Al ser consciente del peso que ha depositado sobre su hijo, Dexter pone rumbo a Nueva York, decidido a encontrarle para arreglar las cosas. Pero pasar página no resultará fácil. Cuando Ángel Batista (David Zayas), agente de policía de Miami, aparece haciendo preguntas, Dexter se da cuenta de que su pasado le pisa los talones. Mientras padre e hijo lidian con sus propias sombras en la ciudad que nunca duerme, pronto se verán sumidos en unas profundidades que jamás habrían imaginado; y la única manera de salir a flote será hacerlo juntos. La serie también está protagonizada por Uma Thurman y Peter Dinklage.

Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en SkyShowtime

My Sunshine

Un delicado cuento invernal seleccionado en el Festival de Cannes sobre un chico y una chica que, al compás de Debussy, entrenan bajo la tutela de su monitor para convertirse en patinadores profesionales sobre hielo.

En una pequeña isla japonesa, la vida gira en torno al cambio de las estaciones. El invierno es la época del hockey sobre hielo en la escuela, pero a Takuya no le entusiasma demasiado. Su verdadero interés radica en Sakura, una estrella emergente del patinaje artístico de Tokio, por la que empieza a sentir auténtica fascinación. Arakawa, entrenador y antiguo campeón, ve potencial en Takuya y decide orientarle para que forme dúo con Sakura en una próxima competición. A medida que el invierno persiste, los sentimientos crecen y los dos niños forman un armonioso vínculo. Pero incluso las primeras nieves acaban derritiéndose.

Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Filmin



Un buen padre

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre en Filmin
  • Género: Drama
  • País: Francia
  • Año: 2025
  • Dirección: Ronan Tronchot
  • Reparto: Grégory Gadebois, Géraldine Nakache, Lyes Salem, Anton Alluin

En un pequeño pueblo del interior de Francia, Simón lleva una vida tranquila como sacerdote católico, completamente entregado al cuidado de su comunidad y a los rituales que marcan su vocación. Su día a día, marcado por la fe y la constancia, se tambalea cuando, durante un servicio religioso, se reencuentra con Louise, una mujer de su pasado. Ella le presenta a Aloé, un niño de once años que resulta ser su hijo biológico. Este descubrimiento inesperado rompe todos los esquemas en los que Simón había construido su vida.

La noticia le obliga a enfrentarse a una disyuntiva compleja: ¿puede un sacerdote seguir cumpliendo su misión pastoral y al mismo tiempo asumir la paternidad de forma plena? Simón se verá obligado a revisar sus principios, su visión del mundo y su rol dentro de una Iglesia cada vez más cuestionada. Lo que comienza como una crisis personal se transforma en una batalla íntima por reconciliar su vocación religiosa con el profundo deseo de ser parte de la vida de su hijo.

Sobre la película

Un buen padre es la ópera prima de Ronan Tronchot, una propuesta delicada y emocional que enfrenta los dilemas personales con las estructuras inamovibles de la institución eclesiástica. Tronchot, que ha desarrollado una sólida carrera como montador en cintas aclamadas del cine francés, da el salto a la dirección de largometrajes con una historia que combina sensibilidad y tensión moral, apoyado en un guion coescrito junto a Ludovic du Clary.

El protagonista está interpretado por Grégory Gadebois, uno de los actores más respetados del cine francés actual, conocido por su trabajo en El oficial y el espía o Delicioso. Le acompañan Géraldine Nakache, Lyes Salem y el joven Anton Alluin, cuyo debut añade naturalidad y autenticidad a una historia profundamente humana.

La película pone el foco en el conflicto entre la vocación espiritual y los lazos afectivos, y lo hace sin recurrir a grandes artificios, centrándose en los pequeños gestos cotidianos, el peso de las decisiones y el poder de la fe entendida no como dogma, sino como búsqueda personal. Además, ofrece una mirada crítica pero empática sobre la Iglesia contemporánea, reflejando los retos de adaptación a una sociedad en transformación.

La cinta fue destacada por la prensa francesa por su honestidad narrativa, la contención emocional del guion y la fortaleza interpretativa de su reparto. Medios como Le Figaro, Paris Match y La Croix han elogiado su tono sobrio y su tratamiento de temas complejos como la paternidad, el perdón y la reforma institucional.


Ver ficha completa

Cinéfilos

Dirigida por Arnaud Desplechin, ganador del premio César por Tres Recuerdos de Juventud. ¿Qué es ir al cine? ¿Por qué vamos desde hace más de 100 años?

A través de los recuerdos y la memoria del joven Paul Dédalus, un Totó francés, nos introducimos en un sentido homenaje a la experiencia de ver y compartir el cine en salas. Una oda a la magia de ver cine en salas que apela directamente al público más joven.

Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Filmin

The End

Que el apocalipsis te pille cantando. Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay integran una de las últimas familias de la Tierra en este atípico musical firmado por Joshua Oppenheimer (The Act of Killing).

Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. El hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, el padre y la madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.

Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Filmin

El otro París

Una joven (Miranda Cosgrove) se inscribe en un programa de citas convencida de que viajará a París, la capital francesa, cuando en realidad se graba en Paris (Texas). Decidida a volver a casa, urde un plan para que la eliminen, pero todo se tuerce cuando empieza a sentir algo por el soltero protagonista (Pierson Fodé).

Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Netflix

Maledictions

En el norte de Argentina, el hombre de confianza del gobernador secuestra a su hija durante la votación de una importante ley sobre la explotación del litio. Cuando se descubren sus intenciones, emerge a la luz una trama secreta urdida durante 13 años que pone en duda la identidad de la niña. La negociación contra reloj expone la verdadera naturaleza del poder, de los límites del amor y de las maldiciones de la familia.

Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Netflix

Tú y todo lo demás

Cuenta la historia de dos amigas con una larga y complicada relación de amor y odio. Sus vidas se entrelazan sin remedio mientras pasan por diversas etapas.

Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Netflix



Bridget Jones: Loca por él

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Comedia, Romance
  • País: Reino Unido, Francia, Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Duración: 108 min
  • Dirección: Michael Morris
  • Reparto: Renée Zellweger, Hugh Grant, Emma Thompson, Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor
  • Música: Craig Armstrong

La dos veces oscarizada Renée Zellweger vuelve a encarnar a la heroína de la comedia romántica por excelencia en Bridget Jones: Loca por él. Hablamos de una mujer cuya visión única de la vida y del amor dio un enfoque completamente nuevo al género.

Bridget Jones cobró vida en las estanterías de las librerías con el fenómeno literario escrito por Helen Fielding, El diario de Bridget Jones, que se convirtió en novela superventas y, un poco después, en una exitosa película. En su papel de mujer joven soltera afincada en Londres, Bridget Jones no se limitó a ofrecer al mundo sus aventuras románticas, también añadió toda una serie de palabras a nuestro vocabulario. La resiliencia de Bridget ante la adversidad hizo que se casara con el conocido abogado Mark Darcy y fuera madre de un precioso bebé. Por fin había alcanzado la felicidad.

Sobre Bridget Jones: Loca por él

Pero en Bridget Jones: Loca por él, Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant).

Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings (la oscarizada Emma Thompson), se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una App de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella (Leo Woodall, la serie “The White Lotus”). Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo (Chiwetel Ejiofor, nominado a un Oscar).

Sobre la producción

Dirige Bridget Jones: Loca por él el aclamado cineasta Michael Morris (To Leslie, la serie “Better Call Saul”) a partir de un guion de Helen Fielding, nominada a un BAFTA, basado en su novela, con la contribución de Abi Morgan, premiada por los Emmy (La dama de hierro, la miniserie “Eric”) y Dan Mazer, nominado a un Oscar (Les doy un año, Bridget Jones’ Baby).

Producen la película Tim Bevan y Eric Fellner para Working Title, cuyas películas, entre las que destacaremos La chica danesa, El instante más oscuro, Fargo, Los miserables y La teoría del todo, han ganado catorce Oscar, además de lograr seis nominaciones a Mejor Película. La película también está producida por Jo Wallett (Pequeñas cartas indiscretas, El libro de Catherine). La producción ejecutiva corre a cargo de Amelia Granger y Sarah-Jane Wright, para Working Title, así como de Renée Zellwegger y Helen Fielding. Working Title ha producido todas las entregas de Bridget Jones.


Ver ficha completa


Y con esto cerramos nuestro repaso a los estrenos del 12 de septiembre de 2025. Una semana que vuelve a demostrar que las buenas historias no descansan y que siempre hay algo nuevo esperando ser descubierto. Tanto si decides ir al cine como si optas por una sesión casera de maratón, lo importante es dejarse llevar por la ficción y seguir disfrutando del placer de ver buen cine y televisión. La semana que viene, más.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *