Miguel Herrán y Arón Piper en 'La Tregua'
Miguel Herrán y Arón Piper en 'La Tregua'

Basada en hechos reales, la primera película de Plano a Plano llega a los cines en octubre con una historia de supervivencia, humanidad y esperanza en medio del horror

Plano a Plano da el gran salto al cine con La Tregua‘, su primera superproducción cinematográfica tras una década de éxitos en televisión y streaming como ‘El Príncipe’, ‘Valeria’, ‘Allí Abajo’ o ‘Un cuento perfecto’. Dirigida por el aclamado Miguel Ángel Vivas (‘Cicatriz’, ‘Asedio’, ‘La casa de papel), esta poderosa historia basada en hechos reales llega a las salas para deslumbrar al público.

El filme está protagonizado por dos de los rostros más carismáticos del cine español actual: Miguel Herrán (‘La Casa de Papel’, ‘Modelo 77’) y Arón Piper (‘Élite’, ‘El Desorden que Dejas’), quienes encarnan a Reyes y Salgado, dos soldados enfrentados durante la Guerra Civil Española que terminan prisioneros en un gulag soviético durante la Segunda Guerra Mundial.

La película española ‘La Tregua’ (2025) se estrena el 10 de octubre de 2025, de la mano de Tri Pictures España. No olvides echarle un vistazo al resto de novedades de la Cartelera Española más actual.

Miguel Herrán y Arón Piper en un gulag soviético en la película La Tregua
Miguel Herrán y Arón Piper, protagonistas de ‘La Tregua’ (2025)

Así es la película española ‘La Tregua’: Una historia de supervivencia que trasciende ideologías

Durante la 2ª Guerra Mundial, la gélida estepa de Kazajistán albergó el Spassk99, un gulag soviético donde la URSS hacinaba a los «enemigos del pueblo». Entre ellos, los dos bandos de españoles: soldados republicanos formados por la URSS, que fueron condenados al querer salir de Rusia cuando acabó la guerra en España, y voluntarios de la División Azul, capturados tras luchar junto a los nazis en Leningrado. Enemigos que debieron dejar a un lado sus ideologías y unirse.

Buscábamos dos protagonistas capaces de reflejar el dolor, el miedo y también la luz que puede surgir en un lugar tan oscuro. Miguel y Arón fueron una elección instintiva. Retratar la crudeza de un gulag a través de los ojos de soldados enemigos, pero humanos ante todo, ha sido un reto artístico y emocional que hemos asumido con el máximo respeto

Nada mejor para conocer más detalles sobre todo lo que tiene que ver con la cinta que su avance oficial:

‘La Tregua’ ha sido rodado íntegramente en Álava, donde se construyó un impresionante set de más de 4.000 metros cuadrados en la localidad de Dima, recreando un campo de trabajo soviético con un nivel de detalle sobrecogedor.

El reparto coral lo completan actores de gran talento como Javier Pereira, Fernando Valdivielso, Alejandro Jato, José Pastor, Manel Llunell y un elenco internacional que aporta realismo y diversidad a esta historia global.

Con un equipo creativo de lujo, ‘La Tregua’ cuenta con la dirección de arte de Mercedes Canales, fotografía de Rafa García, vestuario de Alberto Luna, y montaje de Ángel Armada, entre muchos otros profesionales destacados del cine español.

El guion ha sido coescrito por Fran Carballal (‘Una vida menos en Canarias’), Ignasi Rubio, el propio Miguel Ángel Vivas y Olzhas Zhahadarov, en una combinación que promete una narrativa intensa, honesta y profundamente conmovedora.

La Tregua: El impactante drama bélico que unirá a Miguel Herrán y Arón Piper en un gulag soviético

‘La Tregua’ es una coproducción internacional entre Spassks99 AIE, Amanat Capital LTD y Umaifilm LLP, en colaboración con Netflix, la participación de RTVE, y con la creación de Plano a Plano Bilbao. Las ventas internacionales están a cargo de Film Factory, mientras que Tripictures será la encargada de su distribución en cines.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *