ARCUP 2025 ¡La novedosa copa que ya tiene su primer equipo campeón! - Maximilien Merckx - FOTO


DAT.- Ubicado en el corazón de Caracas, Venezuela, el Colegio Los Arcos lleva décadas consolidándose como referente académico y deportivo, forjando generaciones con valores de disciplina, trabajo en equipo y excelencia. El fútbol, actividad emblemática de su programa extracurricular, ha servido como puente entre generaciones, fomentando la camaradería entre alumnos, exalumnos y profesores.

En línea con esta tradición, nace el ARCUP, un torneo que trasciende lo deportivo: es organizado por una buena causa, pues la celebración del torneo es a beneficio de la Fundación para el Desarrollo de la Educación (Fueduca), una organización sin fines de lucro que desde hace años trabaja incansablemente para transformar el panorama educativo en Venezuela, con un enfoque integral, desarrolla programas innovadores dirigidos a mejorar la calidad de la enseñanza, capacitar a docentes, implementar tecnologías educativas y apoyar a instituciones en zonas vulnerables.

Más allá de los aspectos académicos, la fundación promueve la formación en valores y ciudadanía, buscando crear oportunidades de aprendizaje inclusivo que contribuyan al desarrollo del país. Su labor se extiende a todo el territorio nacional, demostrando que la educación de calidad es el cimiento más sólido para construir un mejor futuro en el país. Meta que comparte con el histórico Colegio Los Arcos, en donde en esta oportunidad se desarrolló este interesante torneo que combina la pasión por el fútbol con un propósito social. Este evento no solo revive la rivalidad nostálgica entre promociones, sino que fortalece los lazos de la comunidad mientras contribuye a la educación venezolana.

El Torneo

El ARCUP 2025, la primera edición de la Copa de Fútbol 7 para exalumnos del Colegio Los Arcos, se destaca por su formato dinámico y reglas creativas diseñadas para fomentar la competencia sana y el espíritu deportivo. Estas son las claves que revolucionaron la cancha:

Dinámica de Juego:

  • Partidos de 40 minutos (2 tiempos de 20′).
  • Pausas estratégicas en los minutos 18 y 38 para activar «Situaciones Especiales» que modifican temporalmente las reglas.
  • Cambios ilimitados sin interrupción del juego.
  • Sistema de Cartas de Poder (el elemento más distintivo).
  • Cada equipo recibe 3 cartas aleatorias (entre 10 posibles).

Cartas incluyen efectos como:

  • Penal automático.
  • Inhibición del arquero rival.
  • Goles dobles temporales.
  • Expulsiones estratégicas.

Uso limitado (1 carta dorada o 2 comunes por partido).

Fases del Torneo:

  • Fase de grupos con clasificación por puntos (3 por victoria, 1 por empate).
  • Eliminatorias directas desde cuartos de final.
  • Desempates por tanda de penales con cartas especiales.

Disciplina:

  • Tarjetas amarillas (2′ de expulsión temporal).
  • Tarjetas rojas (expulsión definitiva + 4′ con un jugador menos).

Premios:

  • Trofeos para los 3 primeros lugares.
  • Reconocimientos individuales (Mejor Jugador, Portero, Goleador y Gol del Torneo).

LEA TAMBIÉN | El mejor ciclista de la historia y su relación con Venezuela y Panamá

Primera edición corona a Promo 36/37

En su primera edición, disputada entre el sábado 2 de agosto y el domingo 3 de agosto de 2025, el ARCUP reunió a equipos representando distintas promociones del colegio. El formato incluyó una fase de grupos en donde cada equipo tenía asegurada su participación en un mínimo de dos juegos, seguida de eliminatorias directas, donde cada encuentro fue una batalla llena de intensidad y fair play. Tras el éxito de esta primera edición, se marcó el inicio de lo que promete ser un clásico anual, consolidándose como un evento imperdible en el calendario deportivo de la comunidad del colegio.

Los protagonistas de la primera edición para la Promoción 36/37 fueron: Tomás Bello (Promo 36), Gianmarco Brandani (Promo 37), Azael Socorro (Promo 37), Ricardo Acevedo (Promo 36), Maximilien Merckx (Promo 37), César Pernía (Promo 37), Omar Romero (Promo 36), Rodrigo Lepervanche (Promo 36), Luigi Altuve (Promo 38), Aquiles Casado (Promo 37), Carlos Hostos (Promo 37), Rodrigo Alarcón (Promo 37) y Gabriel Hernández (Promo 36), quienes conformaron el imbatible equipo combinado de las Promociones 36 y 37 que se alzó con el primer título de este torneo histórico.

El duelo por el título enfrentó a la Promo 36/37 contra la Promo 48 en un partido que tuvo goles, emociones, cartas de poder en momentos estratégicos y, tras un empate en el tiempo reglamentario, la suerte se definió desde el punto penal. Bajo una fuerte presión de la Promo 48, que llegó a tener ventaja de 3-0 en los penales, la Promo 36/37 mantuvo la calma y selló su victoria con un remate imparable de Azael Socorro, coronándose como los primeros campeones del ARCUP.

El triunfo de la Promo 36/37 no es solo un logro deportivo, sino un testimonio del legado del Colegio Los Arcos: amistad, perseverancia y orgullo por los colores. El ARCUP ya escribió su primera página gloriosa, y el futuro promete muchas más historias que contar… ¡Felicitaciones a los campeones y larga vida al torneo!

Dateando.COM





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *