Octubre arranca con fuerza en la cartelera y no tarda en dejar claro que el cine sigue siendo uno de los grandes planes del otoño. Entre festivales, títulos esperados y nuevas sorpresas, el mes se llena de propuestas que viajan entre géneros, estilos y emociones. Desde producciones internacionales con repartos destacados hasta cine nacional con sello autoral, cada semana suma razones para volver a las salas. Estos son los grandes estrenos de octubre de 2025 en cines.
Estrenos del 3 de octubre de 2025 en cines
The Smashing Machine
- Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
- Género: Drama, Biográfico, Deportivo
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Benny Safdie
- Reparto: Dwayne Johnson, Emily Blunt, Ryan Bader, Bas Rutten, Oleksandr Usyk, Marcus Aurelio, Jason Broadwell, Byron Capers, Paul Cheng, Ismail Elfallahi, Roberto de Abreu Filho, Lyndsey Gavin, Yoko Hamamura, Satoshi Ishii, Enson Inoue, Yûki Kedôin, Zoe Kosovic, Paul Lazenby, Adrianne Lovato
The Smashing Machine explora la vida de Mark Kerr, leyenda de las artes marciales mixtas (MMA), interpretado por Dwayne Johnson. La película sigue su meteórico ascenso como campeón de UFC y del World Vale Tudo Championship, y su dramática caída debido a la adicción a los opiáceos. El relato muestra su lucha interna y la relación con Dawn Staples (Emily Blunt), una exmodelo que marcó una etapa clave de su vida.
Sobre la película
Dirigida y coescrita por Benny Safdie, el film es una producción de A24, Magnetic Fields Entertainment y Out for the Count. La película se rodó en localizaciones reales en Albuquerque, Nuevo México, y está basada en el documental homónimo de 2002. La producción cuenta también con la participación de varias figuras reales del mundo de las MMA como Bas Rutten, quien interpreta su propio papel como entrenador de Kerr.
Se espera que esta interpretación transforme la carrera de Dwayne Johnson, en un drama intenso que explora la gloria y la vulnerabilidad humana en el deporte de combate.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La sospecha de Sofía
- Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
- Género: Thriller
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Imanol Uribe
- Reparto: Álex González, Aura Garrido
La vida de Sofía y Daniel se anticipa prometedora y feliz hasta que Daniel recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría. Sin él saberlo, aceptar esa invitación se convierte en el mayor error de su vida, ya que pasa a formar parte de un plan secreto de la KGB para establecer su centro operativo en la España franquista. Su hermano gemelo, Klaus, desempeña un papel esencial en el plan: usurparle la identidad, la familia y la vida entera. Desde ese momento, Sofía vive en una continua sospecha.
Sobre la película
La sospecha de Sofía está dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido. Con guion de Gemma Ventura, la cinta adapta la novela homónima de Paloma Sánchez-Garnica, reconocida autora y ganadora del Premio Planeta. Se trata de una producción de José Frade Producciones Cinematográficas, S.A., con la participación de RTVE, Telemadrid, Prime Video y el ICAA.
La cinta transcurre entre España y Alemania durante la Guerra Fría, con referencias directas a episodios históricos como el Mayo del 68 o la caída del Muro de Berlín. Uribe, galardonado con el Goya al Mejor Director y la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, regresa al cine tras Llegaron de noche. Entre sus títulos más destacados figuran Bwana, Días contados y El rey pasmado.
La distribución en cines corresponde a Universal Pictures International Spain. Posteriormente, la película queda disponible en la plataforma Prime Video.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Parecido a un asesinato
- Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
- Género: Thriller, Suspense
- País: España, Argentina
- Año: 2025
- Dirección: Antonio Hernández
- Reparto: Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas, Claudia Mora, Marian Álvarez, Raúl Prieto, Joaquín Climent
- Música: Luis Ivars
En Parecido a un asesinato, Eva vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece… Todos son testigos de verdades paralelas.
Sobre la película
Rodada entre Valencia y el Pirineo de Huesca, la película dirigida por el ganador de un premio Goya por el guion de En la ciudad sin límites, Antonio Hernández (Matar el tiempo, Los Borgia, Ocutlto, El menor de los males…), está basada en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.
Blanca Suárez (Me he hecho viral, Disco, Ibiza, Locomía), Eduardo Noriega (Reina Roja, Perfectos desconocidos), Tamar Novas (Nowhere, Quien a hierro mata) y la joven debutante Claudia Mora son los protagonistas de esta inquietante historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá resolver el espectador.
La película además se completa con un gran reparto formado por Marian Álvarez (La unidad, El cuaderno de Sara), Raúl Prieto (Antidisturbios, La chica de nieve) y Joaquín Climent (La promesa, El lodo), entre otros…
El guion de este thriller psicológico que provocará gran inquietud y dónde nada es lo que parece es obra de Rafa Calatayud (Puntos suspensivos, En fuera de juego). Calatayud recurre al misterio, al suspense y al terror psicológico para crear la tensión con giros inesperados. El temor, la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos que aderezan esta vertiginosa historia.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Maleficio (La regla de Osha)
- Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
- Género: Terror, thriller
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Ángel González
- Reparto: Mariela Garriga, Blas Polidori, Edgar Vittorino, Noakis Salazar, Felipe Londoño, Adil Koukouh, West Dubai
- Música: Bronquio, Lérica, Audry Funk, West Dubai
Para lograr un ascenso dentro de su banda, un joven pandillero es sometido a un ritual de santería dirigido por el jefe de su clan. A partir de ese momento, tanto él como su hermana pequeña comienzan a sufrir el acoso de una entidad sobrenatural. Una trabajadora social, al conocer la situación, se ve obligada a arriesgarlo todo para ayudar a los hermanos a escapar del destino que parece ineludible.
Sobre la película
Maleficio (La regla de Osha) es un thriller sobrenatural escrito y dirigido por Ángel González junto a Sara Vicente Laguna. La película combina la violencia urbana con los elementos esotéricos de la santería, creando un imaginario propio en el que la delincuencia juvenil se mezcla con fuerzas ocultas y rituales de iniciación. El film está protagonizado por Mariela Garriga, Blas Polidori, Edgar Vittorino, Noakis Salazar, Felipe Londoño, Adil Koukouh y el trapero West Dubai, que debuta en la gran pantalla.
La propuesta está respaldada por RTVE como parte de su estrategia de acercar el cine al público joven. La distribución corre a cargo de SelectaVisión. El rodaje da relevancia especial a la música como elemento narrativo: la banda sonora, a cargo de Bronquio, se apoya en géneros urbanos como el trap y cuenta con colaboraciones de artistas como Audry Funk, West Dubai y el dúo Lérica, que aporta un tema original tras su paso por el Benidorm Fest 2024.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Un fantasma en la batalla
- Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
- Género: Thriller
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Agustín Díaz Yanes
- Reparto: Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo, Ariadna Gil
Inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA, la película sigue a Amaia, una joven guardia civil que durante más de una década trabajó infiltrada en la banda terrorista con la misión de localizar los zulos que mantenían ocultos en el sur de Francia. Situada en el contexto histórico, político y social de los años noventa y los 2000, narra las tensiones, riesgos y sacrificios personales de una infiltración que marcó un antes y un después en la lucha antiterrorista en España.
Sobre la película
Un fantasma en la batalla está escrita y dirigida por Agustín Díaz Yanes y producida por Belén Atienza, Sandra Hermida y J.A. Bayona, responsables de La sociedad de la nieve. Rodada en diversas localizaciones del País Vasco español y francés, la cinta cuenta con Susana Abaitua en el papel protagonista, acompañada por Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil. La producción se presentó en la Sección Oficial, fuera de concurso, del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, consolidando su relevancia dentro del panorama cinematográfico español.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Adorable
- Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
- Género: Drama
- País: Noruega
- Año: 2024
- Dirección: Lilja Ingolfsdottir
- Reparto: Helga Guren, Oddgeir Thune, Kyrre Haugen Sydness, Maja Tothammer-Hruza, Heidi Gjermundsen, Marte Magnusdotter Solem, Mona Grenne, Elisabeth Sand, Esrom Kidane, Aksel August Lenander-Lervik, Victor Roll Nordstoga, Lucas Inversini, Berthina Kayembe, Erik Love Aase Øfsdahl, Solveig Nesle Stang Haugland, Anna Lou Mamen, Else Mariann Enger
Maria hace malabarismos con cuatro hijos y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo. Cuando, tras una agria discusión, este le pide el divorcio, Maria deberá enfrentarse a sus miedos y aprovechar la oportunidad para conocerse a sí misma, crecer y aprender a aceptarse.
Sobre la película
Adorable (Elskling) marca el debut cinematográfico en largometraje de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir. La película ha sido una de las grandes sorpresas del año en festivales internacionales, llevándose cinco premios en el Festival de Karlovy Vary, incluido el Premio Especial del Jurado y Mejor Actriz para Helga Guren. Además, conquistó al jurado del Festival de Pekín con cuatro galardones, entre ellos Mejor Película y Mejor Dirección, y recibió el Premio al Mejor Guion en el BCN Film Fest.
La cinta cuenta con la producción del mismo equipo responsable de la aclamada La peor persona del mundo, y ha sido aplaudida por su capacidad de plasmar con delicadeza y realismo el complejo viaje emocional de una mujer en busca de su identidad en medio del caos cotidiano. La interpretación de Helga Guren ha sido especialmente reconocida por su intensidad y credibilidad, convirtiéndose en uno de los puntos más destacados del film.
La crítica internacional ha coincidido en calificar Adorable como un retrato honesto, empático y perspicaz de los procesos internos que acompañan a la ruptura y la reconstrucción personal, estableciéndose como una de las mejores óperas primas del cine independiente europeo reciente.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Münter y el amor de Kandinsky
- Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
- Género: Drama, biográfico
- País: Alemania
- Año: 2024
- Dirección: Marcus O. Rosenmüller
Gabriele Münter y Wassily Kandinsky fueron amantes y pioneros del arte moderno. Ambos fundaron el influyente movimiento expresionista El Jinete Azul, pero mientras él alcanzó la fama, ella quedó relegada a su sombra. Por primera vez, esta historia se narra desde el punto de vista de Münter: una artista brillante, silenciada y clave en la revolución artística del siglo XX.
Sobre la película
Münter y Kandinsky, dirigida por Marcus O. Rosenmüller, se presenta como un retrato íntimo y reivindicativo que desafía la narrativa tradicional del genio masculino para dar visibilidad a una figura clave del expresionismo alemán. Lejos de ser un biopic convencional, el filme propone una reflexión sobre el deseo, la traición y la invisibilización femenina en el mundo del arte. Ambientada en los años de efervescencia creativa y convulsión política que precedieron a la Segunda Guerra Mundial, la película rescata a Münter como artista moderna, libre y silenciada, en diálogo con el renovado interés que su figura ha despertado en España a través de exposiciones, publicaciones y retrospectivas. Presentada en el Atlàntida Mallorca Film Fest con la presencia de su director, la obra se inscribe dentro de una creciente corriente de cine biográfico que reescribe la historia desde las voces marginadas.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La divina Sarah Bernhardt
- Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
- Género: Drama
- País: Francia
- Año: 2024
- Dirección: Guillaume Nicloux
- Reparto: Sandrine Kiberlain, Laurent Lafitte
La divina Sarah Bernhardt narra los últimos años de la legendaria actriz francesa, figura clave del teatro europeo de finales del siglo XIX y comienzos del XX. La película retrata a una mujer que vivió múltiples vidas, donde el amor, la escena y el activismo importaban más que nada. Libre, provocadora y políticamente comprometida, Bernhardt desafió las convenciones sociales y artísticas de su tiempo, manteniéndose fiel a su vocación escénica incluso frente al deterioro físico y los prejuicios de la época.
Sobre la película
Dirigida por Guillaume Nicloux, La divina Sarah Bernhardt se presenta como un biopic de enfoque intimista que combina recreación histórica, sensibilidad dramática y retrato psicológico. La película se centra en la dimensión más humana y contradictoria de la actriz, desde su magnetismo en escena hasta sus luchas personales y políticas. Sandrine Kiberlain interpreta a la protagonista en una de sus composiciones más destacadas, acompañada por Laurent Lafitte en el reparto.
Con diseño de producción y vestuario de época, el filme propone una aproximación estética rigurosa que enriquece su componente emocional. La propuesta combina clasicismo formal con una mirada contemporánea, destacando la vigencia del pensamiento y la actitud vital de Bernhardt como mujer y artista en permanente insurrección contra las normas establecidas.
La cinta fue nominada a dos premios César: Mejor Diseño de Producción y Mejor Diseño de Vestuario, lo que refuerza su reconocimiento dentro del cine francés reciente. Distribuida en España por VERCINE, la película ha sido presentada como un homenaje a la figura de una pionera del feminismo escénico y del arte como forma de resistencia personal y política.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Estrenos del 10 de octubre de 2025 en cines
Tron: Ares
- Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025
- Género: Ciencia ficción, Acción, Aventuras, Disney, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Joachim Rønning
- Reparto: Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, Gillian Anderson
TRON: Ares es una continuación de la película de ciencia ficción de Disney de 1982, TRON, y su secuela de 2010, TRON: El legado. Dirigida por Joachim Rønning, quien declaró: “Estoy encantado de formar parte de la franquicia TRON y llevar esta nueva película a los fans de todo el mundo. TRON: Ares se basa en el legado de diseño, tecnología y narración vanguardistas. Y está claro que ahora es el mejor momento para regresar al Grid”.
La película narra la historia de Ares, un programa extremadamente sofisticado que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una misión peligrosa, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres creados por la inteligencia artificial.
El reparto está liderado por Jared Leto, acompañado de Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan y Gillian Anderson. Los productores son Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger, con Russell Allen como productor ejecutivo.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Bala perdida
- Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025
- Género: Thriller, Comedia
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Darren Aronofsky
- Reparto: Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Liev Schreiber, Vincent D’Onofrio, Griffin Dunne, Benito A Martínez Ocasio, Carol Kane
Hank Thompson, una antigua promesa del béisbol, vive una vida aparentemente tranquila como camarero en Nueva York junto a su novia. Sin embargo, su rutina da un vuelco cuando accede a cuidar al gato de su vecino punk. A partir de ese momento, se ve arrastrado a una cadena de acontecimientos imprevisibles con una galería de criminales que lo acechan sin que él entienda el motivo. Para sobrevivir, Hank tendrá que usar su ingenio en un juego a contrarreloj donde cada decisión puede ser la última.
Sobre la película
Bala Perdida es el nuevo largometraje de Darren Aronofsky, cineasta nominado al Oscar® por títulos como Cisne negro o El luchador. La cinta adapta la novela homónima de Charlie Huston, quien firma también el guion. En esta ocasión, Aronofsky explora el terreno del thriller con tintes de comedia negra, una historia de enredos criminales donde la paranoia y el absurdo se entrelazan con la desesperación de un hombre corriente atrapado en un submundo que no comprende.
La película cuenta con un reparto coral liderado por Austin Butler (Elvis), Zoë Kravitz (The Batman), Regina King (One Night in Miami), Matt Smith (House of the Dragon) y Liev Schreiber. Completan el elenco nombres como Vincent D’Onofrio, Griffin Dunne, Carol Kane y el artista Benito A Martínez Ocasio (Bad Bunny), en un papel aún no revelado.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Downton Abbey: El gran final
- Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025
- Género: Drama, Histórico
- País: Reino Unido
- Año: 2025
- Dirección: Simon Curtis
- Reparto: Michelle Dockery, Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Paul Giamatti
- Música: John Lunn
Downton Abbey: El gran final, el regreso a la gran pantalla del fenómeno mundial, nos muestra a los Crawley y al personal de la casa adentrándose en los años 30. A medida que el emblemático reparto de personajes afronta cómo encarar el porvenir de Downton Abbey, todos ellos deberán abrirse al cambio y dar la bienvenida a un nuevo capítulo.
Sobre la película
El fenómeno global de Downton Abbey regresa por última vez a la gran pantalla. Con guion de Julian Fellowes, creador de la serie original y ganador de un Oscar®, esta película reúne de nuevo al elenco clásico formado por Michelle Dockery, Hugh Bonneville, Laura Carmichael y Jim Carter, e incorpora al actor Paul Giamatti en un nuevo rol.
Downton Abbey: El gran final supone la culminación de una saga que redefinió el drama de época contemporáneo.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Una casa llena de dinamita
- Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025
- Género: Thriller
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 112 min
- Dirección: Kathryn Bigelow
- Reparto: Idris Elba, Rebecca Ferguson, Gabriel Basso, Jared Harris, Tracy Letts, Anthony Ramos, Moses Ingram, Jonah Hauer-King, Greta Lee, Jason Clarke, Malachi Beasley, Brian Tee, Brittany O’Grady, Gbenga Akinnagbe, Willa Fitzgerald, Renée Elise Goldsberry, Kyle Allen, Kaitlyn Dever
Tras el lanzamiento no atribuido de un misil contra Estados Unidos, comienza una cadena de decisiones en los más altos niveles del poder político. En el corazón de la crisis, un grupo de funcionarios de la Casa Blanca debe gestionar en tiempo real una situación que amenaza con escalar a un conflicto global. Mientras las tensiones aumentan y las respuestas institucionales se entrecruzan con agendas personales, la posibilidad de represalias y el colapso diplomático colocan a la nación al borde del abismo.
Sobre la película
Una casa llena de dinamita está dirigida por Kathryn Bigelow, en su regreso al largometraje tras Detroit (2017). Conocida por obras como En tierra hostil —por la que obtuvo el Oscar a la mejor dirección— y La noche más oscura, Bigelow retoma el thriller político desde una óptica contemporánea y con una estructura narrativa en tiempo real. El guion ha sido escrito por Noah Oppenheim, autor de Jackie, y la producción corre a cargo de Greg Shapiro, Bigelow y el propio Oppenheim.
La película cuenta con un reparto coral encabezado por Idris Elba, Rebecca Ferguson, Jared Harris, Tracy Letts y Anthony Ramos, junto a actores como Greta Lee, Gabriel Basso, Jason Clarke y Moses Ingram, entre otros. Ambientada en un contexto de amenaza global y toma de decisiones ejecutivas, la obra articula un discurso en torno al poder, la gestión del miedo y las implicaciones éticas de actuar bajo presión institucional. La trama se desarrolla en escenarios restringidos, principalmente en salas de crisis gubernamentales, con un ritmo sostenido y centrado en los diálogos estratégicos, el control narrativo y la incertidumbre colectiva.
El proyecto ha sido producido por First Light Productions, Netflix y Prologue Entertainment, con distribución directa en plataformas digitales y exhibiciones limitadas en salas. Bigelow plantea una obra de tensión contenida que explora las dinámicas de poder en situaciones límite, sin concesiones formales ni desviaciones hacia el espectáculo. La película continúa la línea estética y temática del cine político estadounidense reciente, con una aproximación verista a los engranajes del gobierno en tiempos de crisis.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Vieja loca
- Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025
- Género: Terror, Thriller
- País: España, Argentina
- Año: 2025
- Dirección: Martín Mauregui
- Reparto: Carmen Maura, Daniel Hendler, Olivia Nuss
En una noche de tormenta, Laura conduce por la autopista mientras mantiene una extraña conversación telefónica con su madre, Alicia. Inquieta por la reacción que ha tenido y sin poder localizar a la cuidadora, Laura pide ayuda a su exnovio Pedro, para que cuide de Alicia esa noche. Cuando Pedro llega a la casa se enfrenta a una noche aterradora en la que Alicia le propone practicar un sádico juego.
Sobre la película
La película está protagonizada por Carmen Maura junto con el actor argentino Daniel Hendler. Vieja loca narra la pesadilla que sufre un hombre (Hendler) tras recibir la llamada desesperada de una exnovia para que cuide de su madre senil (Maura).
Tras triunfar mundialmente con La sociedad de la nieve, Bayona y su socia Belén Atienza, apoyan el debut en la dirección de un cineasta argentino, en una fábula de terror y suspense que aborda cómo se transmite la violencia de una generación a otra.
‘Vieja loca’ es una coproducción España- Argentina – EE.UU entre las productoras Películas La Trini, Primo Content, Mr Field and Friends, Bambu Producciones y La Unión De Los Ríos, con la participación de Prime video.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La tregua
- Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025
- Género: Drama
- País: España, Kazajistán
- Año: 2025
- Dirección: Miguel Ángel Vivas Moreno
- Reparto: Miguel Herrán, Arón Piper, Javier Pereira, Fernando Valdivielso, Alejandro Jato, Federico Pérez Rey, José Pastor, Manel Llunell, Sergey Ufimtsev, Dina Tasbulatova, Diego Montejo, Sara Robisco, Altinay Nogerbeck, Farabi Akkozov, Daniel Hovarth, Christian Stamm, Manuel Cordero, Peter Nikolas
Durante la Segunda Guerra Mundial, Reyes y Salgado, dos militares españoles que combatieron en bandos opuestos durante la guerra civil, comparten cautiverio en un gulag soviético. En un entorno marcado por el hambre, el frío y la violencia, ambos hombres se ven forzados a convivir y colaborar para sobrevivir. La experiencia común los empuja a cuestionar sus creencias, despojarse de sus ideologías y redescubrir la humanidad oculta tras el uniforme.
Sobre la película
La tregua está dirigida por Miguel Ángel Vivas Moreno, cineasta con una consolidada trayectoria en el thriller y el drama social (Tu hijo, Asedio, Cicatriz). La cinta se basa en hechos reales y representa el primer largometraje producido por Plano a Plano, tras una década centrada en proyectos televisivos como El Príncipe, Valeria o Allí abajo. El guion ha sido escrito por Fran Carballal, Ignasi Rubio, Miguel Ángel Vivas y Olzhas Zhahadarov.
La cinta es una coproducción de Spassk 99, AIE, Amanat Capital LTD y Umaifilm LLP, con la colaboración de Netflix, la participación de RTVE y el apoyo de Plano a Plano Bilbao. El rodaje se llevó a cabo íntegramente en Álava, con la recreación de un campo de trabajo soviético en un decorado de más de 4.000 metros cuadrados en la localidad de Dima. El equipo técnico está encabezado por Mercedes Canales (dirección de arte), Rafa García (fotografía), Alberto Luna (vestuario), Ángel Armada (montaje), Emilio Perea (producción) y Natalia Rodríguez (casting).
Los productores son César Benítez, Emilio Amaré y Álvaro Benítez, con producción ejecutiva de César Benítez y Emilio A. Pina. La distribución nacional está a cargo de Tripictures y las ventas internacionales son gestionadas por Film Factory.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Mario
- Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025
- Género: Comedia
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Guillem Miró
- Reparto: Gloria March, Jaume Madaula, Jose Pérez Ocaña, Raquel Ferri, Miquel Gelabert, Daniel Bayona, Alba Pujol, Aimar Vega, Jaume Gálvez Gimeno
Antònia, de 38 años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque llevan años juntos, nunca ha conocido a sus amigos ni entiende por qué él no celebra sus cumpleaños. La familia de Antònia lo adora; Mario es la pareja ideal, el yerno perfecto, el amigo soñado. Pero a lo largo de la velada, comienzan a aflorar pequeñas contradicciones en las historias que él mismo ha contado. Lo que en un principio parecía una celebración íntima y feliz se transforma en una inquietante revelación colectiva. ¿Quién es realmente Mario?
Sobre la película
Mario es el segundo largometraje de Guillem Miró, cineasta mallorquín formado en el CECC y en el ECIB, y conocido por su trabajo previo en En acabar, Avistament 1978 y La Farsa. La cinta, rodada en catalán, se inscribe dentro del género de la comedia negra coral, y presenta una mirada crítica sobre las relaciones afectivas, las narrativas personales y las falsas apariencias. El guion ha sido escrito por el propio Miró junto a Ana Inés Fernández.
La película fue seleccionada en la Sección Oficial Nacional del Atlàntida Mallorca Film Fest 2025, donde Miró ya había presentado anteriormente varios de sus trabajos. La producción corre a cargo de Nakamura Films, Corte y Confección de Películas y Somera Films, con rodaje en localizaciones de Valencia y Mallorca. El proyecto cuenta con el apoyo institucional del IVC, el ICIB, Fundació Mallorca Turisme, Consell Insular de Mallorca, Europa Media Creativa, À Punt, 3Cat, IB3 y CREA SGR. La distribución en cines está gestionada por Filmax.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Estrenos del 17 de octubre de 2025 en cines
Caza de brujas
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Thriller
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Luca Guadagnino
- Reparto: Julia Roberts, Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Chloë Sevigny, Michael Stuhlbarg
Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.
Sobre la película
Caza de brujas es un thriller psicológico dirigido por Luca Guadagnino a partir de un guion de Nora Garret. El reparto principal está encabezado por Julia Roberts, en un papel central que explora la tensión institucional y las implicaciones personales de un conflicto ético dentro del ámbito universitario. Ayo Edebiri interpreta a la estudiante que interpela al sistema académico, mientras que Andrew Garfield asume el rol del profesor señalado, en una dinámica que se complica con la aparición de un secreto del pasado.
El film aborda cuestiones vinculadas al poder, la verdad, la lealtad y la fragilidad de la integridad personal en entornos profesionales jerarquizados. Completan el reparto Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg, en una propuesta que combina intriga moral y drama contemporáneo. Caza de brujas será distribuida en cines por Sony Pictures, que ya ha lanzado el tráiler oficial en su plataforma de prensa.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La Vida de Chuck
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Drama, Fantástico
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 110 min
- Dirección: Mike Flanagan
- Reparto: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill, Mia Sara, Jacob Tremblay Música: The Newton Brothers
- Música: The Newton Brothers
La Vida de Chuck es una historia dividida en tres actos, narrados en orden inverso, que explora la vida de Charles Krantz, un hombre común (de profesión contable) cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo.
La historia comienza con un mundo a punto de desaparecer: mientras las estrellas explotan, las ciudades se desmoronan y las tecnologías dejan de funcionar, aparecen misteriosos anuncios con la frase «¡Gracias, Chuck, por 39 grandiosos años!».
A medida que esta historia retrocede, descubrimos fragmentos clave de la vida de Chuck: su trabajo, su amor por la música, sus luchas personales… Un relato que entrelaza elementos realistas, con toques de fantasía, para explorar la importancia de los momentos individuales en la vida y cómo cada persona deja su huella en el universo.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La cena
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Comedia
- País: España, Francia
- Año: 2025
- Dirección: Manuel Gómez Pereira
- Reparto: Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte, Antonio Resines
Dos semanas después del fin de la Guerra Civil, Franco solicita una cena oficial de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître perfeccionista y un grupo de prisioneros republicanos con experiencia culinaria reciben el encargo de preparar un banquete impecable en tiempo récord. Aparentemente, todo sigue el protocolo previsto, pero en las cocinas del hotel se gesta algo más que un menú: un plan de fuga en marcha.
Sobre la película
La cena está dirigida por Manuel Gómez Pereira, con guion del propio director junto a Joaquín Oristrell y Yolanda García Serrano. La película se inspira libremente en la obra de teatro La cena de los generales, escrita por José Luis Alonso de Santos, trasladando su espíritu al lenguaje cinematográfico a través de una propuesta coral con tono de comedia. Ambientada en el contexto histórico inmediato al final de la Guerra Civil española, la trama parte de un encargo ficticio por parte del régimen franquista, tomando como escenario principal el Hotel Palace de Madrid.
El reparto principal está encabezado por Mario Casas y Alberto San Juan, acompañados por un elenco coral en el que figuran Asier Etxeandia, Nora Hernández, Elvira Mínguez, Antonio Resines y otros intérpretes relevantes del panorama español. La película combina elementos de sátira política, comedia de enredos y relato histórico, utilizando el espacio cerrado de la cocina como microcosmos de tensión social y resistencia.
La producción ha sido desarrollada como un proyecto hispano-francés por La Terraza Films, Turanga Films, Sideral Cinema, Ikiru Films, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production, con la participación de RTVE, À Punt, Movistar Plus+ y el respaldo institucional del Ministerio de Cultura, el Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). En asociación con Film Factory Entertainment, la película ha sido seleccionada para su presentación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián dentro de una de las galas de RTVE.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La casa de muñecas de Gabby: La película
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Animación, Aventura, Familiar
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Ryan Crego
- Reparto: Laila Lockhart Kraner, Gloria Estefan, Kristen Wiig, Ego Nwodim, Kyle Mooney, Melissa Villaseñor, Thomas Lennon, Jason Mantzoukas, Fortune Feimster
En La casa de muñecas de Gabby: La película, Gabby y sus amigos viven una nueva aventura cinematográfica. La historia comienza cuando Gabby (Laila Lockhart Kraner) se prepara para un viaje a la maravillosa ciudad de Cat Francisco junto a su abuela Gigi (Gloria Estefan). Sin embargo, su adorada casa de muñecas cae en manos de Vera (Kristen Wiig), una excéntrica dama obsesionada con los gatos. A partir de ahí, Gabby deberá embarcarse en una emocionante aventura para recuperar su casa y reunir a sus amigos felinos antes de que sea demasiado tarde.
Sobre la película
La casa de muñecas de Gabby: La película es la adaptación a la gran pantalla de la exitosa serie de animación de DreamWorks Animation, creada por Traci Paige Johnson y Jennifer Twomey. Desde su estreno en 2021, la serie se ha convertido en un fenómeno mundial, combinando animación y acción real para sumergir a los niños en un mágico mundo felino dentro de una casa de muñecas. En 2024 fue la novena serie original más vista del streaming, según Nielsen.
La película cuenta con la dirección de Ryan Crego (Arlo, el chico caimán), nominado en los Emmy Infantiles y Familiares. Steven Schweickart, colaborador habitual de DreamWorks Animation en títulos como Cómo entrenar a tu dragón, Los Croods y Kung Fu Panda 4, ejerce como productor. El reparto de voces incluye a figuras reconocidas del mundo del cine y la televisión como Ego Nwodim, Kyle Mooney, Melissa Villaseñor, Thomas Lennon, Jason Mantzoukas y Fortune Feimster.
La casa de muñecas de Gabby ha trascendido la pantalla con una exitosa línea de juguetes, publicaciones, ropa, aplicaciones móviles y un canal de YouTube seguido por millones de fans en todo el mundo. La franquicia también se ha expandido a los parques temáticos de Universal Destinations & Experiences y eventos en vivo, consolidando su estatus como una de las principales marcas preescolares globales.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Goodboy
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Terror
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 72 min
- Dirección: Ben Leonberg
- Reparto: Indy, Shane Jensen, Larry Fessenden, Arielle Friedman, Stuart Rudin
- Música: Erik Saras
Desde la perspectiva de un perro leal, Good Boy narra la historia de Indy, un animal que se muda junto a su dueño Todd a una casa rural aparentemente tranquila. Pronto, el entorno revela presencias invisibles que solo él puede percibir. Mientras fuerzas sobrenaturales comienzan a manifestarse, Indy se convierte en el único capaz de enfrentarse al horror, guiado por el instinto, la confusión y un vínculo inquebrantable con su dueño. En un universo donde los humanos ignoran lo evidente, la amenaza se hace tangible únicamente para quien no puede explicarla.
Sobre la película
Good Boy es la ópera prima de Ben Leonberg, codirigida y coescrita junto a Alex Cannon. La propuesta se enmarca dentro del cine de terror sobrenatural con un enfoque singular: toda la narrativa se construye desde el punto de vista de un perro, sin voz, sin antropomorfismos, y con una lógica interna guiada por el comportamiento animal. Indy, protagonista canino del filme, fue filmado sin dobles ni sustituciones a lo largo de más de 400 días de rodaje repartidos en tres años. Esta metodología permitió capturar una actuación realista, alejada de las convenciones habituales del cine con animales.
El reparto incluye a Shane Jensen, Arielle Friedman, Stuart Rudin y la participación destacada de Larry Fessenden, figura clave del cine de terror independiente estadounidense. La película se apoya en una narrativa íntima y tensa, centrada en la percepción alterada del protagonista y su entorno. Desde la puesta en escena, la obra construye una atmósfera progresiva en la que lo sobrenatural se presenta como una distorsión sensorial, más que como amenaza explícita.
El fenómeno viral generado en torno al lanzamiento del tráiler reflejó una conexión inmediata entre el público y el protagonista animal. La inquietud provocada por su destino desencadenó un aumento masivo de búsquedas sobre la trama, lo que derivó en un cambio estratégico de distribución tanto en Estados Unidos como en otros territorios. La película recibió una respuesta crítica unánimemente positiva tras su presentación en festivales internacionales, destacando por su enfoque original, su eficacia narrativa y el componente emocional que despierta desde su planteamiento no convencional.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Hasta que me quede sin voz
Con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir.
Hasta que se quede sin voz.
Sobre la película
La película documental, producida por Blur y con acceso directo a la vida del artista, se articula como una crónica íntima y sin artificios del frágil equilibrio entre el éxito y la pérdida. Rodada desde septiembre de 2023 en ciudades como Nueva York y localizaciones personales del músico, recoge tanto la grabación del disco Gigante como el proceso de creación de la canción original de la película, junto con materiales inéditos de sus giras.
El documental aborda también la dimensión emocional y biográfica de Leiva: desde su infancia y adolescencia marcadas por un accidente personal, hasta los inicios con el grupo Pereza, su relación con Rubén Pozo y la fuerte conexión personal y artística con Joaquín Sabina. La cinta muestra una constante tensión entre el frenesí creativo y la necesidad de aislamiento como forma de supervivencia personal.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Un cabo suelto
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Thriller, comedia
- País: Uruguay, Argentina
- Año: 2025
- Dirección: Daniel Hendler
- Reparto: Sergio Prina, Pilar Gamboa
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Maldita suerte
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Thriller
- País: Estados Unidos, Reino Unido
- Año: 2025
- Dirección: Edward Berger
- Reparto: Colin Farrell, Fala Chen, Tilda Swinton, Deanie Ip, Alex Jennings
Lord Doyle, interpretado por Colin Farrell, se esconde en Macao, donde pasa los días y noches entre casinos, alcohol y apuestas mientras arrastra deudas impagables. En medio de su ruina, recibe la ayuda inesperada de Dao Ming, una misteriosa empleada del casino que oculta numerosos secretos. Al mismo tiempo, es perseguido por Cynthia Blithe, una investigadora privada decidida a enfrentarlo con todo aquello que intenta dejar atrás. Mientras Doyle busca aferrarse a una posible redención, las fronteras de la realidad comienzan a difuminarse.
Sobre la película
Maldita suerte está dirigida por Edward Berger, cineasta nominado al Oscar por Sin novedad en el frente, y escrita por Rowan Joffe a partir de la novela de Lawrence Osborne. La cinta cuenta con un reparto encabezado por Colin Farrell, Fala Chen y Tilda Swinton, junto a Deanie Ip y Alex Jennings. La producción formó parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, compitiendo por la Concha de Oro.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Estrenos del 24 de octubre de 2025 en cines
Black Phone 2
- Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025
- Género: Terror, Thriller
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Scott Derrickson
- Reparto: Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine McGraw (por confirmar)
Han pasado cuatro años desde que Finn, entonces con 13 años, logró sobrevivir a su secuestrador, El Raptor, y se convirtió en el único niño que escapó con vida. Ahora, con 17 años, su vida continúa marcada por el trauma del pasado. Su hermana Gwen, de 15, empieza a experimentar inquietantes visiones en sueños, acompañadas por llamadas desde un misterioso teléfono negro, en las que tres jóvenes parecen estar siendo acechados en el campamento invernal de Alpine Lake. A medida que el vínculo con El Raptor se manifiesta desde la tumba, ambos hermanos descubren que el pasado no ha terminado con ellos, y que una fuerza aún más oscura sigue presente.
Sobre la película
Black Phone 2 supone el regreso de Scott Derrickson a la dirección de una de las producciones más emblemáticas del terror reciente. Coescrita junto a C. Robert Cargill a partir de los personajes creados por Joe Hill, esta segunda entrega retoma los hilos narrativos abiertos en The Black Phone (2022), prolongando su mitología desde un enfoque más emocional y sobrenatural. Ethan Hawke vuelve a encarnar a El Raptor, en una interpretación que amplía la dimensión del personaje, proyectando su amenaza desde el más allá.
El guion profundiza en la historia familiar de Finn y Gwen, integrando elementos psicológicos, visiones oníricas y horrores latentes en el entorno de un campamento invernal. La narración se orienta hacia una tensión sostenida, donde lo paranormal convive con el trauma y la memoria. Mason Thames y Madeleine McGraw retoman sus personajes, acompañados por un elenco en el que figuran Demián Bichir como responsable del campamento, Jeremy Davies en el rol del padre de los protagonistas, y nuevas incorporaciones como Arianna Rivas y Miguel Mora.
Producida por Jason Blum, Scott Derrickson y C. Robert Cargill, con producción ejecutiva de Joe Hill, Adam Hendricks y Ryan Turek, la película continúa la colaboración entre Universal Pictures y Blumhouse en el desarrollo de franquicias de terror con alto impacto narrativo y comercial. El proyecto mantiene la estética contenida y el enfoque atmosférico de la primera entrega, ampliando su alcance temático hacia el peso intergeneracional del miedo, la conexión fraternal y el poder persistente de lo no resuelto.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Springsteen: Deliver Me From Nowhere
- Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025
- Género: Drama, Biográfico, Musical
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Scott Cooper
- Reparto: Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Paul Walter Hauser, Stephen Graham, Odessa Young, Gaby Hoffman, Marc Maron, David Krumholtz
Basada en el libro Deliver Me From Nowhere de Warren Zanes, la película narra el proceso creativo del legendario álbum Nebraska (1982) de Bruce Springsteen. Grabado en un casete de cuatro pistas en su propia habitación, el disco reflejó una etapa de introspección profunda en la vida del artista, marcada por los fantasmas del pasado y la presión de la fama inminente. En medio de una América desencantada, Nebraska emergió como un retrato crudo y esencial de personajes desarraigados que luchan por encontrar un propósito.
Sobre la película
Jeremy Allen White interpreta a Bruce Springsteen en esta biografía dirigida por Scott Cooper (Corazón rebelde, Antlers), quien también firma el guion. El reparto incluye a Jeremy Strong como el mánager Jon Landau, Paul Walter Hauser como el técnico Mike Batlan, y Stephen Graham como el padre de Springsteen. La película está producida por 20th Century Studios con el apoyo directo de Springsteen y Landau.
El proyecto busca explorar la vulnerabilidad detrás del mito de “The Boss” a través de una historia de aislamiento creativo, identidad y redención personal.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Los domingos
- Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025
- Género: Drama
- País: España, Francia
- Año: 2025
- Dirección: Alauda Ruiz de Azúa
- Reparto: Blanca Soroa, Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera, Nagore Aranburu
‘Los Domingos’ cuenta la historia de Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.
Sobre la película
En el reparto destacan Patricia López Arnaiz, Mabel Rivera y Juan Minujín, junto al debut actoral de Blanca Soroa como protagonista. La película ahonda en el conflicto generacional y espiritual desde una mirada contemporánea, abordando la religión, la identidad y la presión social con sensibilidad dramática. En palabras de la directora: “Esta película la hicimos desde la ilusión por arriesgar y con esa misma ilusión llegamos para compartirla”.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Frankenstein
- Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025
- Género: Drama, Terror
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Guillermo del Toro
- Reparto: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, Charles Dance, Christoph Waltz
Basada en la célebre novela de Mary Shelley, la cinta sigue la obsesión de Victor Frankenstein por desafiar las leyes de la naturaleza, un experimento que culmina en la creación de una criatura que cambiará su destino y el de quienes lo rodean.
Sobre la película
Frankenstein fue escrita y dirigida por Guillermo del Toro y contó con la producción del propio cineasta junto a J. Miles Dale y Scott Stuber. El reparto está encabezado por Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi en el papel de la criatura y Mia Goth como Elizabeth Lavenza, acompañados de Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, además de la participación de Charles Dance y Christoph Waltz.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Decorado
- Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025
- Género: Animación
- País: España, Portugal
- Año: 2025
- Dirección: Alberto Vázquez
Arnold, un ratón de mediana edad, atraviesa una crisis existencial mientras su matrimonio se desmorona y su vida cotidiana se revela absurda. Convencido de que todo a su alrededor es una farsa, su sospecha aumenta tras la muerte en circunstancias extrañas de su mejor amigo. Lo que comienza como una paranoia se convierte en una huida desesperada en busca de algo parecido a la libertad.
Sobre la película
Decorado es un largometraje de animación escrito y dirigido por Alberto Vázquez junto a Francesc Xavier Manuel, con producción de Chelo Loureiro, Iván Miñambres, J. M. Fdez de Vega, Nuno Beato y Diogo Carvalho. La película combina sátira, surrealismo y humor negro para explorar la fragilidad de las certezas humanas y el artificio social a través de una fábula oscura y crítica. Su estreno mundial tuvo lugar en el Fantastic Fest de Austin (Texas), uno de los principales certámenes internacionales de cine de género. En España llegará a los cines el 24 de octubre de 2025 distribuida por Barton Films.
El proyecto contó con el respaldo de RTVE, ETB, TVG, Movistar Plus+, ICAA, Agadic, la Diputación de Badajoz, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia. La animación fue dirigida por Pamela Poltronieri, mientras que la dirección de arte corrió a cargo de José Luis Ágreda, aportando un estilo gráfico sólido, narrativo y simbolista. La distribuidora francesa Le Pacte gestiona las ventas internacionales de la película.
Notas del director
Alberto Vázquez explicó que Decorado surgió tras el cortometraje homónimo de 2016, inspirado en grabados del siglo XIX y con una marcada estética influenciada por Gustave Doré. El cineasta señaló que los animales protagonistas, ratones atrapados en un mundo controlado por una megacorporación, funcionan como vehículos universales de metáforas sobre la sociedad contemporánea. Según sus palabras, la película aborda la búsqueda de libertad y los vínculos afectivos como única vía de salvación frente a una existencia vacía y prefabricada.
Sobre el director
Alberto Vázquez (A Coruña, 1980) es director de animación, ilustrador y autor de cómics. Ha sido galardonado con cuatro premios Goya, entre ellos el de Mejor Película de Animación por Psiconautas y Mejor Cortometraje de Animación por Decorado. En 2022 obtuvo el Goya por Unicorn Wars. Sus obras han recibido más de cien premios internacionales y se han exhibido en festivales de prestigio como Cannes, Toronto, Annecy y Clermont-Ferrand.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Tom y Jerry: Aventura en el tiempo
- Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025
- Género: Animación, comedia, aventuras, Infantil
- País: Estados Unidos, China
- Año: 2025
- Dirección: Zhang Gang
En Tom y Jerry: Aventura en el tiempo, la legendaria rivalidad entre el gato y el ratón más famosos de la animación da un salto temporal. Todo comienza con una persecución en el Museo Metropolitano de Nueva York, donde un artefacto místico —la Brújula Astral— abre un portal que los lanza a una metrópolis dorada inspirada en la Antigua China. En este mundo fantástico, los dos enemigos deberán enfrentarse a guerreros legendarios, guardianes de piedra y enemigos mágicos, embarcándose en una aventura que pondrá a prueba su dinámica tradicional y podría forjar una alianza insospechada.
Sobre la película
Primera película de la franquicia realizada íntegramente en animación 3D, Tom y Jerry: Aventura en el tiempo celebra el 85 aniversario de la creación de estos personajes por parte de William Hanna y Joseph Barbera, apostando por una renovación estética y narrativa. Escrita y dirigida por Zhang Gang, la cinta mantiene el humor físico y el ritmo trepidante característicos de la saga, pero lo sitúa en un nuevo contexto lleno de fantasía y acción.
La producción, a cargo de Warner Bros. Pictures, China Film Co., Ltd. y Origin Animation, traslada a Tom y Jerry a un universo repleto de elementos mágicos, referencias mitológicas y batallas épicas, manteniendo intacto el espíritu original mientras amplía su alcance visual y temático. Este nuevo capítulo busca conectar con nuevas generaciones y, al mismo tiempo, despertar la nostalgia de quienes crecieron con sus eternas persecuciones.
Visualmente ambiciosa y con un tono familiar, la película combina la comedia clásica con una narrativa que destaca por su ambientación y creatividad, reafirmando el valor atemporal de una de las parejas más emblemáticas del cine de animación.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Chainsaw Man – La película: El arco de Reze
- Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025
- Género: Animación, acción, fantasía, Anime
- País: Japón
- Año: 2025
- Dirección: Tatsuya Yoshihara
- Música: Kensuke Ushio
Denji, un joven cazador de demonios obligado a trabajar para la yakuza para saldar la deuda de sus padres, es traicionado y asesinado. En el momento final, su demonio-mascota Pochita hace un pacto con él y le devuelve a la vida fusionándose con su cuerpo. Así nace Chainsaw Man, una criatura mitad humana, mitad demonio-motosierra. En medio de una guerra encarnizada entre demonios, cazadores y poderes ocultos, aparece Reze, una misteriosa joven que pone en jaque las certezas de Denji. Lo que comienza como un encuentro aparentemente romántico se convierte en una batalla mortal, donde el amor se cruza con la supervivencia en un mundo sin normas.
Sobre la película
Chainsaw Man – La película: El arco de Reze adapta uno de los tramos más célebres del manga original de Tatsuki Fujimoto, expandiendo el universo narrativo presentado en la serie de anime homónima. La dirección corre a cargo de Tatsuya Yoshihara, responsable de títulos como Jujutsu Kaisen 0 y Black Clover, con guion de Hiroshi Seko, también vinculado a proyectos como Ataque a los titanes y Jujutsu Kaisen.
Esta entrega cinematográfica continúa el desarrollo de una franquicia que ha alcanzado un notable impacto global, tanto en medios de animación como en su edición impresa. El “Arco de Reze” representa un punto de inflexión dentro del relato, no solo por su carga emocional y simbólica, sino también por su despliegue de acción, violencia estilizada y desarrollo psicológico de los personajes. El enfoque de la película acentúa la complejidad de los vínculos afectivos en un contexto regido por la brutalidad y el conflicto permanente entre fuerzas humanas y demoníacas.
Producida y distribuida por Sony Pictures en colaboración con estudios japoneses, la película marca la llegada del universo Chainsaw Man a las salas de cine por primera vez, consolidando su estatus como fenómeno audiovisual contemporáneo.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Estrenos del 31 de octubre de 2025 en cines
Los tigres
- Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025
- Género: Thriller,
- País: España, Francia
- Año: 2025
- Dirección: Alberto Rodríguez
- Reparto: Antonio de la Torre, Bárbara Lennie, Joaquín Núñez, José Miguel Manzano Bazalo «Skone», César Vicente, Silvia Acosta
- Música: Julio de la Rosa
Los Tigres es un thriller de atmósfera opresiva dirigido por Alberto Rodríguez, que se adentra en el mundo poco explorado del buceo industrial. El guion, escrito por el propio Rodríguez junto a Rafael Cobos, presenta un retrato tenso y humano de dos hermanos, Antonio y Estrella, cuya vida gira en torno al mar. Él trabaja como buzo industrial y ella estudia el fondo marino, asistiendo a su hermano desde la superficie. La aparición inesperada de un alijo de cocaína en un carguero fondeado en Huelva desencadena un dilema que podría cambiar el rumbo de sus vidas marcadas por la precariedad.
Sobre la película
La película, protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, incorpora también a Joaquín Núñez, Skone, César Vicente y Silvia Acosta en su reparto. La producción corre a cargo de Movistar Plus+ junto a Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagón Films AIE y Le Pacte (Francia), con distribución de Buena Vista International.
Rodríguez vuelve a contar con su equipo técnico habitual, compuesto por profesionales galardonados con múltiples premios Goya, como Pau Esteve en la fotografía, José M. G. Moyano en el montaje, y Julio de la Rosa en la música original. El realismo del entorno submarino se apoya en el trabajo de expertos como Eric Börjesson, Abigail Borg y Eduardo O’kean, este último buzo industrial profesional que ha colaborado activamente en el desarrollo del guion y en la preparación de los actores.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Together
- Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025
- Género: Terror
- País: Australia, Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 102 min
- Dirección: Michael Shanks
- Reparto: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman, Mia Morrissey, Jack Kenny, Sunny S. Walia, Karl Richmond, MJ Dorning, Tom Considine, Charlie Lees, Melanie Beddie, Sarah Lang, Rob Brown
Dave Franco y Alison Brie interpretan a una pareja en crisis que se muda al campo, donde descubren una cueva con una fuerza sobrenatural. Al beber de su agua, comienzan a sentir transformaciones físicas y emocionales. Una experiencia de body horror intensa e inquietante que critica la codependencia en las relaciones de pareja.
Sobre la película
Escrita y dirigida por Michael Shanks, quien debuta en la gran pantalla con este filme que explora las complejidades de las relaciones codependientes a través de una metáfora sobrenatural, Together ya ha sido denominada como la mejor película de terror del año.
Protagonizada por la pareja en la vida real Dave Franco (The Disaster Artist, Malditos Vecinos) y Alison Brie (Una joven prometedora, Community), esta película de body horror, se presentó en el pasado festival de Sundance, recogiendo la ovación del público y unas críticas realmente notables.
Según el director: “Together parece una película de terror bastante elevada, pero hay muchas escenas para que el público se ría a carcajadas. Por ejemplo, mientras ven a Tim y Millie teniendo sexo en un baño y se quedan atrapados, ya sabes dónde (aunque logran separarse), o resuelvan su calvario con cinta adhesiva y una sierra. En una época en la que los efectos visuales han vuelto a estar de moda, aprecié que algunos de los efectos visuales artesanales de la película fueran ingeniosos, y otros incluso descaradamente caseros; eso solía ser parte de la gracia del terror”.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Cuerpos locos
- Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025
- Género: Comedia
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Ana Murugarren
- Reparto: Paz Padilla, Antonio Resines, Ricardo Castella, Diego Arroba, Raúl Fernández de Pablo, David Fernández, Goizalde Núñez, Maribel Salas, Athenea Mata, Maia Zaitegi, Carlos Morollón, David Calderón, Vega Cano, Miguel Ángel Revilla
Ana, una niña de diez años, y Sara, la futura esposa de su padre, intercambian sus cuerpos tras un extraño fenómeno meteorológico. La situación, completamente inesperada, las obliga a convivir desde la piel de la otra, enfrentando conflictos, emociones y decisiones que no les corresponden. Lo que comienza como una experiencia caótica se transforma en un proceso de comprensión mutua entre dos figuras femeninas separadas por generaciones, pero unidas por una misma familia.
Sobre la película
Cuerpos locos es una comedia dirigida por Ana Murugarren y protagonizada por Paz Padilla, con la colaboración especial de Miguel Ángel Revilla en su primera aparición cinematográfica. La película se construye a partir de un guion original que combina el intercambio de cuerpos con elementos de humor familiar y relato fantástico, abordando las tensiones entre la infancia y el mundo adulto a través del absurdo y el desajuste de roles.
El reparto incluye nombres consolidados como Antonio Resines, Ricardo Castella y David Fernández, junto a nuevos talentos infantiles como Maia Zaitegi y Carlos Morollón. La propuesta se basa en una estructura coral que acentúa los contrastes generacionales desde un tono accesible y orientado al gran público. Ana Murugarren consolida con este título su perfil dentro del cine comercial español, tras los éxitos de García y García y El hotel de los líos.
La película ha sido producida por Joaquín Trincado para Blogmedia, compañía con una trayectoria consolidada en el cine español, y distribuida por A Contracorriente Films. El proyecto se inscribe dentro de una línea de comedias familiares con potencial de conexión intergeneracional, integrando elementos mágicos como detonante narrativo para explorar temas de convivencia, empatía y transformación personal.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
A pesar de ti
- Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025
- Género: Drama, Romance
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Josh Boone
- Reparto: Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco, Mason Thames, Sam Morelos, Scott Eastwood, Willa Fitzgerald, Clancy Brown
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Esa cosa con alas
- Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025
- Género: Drama, thriller
- País: Reino Unido
- Año: 2025
- Dirección: Dylan Southern
- Reparto: Benedict Cumberbatch, Jessie Cave, David Thewlis, Sam Pruell, Vinette Robinson
Tras la repentina muerte de su esposa, un joven padre queda atrapado en una espiral de dolor y confusión. Mientras intenta criar a sus dos hijos pequeños, una presencia oscura comienza a acechar el apartamento en el que viven, desdibujando la frontera entre el duelo y lo sobrenatural.
Sobre la película
Esa cosa con alas (The Thing with Feathers) es el primer largometraje de ficción del británico Dylan Southern, conocido por documentales musicales como No Distance Left to Run (Blur), Shut Up and Play the Hits (LCD Soundsystem) o Meet Me in the Bathroom. La cinta adapta la novela Grief is the thing with feathers de Max Porter y explora el dolor, la esperanza y el miedo a través de un relato que combina drama psicológico y thriller sobrenatural.
La película tuvo su estreno mundial en Sundance y formó parte de la Berlinale Special Gala, antes de llegar a la Sección Oficial del Festival de Sitges. Está protagonizada por Benedict Cumberbatch, acompañado de Jessie Cave, David Thewlis, Sam Pruell y Vinette Robinson. La distribución en España está a cargo de Avalon.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Monsieur Aznavour
- Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025
- Género: Drama, biográfico
- País: Francia
- Año: 2024
- Reparto: Tahar Rahim, Bastien Bouillon, Marie-Julie Baup
Un humilde Charles Aznavour se sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño llegará hasta la legendaria Édith Piaf quien dará un giro a su destino. Su voz, alejada de los estándares de la época, y su voluntad inquebrantable lo convertirán en leyenda.
Sobre la película
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Como siempre, reunimos aquí todos los estrenos semanales en cines para que tengas clara la agenda cinéfila del mes y elijas bien qué ver estos días.
La entrada Estrenos de octubre de 2025 en cines: Cartelera de películas por semana se publicó primero en SOY DE CINE.