Del 10 al 15 de noviembre, los cines ABC Park y FNAC Valencia serán epicentro del fantástico con estrenos, actividades únicas y la primera edición como festival calificador para los Premios Goya

La IX edición del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia ya tiene luz verde. La cita más esperada por los amantes del cine de género regresa del 10 al 15 de noviembre de 2025, con los cines ABC Park de Valencia como sede principal y espacios colaboradores como FNAC Valencia y Inmortal Road (Benimaclet), que acogerán actividades paralelas cargadas de sorpresas.

Este año, MANIATIC 2025 se presenta como una edición histórica: por primera vez, el festival será calificador para los Premios Goya, un reconocimiento que consolida su peso en el panorama cinematográfico nacional.

“Entrar en la lista de los Goya es todo un honor y una validación al trabajo de estos años”, celebra Víctor Palacios, director del festival.

Una selección de cine fantástico que promete estremecer

En los cines ABC Park, el público podrá disfrutar de 28 cortometrajes a competición en la Sección Oficial, elegidos entre 682 obras de 10 países, y 5 largometrajes de alto impacto, ovacionados en festivales de referencia como Cannes, Venecia o Sitges.

Entre los títulos destacados se encuentran:

  • La Larga Marcha, de Francis Lawrence (EE. UU.)
  • Redux Redux, de Kevin y Matthew McManus (EE. UU.)
  • Alpha, de Julia Ducornau (Francia)
  • The Last Viking, de Anders Thomas Jensen (Dinamarca)
  • Resurrection, de Bi Gan (China)

Una programación intensa que convierte a MANIATIC en el punto de encuentro imprescindible para los fans del terror, la ciencia ficción y la fantasía.

Competencia internacional con sabor español

En la Sección Nacional, diez cortometrajes españoles firmados por talentos emergentes de Cataluña, Madrid y Valencia prometen sorprender. Entre ellos destacan El revisor (Jandro López), Tulpa (Pablo Pastor) o Lencería Milagros (Jana Moreno).

La Sección Internacional amplía horizontes con producciones procedentes de Europa, Asia y América, como Shadow of a Dawn (Estonia), Playing God (Reino Unido) o Sammi, who can detach his body parts (Indonesia). Una muestra global que refuerza la diversidad y creatividad del cine fantástico actual.

Actividades paralelas para no perderse

La agenda paralela de MANIATIC 2025 llega cargada de energía:

  • Presentación del libro Crisálida, de Alicia Albares, el 11 de noviembre en FNAC Valencia.
  • Grabación en directo del podcast La Batcueva Show, el 13 de noviembre, también en FNAC.
  • Y, como gran aperitivo, el legendario Freak Horror Show, que este año se muda a Inmortal Road (Benimaclet) el 9 de noviembre para una noche de auténtico frenesí fantástico.

🧪 El arte detrás del cartel

El cartel oficial, firmado por el artista madrileño Jesús L. Pérez “El Tío Chechu”, es un tributo al clásico de culto Re-Animator (1985). “Quise rendir homenaje a esa maravilla infecta con mi estilo y una dosis justa de locura y suero fluorescente”, explica el autor, conocido por su estilo entre lo pulp, lo cómico y lo caótico.

Un festival que no deja de crecer

Apoyado por la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Valencia, MANIATIC se consolida como el único festival de cine fantástico calificador para los Goya en España.

Una edición que promete emociones fuertes, cine de calidad y el espíritu irreverente que ha convertido a MANIATIC en una cita imprescindible del calendario cinéfilo.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *