
Los secretos inconfesables, los giros de guion y la fuerza del reparto vuelven a Netflix con la segunda entrega de ‘Sagrada Familia’, una serie donde la familia y la maternidad siguen siendo los grandes protagonistas
Reseña | Opinión de la temporada 2 de ‘Sagrada Familia’ (Netflix) tras el visionado de la temporada completa. Estrenada en Netflix desde el 17 de noviembre de 2023
La 2ª temporada de ‘Sagrada Familia’, creada y dirigida por Manolo Caro, ya puede verse en Netflix. La serie, producida por Noc Noc Cinema, vuelve a mostrarnos a lo largo de sus 8 capítulos el lado más oscuro del ser humano a través del día a día de unos personajes marcados por secretos y obsesiones.
¿No recuerdas lo que pasó en la primera temporada de 'Sagrada Familia'? Échale un vistazo a nuestra reseña
Qué veremos en la 2ª temporada de ‘Sagrada Familia’
En esta segunda temporada Gloria y sus hijos, Abel y Aitana, tendrán que seguir fingiendo una vida idílica, mientras mantienen a Natalia secuestrada y con el pequeño Lorenzo como testigo de su verdadera identidad. En ese punto arranca la serie, con una Gloria cada vez más obsesionada y desquiciada en su afán por mantener unida a su familia: ‘la familia no se toca’. Ese será el leitmotiv de la serie, marcando el devenir de todos los personajes.
Gloria, en su afán por proteger a su familia, no tendrá límites ni escrúpulos; así se encarga de matar y fingir el suicidio del bedel del colegio para evitar sospechas, por la muerte de Lorenzo, y tampoco le tiembla el pulso a la hora de acabar con la vida de Claudia, para que Pedro pueda quedarse con su bebé.

Por si eso fuera poco, también se destapa un secreto del pasado: Gloria, cuando aún era Julia, ya tuvo que proteger a su hijo Santi al encubrirle, después de atropellar a un hombre, que ella misma acaba por rematar. Una mujer enigmática, hipnótica, llena de secretos y segura de sí misma pero de la que sus propios hijos empiezan a dudar, en especial Aitana, cada vez más segura de que su madre tuvo algo que ver en la muerte de su novio, Marco.
La gran protagonista de la serie, en su afán por mantener unida a su familia, cruza límites inimaginables, dejando a su paso víctimas sin importarle el daño ni las consecuencias de sus actos. ‘Esta familia no la rompe nadie. Ni siquiera nosotros’.
Vamos allá con nuestro análisis, impresiones y opiniones de la segunda temporada de ‘Sagrada Familia’, la serie de Manolo Caro para Netflix.
Una ‘oscuridad’ que arrastra a otros personajes
A este juego de matar o de actuar sin límite alguno se suman otros personajes, de manera sorprendente. Así, Blanca, una madre abnegada para quien Lorenzo parece significar todo, un personaje que en la primera temporada ‘era luz’, según define Macarena, deja que el pequeño se ahogue en el lago, sin hacer nada por salvarle; durante su confesión la actriz protagoniza una escena tan dura como devastadora.

Natalia, también desesperada por recuperar a Hugo, no duda en empujar al vacío a su padre, Fernando, desde la azotea del hotel en el que se alojan; también Pedro, más cuerdo en la anterior temporada, y en su caso obsesionado por ser padre, establece una alianza peligrosa con Gloria para quedarse con la pequeña Ana sin importarle si la muerte de Claudia fue un asesinato o un accidente.
En definitiva, estamos ante personajes que evolucionan o, casi más acertado, involucionan, de alguna forma, arrastrados por la vorágine de la historia, como si el influjo de la luna o la fuerte personalidad de Gloria les llevase a lugares oscuros, insospechados en la primera temporada.
El reparto de la 2ª temporada de ‘Sagrada familia’ de nuevo un acierto
Najwa Nimri repite al frente de la serie, con un papel que le permite, de manera majestuosa, desplegar un sinfín de registros ante la cámara. Junto a ella, repiten Carla Campra (‘Feria:La luz más oscura’, ‘La otra mirada’), Iván Pellicer (‘El club de los lectores criminales’), Alba Flores (‘Vis a vis’, ‘La casa de papel’), Álex García (‘Fatum’, ‘Antidisturbios’), Macarena Gómez (‘30 Monedas’, ‘La que se avecina’), Laura Laprida (‘Express’, ‘Paraíso’), Ella Kweku (‘Now and then’), Miguel Ángel Solá (‘El año de la furia’) y Jon Olivares (‘Desaparecidos’).

En cuanto a las incorporaciones, Daniel Grao (‘HIT’, ‘La Chica invisible’) es, sin duda, uno de los fichajes estrella de esta segunda temporada. El actor, tan honesto y entregado como siempre, interpreta a Manu, que llega a la vida de Abel, para tambalear aún más el mundo del joven, protagonizando juntos una de las escenas más tórridas de la serie.
El triángulo amoroso que se establece entre Abel, Germán y Manu también nos regala escenas más sosegadas y diálogos más tranquilos, de gran carga emocional, como si necesitásemos ese remanso de calma frente al ritmo frenético que caracteriza a la serie.
Se suman además al reparto de esta segunda entrega de capítulos Pol Hermoso (‘Alba’, ‘Merlí’), con un destacado papel como hermano del fallecido Marco, Javier Pereira(‘Que Dios nos perdone’), actor más que correcto en todo lo que hace, Abril Zamora (‘Todo lo otro’, ‘El desorden que dejas’) y Jesús Olmedo (‘Mercado central’).
Manolo Caro, una apuesta segura
Manolo Caro, creador y director de ‘Sagrada familia’, es toda una garantía a la hora de disfrutar de lo que vemos en pantalla. Su estilo personal, que ya pudo verse en títulos como ‘La casa de las flores’ o ‘Alguien tiene que morir’ vuelve a seducirnos con esta segunda entrega de la serie.
La fotografía, el juego de colores en pantalla, la música… Todo ello conforma un escenario ideal para que se muevan los protagonistas. La cortinilla inicial en la que pasan de la realidad a figuras pétreas con las que arranca cada capítulo, la fusión del papel pintado de la pared con la ropa que llevan los personajes… un sinfín de detalles imposibles de captar con un único visionado.

Una serie más que recomendable
Lo cierto es que, tras la primera temporada, podríamos esperar una trama más previsible, pero lejos de ser así, las sorpresas, los giros de guion, los flashbacks y la interacción entre los personajes mantienen la intriga y enganchan de principio a fin con muy buen ritmo. Sobre el desenlace de la serie, con la decisión de Gloria, el propio Caro lo interpreta como una liberación necesaria para sus hijos. Y si un personaje como Caterina logró sobrevivir, cuando se daba por muerta, nadie puede cerrar definitivamente la puerta a la existencia de una tercera temporada.
Si te gustó la 1ª temporada, no te pierdas la segunda entrega de la serie; desde el 17 de noviembre ya puedes ver en Netflix la 2ª temporada de ‘Sagrada familia‘.
Aquí puedes ver el tráiler oficial de la temporada 2 de ‘Sagrada Familia‘:
Valoración final: 8/10