Celia y Natalia de Molina en South Series 2025
Celia y Natalia de Molina en South Series 2025

Las hermanas Natalia y Celia de Molina reflexionan en Cádiz sobre feminismo, redes sociales y el futuro del audiovisual con ‘El Antivlog‘ y ‘Postparty

En el marco del South International Series Festival de Cádiz, las hermanas Natalia y Celia de Molina se reencontraron con el público y con la memoria de uno de sus proyectos más icónicos: ‘El Antivlog‘. Esta serie, que nació en 2016 como un experimento irreverente, gamberro y feminista, se ha convertido con los años en una obra de culto que sigue interpelando a nuevas generaciones.

Lo que comenzó como un juego creativo terminó siendo una radiografía adelantada de fenómenos actuales: la presión estética sobre las mujeres, el impacto de las redes sociales en la profesión actoral y el cuestionamiento de los roles de género en la industria audiovisual. Hoy, con casi una década de distancia, El Antivlog se revela más vigente que nunca.

Durante la conversación en Cádiz, las De Molina no solo repasaron la huella de la serie, sino que también compartieron reflexiones sobre el presente de la industria, el papel de las mujeres en el audiovisual y los nuevos proyectos que vienen pisando fuerte, como Postparty, la próxima serie de Celia. Entre risas, recuerdos y críticas certeras, dejaron claro que su mirada sigue siendo tan combativa como fresca.

“Cuando la hicimos fue todo inconsciente, divertido, puro y presente. Y de repente, con el paso del tiempo, me doy cuenta de que es más vigente ahora que entonces. Eso solo me da alegría”, explica Celia Molino.

El humor como bandera en ‘El Antivlog

La serie, definida por Celia como “una propuesta punk, gamberra y muy chula”, conectó de inmediato con el público gracias a su tono irreverente. Para Natalia, traerla a Cádiz tenía un sentido especial:

“Aquí el humor lo tienen trabajadísimo. Esta ciudad es la catedral de la sátira. Si hay un lugar donde quiero que El Antiblog guste, es aquí”.

Con el paso de los años, El Antiblog ha escalado al estatus de serie de culto, algo que sus creadoras consideran “justicia poética”.

Redes sociales y la profesión actoral

Uno de los temas recurrentes de la charla fue la influencia de las redes sociales en la carrera artística.

“Si ser actor depende solo de seguidores, estamos convirtiendo el arte en un producto publicitario”, reflexiona Natalia.“Un personaje no se mide en likes, sino en la verdad que transmites en pantalla”, añade.

Feminismo, edadismo y nuevas historias

El encuentro también sirvió para hablar de los retos de las mujeres en la industria audiovisual.

“El físico de las mujeres sigue bajo presión: una arruga en pantalla es un problema, mientras que en un hombre es madurez. Lo que sí ha cambiado es que ahora nosotras contamos nuestras historias, y eso transforma la mirada”, asegura Celia.

Natalia de Molina coincide:

“Cuando estoy frente a la cámara no pienso en verme guapa, sino en ser honesta con el personaje. Lo demás es ruido que no me interesa”.

El futuro: la serie ‘Postparty

Celia de Molin también adelantó su nuevo proyecto: “Postparty”, una dramedia de seis episodios que explorará la maternidad y la identidad femenina con un enfoque generacional. Que se presentó en la sesión de pitching del mismo South Series 2025.

“Quiero que sea una serie en la que cualquier mujer pueda reconocerse. Igual que lo hicieron ‘Girls‘ o ‘Sexo en Nueva York‘. Hablar de la maternidad sin filtros es un temazo que me apasiona”, confiesa.

Una mirada al mañana

Aunque Natalia de Molina descarta dirigir por ahora, reconoce que el futuro puede traer sorpresas:

“Hoy lo tengo claro: ni de coña me pongo a dirigir. Pero quién sabe, si algún día no me llaman, puede que me toque darme mi propio trabajo”.

Por su parte, Celia de Molina ante una hipotética y/o posible segunda temporada de ‘El Antivlog‘:

“Con todo lo que pasa en el mundo ahora, sería más una comedia de terror. Entre body horror y el absurdo de la realidad. Sería brutal”.

El Antivlog‘ no solo es pasado: su espíritu inconformista y feminista late con más fuerza que nunca. Y con proyectos como ‘Postparty‘, Celia y Natalia de Molina consolidan una voz propia en el audiovisual español, donde la mirada crítica de las mujeres se abre paso con humor, autenticidad y rebeldía.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *