ALPHA: Julia Ducournau regresa con una impactante oda al cuerpo y la metamorfosis en su película más salvaje

La ganadora de la Palma de Oro en Cannes por ‘Titane’ vuelve a sacudir el cine con una nueva obra que mezcla emoción, locura y belleza: ‘ALPHA’, llega a los cines en noviembre

Tras inaugurar la 58ª edición del Festival de Sitges, ya está aquí el tráiler de ALPHA‘, la nueva y estremecedora película de Julia Ducournau, la visionaria directora francesa que revolucionó el cine de género con Crudo y conquistó Cannes con Titane, ganadora de la Palma de Oro.

Su regreso es uno de los más esperados del año. ‘ALPHA’ llegará a los cines españoles el 21 de noviembre, distribuida por Caramel Films y Youplanet, y promete una experiencia cinematográfica única, visceral y profundamente humana.

Protagonizada por un elenco de lujo —Tahar Rahim (‘The Mauritanian’), Golshifteh Farahani (Paterson), Mélissa Boros, Emma Mackey (‘Barbie‘, ‘Sex Education’) y Finnegan Oldfield (‘Vermin: La plaga’)—, la película se adentra en los límites del cuerpo y la identidad, temas ya icónicos en la filmografía de Ducournau.

Con ‘ALPHA’, la cineasta vuelve a desafiar al público desde la Sección Oficial a Competición de Cannes, consolidando su lugar como una de las voces más potentes y transgresoras del cine contemporáneo.

Un nuevo clásico del ‘body horror’

Siguiendo la línea radical y fascinante de ‘Titane’, ‘ALPHA’ está destinada a convertirse en un nuevo clásico del body horror moderno. Ducournau da un paso más en su exploración del cuerpo, la metamorfosis y la emoción, creando una alegoría feroz y bellísima donde el dolor y el amor se entrelazan con lo fantástico.

La directora invita nuevamente al espectador a sumergirse en un viaje visual y sensorial, un laberinto de símbolos, emociones y espejismos donde nada es lo que parece.

Sinopsis oficial – ¿De qué trata la película ‘Alpha’?

Alpha, una inquieta adolescente de 13 años que vive con su madre soltera, ve cómo su mundo se desmorona el día que vuelve del colegio con un misterioso tatuaje en el brazo. A partir de ese momento, comienza una transformación tan física como emocional que pondrá a prueba los límites del amor familiar, la empatía y la identidad.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *