Repasamos Pubertat (HBO Max): Leticia Dolera demuestra que la sociedad está cambiando
Repasamos Pubertat (HBO Max): Leticia Dolera demuestra que la sociedad está cambiando

La actriz y realizadora catalana regresa a la pequeña pantalla para diseccionar esta historia sobre la adolescencia, la comunidad y la tradición

Reseña / Opinión de ‘Pubertat’, serie de HBO Max. Estreno en la plataforma el 24 de septiembre.

El 24 de septiembre llega a HBO Max la nueva propuesta dramática de producción española, ‘Pubertat’ (2025). La serie creada, escrita, dirigida y protagonizada por Leticia Dolera se estrena en la plataforma para abrir y establecer un debate social sobre el consentimiento, las agresiones sexuales entre menores y la función y la responsabilidad de las familias. A la multifacética realizadora, le acompañan los jóvenes actores Carla Quílez (‘La maternal’ , 2022) y los tres debutantes Bruno Bistuer, Ot Serra y Nael Gamell. La miniserie cuenta con 6 episodios, que se estrenarán en formato semanal.  

Rompiendo el legado familiar

La historia se centra en una comunidad de castellers en Cataluña muy unida, como podrá comprobar el espectador, por las tradiciones populares y el folclor. Dolera utiliza eso como simbología de la sociedad, en la que los adultos tienen que ir sosteniendo, guiando y enseñando a los más jóvenes, para que estos nos comentan los mismos errores que las generaciones anteriores. Pero, no siempre lo hacen correctamente.

Así, se pone de nuevo detrás de las cámaras, seis años después, para dirigir su tercer proyecto, en el que se consolida como una de las autoras más importantes del audiovisual español. La realizadora no opta por la opción, en principio, sencilla de apoyar siempre a la presunta víctima. Sino que va construyendo una historia repleta de tensión, presiones y diferentes puntos de vista. Si hace unos meses, veíamos como ‘Adolescencia’ (2025) triunfaba por reflejar el impacto de las redes sociales y las tecnologías en los jóvenes, aquí Dolera hace eso mismo, pero en el contexto de una comunidad cerrada

Sin duda, la dirección de actores es lo más destacado. La técnica de Dolera para mostrar el suspense, la incredulidad y la doble moral de todos los personajes que aparecen en pantalla es increíble. Además, esta ficción se atreve a acercarse a los grises y a situaciones ambiguas en las que puedes llegar a empatizar con todos los personajes

Los matices siempre son importantes

La serie utilizar también el color y la luz para transmitir el infierno que está viviendo la protagonista. Y, la cámara en mano y los primeros planos para acercarse lo máximo posible a los actores. Porque, se trata de una metáfora y trata temas íntimos y cercanos como la familia, la comunidad, la cultura popular y la necesidad de conservar las tradiciones para mantener el sentido de pertenencia

Dolera se atreve a jugar también con su personaje público y su labor de actriz para interpretar a Júlia. Porque la historia hace que el espectador empatice con el punto de vista de este personaje, sus grises e, incluso, llegues a dudar. Sobre todo, cuando te presenta los diferentes puntos de vista de los protagonistas. 

‘Pubertat’ es una serie valiente sobre la fragilidad de la familia, de los jóvenes y de las comunidades. Sin duda, un paso adelante en la filmografía de Dolera. Un proyecto lleno de matices, que abre debates constructivos sobre la sociedad actual y nos hace conocer, en profundidad, a estas generaciones más jóvenes.  

Nota: 8/10

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *