munter-y-kandinsky-2024

El próximo 3 de octubre, llega a los cines españoles Münter y el amor de Kandinsky, una producción alemana dirigida por Marcus O. Rosenmüller que ha causado sensación en su país de origen. Lejos de ser un simple biopic artístico, la película se centra en la figura de Gabriele Münter, pintora fundamental del expresionismo alemán y cofundadora del movimiento Der Blaue Reiter, a menudo eclipsada por la figura de Wassily Kandinsky, con quien mantuvo una relación marcada por la pasión, la creación y el olvido. Narrada desde su perspectiva, la cinta reconstruye una historia de amor desigual que va más allá del arte para hablarnos de deseo, traición y resistencia.

  • Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
  • Género: Drama, biográfico
  • País: Alemania
  • Año: 2024
  • Dirección: Marcus O. Rosenmüller

Gabriele Münter y Wassily Kandinsky fueron amantes y pioneros del arte moderno. Ambos fundaron el influyente movimiento expresionista El Jinete Azul, pero mientras él alcanzó la fama, ella quedó relegada a su sombra. Por primera vez, esta historia se narra desde el punto de vista de Münter: una artista brillante, silenciada y clave en la revolución artística del siglo XX.

Sobre la película

Münter y Kandinsky, dirigida por Marcus O. Rosenmüller, se presenta como un retrato íntimo y reivindicativo que desafía la narrativa tradicional del genio masculino para dar visibilidad a una figura clave del expresionismo alemán. Lejos de ser un biopic convencional, el filme propone una reflexión sobre el deseo, la traición y la invisibilización femenina en el mundo del arte. Ambientada en los años de efervescencia creativa y convulsión política que precedieron a la Segunda Guerra Mundial, la película rescata a Münter como artista moderna, libre y silenciada, en diálogo con el renovado interés que su figura ha despertado en España a través de exposiciones, publicaciones y retrospectivas. Presentada en el Atlàntida Mallorca Film Fest con la presencia de su director, la obra se inscribe dentro de una creciente corriente de cine biográfico que reescribe la historia desde las voces marginadas.


Ver ficha completa

Tráiler

El estreno de Münter y el amor de Kandinsky coincide con un renovado interés por la figura de esta artista, impulsado en nuestro país por exposiciones como la retrospectiva en el Museo Thyssen-Bornemisza, la muestra dedicada a Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga, o la novela gráfica Las tierras azules. Todo ello convierte esta película en una pieza clave dentro de un diálogo cultural más amplio, que reivindica el papel silenciado de una mujer adelantada a su tiempo, protectora de un legado artístico que sobrevivió a guerras, exilios y al olvido institucional. A partir del 3 de octubre, la gran pantalla nos devuelve a Gabriele Münter. Y esta vez, no para ser musa… sino protagonista.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *